armas-sedena-ilegales

En 10 años, a México han ingresado de manera irregular al menos 2 millones de armas, con un promedio anual de 200 mil, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval. 

El mando afirmó que en la última década, la secretaría ha asegurado 193 mil armas de fuego. 

El 2011 fue el año en que más decomisos se registraron. 

De acuerdo con la dependencia, el 70 por ciento provienen de Estados Unidos y el otro 30 por ciento de países como España, Italia y Austria.

Del armamento proveniente de Estados Unidos, la mayoría tiene como origen los estados de Texas, California y Arizona.

Hasta agosto de este año, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés) en ese país hay 133 mil licencias activas para la venta de armas de fuego y de ellas la mayoría están en los cuatro estados fronterizos con México.

Te podría interesar: Busca Guardia Nacional 21 mil nuevos elementos; lleva 14 mil 

139 mil 276 armas fueron donadas a la campaña permanente de canje.

En la última década, la Sedena ha comprado más de 18 mil armas para misiones y reponer el armamento que queda fuera de servicio.

En ese mismo periodo, se han comercializado 450 mil 625 armas de fuego por entidades, empresas y particulares.

En lo que va del gobierno de López Obrador se han adquirido más de 7 mil armas.

Sandoval reconoció que hay un millón 667 mil 311 arma sin control.

+ posts

MNL

Comparte en:

Sobre el autor

Comentarios