Casi 60 películas mexicanas serán exhibidas a partir del 15 de agosto para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano.
Cintas como Ayotzinapa, el paso de la tortuga, Cría puercos o Las niñas bien integran la celebración que contempla más de 200 funciones en cerca de 100 sedes y cuya programación completa puedes consultar aquí.
Cinetecas, cineclubes, centros culturales, centros educativos, canales públicos, Netflix, FilmIn Latino y hasta las librerías Educal serán los receptáculos de esta actividad organizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Te puede interesar: Culturas tradicionales preparan festejo en el Zócalo
Cuatro películas contarán con traducción simultánea al zapoteco, tsotsil y tseltal, y cinco tendrán interpretación en vivo a lengua de señas mexicana.
Además, nueve países albergan 20 funciones de estas películas, en una operación coordinada con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Filmin Latino, en tanto, dispondrá 16 títulos: algunas son funciones gratuitas disponibles por 24 horas, otras por una semana y algunas por un mes.
En Netflix se mostrarán 20 películas en la colección «Celebramos el cine mexicano», disponible hasta el 16 de septiembre entrante.
Títulos como Sexo, pudor y lágrimas, Bellas de noche o Te prometo anarquía integran la oferta.
TV Unam, Canal Once, Canal 22 y Once Niños se suman a esta fiesta con proyección de largos y cortometrajes el mismo 15 de agosto.
Por último, las librerías Educal se unen al festejo con un 10 por ciento de descuentos en todos sus títulos sobre cine en la Cineteca Nacional y en la Cineteca nacional, el cual aumentará al 15 por ciento en la librería virtual el mero 15 de agosto.
Te puede interesar: Anticlerical, antiburgués, antisistema: Luis Buñuel