anuncia-amlo-novena-edicion-del-buen-fin

La novena edición del Buen Fin fortalecerá el mercado interno y reactivará la economía del país, explicó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina de este jueves.

Y es que refirió, este evento se enmarca dentro del Plan Nacional de Desarrollo.

En tanto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, anunció que El Buen Fin 2019 arrancará el primer minuto del viernes 15 de noviembre y terminará el último minuto del domingo 18 de noviembre de 2019.

El banderazo de salida se dará en una librería del sur de la ciudad de México donde participará el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, la directora del SAT, Margarita Ríos Farjat, el presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, y la Secretaria de Economía, Graciela Márquez.

Además, a las 10:00 horas del mismo viernes se dará inicio en la calle de Madero, otro arranque del Buen Fin en el que estarán presentes  la jefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum y el Secretario de Turismo, Miguel Torruco.

Profeco vigilará

Para que El Buen Fin 2019 se desarrolle de la mejor forma, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encargará de vigilar a los establecimientos y con ello evitar malas prácticas.

Por lo que los días sábado, domingo y lunes estará en las ciudades de Mérida, Guadalajara y Monterrey, realizando visitas y acercándose a los consumidores. 

Por su parte Jose Manuel López, presidente de la Concanaco, recalcó el compromiso de los empresarios de seguir fortaleciendo el esquema de ventas y compras que reactivan la economía del país.

“Con esta visión incluyente que fomenta la participación de las empresas desde la más pequeñas hasta las más grandes para que participen todos los que quieran integrarse al programa”.

Añadió que se promueve de manera especial el consumo de productos mexicanos o con mayor contenido nacional, y abre oportunidades a que cada vez sea mayor el numero de micro y medianas empresas que se beneficien de la derrama que deja este gran evento.

El presidente de la Cámara subrayó que los incrementos de salarios que se dieron durante el 2019, le dan un mayor poder adquisitivo a los mexicanos que quieran participar.  Junto con los programas sociales que promueve el gobierno federal, lo que permitirá a muchos jóvenes y adultos mayores contar con algún recurso para también sumarse a este programa de beneficio para los consumidores.

¿De qué va El Buen Fin?

El buen Fin es un programa que promueve la cultura del consumo responsable y es la mejor oportunidad del año para adquirir bienes y servicios con ofertas y descuentos que no encontraran en ninguna otra época del año.

La idea del programa es un fomento a las compras y que realmente se den descuentos reales, ofreciendo productos más baratos en mejores condiciones y de mayor calidad.

Los principales productos que en su mayoría son adquiridos en esta fecha son calzado, ropa, electrodomésticos y crecientemente servicios de turismo.

Cuenta con la colaboración del sector privado con la Concanaco Servytur, que integra a 250 cámaras y más de 700 mil empresas afiliadas. Así como la ANTAD que representa a 100 cadenas de autoservicio y a 46 mil empresas afiliadas, además de estas dos organizaciones empresariales se contará con la participación de la Asociación Internet mx y la Asociación de Ventas Online.

También participan el Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación de Bancos de México y la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión.

Descuentos adicionales

Para este año, se suman las cámaras industriales, con la firma de un convenio con la Confederación de Cámaras Industriales CONCAMIN, a efecto de que los productos más representativos del programa tengan un descuento adicional de manera que se pueda reflejar en mayores beneficios para los consumidores, también se adicionan este año, dieciséis asociaciones de servicios empresariales.

De parte del sector público el programa se coordina con la Secretaria de Economía, la Secretaria de Turismo, la Secretaria de Hacienda cuya parte del SAT es importante, Fonacot y además con el apoyo de la Profeco para controlar los casos de ofertas simuladas.

Este año existe un estímulo adicional con compras con tarjeta de crédito, ya que éstas quedan registradas y se realiza un sorteo donde el que resulte ganador se le devuelve el monto de su compra. Los ganadores se dan a conocer en el mes de diciembre.

Además, la Concanaco puso en servicio una aplicación móvil para que los consumidores tengan una herramienta donde consultar y comparar los precios y promociones de las diversas empresas participantes de todo el país.

 

 

 

 

+ posts

MNL

Comparte en:

Sobre el autor

Comentarios