sandoval-lupa-sfp

La Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval, ha impuesto mil 182 sanciones de diciembre de 2018 a mayo de 2019. 

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECA), ha recibido 16 denuncias de parte de la SFP, la mayoría de ellas por enriquecimiento ilícito de acuerdo con la Fiscal María de la Luz Mijangos.

Sandoval informó que a seis meses de haber comenzado la administración se han hecho 400 inhabilitaciones y han aplicado sanciones resarcitorias por un monto superior a los 656 millones de pesos. 

Como resultado de ello, se han realizado seis mil 200 procedimientos de responsabilidades administrativas y 111 sanciones económicas que suman un monto superior a los 657 millones de pesos. 

El 22 de mayo de 2019, la SFP sancionó a dos altos funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la adquisición de la planta industrial de Grupo Fertinal y por brindar información falsa en declaraciones patrimoniales durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Las sanciones fueron para Édgar Torres Garrido y Emilio Lozoya Austin. Se les inhabilitó del sector público por 15 y 10 años, respectivamente, y también fueron acreedores a una multa de casi 620 millones de pesos.

El ex director de Pemex Emilio Lozoya Austin. Foto: Especial
El ex director de Pemex Emilio Lozoya Austin. Foto: Especial

La SFP también investigaba y separó de sus cargos a Miguel Ángel Lozada Aguilar, ex director de Pemex Exploración y Producción (PEP). A Héctor Salvador Castro, subdirector de Coordinación Operativa y Comercial de PEP, y a Luis Galván Arcos, gerente de Operación y Control Financiero, Procesos Industriales y Logística.

La titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, informó en enero que los funcionarios firmaron convenios con varias universidades que rebasaban límites que permitieron la subcontratación.

Otros casos relevantes que analiza la SFP son la inhabilitación y multa de 206.6 millones de pesos a empresas que trabajaron en México con la constructora Odebrecht.

Se trata de la firma francesa Technip, una de las participantes en el concurso para la supervisión de la nueva refinería en Dos Bocas.

Además de Technip México y de su filial Technip Stone & Webster Process Technology, la empresa Construcciones Industriales Tapia (CITAPIA) también se le prohibió recibir contratos del sector públicos por dos años y medio. Hasta el momento se sabe que el dueño es presuntamente cercano al ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong.

Por otro lado, Irma Eréndira Sandoval, investiga a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) desde el 26 de abril del presente año por posibles actos de corrupción en relación con el Fideicomiso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).

La funcionaria dijo también que “en el gobierno del presidente López Obrador no se toleran los conflictos de interés, quien los tenga no puede ni debe trabajar en el gobierno de la cuarta transformación”.

Indaga a Carlos Lomelí

La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) Irma Eréndira Sandoval, informó que el ex delegado de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, cuenta con siete investigaciones en la dependencia.  

Carlos Lomelí. Foto: Especial

De esas siete investigaciones, cuatro se realizan sobre empresas relacionadas con el ex delegado.

Hay versiones que refieren que las empresas ligadas al ex delegado son farmacéuticas que le venden medicinas al actual gobierno, pero sí mencionó que se tomaron medidas preventivas para para permitir el curso de las investigaciones. 

“No es una, sino siete investigaciones que ya arrojan indicios y datos de posibles conductas irregulares”, aseguró la funcionaria. 

Te puede interesar: Coparmex pide investigar conflicto de interés en gabinete económico

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!