Departamento de Justicia entrega miles de páginas con evidencia de nexos entre García Luna y el narco

El Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó este miércoles a la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, 3500 páginas con evidencia de los nexos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, y el narcotráfico. Desde diciembre de 2019 a la fecha, cuando el funcionario calderonista fue detenido en Dallas, Texas, el Departamento de Justicia ha entregado a la Corte de Brooklyn más de un millón de páginas con evidencias para sustentar las acusaciones en contra de quien también fuera director de la Agencia Federal de Investigación de México, en el gobierno de Vicente Fox. La próxima audiencia de preparación quedó pactada para el 15 de julio de este año a las 10:30 de la mañana, y se espera que el juicio contra García Luna se realice el 24 de octubre de 2022. Cabe mencionar que Genaro García Luna se encuentra acusado de conspiración internacional para distribuir cocaína, y se sabe que, entre otras cosas, recibió sobornos del Cártel de Sinaloa. De ser declarado culpable ,  sería sentenciado a cadena perpetua como castigo máximo o a 15 años de prisión como mínimo, con la opción de aceptar la propuesta de lo fiscales de ser testigo cooperando.

Por el bien de la economía de Baja California, Marina del Pilar promueve vínculos con Irlanda

La Gobernadora obradorista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de Irlanda en México, Maeve Von Heynitz, en la que se abordaron temas clave de la relación entre el Estado y dicha nación europea, como el desarrollo económico, la migración y la educación. Durante el encuentro, la jefa del Ejecutivo estatal consiguió impulsar distintos acuerdos por el bien del Pueblo bajacaliforniano, entre los que destaca la generación de programas de intercambio estudiantil que permitirán que alumnas y alumnos de Baja California acudan a estudiar y trabajar a Irlanda mediante visas laborales. La embajadora irlandesa destacó el crecimiento de la participación política de las mujeres mexicanas, y puso como ejemplo a la Gobernadora Marina del Pilar por formar parte de un movimiento político que impulsa a las mujeres. La mandataria estatal resaltó que Baja California representa un comercio de 119 millones de pesos en las exportaciones entre México e Irlanda, así como 98 millones en las importaciones a territorio mexicano provenientes de esa nación, por lo que impulsar la relación bajacaliforniano irlandesa es un asunto de valor estratégico.