Se reúne Marina del Pilar con el director del IMSS para impulsar proyectos de salud en BC

Con el propósito de hacer realidad el compromiso que hizo la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de generar un sistema de salud pública que brinde una atención de calidad y calidez para todas y todos los bajacalifornianos, este miércoles sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto. Tras encabezar un recorrido junto al funcionario federal por el predio donde el IMSS construirá un nuevo hospital para la población de Ensenada, Ávila Olmeda destacó el anuncio de un nuevo hospital general para la Zona Este de Tijuana, así como una unidad médica en el fraccionamiento Villas del Prado en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de las autoridades municipales de Tijuana. La mandataria obradorista también enlistó acciones de su gobierno en materia de salud, como la puesta en marcha del programa de unidades de salud móviles que llegan a todas las comunidades del Estado, la instalación de un centro oncológico en Tijuana, la operación de la Red Código Infarto donde se le brinda atención a personas con enfermedades coronarias agudas, el impulso al trasplante de órganos, el combate y la prevención de las adicciones, el programa de cirugías de cataratas gratuitas para personas adultas mayores y el fortalecimiento de la vacunación contra el Covid-19, entre otros proyectos. Por su parte, Zoé Robledo dio cuenta de las principales actividades que está emprendiendo el IMSS en Baja California en beneficio de 2.4 millones de derechohabientes y enfatizó las estrategias para lograr mayor efectividad en las atenciones de salud que tienen lugar en las unidades médicas del IMSS que hay en el Estado de Baja California, a fin de llegar a más personas. Puntualizó que el proyecto de mayor dimensión del IMSS en Baja California para este 2023 es la construcción de un nuevo hospital regional para Ensenada, el cual sin duda representa un avance para la atención de la zona sur del Estado, que había sido históricamente ignorada por gobiernos anteriores.
Ganan México y Canadá disputa sobre reglas de origen automotriz contra EEUU

Con respecto a las reglas de origen del sector automotriz, el Panel del T-MEC emitió su informe final en favor de México y Canadá y en contra de Estados Unidos, al determinar que permitirá a los fabricantes de vehículos considerar las partes esenciales de un vehículo terminado como originarias, una vez que dichas partes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%). La resolución, dada a conocer por la Secretaría de Economía a través de un comunicado en redes sociales, viene de una queja que presentaron México y Canadá contra Estados Unidos, en torno a la aplicación de los requisitos de contenido del sector automotriz, en virtud del acuerdo T-MEC, que entró en vigor en 2020. Tras el fallo del Panel a favor de México y Canadá, EEUU deberá acordar con estos países cómo aplicar la decisión del panel o enfrentarse a posibles aranceles como represalia. La Secretaría de Economía informa que el día de hoy se publicó el Informe Final del Panel del TMEC en relación a las reglas de origen del sector automotriz.https://t.co/N0gANtixnC pic.twitter.com/FHtPGveu2W — Economía México (@SE_mx) January 11, 2023
Aumenta 10% la recaudación anual del SAT durante 2022

Como resultado de la estrategia basada en aumentar la eficiencia recaudatoria, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción, durante 2022 el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de las administraciones generales de recaudación, auditoría fiscal federal y de auditoría de comercio exterior, recaudó por auditorías un monto de 374 mil 482 millones de pesos, lo que supone un crecimiento de 18.7 por ciento nominal y 10 por ciento real, respecto al cierre del año anterior. De acuerdo con cifras del SAT, al finalizar del año pasado, se recaudaron 58 mil 958 millones de pesos más que en el 2021; en tanto, los recursos recaudados de las áreas de recaudación, auditoría fiscal y comercio exterior subieron 188 mil 820 millones de pesos en el 2022 frente al 2018. Cabe precisar que en la estrategia de eficiencia recaudatoria se conjugan tres acciones del SAT: el programa de cumplimiento de obligaciones, el programa de vigilancia profunda y la cobranza coactiva. En ese sentido, el SAT añadió que, producto de su eficiencia recaudatoria, se recaudaron 233 mil 270 millones de pesos, 3.5 por ciento real anual durante todo el 2022, en auditorías a grandes empresas o contribuyentes, equivalente a 24 mil 368 millones más frente al 2021.
Ya cuentan con Internet gratuito las 2 mil 662 escuelas públicas de la CDMX

Para beneficio de más de un millón de estudiantes de educación básica, el Gobierno de la Ciudad de México concluyó con la instalación de puntos de acceso gratuito a Internet en 2 mil 662 escuelas públicas de educación básica capitalinas, informó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante un evento público en la Secundaria número 6, Carlota Jasso, en el Centro Histórico, la mandataria precisó que en total se habilitaron 7 mil puntos Wifi en escuelas, ya que fue instalado más de uno en cada plantel, con el objetivo de garantizar lo que, consideró, es un derecho. En ese sentido, Sheinbaum Pardo añadió que en breve enviará una iniciativa de ley al Congreso de la Ciudad de México para garantizar que el acceso a internet quede establecido en la constitución de la capital del país como un derecho de toda la ciudadanía. Queremos que la educación pública sea la mejor de todas, por eso concluimos la instalación de WiFi gratuito en 2 mil 662 escuelas públicas de educación básica de la Ciudad. Hoy l@s estudiantes de la Secundaria Diurna "Carlota Jasso” saben que el acceso al internet ¡es su derecho! pic.twitter.com/ORcjtLg5Hr — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 11, 2023 Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública capitalina, José Peña, señaló que hasta este momento la ciudad cuenta con 29 mil 733 puntos de acceso gratuito a Internet, entre espacios públicos, escuelas y unidades habitacionales, y previó que para finales de 2024, la ciudad tendrá 34,001 puntos WiFi. Asimismo informó que se instalarán puntos de conexión al interior de 321 unidades del trolebús, incluido el elevado, que va de Constitución de 1917 al campus Casa Libertad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Y lo propio se hará con la línea 2 del Cablebús, que va de Constitución de 1917 a Santa Martha, añadió. En cuanto a las unidades habitacionales, detalló que se han instalado 2 mil 916 puntos WiFi en mil 303 conjuntos habitacionales de un total de 3 mil 177, en beneficio de 615,115 hogares y alrededor de 2.5 millones de personas.
No solo ha sido “El Cata”: las veces que el futbol mexicano se ha relacionado con el narcotráfico

El pasado fin de semana, el defensa de Cruz Azul, Julio César “El Cata” Domínguez, celebró el cumpleaños 12 de su hijo con temática de narcotraficantes, lo que generó el repudio de la hinchada cementera y la condena de la sociedad mexicana. Y es que la fiesta no solo contó con las armas de juguete y demás “equipo” para los amigos de Matías, sino que varios de ellos acompañaron el uniforme de “La Máquina” o de otro club con gorras de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de “La Chapiza” —la fracción del Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo y que conduce el hijo del “Chapo”, Ovidio “El Ratón” Guzmán, detenido días antes de la fiesta, cuando sus sicarios asesinaron a 10 elementos de las Fuerzas Armadas. En este sentido, el conductor deportivo de Capital 21, Marco Sarabia, recordó otras veces en que el futbol mexicano ha estado ligado al narcotráfico. A través de un hilo de Twitter, enlistó los vínculos recientes de clubs, dirigentes y hasta jugadores con el crimen organizado. Dirigentes como Carlos Ahumada y Tirso Martínez se han visto inmiscuidos con el crimen organizado, poniendo en riesgo la permanencia de varios clubes en el futbol mexicano; pues en algunos casos se ha barajado su desaparición. 3) Carlos Ahumada (sí, ese Carlos Ahumada) en 2004 tenía el control de León y Santos. Ambos equipos fueron investigados por la supuesta participación de su directiva en lavado de dinero y nexos con el narcotráfico y el crimen organizado. pic.twitter.com/ySG4B4abi2 — Marco Romero Sarabia (@lamarxista_) January 11, 2023 El caso del mítico arquero de Rayados de Monterrey, Omar “El Gato” Ortiz tomó por sorpresa a todos los aficionados del futbol mexicano, pues un portero de condiciones había saltado a la delincuencia. 2) Rafael Márquez fue acusado por el Departamento del Tesoro de EE.UU por formar parte de una estructura de lavado de dinero para Raúl Flores Hernández. Tras meses de investigación fue exonerado. pic.twitter.com/xdkjpa2E4B — Marco Romero Sarabia (@lamarxista_) January 11, 2023 Otras “celebraciones” y burlas han sido objeto de sanción, la cual, por cierto, no recibirá “El Cata” Domínguez más allá de los cursos de concientización que deberá tomar. En el caso del arquero Gaspar Servio fue también a partir de la confrontación del Gobierno de México con “La Chapiza” en octubre de 2019. 5) Gaspar Servio de Dorados fue separado del club después de mofarse en su cuenta de Instagram del conflicto conocido como "Culiacanazo" en 2019. El portero subió algunos videos de la ciudad y los editó para ponerle algunas canciones en tono de burla. pic.twitter.com/lJiassu0WQ — Marco Romero Sarabia (@lamarxista_) January 11, 2023
Celebra el Gobierno de México: peso rompe el piso de las 19 unidades por dólar

El comportamiento de la moneda mexicana este miércoles en los mercados de divisas la ubicó en niveles no vistos desde febrero de 2020, al cotizar en 18.97 pesos por dólar, lo que representa una ganancia de 0.36% respecto a la jornada anterior. El hecho fue celebrado por el Gobierno de México, que a través de un mensaje de Twitter destacó que el peso mexicano sigue en el camino de consolidarse como “una de las divisas más firmes a nivel internacional”. El buen desempeño del peso viene acompañado por un octavo día consecutivo de ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en medio de un entorno expectante ante un reporte considerado clave de la inflación en Estados Unidos que será divulgado el jueves. Este miércoles, el peso mexicano rompió récord y llegó a 18.97, para consolidarse como una de las divisas más firmes a nivel internacional. Con ello, dignificamos nuestra moneda y fortalecemos la economía nacional. pic.twitter.com/qzVf46ylMR — Gobierno de México (@GobiernoMX) January 11, 2023
Va alianza Morena-PT-PVEM-NA por el Estado de México

El Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, adelantó que para el proceso electoral de este año en el Estado de México está asegurada la alianza de Morena con el PT y el Partido Verde, y recalcó que todas estas fuerzas políticas comparten el proyecto de la Cuarta Transformación. “Vamos bien y esto se va a concretar en estos días, esta semana, formalmente”, afirmó el dirigente morenista acompañado de la precandidata Delfina Gómez, durante una conferencia de prensa efectuada tras reunirse con diputados, presidentes municipales y liderazgos de Morena en el Estado de México. En el evento también estuvieron presentes Higinio Martínez y el coordinador de precampaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte, quien detalló que hay un avance prácticamente de definición política con el PT y Partido Verde, y una plática muy avanzada con Nueva Alianza. Agregó que sólo les falta definir qué figura legal registrarán: una candidatura común o una coalición, lo que implicaría, dijo, o que aparezcan los logos juntos o separados en la boleta; algo sencillo de resolver, afirmó Duarte. Cabe recordar que el próximo sábado 14 de enero inicia el período de precampaña en el Estado de México y en Coahuila, de cara a las elecciones de gobernador en junio.
¿“El Cuau” por la Cuauhtémoc? Esta es ‘la jugada’ que estaría alistando el ‘10’ para el 2024

Ayer, el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, reveló que buscará contender por un cargo en las elecciones de 2024; sin embargo, no aclaró por cuál, pues aseveró que primero se lo plantearía al Presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, esta redacción pudo conocer que la intención de la leyenda de la Selección Mexicana buscaría regresar a su barrio en la Ciudad de México, Tepito, y contender por la alcaldía Cuauhtémoc, hoy a manos de la prianista Sandra Cuevas. Tras las declaraciones del mítico 10 de las Águilas del América se sospechaba podría contender por una Senaduría, continuando con su carrera en Morelos; sin embargo, ‘la jugada’ que alista “el Cuau” suena cada vez más dentro de Morena como una posibilidad real; por lo que podríamos verlo recorrer los barrios y calles de la Cuauhtémoc próximamente. Cabe destacar que el “Tiburón Blanco” sostuvo que no está obsesionado con la política, y no insistiría más en luchar por cargos de representación popular, de no obtener una candidatura este 2024 y “regresaría al futbol”, aunque no mencionó más. Pues el diario Milenio dio a conocer que el puesto por el que volvería a nuestro deporte es nada más y nada menos que el de entrenador de la Selección Nacional, para conducir el proceso de cara al Mundial 2026, México-Estados Unidos-Canadá; torneo para el que el “Tri” clasificó automáticamente.
SSC y Fiscalía CDMX detallan operativos para detener a los responsables de atentado contra Ciro Gómez Leyva; “investigación continúa”

Luego de la captura de once personas en la Ciudad de México —una más de las reportadas inicialmente— vinculadas al atentado contra el comunicador Ciro Gómez Leyva, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum ofreció una conferencia de prensa para detallar sobre las capturas. Y es que tras el intento de homicidio contra el afamado conductor de radio y televisión, la Mandataria capitalina aseveró que no habría impunidad; por lo que instó al Secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch a precisar lo sucedido aquel 15 de diciembre del año pasado. El titular de la SSC advirtió que los detenidos “pertenecen a una célula criminal de la Ciudad de México y Estado de México” e identificó al líder de la banda como Pedro “N”, presunto extorsionador y narcomenudista. Aunque no descartó que los criminales pertenezcan a un grupo criminal más grande,”es muy frecuente que células criminales de la CDMX usen nombres, como el Cártel Sinaloa o el Cártel Jalisco, simplemente por tener vínculos de comunicación con ellos y no porque sean parte”. “No queremos especular ni dar información incorrecta, sino esperar los tiempos de la investigación”, sostuvo García Harfuch en conferencia de prensa. Capturan en CDMX a diez personas por atentado contra Ciro Gómez Leyva Además, reveló que las aprehensiones se realizaron en doce cateos, todos simultáneos durante la madrugada de este miércoles en las alcaldías Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. En los cateos participaron elementos de la Unidad Metropolitana de Operativos Especiales (UMOE) de la SSC, así como de la Fiscalía General de Justicia de CDMX. Por su parte, la titular de la Fiscalía, Ernestina Godoy, indicó que además de las personas detenidas, fueron aseguradas siete armas cortas, un cilindro silenciador, cuatro armas largas, dos granadas y más de 150 cartuchos útiles de diversos calibres. Además de dosis de droga, dos básculas grameras, ocho vehículos, uno blindado, y cinco motocicletas. “Estaremos preparando como fiscalía la acción penal por el delito de homicidio en grado de tentativa en contra del periodista Ciro Gómez Leyva”, reveló Godoy Ramos. Finalmente, dejó en claro que “es una investigación que continúa”, pues “hay indicios de que hay otras cosas”. “Tenemos pruebas e indicios para cada una de las personas y para cada uno de los lugares que fueron cateados. Todo lo tenemos muy relacionado. Insisto que nos tengan confianza y paciencia, se va a llegar al fondo de este lamentable caso”, sentenció.
Ve Mario Delgado a las tres ‘corcholatas’ haciendo campaña juntas en 2024

Las tres principales ‘corcholatas’ del Obradorismo, la Jefa de Gobierno Claudia Shienbaum, el Canciller Marcelo Ebrard y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, podrían “hacer campaña” juntos en 2024, aseguró Mario Delgado, presidente nacional de Morena. En entrevista con Milenio, el dirigente obradorista aseguró que el candidato deberá tener la misma “altura de miras” y “compromiso con el momento histórico” que Andrés Manuel López Obrador; para no poner por delante ninguna ambición personal sobre el proyecto de Transformación. “A mí no me preocupa que esto vaya a desviarse por otro carril”, advirtió Delgado sobre el proceso que arranca en los próximos meses, “porque los tres perfiles que menciona el Presidente de la República de manera recurrente no son improvisados, han estado con él durante muchos años. “Todos conocemos su trayectoria pública y son impecables”, continuó. “Son personas, hombres y mujeres, de principios, de valores, que están contribuyendo muchísimo a este proyecto y que no les va a ganar la ambición personal, por legítima que sea”. En tal sentido a pregunta expresa si las “corcholatas” finalistas que no obtengan la candidatura se sumarían a la campaña del vencedor, el presidente de Morena aseguró que “claro que los veo a todos haciendo campaña en unidad, una vez que se resuelva el asunto”. Sobre la posible participación del líder del Obradorismo en el Senado de la República, Ricardo Monreal, quien se ha distanciado del partido y hasta del propio Presidente López Obrador, en la interna de Morena, Delgado Carrillo afirmó que el zacatecano es bienvenido, pues la convocatoria no estará cerrada a nadie. “Lo mismo que el compañero Gerardo Fernández Noroña”, Diputado Federal por el Partido del Trabajo, agregó, “y otros más que seguramente se van a apuntar porque la convocatoria va a ser abierta”. En tal sentido, aseguró que, al no estar AMLO en la boleta, la unidad es fundamental, “porque apenas entre todos los liderazgos podemos llenar los zapatos que nos va a dejar Andrés Manuel López Obrador y la trascendencia de su proyecto”. “La trascendencia histórica de este liderazgo extraordinario que ha ejercido Andrés Manuel ya no depende de él. Esa trascendencia depende de nosotros”, lanzó. Sobre el proceso a seguir, el también exdiputado Federal indicó que en julio se lanzará la convocatoria para la candidatura presidencial. El primer filtro será el Consejo Nacional del partido que definirá quiénes van a la primera encuesta en agosto; los mejor posicionados irán a una segunda y definitiva medición entre los obradoristas hacia el último trimestre del 2023. Por último, Mario Delgado también auguró buenos resultados en las elecciones de este año, por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila. Explicó que tras la experiencia de 2017, “ahora es más difícil que el PRI pueda repetir ese fraude” a la Maestra Delfina Gómez, y aunque condenó que haya dirigentes en Coahuila “sin altura de miras”, confió en que la selección del candidato fue la correcta. “Ahí están los resultados a través de este método; en mi mandato como presidente de Morena, hemos ganado 16 gubernaturas de las 20 en las que hemos participado”, sentenció.