El principal desafío es la seg

El principal desafío es la seguridad, admite AMLO en 1er informe

Andrés Manuel López Obrador sintetizó en unos treinta ejes las tareas, avances y desafíos pendientes de su gobierno en el primer informe presidencial.

«No lo voy a leer todo», bromeó al tomar el micrófono en Palacio Nacional, ante el presidente de la Suprema Corte, de la mesa directiva de San Lázaro, gobernadores, gabinete federal, periodistas y la ciudadanía, vía transmisión en tiempo real.

En una frase, el objetivo principal del gobierno es abatir la corrupción, aseguró.

Te puede interesar: AMLO acepta que comité de desapariciones forzadas examine casos

primer informe

«Nada ha dañado más a México que la deshonestidad de sus gobernantes», quienes en el periodo neoliberal saquearon las arcas públicas de manera oprobiosa.

Además, indicó que el fin último de un buen gobierno es conseguir la felicidad de la gente, su desarrollo material y espiritual.

Con ese objetivo a la vista, el desarrollo económico, la infraestructura, los programas sociales aparecen únicamente como medios y no propósitos en sí mismos.

Los principales sentidos de su mensaje quedan expresados en las estrategias del bienestar, la primacía de los sectores desfavorecidos, el combate a la corrupción, la identificación de la responsabilidad social del Estado.

primer informe

El desmantelamiento del discurso neoliberal, que fingía un interés en el colectivo mientras operaba las instituciones en beneficio de intereses privados, el desarrollo cultural, el rescate del campo, la identificación de valores.

Dos tragedias significativas de lo que va en el sexenio, la explosión de Tlahuelilpan, Hidalgo, y el tiroteo de odio en El Paso, Texas, fueron lamentados por el presidente, que no mencionó la masacre en Coatzacoalcos.

Admitió que el principal desafío de su administración es la inseguridad, cuyas cifras de ejecuciones en todo el territorio no han mermado desde el 1 de diciembre de 2018, cuando tomó posesión.

Sin embargo, López Obrador se calificó como un hombre de desafíos y prometió que se alcanzará la pacificación del país.

Dos Bocas y Santa Lucía aparecieron, por supuesto, como objetivos prioritarios en el desarrollo de infraestructura.

A nivel económico, López Obrador reconoció el poco crecimiento, pero celebró un aumento en la recaudación fiscal, la aportación multimillonaria de remesas enviadas por migrantes y la colaboración de la iniciativa privada, con dedicatoria específica a Carlos Slim.

Enfatizó también el acuerdo recién logrado entre empresas y la CFE sobre gasoductos, que se tradujo en un ahorro de 4 mil 500 millones de dólares para las finanzas públicas.

Los Pinos y las Islas Marías, transformados en espacios recreativos luego de ser una mansión de lujo y un penal de alta seguridad, respectivamente, fueron destacados como íconos de la nueva política.

Te puede interesar: Aministía no aplicará para grandes criminales, dice Durazo

El Estado ha sido el principal responsable de violaciones a derechos humanos, reconoció el mandatario, quien prometió agotar la investigación para identificar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Para cerrar su mensaje, coleteó a la oposición, a la que llamó moralmente extraviada, desconcertada y sin comprensión de los tiempos y cambios que se viven.

«Están moralmente derrotados», dijo y luego citó a Benito Juárez: «el triunfo de la reacción es moralmente imposible».

primer informe

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!