Reafirma Marina del Pilar su compromiso con el magisterio de BC y con la construcción de un sistema educativo integral

La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se reunió este jueves con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el propósito de avanzar en el bienestar de las y los profesores de Baja California. La reunión contó con la presencia del representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en Baja California, Elpidio Yáñez Rubio, y del dirigente de la Sección 2 de dicho organismo sindical, Juan Enrique Villanueva Villa, quienes reconocieron el compromiso de la mandataria estatal con salvaguardar el bienestar del magisterio bajacaliforniano. Por su parte, la Mandataria obradorista refrendó su compromiso hacia las y los docentes y los conminó a trabajar en unidad por la construcción de un sistema educativo integral en beneficio de las niñas, niños y jóvenes de Baja California En tanto, Elpidio Yáñez agradeció a la Gobernadora por sus acciones en el ámbito magisterial, reconociendo plenamente las gestiones de la mandataria estatal ante el Gobierno de México para que las y los maestros federales estén en mejores condiciones. En el mismo sentido, resaltó que el Estado de Baja California cuenta con un lugar destacado a nivel nacional por sus aportes en materia educativa, además de que en los últimos meses se ha constituido como un ejemplo para otras entidades del país de cómo aplicar políticas públicas que garantizan los derechos del magisterio.
Ofrece AMLO a Sheinbaum recursos extraordinarios para el Metro, si es necesario

Ante los recurrentes problemas que se han presentado recientemente en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, de ser necesario, se podrían autorizar recursos extraordinarios para el mantenimiento de ese sistema de transporte. Tras reiterar su apoyo a Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno, el Primer Mandatario mexicano aseguró que existe el presupuesto suficiente para atender las necesidades del Metro y añadió que su gobierno está actuando de manera coordinada con el gobierno capitalino para que no se repita ninguna tragedia en este sistema de transporte. “Cuidar a la gente es lo más importante de todo”, resaltó. Asimismo, llamó a quienes deben usar el transporte público en la Ciudad a no caer en psicosis y aclaró que el uso de la Guardia Nacional en el Metro no es militarizar ese medio de transporte. «Lo que queremos es que no haya psicosis, encima de los problemas cotidianos que se tengan que enfrentar, que tengan la preocupación de un accidente en el Metro y que pueda ser provocado. No. Vamos a tener vigilancia y si a eso le llaman militarización o como le llamen, asumimos la responsabilidad, porque vale más prevenir que lamentar», afirmó. López Obrador insistió en que hay un «ambiente enrarecido» en la capital respecto a la seguridad en el transporte público, ocasionado por los medios de comunicación.
PRI y PAN se reparten candidaturas 2023 y 2024, dejan fuera al PRD; Zambrano acusa repartición bilateral de cuotas

Momentos después del anuncio del relanzamiento de la alianza Va por México, integrada por PRI, PAN y PRD, el dirigente del ‘sol azteca’, Jesús Zambrano Grijalva, acusó que su partido no fue tomado en cuenta a la hora de decidir la repartición de candidaturas para los procesos electorales del 2023 y 2024. Lamentó que el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, haya anunciado que serán ellos -el PAN- quienes definirán las candidaturas a la Presidencia de la República y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pues, dijo, ese fue un acuerdo bilateral entre Acción Nacional y el PRI. «Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Para que quede claro: es un acuerdo bilateral de ellos (PRI y PAN), no podemos aceptar esto a menos que la sociedad civil en un pronunciamiento dijeran ‘aceptamos esas reglas’», dijo el líder perredista. En ese sentido, Zambrano Grijalva recalcó que Va por México está conformada por tres partidos, sin embargo, dijo, las decisiones que se tomen deben contar con el respaldo de la sociedad civil o, de lo contrario, consideró, están destinados al fracaso. «No se trata de repartir cuotas de poder, de candidaturas, de decir ‘ah, como a ti te tocaron estas candidaturas en el 24, yo voy a llevar las principales’. Somos una coalición de tres fuerzas políticas, pero una coalición que debe contar con el respaldo de la sociedad civil, sólo así podremos ganar, si no tomamos esta ruta estaremos anunciando una derrota», expresó.
Plan para sustituir 25% de importaciones asiáticas añadiría más de 2 puntos a la economía mexicana: Ebrard

Tras resaltar que la X Cumbre de de Líderes de América del Norte (CLAN) “ha sido un éxito enorme para México y la región”, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, enfatizó que si se concreta el plan de sustituir el 25 por ciento de importaciones de Asia, para nuestro país podría significar alrededor de dos puntos de crecimiento económico adicionales. Al participar en la Mañanera de este jueves en Palacio Nacional, Ebrard Casaubón detalló que dicho plan forma parte de uno de los cinco acuerdos alcanzados en la CLAN, el referente a integración y crecimiento económico. Para ello, añadió, a propuesta del presidente López Obrador se creó “el equipo de los 12”, conformado por cuatro funcionarios de cada país, que tiene como responsabilidad acelerar el paso para alcanzar la meta de que 25 por ciento de los productos que se importan de Asia hacia Estados Unidos, México y Canadá se produzcan en nuestra propia región. El titular de la SCT añadió que el plan de sustitución de importaciones tal como fue acordado, implicaría inversiones multimillonarias para nuestro país, además de una fuerte cantidad de empleos. “Esa es la encomienda, es un trabajo enorme que tenemos por delate, pero habiendo la voluntad y la instrucción tenemos que llevarlo a cabo. Para México significarían inversiones multimillonarias, ya están estimados los empleos; el secretario de Hacienda presentó el detalle de que esto podría incluso significar para México más de dos puntos de crecimiento adicionales”.
Como Poncio Pilatos, UNAM se lavó las manos: condena AMLO sobre caso Esquivel; pide intervención de la SEP

El próximo lunes 16 de enero, la Secretaría de Educación Pública dará a conocer si declara inválida o no la cédula profesional de la Ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, luego de que la Universidad Nacional Autónoma de México confirmara que su tesis de licenciatura de 1987 es un plagio de otra publicada en 1986. Así lo anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante ‘la mañanera’ de este jueves al hablar sobre el comunicado publicado ayer por la UNAM. Y es que el Primer Mandatario condenó que la Universidad y su rector, Enrique Graue, se “lavan las manos”, pues confirman la existencia de plagio, pero no resuelven nada. “Como Poncio Pilatos, el rector se lavó las manos. Pero claro que está metido, ¿no? Hablando en planta. Porque basta de simulación y de hipocresía”, lanzó AMLO. Además, la Ministra se tituló de la ENEP Aragón, hoy FES Aragón, la cual no prevé la anulación del título universitario en caso de plagio. “Lo vamos a resolver aquí”, afirmó el Presidente López Obrador. “Nomás déjenme ver qué fue lo que resolvió la UNAM, según me dicen, lo que están diciendo es ‘hubo plagio y no nos toca a nosotros sancionar, sino a la SEP’”. Asimismo, indicó que se analizará jurídicamente el caso, para saber qué es lo que procede. En tanto, el Jefe del Ejecutivo aseguró que “no vamos a evadir si tenemos responsabilidad al actuar”. “Para que el Rector de la UNAM firme un comunicado se trata de un tema de buen nivel politiquero, porque eso de que les preocupa mucho la ética, pues… ando buscando al tonto que se los crea”, finalizó. Confirma UNAM plagio de tesis, pero advierte contradicciones en el caso
En Oaxaca, ya es ley la austeridad republicana. La norma, presentada por el Gobernador Salomón Jara, permitirá acciones efectivas para erradicar el dispendio de los recursos públicos

Representa una respuesta a la exigencia del pueblo oaxaqueño en administrar los recursos públicos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz informó que la Ley Estatal de Austeridad Republicana, aprobada este día por el Congreso Local, garantizará la administración de los recursos públicos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, en beneficio de las personas más necesitadas. Con la aprobación de esta legislación, el Gobierno de Oaxaca iniciará un conjunto de acciones efectivas para erradicar el dispendio de las arcas públicas. También, se regulará y establecerán las medidas necesarias en materia de austeridad en el ejercicio del gasto público, primordialmente para el gasto corriente, para lo cual todas y todos los servidores se sujetarán a los criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género. De esta forma, las erogaciones destinadas a las actividades y funciones que corresponden a la administración estatal, permitirán obtener ahorros y liberar recursos para el beneficio de los más necesitados. “Por el bien de todos, primero los pobres”, estableció. Este ordenamiento jurídico también regulará las medidas que deben adoptar las instituciones públicas para maximizar la racionalización del gasto destinado a las actividades institucionales, con la premisa de generar ahorros y economías, y destinar los recursos en acciones de bienestar de la población con mayor índice de pobreza y marginación. Mediante la eliminación de los privilegios, el derroche y los gastos innecesarios se recuperará la dignidad del servicio público, puesto que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Austeridad, tránsito a un verdadero Estado de Derecho De acuerdo a esta Ley Estatal, la austeridad en el gasto público es el instrumento idóneo para transitar hacia un verdadero Estado de Derecho, promoviendo el interés general con estricto respeto a los derechos humanos y la dignidad de todas y todos los oaxaqueños. La Ley Estatal de Austeridad Republicana es de orden público y de interés social, y sus disposiciones son aplicables a todas las dependencias, entidades, organismos auxiliares y demás entes que integran la Administración Pública Estatal. Para promover y evaluar estas políticas y medidas en los entes públicos, se formará un Comité Estatal de Evaluación, el cual deberá entregar informes de forma anual y ser remitidos al Congreso del Estado para su conocimiento. Esta Ley Estatal de Austeridad Republicana entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca.
Participa Gobierno del Estado en instalación de Mesa de Atención a Zona Fronteriza entre Oaxaca y Chiapas

El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz participó en la instalación de la Mesa Interinstitucional de Coordinación entre los Ejecutivos de los Estados Libres y Soberanos de Oaxaca y Chiapas y la Federación. En la reunión, se dieron a conocer los objetivos de la Mesa Interinstitucional de Coordinación entre los Ejecutivos de los Estados Libres y Soberanos de Oaxaca y Chiapas y la Federación entre los que se encuentran: El que la “Mesa Interinstitucional entre los Ejecutivos de los Estados Libres y Soberanos de Chiapas, Oaxaca y la Federación”, será el mecanismo base de coordinación para dar cumplimiento al punto resolutivo cuarto de la sentencia de fecha 16 de noviembre de 2021, dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Controversia Constitucional 121/2012, mediante la cual se establecieron los límites territoriales que habrán de regir entre los Estados de Chiapas y Oaxaca. De igual forma, que ambos estados realizarán todas las gestiones necesarias para la creación a la brevedad posible, de un programa de manejo ambiental regional en la zona fronteriza entre Chiapas y Oaxaca, con el consenso y la participación de las comunidades indígenas involucradas. Asimismo, se llevará a cabo una segunda reunión de trabajo de la presente mesa interinstitucional, dentro del plazo de dos meses. También, que los estados de Oaxaca y Chiapas, bajo la supervisión de la Federación, elaborarán en los próximo 60 días un plan trabajo de forma coordinada que garantice la atención a los habitantes de la zona limítrofe, mientras transcurre el plazo de 16 meses otorgados a los Congresos de ambos estados para reformar sus constituciones locales y reformar los límites territoriales. Junto al Gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), César Yáñez Centeno, el mandatario oaxaqueño afirmó que para su gobierno el diálogo y la conciliación son los principales instrumentos para coadyuvar en la atención y solución de los retos y problemáticas existentes en la zona de Los Chimalapas. “De nuestra parte encontrarán disposición, compromiso y buena voluntad para diseñar e instrumentar las soluciones que nos permitan cumplir las expectativas depositadas en nosotros. Con la instalación formal de esta mesa interinstitucional entre Ejecutivos, damos un paso fundamental y enviamos un mensaje de respeto y unidad”, aseveró el mandatario estatal. El titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca dio a conocer que, se construirá de manera coordinada una ruta que permita asegurar la convivencia pacífica y armoniosa entre comunidades hermanas de Oaxaca y Chiapas. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Oaxaca fortalece sus lazos de colaboración con las entidades y la federación, mediante esfuerzos para la construcción de un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, así como la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de la entidad. Por su parte, el Gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que la mesa hace patente la hermandad existente entre ambas entidades. Expresó que, gracias a la voluntad de ambos estados, se solventarán los problemas y necesidades, porque hay disposición de los pueblos. En la reunión participaron Jesús Romero López, secretario de Gobierno; Geovany Vásquez Sagrero, titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal y José Antonio Rueda Márquez, titular de la Jefatura de Gabinete del Gobierno de Oaxaca.
Por primera vez en 53 años el PAN no presentará candidat@s a elecciones

Una vez que han iniciado los tiempos electorales para renovar este año las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, los partidos políticos se han enfocado en definir quienes serán sus representantes, sin embargo, llama la atención que en esta ocasión, como no ocurría desde hace 53 años, el Partido Acción Nacional (PAN) no presentará ningún prospectos para las respectivas candidaturas. Y es que las fuerzas integrantes de la alianza Va Por México, PRI, PAN y el PRD, ya han decidido que sus dos abanderados para las elecciones de este año sean de extracción priista. Este hecho se confirmó con la reciente declinación de quien pintaba como el posible candidato albiazul al gobierno del Estado de México, el diputado y exalcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, quien anunció que renuncia a buscar la precandidatura de su partido para apoyar en la concreción de la alianza en torno a la precandidata única, la priista Alejandra del Moral Vela. En tanto, en Coahuila quien se perfila para la candidatura aliancista es Manolo Jiménez, exalcalde de Saltillo que cuenta con el respaldo del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. Mientras que por parte del PAN no despuntó ninguna figura que pudiera competirle. Cabe mencionar que en lo que toca a Morena, sus contendientes ya están plenamente definidos: Delfina Gómez en el Estado de México y Armando Guadiana en Coahuila.
Insta Beatriz Mojica a autoridades dar con el paradero de los tres periodistas desaparecidos en Tierra Caliente

La Diputada obradorista por Acapulco, Beatriz Mojica, lamentó y condenó enérgicamente la desaparición de tres periodistas en la región de Tierra Caliente, haciendo un atento llamado a las autoridades para resolver el caso. Y es que desde el 27 de diciembre, los periodistas guerrerenses Fernando Moreno, Alan García y Jesús Pintor —especialista en la cultura e historia de Guerrero— del portal “Escenario Calentano” habrían caído en manos del crimen organizado, quienes el pasado 7 de enero publicaron un video en la página de Facebook del medio con dos de los periodistas secuestrados. El material audiovisual fue acompañado del siguiente mensaje: “Para que vean que tarde o temprano damos con los culeros y para que vean que es cierto vamos a publicar desde su pagina (sic) este video”. En tal sentido, durante un mensaje a medios la legisladora local de Morena llamó a solucionar el caso y dar con los responsables; así como con el paradero de los comunicadores. Asimismo, se solidarizó con el gremio periodístico, que sufre de embates constantes del crimen, especialmente en zonas conflictivas como Tierra Caliente. Moica Morga afirmó que “son lamentables estos hechos y en todo momento se debe garantizar el trabajo periodístico y la libertad de expresión por el bien de la sociedad guerrerense”. Finalmente, señaló la urgencia de generar protocolos de atención inmediata a periodistas, dado que desde hace varios años ejercer el periodismo es una actividad de alto riesgo en Guerrero y otros estados del país.
Hallazgo en investigación por choque en Línea 3 intensifica versión de “sabotaje” en Metro de la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudió a ‘la mañanera’ de este jueves en Palacio Nacional para ofrecer un informe de las acciones a tomar tras el accidente en la Línea 3 del Metro, y dio a conocer que la Guardia Nacional tomaría control de la vigilancia de las instalaciones del transporte. Sin embargo, frente a los cuestionamientos sobre la tesis de un “sabotaje” al interior del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que estaría provocando los accidentes, la Mandataria capitalina hizo una revelación que apuntaría en este sentido. Y es que luego del choque entre dos entres, en la interestación de Potrero y La Raza, una de las cajas negras del metro fue sustraída y hallada en una camioneta. “Les voy a platicar, que me perdone la Fiscalía (General de Justicia de la CDMX)”, indicó Sheinbaum antes de revelar que “el día del accidente, la caja negra del Metro, una de las cajas negras, la encontraron la Policía de Investigación, la encontraron en una camioneta, ya la encontraron en una camioneta”. “Todo esto hace que la Jefa de Gobierno asuma la responsabilidad de proteger a los usuarios”, agregó sobre la decisión de recurrir a la Guardia Nacional. Fuerte revelación de la Jefa de Gobierno @Claudiashein en ‘la mañanera’: Tras el accidente en la #Línea3, la caja negra fue sustraída del tren. ¿Confirmaría tesis de “sabotaje” en el #Metro de la #CDMX? pic.twitter.com/FVd7ISxVPx — El Soberano (@ElSoberanoMX) January 12, 2023 La caja negra extraída fue analizada por expertos como parte de la investigación del fallecimiento de la joven Yaretzi Hernández. Durante la conferencia de prensa de la Fiscalía por el caso, Ulises Lara, portavoz de la institución, mencionó que se aseguraron todas las cajas negras del tren impactado y del tren al que chocó, “cuyo contenido ha sido ya debidamente interpretado y analizado, aportando importantes avances en la investigación”. El Presidente Andrés Manuel López Obrador también se pronunció sobre el lamentable caso; exponiendo a los usuarios del Metro que “lo que más nos importa, lo que más nos interesa y estamos obligados a hacerlo es garantizar la seguridad”. “Lo que queremos es que no haya psicosis, que encima de todos los problemas cotidianos, tengan la preocupación de algún accidente que pueda ser provocado. Vamos a tener vigilancia y si a eso le llaman militarización, asumimos la responsabilidad”, sentenció. Guardia Nacional vigilará estaciones del Metro de la CDMX tras “episodios fuera de lo normal”