Anuncia Marina del Pilar Programa de Transporte Gratuito para Estudiantes en BC

Para garantizar que las y los estudiantes de Baja California estén en condiciones de máximo desarrollo, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que a partir de este 2023 el Programa de Transporte Escolar será totalmente gratuito, con el objetivo de beneficiar a la mayor cantidad de estudiantes. Al encabezar el arranque de las inscripciones a este programa en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) del Guadalupe Victoria del Valle de Mexicali, Marina del Pilar recordó que desde el inicio de su administración se han emprendido acciones para mejorar las unidades del sistema de transporte escolar, así como incrementar las rutas de operación. La mandataria obradorista destacó que el programa Comunder, que atiende hasta a tres mil estudiantes, incluye viajes cómodos y seguros en unidades con aire acondicionado y geolocalizadores, e hizo un reconocimiento al Instituto de la Juventud de Baja California y a la Secretaría de Bienestar por impulsar el proyecto. Agregó que además de cubrir el Valle de Mexicali, el Comunder ya cuenta con dos nuevas rutas para trasladar a estudiantes a la unidad Valle de las Palmas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) procedentes de Tijuana y Tecate. “No los vamos a dejar solos, para mí no hay nada más importante que el trabajar para que todos ustedes y sus familias tengan las herramientas para construir cada uno de sus sueños”, expresó la gobernadora a decenas de estudiantes presentes en el evento.

Hay condiciones inmejorables para iniciar una nueva política de integración económica y social en América: AMLO

Al encabezar la reunión bilateral entre México y Estados Unidos, el Presidente López Obrador recalcó que hay condiciones inmejorables para iniciar una nueva política de integración económica y social en el continente. Ante la comitiva norteamericana encabezada por el Presidente Joe Biden, en Palacio Nacional López Obrador destacó que el TMEC ha sido un valioso instrumento para consolidar los procesos productivos de la región norte de América. Sin embargo, reconoció que sigue en aumento la compra de insumos asiáticos, por lo que llamó a planear conjuntamente el desarrollo del continente y trabajar en conseguir el autoabasto o la sustitución de mercancías en la región. El Primer Mandatario Mexicano resaltó que unir al continente equivale a consolidar la región más importante del mundo, aprovechando las ventajas como fuerza de trabajo joven y creativa, desarrollo tecnológico y riqueza de recursos naturales, además de la alta demanda en los mercados de América, la mayor del mundo, enfatizó. Agregó que esta integración debe contar con el respaldo de inversión pública y privada para el bienestar de todos los pueblos de América, sin excluir a nadie. Finalmente López Obrador reiteró que su propuesta integral incluye consolidarnos como región económica en el mundo, fortalecer la hermandad en el continente, respetar diferencias y soberanías y procurar que nadie se quede atrás, en pos de la libertad, la igualdad y la verdadera democracia.

Reciben AMLO y su esposa a la pareja presidencial de EEUU en Palacio Nacional; Beatriz Gutiérrez emite mensaje conjunto con Jill Biden

Este lunes el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, encabezaron en Palacio Nacional la ceremonia de bienvenida del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de su esposa y primera dama, Jill Biden, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Tras recibir a la pareja presidencial de EEUU con un simple “Hello! How are you?”, la doctora Beatriz Gutiérrez y la Primera Dama estadounidense, Jill Biden, emitieron un mensaje conjunto “en amistad”, que ellas mismas leyeron en inglés y en español. En él manifestaron su defensa de las libertades de fe, prensa y expresión como base de la democracia, y resaltaron la importancia de la educación en la construcción de una sociedad justa y productiva, sin la cual “es imposible imaginar un mundo mejor, con principios éticos, igualdad y oportunidades”. Asimismo, destacaron el valor de la familia como refugio para las penas de la vida y fortaleza para las pruebas que se enfrentan cada día. Finalmente, reconocieron la relación histórica entre México y EEUU, los valores que comparten ambas naciones y expresaron su esperanza en que juntas ambas naciones seguirán luchando por la justicia y las oportunidades para las generaciones venideras.

Conforma la Fiscalía CDMX un grupo multidisciplinario de expertos para resolver el caso del accidente en el Metro

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, indicó que, con el objetivo de integrar una investigación seria, científica y profesional que permita conocer qué condujo al accidente en la Línea 3 del Metro, se ha conformado un grupo multidisciplinario de expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales. En conferencia de prensa en la que también participó el vocero de dicha institución, Ulises Lara, se detalló que en el grupo participan especialistas en materia de criminalística, así como en fotografía y video, química, medicina, seguridad industrial, mecánica, electricidad, arquitectura, topografía, ingeniería, valuación, informática y electricidad. Además, dieron a conocer que especialistas en psicología y trabajo social, coordinados por personal directivo de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, y en coordinación también con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la CEAVI, han prestado apoyos como contención emocional, transportación, alimentación y asistencia jurídica a las familias de las víctimas. Godoy Ramos destacó que el compromiso que asume la Fiscalía, es que en el menor tiempo posible se informen a la ciudadanía las conclusiones de la investigación y las posibles responsabilidades que de ella deriven. “Ténganos confianza, la Fiscalía General de Justicia se encuentra en alerta para encontrar la verdad, a través de investigaciones sólidas y profesionales. Vamos a abrir la puerta de la justicia para todas las víctimas y para esta ciudad”, subrayó.  

Siempre estaremos del lado de las víctimas, la verdad y la justicia: presidente de Morena CDMX, Sebastián Ramírez

Al encabezar un pronunciamiento público en torno al accidente en el Metro, el presidente de Morena CDMX, Sebastián Ramírez Mendoza, enfatizó que siempre estarán del lado de las víctimas, la verdad y la justicia, por lo que expresó su solidaridad con los afectados de este lamentable accidente y sus familiares. Acompañado de la Secretaria General del CEN de Morena, Citlali Hernández Mora, en conferencia de prensa Ramírez Mendoza reprobó el uso político que, dijo, le ha dado el PAN con el objetivo de desviar la atención al inicio del juicio de Genaro García Luna por “sus vínculos con la mafia”. Por su parte, la también senadora morenista llamó a la opinión pública y a los actores políticos a no olvidar que por encima de cualquier tema debe estar la atención de las víctimas; en ese sentido, reconoció el actuar de la Jefa de Gobierno, Claudía Shienbaum, y de la Comisión creada para responder pronta y eficientemente a esta tragedia. Hernández Mora lamentó que la oposición esté más interesada en el golpeteo que en las víctimas y los acusó de explotar los problemas que surgen, no con el interés de responder a ellos, sino por el escarnio político. Es por ello que la dirigente morenista hizo un llamado al PAN a que no lucre con esta tragedia y a la ciudadanía a que no caiga en la trampa de esa oposición “que disfruta de las tragedias”. Citlali Hernández manifestó su confianza en que las autoridades determinarán las causas reales de esta tragedia y confió en que la Jefa de Gobierno actuará con responsabilidad para que haya justicia en este caso. Finalmente expresó su esperanza en que los resultados de las investigaciones del accidente mejorarán el servicio del Metro en beneficio de las y los ciudadanos.

Combatir la corrupción y un México justo: coincide la Presidenta de la Corte Lucía Piña con el Presidente López Obrador

Mediante una columna titulada Inaccesible techo de cristal, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, bosquejó los objetivos, las responsabilidades y los retos que ha asumido con su nuevo cargo y resaltó su compromiso inherente con la equidad de género. En sintonía con los las prioridades del Gobierno del Presidente López Orador, Piña Hernández subrayó que el principal objetivo del Poder la SCJN es tener un México más justo, siempre bajo la pauta de los derechos humanos. Sin embargo, reconoció que el poder judicial enfrenta grandes riesgos como la corrupción y la seguridad. Una vez más en coincidencia con el Presidente de la República, la Magistrada Presidenta anunció que se concentrará en combatir la corrupción para fortalecer la función jurisdiccional y optimizar la actividad administrativa, tanto del Consejo de la Judicatura, como de la Suprema Corte. En torno a la trascendencia de ser la primera mujer en la máxima magistratura, la Presidenta reconoció que “el techo de cristal lo rompió la mayoría del cuerpo colegiado. Esta presidencia es de la mayoría, a ella se debe y de ella depende”. En ese sentido, Piñá Hernández destacó que lo más importante es apreciar y aprovechar la diversidad, promoviendo la labor conjunta y de esa forma fortalecer al Poder Judicial de la Federación de manera que cumpla su función principal de protección de derechos de las y los mexicanos. La Magistarda Presidenta cerró su texto enfatizando en torno al valor de la pluralidad. “Ser pluralista antes de ser feminista; tener un m

“Un gran aeropuerto”: destaca Biden al AIFA tras arribo y recorrido nocturno

El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, reconoció que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), por el que llegó a nuestro país para la X Cumbre de Líderes de América del Norte, es una gran base aérea. Así lo reveló, en ‘la mañanera’ de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recibió ayer a su homólogo estadounidense, acompañado del Canciller Marcelo Ebrard, en el nuevo aeródromo de Santa Lucía. “La expresión del Presidente Biden”, citó AMLO: “‘es un gran aeropuerto’, me dice, ‘¿todavía estamos en el aeropuerto?’ Sí, porque los del servicio secreto dieron todo el recorrido y completamente alumbrado”, narró. Biden dijo que el AIFA es "un gran aeropuerto", afirma AMLO El presidente @lopezobrador_ señaló que a la llegada de @JoeBiden, el Servicio Secreto les dio un recorrido por el AIFA y el mandatario estadounidense le dijo que "es un gran aeropuerto". pic.twitter.com/PDOEzO6n9l — Político MX (@politicomx) January 9, 2023 Asimismo, López Obrador aplaudió la actitud de los elementos del servicio secreto estadounidense, pues se portaron bien y “nos fueron un recorrido por todo el aeropuerto”, el cual no había visitado de noche. El Mandatario mexicano expuso a Biden que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuenta con 600 hectáreas, mientras que el AIFA, contando la base militar, lo supera por 2 mil hectáreas. De la misma forma, AMLO reveló que el líder demócrata no había entendido el porqué de la solicitud de aterrizar el famoso Air Force One en el Felipe Ángeles; no obstante accedió, pues, “dijo, ‘lo que diga el Presidente de México”. “Ya le expliqué que este aeropuerto se hizo porque querían hacer otro en un lago y que habían intereses, que había intereses de por medio, que iba a costar muchísimo, nos habíamos ahorrado 120 mil millones de pesos”, continuó.  “Me dijo ‘ahora ya entiendo’». El titular del Ejecutivo mexicano que el tema surgió a partir de la campaña mediática que recibe el AIFA en su arranque de operaciones. Se trata, comentó, de un “asunto de forma, no de fondo”; aunque aseguró que Biden “sabe bien que la forma es fondo”, y tras la exposición ya dimensionó el tema. Los conservadores iban lanzarse contra el nuevo aeropuerto si Biden optaba por el AICM, dijo; iban a “decir que no hay seguridad en el nuevo aeropuerto, que no puede bajar, aterrizar su avión”. “Platicamos un poco de eso, pero muy bien y vamos a esperar el resultado”, concluyó.

Además de delitos por Cártel BJ, Von Roehrich habría cometido usurpación de profesión

Christian Von Roehrich, diputado de la Ciudad de México, exalcalde panista y quien se encuentra prófugo de la justicia por ser uno de los líderes del Cártel Inmobiliario de Benito Juárez, también estaría bajo la mira de las autoridades por usurpación de profesión. Y es que, según el diario Basta!, Von Roehrich de la Isla habría escalado posiciones en la administración pública presentándose como abogado, título con el que no cuenta. El portal de noticias indagó en el Registro Nacional de Profesiones (RNP), y no halló ningún registro, en ningún nivel de licenciatura, a nombre de Christian Von Roehrich. Sin embargo, el dirigente panista reporta en el Congreso de la CDMX tener una licenciatura, así como estudios en Ciencias Jurídicas; “título” que le habría ayudado a ser director General de Participación Ciudadana en la BJ (2009-2012); diputado local (2012-2015); jefe delegacional de BJ (2015-2018); y otra vez miembro del Congreso capitalino, desde donde coordina a los legisladores del PAN. Además, este delito habría sido encubierto, durante todos estos años, por Acción Nacional; pues en el sitio de diputados blanquiazules también se indica que Von Roehrich es abogado. Von Roehrich de la Isla fue el sucesor del “capo de capos” del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, como edil de Benito Juárez y predecesor del actual alcalde y la ‘corcholata’ de la banda criminal a la Jefatura de Gobierno en 2024, Santiago Taboada. Se trata de las tres principales figuras del Cártel BJ y quienes mueven los hilos de la política local, cuyo poder para definir la candidatura del bloque conservador capitalino en 2024 podría desvanecerse a medida que continúan las investigaciones desde la Fiscalía General de Justicia CDMX en su contra.

Tunde AMLO a “zopilotes” tras accidente en Línea 3 del Metro y respalda a Sheinbaum

Tras el accidente del pasado fin de semana en la Línea 3 del Metro, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldó al Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, pues afirmó que el conservadurismo está intentando ‘sacar raja’. Desde Palacio Nacional, el Primer Mandatario advirtió que se debe esclarecer lo sucedido, “sin ocultar absolutamente nada”, luego de que una persona falleciera y otras cien resultaron lesionadas. “Hay una investigación judicial sobre esto, se tiene que ver si fue falta de mantenimiento, si se debió a una falla eléctrica, a un acto premeditado, en fin, se tiene que saber qué sucedió, qué originó el accidente”, explicó el Presidente en su conferencia mañanera. “También quiero aprovechar, porque se alborotan los zopilotes, con todo respeto, quiero aprovechar para expresar mi solidaridad, mi apoyo, todo lo que necesite el gobierno de la ciudad y la jefa de Gobierno, que es una mujer trabajadora, íntegra, honesta”, agregó.

Trabajadores del Metro advierten sobre posible “sabotaje” en Línea 3 para provocar accidente

El accidente en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones de Potrero y La Raza, pudo “haber sido provocado” y no una falla técnica del Sistema de Transporte Colectivo. Así lo explicaron trabajadores del Metro al diario La Jornada; toda vez que ha generado una gran sospecha lo recurrente de accidentes en este transporte de la capital, además de que, en este caso, a primera no sucedió nada fuera de lugar durante el desarrollo de los hechos. Cabe resaltar lo delicado del tema, pues además de las cuatro personas que quedaron prensadas en el choque entre los vagones, ya rescatadas, una joven falleció y otras cien personas resultaron heridas.