banxico-desaceleracion-economica

La junta de gobierno del Banco de México (Banxico) reveló que de acuerdo con información recabada la actividad económica local muestra una desaceleración mayor a la anticipada durante el segundo trimestre del año. 

El riesgo latente ante la posibilidad de que el T-MEC no logre aprobarse y las nuevas amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos amplían la balanza de riesgos que debilitan el crecimiento económico. 

En la reunión, los subgobernadores del organismo acordaron mantener sin cambios la tasa de interés interbancaria a un día en 8.25 por ciento; sólo Gerardo Esquivel votó por reducir la base en 25 por ciento.

Esquivel explicó que existe una brecha que permite la reducción sin poner en riesgo el mandato del Banxico. 

Gerardo Esquivel. Foto: Especial

Te podría interesar: Urzúa, la hacienda imperial

El subgobernador explicó que la inflación se ha comportado mejor a lo previsto en los informes trimestrales anteriores y se encuentra en una trayectoria convergente hacia la meta del banco central.

La inflación acumulada al primer semestre del año fluctuará en 0.30 por ciento y será la segunda cifra más baja en lo que va del siglo.

Esquivel afirmó que los datos anualizados tanto de la inflación general como de la subyacente se han visto influidos (directa o indirectamente) por los aumentos de los energéticos en el segundo semestre del año pasado.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!