Marina Núñez Bespalova, quien estuvo a cargo del Fonca tras la salida de Mario Bellatin, fue nombrada hoy subsecretaria de desarrollo cultural de la Secretaría de Cultura.
El cargo fue ocupado hasta hoy por Édgar San Juan, a quien se le reconoció su aportación para transformar la residencia de Los Pinos en un complejo cultural.
Núñez Bespalova, con una amplia trayectoria de fomento a la lectura, estará a cargo de desarrollar circuitos culturales nacionales e internacionales, estímulos a la creación y gestión de proyectos culturales.
A cargo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), en tanto, quedó la historiadora y editora Adriana Konzevik Cabib.
La funcionaria tiene una trayectoria de 25 años en oficinas del INAH, el INBAL, el FCE y la Cancillería, al menos.
Mudanza y controversia en el Fondo
Además de su cambio en la directiva, el Fonca anunció ayer que mudó sus oficinas al Complejo Cultural Los Pinos, desde donde despachará ahora.
Antes se ubicó en Sabino 63, en la Santa María la Ribera, pero ayer anunciaron mediante un tuit el cambio de despacho.
‼️Aquí te dejamos la dirección completa de nuestras nuevas oficinas 🌆
📍Complejo Cultural Los Pinos, edificio Bicentenario, Parque Lira s/n, Bosque de Chapultepec 1ra. Secc, Miguel Hidalgo, C.P. 11850, CDMX. pic.twitter.com/r8vMaCjyUW
— FONCA (@FONCAMX) August 15, 2019
Durante lo que va del sexenio, el Fonca ha sido motivo de controversia entre la opinión pública y la comunidad literaria.
En junio pasado, Notimex publicó un reportaje donde señalaba que autores como Christopher Domínguez Michael y Alberto Ruy Sánchez han recibido apoyos del Fonca durante años.
En respuesta, escritores como Juan Pablo Villalobos, David Miklos y Fernanda Melchor acusaron persecución intelectual y defendieron los beneficios del programa.
También fue motivo de controversia la gestión de Mario Bellatin, autor de novelas como Salón de belleza y El poeta ciego, quien abandonó el Fondo en marzo pasado.
Te puede interesar: Señalamientos al Fonca encienden debate entre creadores