Transparencia fue tapadera de saqueo del país: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en las administraciones pasadas los institutos de transparencia no cumplieron con su función de informar y denunciar la corrupción.

En el periodo neoliberal, la rendición de cuentas y la transparencia fueron una simulación, acusó en conferencia matutina este miércoles.

«Eso de la transparencia fue una simulación que se hizo en el periodo neoliberal; nunca vieron nada, saquearon al país y el instituto de la transparencia nunca presentó una denuncia de actos de corrupción.

«Al contrario el Instituto de Transparencia sirvió de tapadera y medios de información conservadores fueron los que impulsaron todo esto».

Te podría interesar: «Luchamos para construir una democracia»: AMLOFest 2019
 

No hay partida secreta

Además, López Obrador negó que los ahorros que se obtengan con la Ley de Austeridad Republicana sean equivalentes a una «partida secreta».

«Se acaba de autorizar la Ley de Austeridad y están inconformes, imagínense, están diciendo que lo que se ahorre lo va a manejar de manera discrecional el presidente y que eso es equivalente a la partida secreta que manejaba Salinas», dijo.

En Palacio Nacional, el tabasqueño enfatizó que no se compare a su gobierno con el de Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó México como abanderado del PRI de 1988 a 1994.

«Les diría yo, no puedo decirlo, no me comparen, respeto por favor. Están muy nerviosos nuestros adversarios, porque no va a haber partida secreta».

En el gobierno no puede haber una partida secreta, opinó, porque la «regla de oro» en la democracia debe ser la transparencia.

“Están molestos los de la prensa conservadora, articulistas y hasta intelectuales porque no sólo ya no son atendidos como antes, son respetados, sino que les molesta esta forma distinta de hacer política porque son cambios”, dijo López Obrador.

Aseguró que propondrá un acuerdo en el que la facultad de disponer del uso de los recursos recaudados por la Ley de Austeridad corresponda a la Secretaría de Hacienda.

Ayer se aprobó con 74 votos en favor y 29 abstenciones en el pleno del Senado la Ley Federal de Austeridad Republicana, que pretende sustentar una política administrativa para optimizar los recursos con que cuenta el gobierno.

El dictamen se encuentra ahora en la Cámara de Diputados para su aprobación.

Te podría interesar: Los triunfos presidenciales en sus portadas: 1964-2018

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!