Esta mañana Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que se han congelado 12 mil 191 cuentas bancarias relacionadas con delitos como robo de hidrocarburos y empresas fachadas que emitían facturas. Las cuentas bloqueadas ascienden a más de 52 millones de dólares.
Entre enero del 2019 y febrero del presente año, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ha presentando 177 denuncias que involucran a 997 personas de las cuales 493 son físicas, 442 morales, y 62 son servidores públicos. Nieto precisó que se trata de un número récord de denuncias relacionadas con delitos de trata de personas, aduanas, secuestro, tráfico de migrantes, lavado de dinero y narcotráfico.
“Es importante mandar el mensaje de que la fiesta se acabó, la Unidad de Inteligencia Financiera va a presentar las denuncias”, aseveró el titular.
SAT detectó 977 empresas relacionadas con defraudación fiscal
Santiago Nieto indicó que ya se están investigando los primeros casos encontrados en el Sistema de Administración Tributaria y se busca emitir sanciones administrativas y penales. El titular mencionó que la evasión fiscal impide que el dinero y los recursos lleguen a las arcas del Gobierno.
Fraudes en INFONAVIT
El titular informó que se detectaron fraudes al INFONAVIT por parte de empresas y particulares, entre ellas el cometido por la empresa llamada Intercontinental de Medicamentos, la cual vendía a sobreprecio al Gobierno Federal. Dicha empresa tenía contratos por un total de 89 millones de pesos; sus utilidades eran mandadas al extranjero.
También se investiga a proveedor en el Sector Salud
La Unidad de Inteligencia Financiera también investiga en el Sector Salud a una de las principales empresas proveedoras del servicio que fue beneficiada de 2012 a 2019 con un total de 7,083 millones de pesos por parte de Gobiernos estatales de Puebla, Oaxaca, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo.
Dan con grupo delictivo dedicado a la trata de personas
Santiago Nieto también explicó que el gobierno ha dado un duro golpe a un grupo delictivo que se dedicaba a una red de trata de personas dedicado a engañar a niñas y menores de edad para llevarlas a distintos estados para prostituirlas. La red de tratantes operaba en la Ciudad de México y Guadalajara. La Unidad de Inteligencia Financiera dio seguimiento a los presuntos responsables de este crimen mediante sus transacciones bancarias por lo que pudieron ser localizados.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en volver a señalar que la corrupción es lo que ha originado la desigualdad social y económica en el país. “Cero corrupción, cero impunidad”, recordó el Presidente.