Ante el anuncio del activista y poeta Javier Sicilia de que marchará a Palacio Nacional para exigir un cambio en la estrategia de seguridad, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró que no habrá cambios en la estrategia de seguridad y pacificación que implementa su gobierno.
Si bien aclaró que respeta la postura de Sicilia, señaló que por ningún motivo regresarán a la estrategia de los sexenios pasados que enlutó a México y que sus consecuencias se siguen padeciendo.
“Nosotros decimos: No vamos a regresar a lo mismo, no es con el uso de la fuerza, no es con la violencia, no se puede enfrentar al mal con el mal, al mal hay que enfrentarlo haciendo el bien. La paz y la tranquilidad son frutos de la justicia y esa es nuestra estrategia”, agregó.
Luego de que un periodista le preguntara si recibiría personalmente a Javier Sicilia, López Obrador refirió que el más indicado para atenderlo es el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
Incluso, refirió, que no caerá en el juego que plantean los conservadores.
“Entonces, imagínense que yo voy a estar esperando aquí y la prensa conservadora, fifí, y nuestros adversarios dándose vuelo. Yo haciéndole el caldo gordo a los conservadores: ‘El gran encuentro’. Cuántos días de notas en la prensa fifí sobre la marcha y el encuentro para que me sienten en el banquillo de los acusados y todo México se dé cuenta: ‘¡Qué barbaridad!’, ‘vilipendiado el presidente, ninguneado el presidente’, ‘hasta que hubo alguien que le dijo sus verdades’. Da flojera eso”, puntualizó.
Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador recordó que todos los días se trabaja para garantizar la paz y tranquilidad del país.
¿Quién es Javier Sicilia?
El 27 de marzo, el hijo de Javier Sicilia, Juan Francisco Sicilia fue secuestrado y asesinado junto a otros seis jóvenes por miembros del crimen organizado en Cuernavaca, Morelos al reclamar el robo de una cámara y un celular.
Luego de ello, Javier Sicilia encabezó el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que junto a familias de víctimas solicitaron al Gobierno de Felipe Calderón modificar la llamada “Guerra contra las Drogas”.
Luego del asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón, el pasado 4 de noviembre, Javier Sicilia exigió al Gobierno de Andrés Manuel cambiar la estrategia de seguridad; no obstante el Presidente de México ha dejado claro que la nueva política de combate a la inseguridad se basa en la pacificación del país y en el ataque a las causas profundas que la originan.
MNL
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/