Proyectos de cultura comunitaria llegan a 175 mil personas

Al menos 175 mil personas han participado en alguna actividad cultural del programa Cultura Comunitaria que gestiona la Secretaría de Cultura federal.

Las actividades, que se agrupan en cuatro ejes —Misiones por la diversidad cultural, Comunidades creativas y transformación social, Territorios de paz y Semilleros creativos—, han alcanzado hasta ahora a 288 municipios del país.

El proyecto cultural, que pretende alcanzar a todos los municipios del país, se enfoca en su primera etapa en los 720 considerados prioritarios por la administración de López Obrador.

Te puede interesar: Cenart, Munal, Cineteca y Los Pinos celebran a lenguas indígenas

En este marco, inició una colaboración con el proyecto «Kölectiv.feat», que busca formar artistas visuales y productores en el Reclusorio Norte.

Recientemente algunos de sus participantes —en reclusión y liberados— visitaron el Museo de Arte Moderno para disfrutar de la exposición Territorios de la memoria 1985-2019. 

cultura comunitaria

Estuvieron acompañados por Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, y Esther Hernández, que preside la dirección general de Vinculación Cultural.

En el marco del eje Territorios de paz, que pretende atender a comunidades azotadas por la violencia con oferta de servicios culturales, se han entablado diálogos en Tlaxcala, Puebla y Guerrero, además de Tamaulipas y Baja California.

La dependencia federal firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para llevar prácticas culturales a las cárceles del país.

cultura comunitaria

Te puede interesar: Culturas tradicionales preparan fiesta en el Zócalo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!