Hacienda ahorra mil mdp en med

Hacienda ahorra mil mdp en medicamentos

La compra de medicamentos y material de curación concluida el viernes 28 de junio permitió un ahorro de mil millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y de Salud.

«La compra del viernes equivale a cerca de 7 mil millones de pesos, de los cuales se ahorraron cerca de más de mil millones. Esto equivale a 20 por ciento de ahorro respecto al año anterior.

«No obstante, se declararon desiertos algunas claves de medicamentos y materiales de curación. Lo anterior en razón de que no se presentaron proveedores al proceso o lo hicieron con precios mayores a los de referencia», indicaron las dependencias federales en un comunicado conjunto.

Con esto, el abasto de medicamentos está garantizado tanto porque hay un contrato consolidado suscrito por la administración anterior, que termina el 31 de diciembre de este año, como porque pueden llevarse a cabo adjudicaciones directas de manera inmediata, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

medicamentos
Foto: @Tu_IMSS

Te podría interesar: Aplazan dictamen de impacto ambiental en Santa Lucía

Compra consolidada y la UNOPS

La compra consolidada es un mecanismo de compra de bienes del sector salud que concentra a cinco dependencias, 15 estados y 23 institutos de la Secretaría de Salud para lograr un mayor poder de negociación y de estrategias de compra.

Los precios máximos de referencia para esta adquisición, agrega Hacienda, se establecieron conforme a una investigación internacional de mercado llevada a cabo con la asesoría de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), dependencia de la ONU que se especializa en compras gubernamentales.

La UNOPS es un complejo asesor enfocado en «proporcionar soluciones en los ámbitos de la asistencia humanitaria, el desarrollo, la paz y la seguridad».

Enfocados en infraestructura, gestión de proyectos, adquisiciones, gestión financiera y recursos humanos, los servicios de la UNOPS son solicitados por los integrantes de Naciones Unidas «para complementar sus propias capacidades, fomentar la eficacia en función de los costos y mejorar la calidad».

Te podría interesar: Huachicol, un problemita de 110 mil mdp

 

+ posts

MNL

Comparte en:

Sobre el autor

Comentarios