Cual vulgar novela de espionaje, la corrupción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en tiempos de Enrique Peña Nieto y Emilio Lozoya se reveló. Y es que dos ex agentes del Mossad israelí, que se hicieron pasar por representantes de un inversionista de Emiratos Árabes, pero que en realidad era eran agentes de Black Cube, empresa contratada por Oro Negro, compañía que mantiene un litigio millonario con Petróleos Mexicanos mostraron cómo José Carlos Pacheco Ledesma, ex coordinador ejecutivo de Pemex Perforación y Servicios y Sergio Guaso Montoya, exsubdirector de Pemex Exploración y Producción detallaron en una comida el mecanismo de putrefacción que operó en la pasada administración.
En las grabaciones explica Ledesma cómo funcionaba el aparato de corrupción de Pemex en la gestión de Emilio Lozoya como director general de Pemex. Se puede escuchar cómo el funcionario lo cuenta todo como si fuera chisme de oficina y no se guarda nada. Hasta relata cómo es que se disfraza el soborno: haciendo transferencias de dinero a las empresas de los hijos de funcionarios corruptos, ahí es donde cobran las “mordidas”.
Con esta revelación salen a la luz otros nombres: el de Froylán Garcia García y Rafael García, el primero coordinador ejecutivo de la Dirección general de Pemex, y el segundo, hijo de José Pepe García, dueño de múltiples empresas donde por medio de paraísos fiscales se triangulaba dinero y se comprobaba con facturas de servicios fantasmas para Pemex. Ellos eran los encargados directos de recaudar los sobornos para Lozoya Austin, aunque Pedro Joaquín Coldwell, también recibía su parte, comenta Ledesma en los audios.
En la conversación sale a la plática la campaña de Enrique Peña Nieto, cuenta que Carlos Morales, exdirector de Pemex Exploración y Producción, recaudó de todos los contratistas más de 2 mil millones de pesos en el 2012 para la campaña de Peña Nieto.
Y además, tenemos otro actor en esta escena, Oro Negro, empresa donde el dueño es hijo de Francisco Gil Díaz, ex secretario de Hacienda en el sexenio de Fox; así como Gonzalo Gil White y Luis Ramírez Corzo, quien es el que contrató a una firma de inteligencia británico-israelí en 2017, empresa que no sólo grabó la conversación de Pacheco Ledesma, si no que cuentan con audios de otros funcionarios, y entre ellos figura: Mario Beauregard Álvarez, Gustavo Escobar Carré y Arturo Henríquez Autrey todos exfuncionarios de Pemex. Sí, la corrupción estaba permitida.
MNL
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/