El departamento donde se originó el estallido se había incendiado en 2016, tan sólo 6 meses después de entregarse

Detrás de la explosión en el conjunto condominal “Park Acacias” en la Alcaldía Benito Juárez hay una estela de corrupción, abuso y negligencia El departamento donde este lunes se originó el estallido, se había incendiado ya en julio de 2016, tan sólo 6 meses después de haber sido entregado, confirmó la dueña, Jacqueline Kuri. El complejo se conforma de 32 departamentos, la mayoría ha presentado fallas estructurales desde enero de 2016, cuando se realizó la entrega. Además, dictámenes técnicos han corroborado el uso de materiales y conexiones de baja calidad, por lo cual diferentes dueños han presentado denuncias en contra de la constructora y la administración. Conforme a copias de las actas de entrega-recepción y testimonios de los condóminos, la inmobiliaria responsable es GDC Desarrollos, propiedad del arquitecto Santiago Morales Broc, hijo de Ignacio Morales Lechuga, ex titular de la Procuraduría General de la República y de la entonces Procuraduría del Distrito Federal, así como notario 116 de la CDMX; y de su esposa, Jacqueline Denise Broc Haro. “Es ya la segunda vez que pasa. Me entregaron el departamento en enero de 2016 y para marzo ya estaba inhabitable, se tuvieron que hacer reparaciones y hasta mayo lo pude rentar, pero en julio la inquilina reportó un corto circuito y enseguida el departamento se incendió”, señaló Kuri. “La constructora quiso echarme la culpa y querían que yo pagara todos los daños en el edificio, porque hubo otros departamentos afectados y espacios comunes. El pleito se extendió durante varios meses, pero al final resultó a mi favor y GDC Desarrollos tuvo que hacerse responsable de todo. El problema fue que me lo volvieron a entregar hasta 2019 y es cuando lo pude rentar a las personas que tristemente resultaron afectadas”, sostuvo la dueña.

José Luis Alomía es el nuevo Secretario de Salud de Sonora

Durante la tarde del martes, el gobernador electo Alfonso Durazo Montaño, anunció al nuevo Secretario de Salud en Sonora. Se trata de José Luis Alomía Zegarra, médico cirujano general egresado de la Universidad Autónoma de Montemorelos, quien posteriormente se certificó como epidemiólogo de gestión en la escuela de Salud Pública Bloomberg en la Universidad Johns Hopkins. Alomía Zegarra renunció a su cargo como director general de Epidemiología de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud el pasado domingo. Damos la más cordial bienvenida, al equipo de tiempo completo, al Doctor José Alomía @jalomiaz. Un joven con extraordinaria formación, gran sensibilidad, compromiso social y extraordinaria trayectoria, que aportará en la construcción del proyecto de transformación para #Sonora. pic.twitter.com/zjfX3QR2hl — Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) August 16, 2021 Alfonso Durazo, destacó durante su reunión con los dirigentes de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), que la salud será prioridad, para lo que Alomía Zegarra será pieza clave en el cargo de Salud: “Tiene un doctorado en Epidemiología y ha trabajado a nivel de comunidad los temas de epidemiología, de contagios comunitarios, pero además como funcionario federal realizó un extraordinario trabajo; así es que me siento muy halagado de que haya aceptado formar parte de este equipo”. José Luis Alomía había ocupado anteriormente un cargo público en el ayuntamiento de Hermosillo, en el área de salud pública, de la administración de Alejandro López Caballero. En el ámbito nacional fue reconocido públicamente por su intervención diaria en las ruedas de prensa para actualizar el comportamiento del Covid-19 en el país, junto al subsecretario Hugo López-Gatell.

Olga Sánchez Cordero, titular de SEGOB, atendió demandas de la madre de José Eduardo Ravelo

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, escuchó y atendió las demandas de justicia de la señora María Ravelo, para que el caso de su hijo José Eduardo Ravelo no quede impune. Fuentes de la Secretaría de Gobernación (Segob) detallaron que el encuentro comenzó a las 14:00 y terminó a las 16:00 horas. Al término la madre no dio declaraciones ni habló de temas que se trataron en privado. La Secretaria de Gobernación, @M_OlgaSCordero, escuchó y atendió las demandas de justicia de la señora María Ravelo, para que el caso de su hijo José Eduardo Ravelo no quede impune.La @CEAVmex y el @CONAPRED, presentes en la reunión, la apoyarán de manera puntual. pic.twitter.com/frbs6GJ2pf — Gobernación (@SEGOB_mx) August 17, 2021 Representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) asistieron a la reunión para dar seguimiento al caso.

UNICEF respalda regreso a clases en México

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dio su respaldo al regreso a clases presenciales. Paola Gómez, oficial de Educación en Unicef México, justificó la necesidad de regresar a clases presenciales, dado que México es una de las naciones que más tiempo (17 meses) ha mantenido cerradas sus escuelas por la pandemia de covid-19. Los menores, dijo, están más inseguros en centros comerciales, cines, parques o en espacios a los que ya asisten. “En este momento vemos más riesgos con los niños que están enfrentando violencia, desnutrición, temas psicológicos y de salud mental, sedentarismo, y de violencia, de eso hay más datos: el repunte de embarazos adolescentes y llamadas de auxilio al sistema de protección integral. Basándonos en la información que hay y difundiéndola, podremos tal vez acrecentar esta sensación de seguridad entre las comunidades”, apuntó. Asimismo, indicó que la SEP y las autoridades locales deben difundir las acciones y estrategias para un regreso escolar seguro.

El director de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, renuncia a su cargo

De forma sorpresiva el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, Patricio Ballados, anunció su renuncia al cargo que desempeñó prácticamente desde la constitución de este organismo (tras la desaparición del Instituto Federal Electoral) en el 2014 a la fecha. Funcionario cercano al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, a Ballados le correspondieron varias de las nuevas atribuciones e innovaciones en el organismo como fue la revisión, en 2015 y en 2021, de las firmas para la promoción de las consultas populares sobre reforma energética y salarios (en 2015) y sobre el desempeño político del pasado. A su área, también le correspondió la validación de las firmas de los aspirantes a candidatos presidenciales en el 2017-2018, que generó una intensa polémica por la identificación de apoyos falsificados tanto por Margarita Zavala, el actual gobernador de Nuevo León, Jaime Rodíguez como por Armando Ríos Piter. En otro ámbito, era el responsable de la asignación de pautas de spots de partidos y autoridades. En este marco, a partir de la dilación para aprobar reformas al reglamento de radio y televisión como en concesiones a los concesionarios de estaciones para pautar spots de partidos en horarios no estelares, fueron acciones en favor de los intereses de estas empresas.

Escritora anti-4T, la nueva Agregada Cultural de México en España

Una escritora conservadora, opositora a la Transformación del país, tendrá un alto cargo en la Embajada de México en España. Se trata de Brenda Lozano, a quien la Cancillería nombró la nueva Agregada Cultural de México en España, tras el despido del escritor e historiador Jorge F. Hernández. Es alumna de León Krauze, uno de los más fervientes opositores del Cambio Verdadero, además de ser articulista para el diario corporativo El País y la revista Letras Libres, de Enrique Krauze. Incluso, el propio hijo del ingeniero felicitó a la escritora por su nombramiento. En dicho puesto, Lozano cobrará más que el Presidente de la República, a quien tanto ha atacado desde el inicio de su administración. PÉSIMO ¿Qué méritos tiene nuevaAgregada Cultural en España Brenda Lozano – @heraclesmigato? ❌¿Burlarse del Presidente @lopezobrador_ ?❌¿Tacharlo de macho y misógino?❌¿Exigir privilegios para la casta cultural?❌¿Sumarse a linchamientos? ❌TACHE @m_ebrard ❌#BrendaNo pic.twitter.com/6RgeaClCHs — Luis Guillermo Hernández © (@luisghernan) August 17, 2021 Ah caray. ¿Brenda Lozano del pasado ya habrá cambiado de opinión respecto a su nuevo jefe el canciller Marcelo Ebrard? pic.twitter.com/XpPl6CLgaw — Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 17, 2021 Según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), un Agregado Diplomático en la Embajada de México en España percibe un salario de 4 mil 709.23 euros al mes, es decir 110 mil 326 pesos mensualmente. El nombramiento ha causado polémica en redes sociales al tratarse de una escritora antiobradorista, opositora a la Cuarta Transformación. Antonio Attolini, Dana Corres, Violeta Vázquez-Rojas y Simón Levy, opinaron: Uno no está poniéndole «el pecho a las balas» en la calle para que termine una renegada representando al Gobierno de México en el exterior. Lo tenía que decir y lo dije. — Antonio Attolini Murra 🌹 (@AntonioAttolini) August 17, 2021 Expresion, sobre la posibilidad de diferir. Se ríe, hace bromas y se le resbala. La crítica no va por ahí. 2. La crítica y la demanda de renuncia van de dos cosas. La primera es que este es un proyecto político de nación basado en un movimiento popular que lleva años — Danager (@Dana_Corres) August 17, 2021 No, la verdad tampoco entiendo. O prefiero no entender. Hay cuadros tan buenos en la 4T, me parece escandaloso que insistan en traer gente de la oposición para esos cargos. Y que existan esos cargos tampoco lo entiendo, por cierto. — Violeta Vázquez-Rojas (@violetavr) August 17, 2021 ¿Dónde está la dignidad profesional y la vergüenza de la congruencia para aceptar un puesto de trabajo en un gobierno al que todo el tiempo te la pasas criticando?No está mal trabajar por 🇲🇽 sino para el gobierno que un día y sí y otro también criticas.¿De cuánto la necesidad? — Simón Levy (@SimonLevyMx) August 17, 2021 sm

Indira Vizcaíno continúa proceso de entrega-recepción en Gobierno de Colima

El proceso de entrega-recepción del Gobierno de Colima continúan y en esta ocasión fue el turno de las secretarías de Juventud, Desarrollo Social; Desarrollo Rural y a la Consejería Jurídica del estado. La comisión receptora estuvo encabezada por la Gobernadora electa por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Indira Vizcaíno, quien ha asistido a distintos encuentros entre el gobierno saliente y el entrante. ¡Buenos días para todas y todos! ☀️Seguimos trabajando con mucho ánimo y optimismo en este proceso de entrega-recepción. pic.twitter.com/eYcMr9MBMx — Indira Vizcaíno (@indira_vizcaino) August 16, 2021 La abanderada del Obradorismo en Colima expuso que esta última reunión entre las dependencias de gobierno y representes de la próxima administración se dio de manera coordinada. “Iniciamos el camino para llegar al arranque de nuestro Gobierno”, explicó Vizcaíno Silva, además de agradecer a los titulares de las secretarías presentes. sm

Habrá medalla para mexicanos que quedaron en cuarto lugar en JJ.OO.: AMLO

Ante el gran esfuerzo realizado por los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su Gobierno otorgará una medalla a quienes terminaron en cuarto lugar. El Primer Mandatario indicó que habrá apoyo económicas a los que obtuvieron las cuatro medallas de bronce y “a los que quedaron en cuarto lugar también”. “Vamos a establecer una medalla porque fue mínimo que no llegaran, porque así es la competencia, así es el deporte, tiene que ver con una serie de factores”, explicó. El Presidente abanderó esta mañana a la delegación mexicana de 60 deportistas que competirá en los Juegos Paraolímpicos, a quienes dijo que también aplicará la medalla para el cuarto lugar. Abanderamiento de la Delegación Mexicana, XVI Juegos Paralímpicos Tokio 2020. https://t.co/ks290ZAl4v — Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 17, 2021 “Todos van a tener un reconocimiento. Vamos a esperar a ustedes para reunirnos con las compañeras que ya participaron en las olimpiadas”. Entre los mexicanos que quedaron en cuarto lugar en los Juegos Olímpicos 2020 se encuentran la gimnasta Alexa Moreno, la clavadista Gabriela Agúndez García, los clavadistas Yahel Castillo y Juan Celaya y el tirador Jorge Orozco. sm

Interpol emite ficha roja para detener a Miguel Alemán Magnani, dueño de Interjet

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) emitió una ficha roja para localizar y detener a Miguel Alemán Magnani, empresario acusado de defraudación fiscal por más de 66 millones de pesos. La ficha roja en contra del fundador y presidente de Interjet fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR), quien obtuvo hace semanas la orden de aprehensión. La orden de captura solicitada por la Fiscalía fue luego de que el también exdirectivo de Televisa defraudara a Hacienda con la omisión del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 2018. La familia Alemán se ha visto involucrada en una serie de problemas luego de la quiebra de la aerolínea. En abril de 2020, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó un embargo precautorio a Miguel Alemán Velasco, responsable solidario de la empresa Interjet, exgobernador de Veracruz e hijo del Presidente Miguel Alemán Valdés. sm

Intereses comerciales y mercadológicos impulsan campaña de dosis de refuerzo para vacuna anticovid: López-Gatell

Ante la ola de desinformación y la infodemia, el Doctor Hugo López-Gatell precisó esta mañana que no existe aún evidencia científica que apunte a que una dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 sea necesaria. Aunque no descartó que el análisis científico cambie y se diga lo contrario, el Subsecretario aseguró que aún no hay la evidencia suficiente para que el Gobierno de México pueda vacunar por segunda o tercera vez, según sea el caso, a las personas ya vacunadas. Hasta este momento no hay una evidencia científica, clara, robusta, consistente, que mostrara que se redujera la potencia protectora de la vacuna”, detalló. Por otro lado, indicó que ve un campaña de mercadotecnia en la venta de vacunas en quienes aseguran que es necesaria una dosis adicional en los ya vacunados. El subsecretario de Salud Hugo López Gatell ve intereses "mercadológicos y comerciales" en aplicaciones de dosis de refuerzo en vacunas anticovid y mencionó que solo hasta que exista evidencia científica sólida se aplicarían. pic.twitter.com/qenAwE9m6u — Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 17, 2021 “La sección de mercadotecnia y los gerentes generales de las casas farmacéuticas hacen declaraciones que sugieren que es necesaria (la dosis de refuerzo), como si estuviera demostrado científicamente. Causan una reacción en las personas y los medios estimulan esta idea”, explicó López-Gatell Ramírez. El Presidente Andrés Manuel López Obrador coincidió con el Doctor: Como es natural, las farmacéuticas quieren que se consuman más vacunas y nosotros tenemos que adquirir vacunas que son necesarias, y definir una política de protección a la gente, no una política mercantil o comercial”. #ConferenciaPresidente | Sobre el anuncio de @CansinoBio de una posible 2a dosis, el presidente @lopezobrador_ dijo que con las farmacéuticas se tiene que actuar con fundamentos científicos, no con boletines, mientras que @HLGatell refirió que no hay evidencia de que se requiera pic.twitter.com/fzfdzJQum7 — Canal Catorce (@canalcatorcemx) August 17, 2021 sm