Original: proyecto prioritario de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México

Desde Tlaxcala, autoridades de la Secretaría de Cultura, diseñadores, artesanos y promotores de diferentes comunidades en México presentaron “Original”, proyecto de diseño textil que recupera el arte y la cosmovisión de las comunidades indígenas a partir de su herencia en la indumentaria nacional. En conferencia de prensa, la secretaria Alejandra Frausto exhortó a recuperar el valor genuino de la riqueza cultural de México a través de la vestimenta y la artesanía textil, debido a que cada prenda y cada artesano posee un conocimiento original que contribuye a la desmitificación de la identidad cultural indígena del país. Desde la ciudad de #Tlaxcala, sede de la @cultura_mx, en el marco de una celebración tan importante como el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, presentamos @OriginalMexico. La indumentaria tradicional se teje en 68 lenguas y se urde en 364 variantes. pic.twitter.com/q76myKjW9Y — Alejandra Frausto (@alefrausto) August 9, 2021 La funcionaria federal destacó que este proyecto se deriva de los incidentes de plagio en otros festivales de moda internacionales en los últimos años, donde varios de los diseños de las comunidades mexicanas fueron usados y explotados sin la colaboración ni el reconocimiento de los pueblos originales de México. Asimismo, dijo que está construido desde un espacio de diálogo, ya que “Original” no sólo fomenta la distribución y el desarrollo de las técnicas y materiales de artesanía textil en el país, sino que representa un motivo de reflexión para no caricaturizar ni marginar las actividades, la cultura y la identidad indígena. Además, promotores y artesanos como Tere Leno, Carmen Vázquez e Ignacio Nezahuacóyotl describieron a “Original” como una oportunidad de preservar y comprender el arte de las comunidades originarias en México, catalogándolo como un hecho histórico para salvaguardar la riqueza artesanal de cada pueblo y un impulso para contrarrestar la marginación de estos sectores.
Reyes Mondragón declina a la presidencia del Tribunal Electoral

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón declinó este lunes presidir el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) luego que cuatro de sus pares lo eligieron el pasado 4 de agosto tras destituir a José Luis Vargas Valdez. En una carta dirigida a la opinión pública, el magistrado propuso la creación de una Comisión de Reconstrucción Institucional que defina las reglas para el gobierno interino y de paso a la elección transparente del nuevo titular de este órgano jurisdiccional. Si bien reconoció que su elección se dio por una mayoría de magistrados, Rodríguez Mondragón expuso que su designación no fue determinada por unanimidad ya que no estuvieron presentes los magistrados José Luis Vargas Valdez y Mónica Soto. “La presidencia tiene que nacer del amplio consenso de quienes integran al tribunal, y de un proceso que incluya las voces de todas las y los magistrados que integran el pleno”, expuso Rodríguez Mondragón en la misiva. A la opinión pública: https://t.co/yn3B9hnQrY — Reyes Rodríguez (@ReyesRdzM) August 9, 2021 El magistrado también indicó que los desencuentros entre los integrantes de ese órgano colegiado que han saltado a la opinión pública hacen necesaria una estrategia volcada hacia la reconciliación de sus miembros. Afirmó que la independencia del Tribunal electoral, así como su confianza radica en que todos sus integrantes obedezcan la ley y respeten la investidura por la cual fueron designados. “Me toca estar a la altura de mi tiempo. Me toca incidir en la reconciliación y la concordia interna. Para ello, voy a dar un paso a un lado para que el tribunal camine hacia adelante”, sostuvo.
Llamada cordial entre el Presidente López Obrador y la Vicepresidenta Kamala Harris

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, sostuvieron una conversación telefónica para dar seguimiento a temas bilaterales. Durante una gira en Chihuahua, el primer mandatario informó de la llamada y reiteró que existe una buena relación con el gobierno de Estados Unidos. «El lunes tengo una llamada con Kamala Harris para tratar asuntos de ambos países, hemos llevado buena relación como cuando estaba Donald Trump, ahora con Biden es buena la relación con el gobierno de Estados Unidos», indicó. Volvimos a conversar con Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos. En buenos términos, tratamos el asunto migratorio, la completa apertura de la frontera norte para reactivar nuestras economías y continuar con la mutua cooperación para enfrentar la pandemia de #COVID19. pic.twitter.com/7XeNVyJGRW — Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 9, 2021 Minutos más tarde del suceso, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que estuvo presente durante la llamada y pudo constatar la cordialidad que se dio entre los dos gobiernos. El Presidente compartió que la plática se desarrolló en buenos términos, trataron el asunto migratorio, la completa apertura de la frontera norte para reactivar las dos economías y continuar con la mutua cooperación para enfrentar la pandemia de Covid-19.
Es tarea de todos abatir la marginación e invisibilización de los pueblos originarios: Julieta Ramírez

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la diputada federal electa, Julieta Ramírez, llamó a comprometerse para combatir la marginación de los pueblos originarios en México. Recordó que los pueblos indígenas representan el 5% de la población mundial a través de 5,000 grupos distintos, radicados en 90 países. Lamentablemente, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables, pues representan al 15% de los más pobres en el mundo. Asimismo, subrayó que es tarea de todos abatir la marginación e invisibilización de las culturas indígenas; por ello se comprometen a impulsar las medidas que sean necesarias para dar lugar a los pueblos originarios de México, pues su herencia cultural debe ser reconocida para el bien de la nación y la humanidad.
Trabajo en equipo para incrementar el bienestar de las y los colimenses

La Gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno, tuvo una reunión de trabajo con el titular de la SEDATU, Román Meyer, para conversar sobre los proyectos de mejoramiento urbano que se avecinan para Manzanillo. En una actitud de cordialidad y cooperación, la próxima mandataria estatal sostuvo que trabajará de manera coordinada con el Gobierno de México para generar mayor inversión en la infraestructura de Colima. Tuve una excelente reunión de trabajo con el titular de la #SEDATU, @MeyerFalcon, platicamos sobre los próximos proyectos de mejoramiento urbano para Manzanillo. Estoy segura que trabajaremos de manera coordinada para generar mayor inversión en la infraestructura de Colima. pic.twitter.com/nDngqtpp72 — Indira Vizcaíno (@indira_vizcaino) August 9, 2021 La situación para el Pueblo colimense está cerca de cambiar verdaderamente al contar con gobiernos dispuestos a poner el interés popular por encima de cualquier cosa.
Diputados aprueban periodo extraordinario para resolver desafuero de Toledo y Huerta

El Pleno de la Comisión Permanente de la Cámara de diputado avaló en lo general la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones para resolver el desafuero de los legisladores Saúl Huerta y Mauricio Toledo. Los votos a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fueron los que hicieron posible que Huerta, acusado de violación a menores y Toledo, acusado de enriquecimiento ilícito cuando fue alcalde de Coyoacán, puedan enfrentar a la justicia sin inmunidad. Hace unas semanas la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado para que no haya impunidad ante la corrupción en el caso de Toledo, además dijo que apoyaría a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quien aportó las pruebas. Claudia Sheinbaum pide que no haya impunidad en caso de Mauricio Toledo César Cravioto llamó al Obradorismo en la Cámara baja a apoyar el periodo extraordinario, luego de que el Partido del Trabajo (PT) se pronunciara en contra. El legislador dijo que no es posible que se permita que sigan vigentes ambos casos. 🔴#EnVivo Sesión de la #ComisiónPermanente del Congreso de la Unión@ramirezlalo_ @DulceSauri @imeldacastromx @MarcoAdame @manuelanorve @MarcelaMoraA @Ana_LiliaRivera @CarmenAlmeidan @FabiolaLoyaMC @fernandeznorona https://t.co/C5IXMXSdCO — Canal del Congreso (@CanalCongreso) August 9, 2021 sm
Evelyn y Karen Castrejón, dirigente nacional del Verde, acuerdan trabajar por el desarrollo de Guerrero

Evelyn Salgado, Gobernadora electa de Guerrero sostuvo una reunión con la dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PEVM), Karen Castrejón, de cara a la transición de Gobierno. Trabajar coordinadamente para beneficio de las y los guerrerenses fue acuerdo común con mi paisana @karencastrejont, dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México.Lograr el desarrollo integral de Guerrero nos une.¡Mujeres y jóvenes somos parte del cambio verdadero! pic.twitter.com/A29umuQKiT — Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) August 9, 2021 El encuentro de la representante del Obradorismo con la líder de uno de los partidos aliados al movimiento fue para dialogar sobre cómo lograr el desarrollo integral de Guerrero, explicó Salgado Pineda. “Trabajar coordinadamente para beneficio de las y los guerrerenses fue acuerdo común con mi paisana Karen Castrejón Trujillo”, apuntó en sus redes sociales. Por su parte, la presidenta del Verde a nivel nacional expresó las coincidencias con la futura Gobernadora la motivan para seguir trabajando por el estado. El estado de #Guerrero es un referente histórico para nuestro país, con la Gobernadora Electa @EvelynSalgadoP acordamos trabajar coordinadamente por las y los guerrerenses y su desarrollo integral. Las coincidencias nos motivan y el compromiso nos une. pic.twitter.com/P2jzM4XSYI — Karen Castrejón Trujillo (@karencastrejont) August 9, 2021 sm
Para Consulta sobre revocación del mandato, INE pedirá aún más dinero

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará al Gobierno Federal un aumento en el presupuesto para el próximo año de cara a la revocación del mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el consejero Lorenzo Córdova. “En acatamiento a una resolución de la SCJN, el INE solicitará en su proyecto de presupuesto para 2022 los recursos necesarios para los probables ejercicios de democracia participativa que podrían promoverse, tanto Consultas Populares como Revocación de Mandato”, apuntó. Cabe destacar, que el organismo “autónomo” ya de por sí es uno de las instituciones electorales más caras del mundo, tan solo los consejeros se embolsan 263 mil pesos mensualmente, además de grandes bonos para atención médica, asesores y comidas, etc. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en la necesidad de reformar al INE, ya que no ha dado resultados a pesar de su enorme costo. Además, no es la primera vez que los consejeros piden más dinero, pues para la Consulta Popular de este año solo se instalaron la tercera parte de las casillas que se debieron haber colocado por “falta de presupuesto”. En acatamiento a una resolución de la SCJN, el @INEMexico solicitará en su proyecto de presupuesto para 2022 los recursos necesarios para los probables ejercicios de democracia participativa que podrían promoverse, tanto Consultas Populares como Revocación de Mandato. pic.twitter.com/2BBolTeHLo — Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) August 9, 2021 sm
AMLO desea pronta recuperación a Vicente Fox y Marta Sahagún tras contagio de covid

Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador deseó pronta recuperación a Vicente Fox y su esposa Martha Sahagún, luego de que ambos fueran internados por complicaciones por el COVID-19. “Deseo que le vaya muy bien, que se recupere, que se alivie, a Fox y su esposa”, expresó. #ConferenciaPresidente. Desea @lopezobrador_ que se recuperen del #COVID19 la gobernadora electa @MaruCampos_G y el ex presidente @VicenteFoxQue y su esposa Martha Sahagún. pic.twitter.com/p9p6rLgrV5 — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) August 9, 2021 Esto a pesar de que el expresidente fue insensible cuando algunos funcionarios de la Cuarta Transformación se contagiaron del virus. Incluso celebró cuando el Doctor López-Gatell contrajo la enfermedad. El expresidente panista “agradeció” los buenos deseos del Primer Mandatario a través de su cuenta de Twitter, pero no perdió la oportunidad para volver a llamarlo “López”. Gracias, muchas gracias López por tu bonito saludo. Muy apreciado!!Saludos a la familia!Mexico somos uno y somos todos.Pronto saldremos de esta. — Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) August 9, 2021 sm
Por rebasar precio máximo, Profeco sanciona a cuatro distribuidoras de gas LP

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, felicitó a las empresas distribuidoras de gas LP por respetar los precios máximos en los cilindros y dio a conocer las que no lo respetaron y fueron clausuradas. Extra Gas en Huejotzingo, Puebla que ofrecía el litro $6 por encima del promedio en la región; Ecogas en Acapulco que lo vendía $2 por arriba del promedio; y Gas Express Nieto en Zinapécuaro, Michoacán y GG Gas en Chalco, Estado de México que no exhibían sus precios y cobraban “según el mono la pedrada”, dando varios precios a lo largo del día, todos por arriba del promedio. #CoferenciaPresidente | @SheffieldGto informó que sólo 4 empresas vendieron el #Gas por encima del precio máximo promedio: ❌Extra Gas: $27.68❌Eco Gas: $14.00❌Gas Express Nieto: No informa precios❌GG Gas: No informa precios. pic.twitter.com/vmDtZRCe18 — Canal Catorce (@canalcatorcemx) August 9, 2021 Destaca el titular de Profeco Ricardo Sheffield que distribuidores de Gas LP están cumpliendo en general con no pasarse de precios máximos establecidos. Exhibe 4 casos de clausura por incumplimiento. pic.twitter.com/vpVhGcg3k1 — Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 9, 2021 El Procurador apuntó que ya pronto arrancará operaciones Gas Bienestar que repartirá los cilindros directo a las colonias y a menor precio que los monopolios que han acaparado el mercado afectando al Pueblo. Asimismo, indicó que en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía, se lanzará una aplicación para teléfonos para que los consumidores puedan ver cuál es el precio máximo del gas LP en cada una de las ciudades del país. sm