La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desarrolla tareas de mantenimiento y recuperación de plantas generadoras de energía.
Hasta ahora se ha logrado una recuperación del 10.84 por ciento de la energía generada.
Con 157 plantas y 469 unidades generadoras, con estas tareas logró cubrirse el aumento de la demanda registrado este 2019.
«En vez de darle mantenimiento a las plantas, las iban abandonando para que la Comisión Federal fuese perdiendo su capacidad productiva y se sustituyera con la participación de empresas particulares.
«Ahora la política es fortalecer la Comisión Federal de Electricidad y ya se inició», señaló Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina.
Hoy en día la industria privada genera el 46 por ciento de la energía que se consume en el país, frente al 54 por ciento generado por la CFE, detalló el presidente.
«Nosotros vamos a mantener esa proporción hasta el final del proyecto», sostuvo.
Sin los trabajos de mantenimiento, esta proporción alcanzaría un 75 por ciento a favor de particulares frente al 25 sostenido por el Estado mexicano.
En el país operan unas 60 hidroeléctricas, construidas principalmente durante el periodo posrevolucionario, y darles mantenimiento garantizaría evitar aumento en el precio de los energéticos dado que la tecnología ha avanzado, agregó López Obrador.
Te puede interesar: Crean empresa para brindar internet a comunidades apartadas del país