La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se reformará profundamente y trabajará hombro con hombro con las víctimas sin perder su autonomía e independencia, aseguró su nueva titular, Rosario Piedra Ibarra.
“Estoy convencida de que la Comisión requiere de una reforma profunda, y la impulsaremos escuchando a todas y todos y en diálogo permanente con el poder legislativo.
«Mi compromiso ha sido, es y será con las víctimas, con la justicia y con la defensa de los derechos humanos, y los acreditaré con hechos”, detalló por medio de un comunicado.
El pasado martes 12 de noviembre, Rosario Piedra Ibarra tomó posesión de la CNDH por un periodo de cinco años, hecho que fue motivo de protestas por parte de la bancada del PAN en el Senado, que incluso derivó en una agresión del senador Gustavo Madero a la senadora de Morena, Martha Guerrero.
En tanto, Piedra Ibarra expuso en su comunicado que su trabajo al frente de la CNDH no será de escritorio.
«Caminaré al lado de las mujeres, las niñas y los niños, los adolescentes, personas mayores, la comunidad LGBTTTIQ, periodistas, personas de defensoras de derechos, personas y pueblos originarios, comunidades afrodescendientes, personas migrantes, desplazadas, personas con discapacidad, presos de conciencia, personas que han sido víctimas de tortura y desaparición forzada» dijo la presidenta de la CNDH.
Improcedentes los amparos contra Rosario Piedra
Dos jueces federales desecharon, este jueves, amparos interpuestos contra la designación de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Los jueces de Décimo primero y Décimo sexto en materia administrativa, Agustín Tello y Gabriel Regis desecharon dicho amparo por independencia promovido por el senador independiente Emilio Álvarez Icaza junto con la asociación de Derechos Humanos y Litigio Estratégico Mexicano.
Ya que, argumentaron los jueces, el Poder Judicial no puede revisar los procesos de nombramientos de este tipo, los cuales sólo corresponden al Poder Legislativo.