Tras días de protestas, se logró un acuerdo entre la Policía Federal y el gobierno federal, anunció Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este martes.
Los uniformados protestaron por preocupaciones legítimas, pero también hubo mano negra «sin duda», señaló el mandatario.
No se puede generalizar en contra de todos los policías y están en su derecho de protestar, afirmó el tabasqueño, sin embargo algunos fueron desinformados sobre la pérdida de sus derechos laborales, un riesgo inexistente.
Ya no se tolera ni se permite la corrupción desde el gobierno. Conferencia matutina. https://t.co/MrZiHUHngH
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 9. Juli 2019
«Los que no puedan participar en la Guardia Nacional van a tener otras ocupaciones, lo que hablábamos de la vigilancia en oficinas públicas y otras tareas, pero no se despide a nadie».
Un elemento de la Guardia Nacional va a ganar 19 mil pesos mensuales de entrada, más prestaciones y seguridad social.
El tabasqueño indicó que alrededor del 60 por ciento de los elementos de la Policía Federal está ingresando a la Guardia Nacional. En el caso del Ejército y la Marina, el índice de aceptación es mayor, cercano al 90 por ciento.
Esa cifra, menor que en las Fuerzas Armadas, demuestra que se descuidaron la disciplina y el profesionalismo en la corporación policiaca, opinó el presidente.
Te puede interesar: «Una policía que se indisciplina, ¿qué imagen da?»: López Obrador
MNL
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/