Senado de la República aprueba Ley de Revocación de Mandato

La mayoría obradorista en el Senado de la República aprobó la Ley de Revocación de Mandato, para que el Pueblo puede retirar del cargo a cualquier representante popular.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), junto con el resto del Obradorismo, y la oposición llegaron a un acuerdo en la madrugada de este viernes para aprobar, en lo general y lo particular, la Ley Federal de Revocación de Mandato, además de modificar la pregunta de la consulta.

Como lo prometió en campaña, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se someterá a consulta para decidir si sigue o no en el cargo hasta septiembre de 2024. Se llevará a cabo en marzo del próximo año.

Tras 15 horas de sesión, los senadores aceptaron la pregunta con la que los mexicanos decidirán si continúa o no el Primer Mandatario:

«¿Estás de acuerdo en que a (nombre). Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”

Ahora la ley pasará a la Cámara de diputados, donde tendrá que ser analizada y posteriormente aprobada.

Dicha ley señala que al menos el 3 por cieno de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores para que pueda ser vinculante.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios