Sobre el asedio, con al menos 90 elementos no solicitados de la policía y el ejército, a la embajada de México en Bolivia, el Presidente López Obrador expresó que espera “que recapaciten, que respeten el derecho al asilo y se aleje cualquier tentación de vulnerar nuestra soberanía al querer penetrar en la embajada de México en Bolivia. Eso no lo hizo ni Pinochet. Esperamos que permanezcan la sensatez y la política.”
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard refirió que el asedio “pone en riesgo la integridad de las sedes diplomáticas y el derecho al asilo; contradice los principios internacionales. (…) Hasta ahora no hemos recibido ningún argumento para justificar el despliegue”, por lo que, informó, presentarán un instrumento jurídico ante la Corte Internacional de Justicia por violación a obligaciones diplomáticas, se solicitará respeto a la integridad de las instalaciones de la embajada y quienes están al interior.
Agregó que desde el 23 de diciembre la SRE buscó a las autoridades no electas democráticamente de Bolivia, así como a la Organización de las Naciones Unidas y organismos internacionales para pedir respeto total a la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas y afirmó que el cuerpo diplomático de México y Bolivia se mantendrá ya que hay 10 mil mexicanos en aquel país a quienes se respaldará permanentemente.
MNL
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/