Acusa de traidor el coordinador general de la campaña de Morena por la gubernatura de Coahuila a Mejía Berdeja; también se irá en 2023, afirma

El coordinador general de la campaña de Morena por la gubernatura de Coahuila, Luis Fernando Salazar, aseguró que Ricardo Mejía Berdeja es un traidor, pues traicionó a la Cuarta Transformación y al Movimiento de Regeneración Nacional. A través de un video, el militante morenista aseguró que Mejía Berdeja forma parte del Moreirato y lo acusó de venderse al PRI “para dividir el voto transformador de cambio, con la intención de que la mafia de la corrupción se perpetúe en Coahuila”. Luis Fernando Salazar afirmó que Ricardo Mejía Berdeja se unirá a las filas del Revolucionario Institucional, por ello lanzó preguntas puntuales: “Quiero preguntarte de frente y para que los escuchen todos y todas: ¿cuánto te han pagado para traicionar al presidente Andrés Manuel López Obrador? ¿Cuánto te han pagado por estafar a Morena y mentirle al pueblo de Coahuila? “¿Por cuánto has vendido la esperanza y la transformación de millones de coahuilenses? Porque lo peor es que no te bastó traicionar a todo lo que juraste defender, porque también tienes que salir a calumniar al presidente, al que hoy llamas traidor, después de que confió en ti y te tuvo como subsecretario”, cuestionó el coordinador morenista.. Finalmente, el lagunero aseguró que será la historia quien juzgará los actos de traición de Mejía Berdeja pues recalcó que “vamos a dejar clara tu irrelevancia política y electoral en Coahuila, te vamos a derrotar a ti y al Moreirato que representas, por que el cambio es inevitable en Coahuila”, aseveró.

Explota Noroña contra el PT y Ricardo Mejía por ir solos en Coahuila

Tras darse a conocer que el exsubsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, irá solo con el PT para contender por la gubernatura de Coahuila, el diputado federal de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, repudió el hecho y reiteró que la unidad de la coalición “Juntos haremos historia” es fundamental. A través de su cuenta de Twitter, esta tarde Fernández Noroña afirmó que le era imposible acompañar al PT en su decisión ir solo en Coahuila. Yo no puedo acompañar al @PTnacionalMX en su decisión de ir solo en Coahuila. Para mí la unidad de la Coalición “Juntos Hacemos Historia”es fundamental. — Fernández Noroña (@fernandeznorona) January 13, 2023

Otorga Marina del Pilar descuento de 50% a adultos mayores sobre el trámite de revalidación de la tarjeta de circulación

En línea con los principios de la Cuarta Transformación, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que las personas adultas mayores de la entidad pueden solicitar un descuento del 50 por ciento sobre el trámite de revalidación de la tarjeta de circulación. Añadió que, además, las personas jubiladas y pensionadas también pueden hacer válido el descuento en dicho trámite vehicular en todas las oficinas de Recaudación de Rentas y destacó que la iniciativa responde a una política pública estratégica enfocada en el bienestar de todas las personas adultas mayores del estado. Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California explicó que, las personas adultas mayores que deseen hacer uso de este beneficio deberán comprobar su edad con alguno de estos documentos: acta de nacimiento, pasaporte mexicano vigente, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o, bien, credencial vigente del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM). En el caso de las personas jubiladas y pensionadas, el funcionario detalló que para acreditar su jubilación y pensión deberán presentar la credencial correspondiente a la institución de pensión.

Caen todos los autores materiales del ataque a Gómez Leyva; suman 12 personas

Con la captura en Michoacán del hombre quien presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva y viajaba como copiloto en la moto que seguía al comunicador, ya han sido detenidos los 12 autores materiales involucrados en el ataque directo, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. De acuerdo con la investigaciones realizadas por la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, luego del ataque contra Gómez Leyva los integrantes de la banda criminal liderada por Pool Pedro “N” se trasladaron al estado de Michoacán para evitar ser detenidos y después de algunos días regresaron a la Ciudad de México. Sin embargo, Hector Eduardo “N”, conocido con el alias del “Bart”, permaneció en Michoacán, por lo que se desplegó un operativo para su detención, con la participación de la SSC y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía de Michoacán, además de personal del Centro Nacional de Información (CNI) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “El Bart” fue identificado como copiloto de la motocicleta color negro con naranja que participó en el atentado y quien presuntamente efectuó los disparos con arma de fuego en contra del periodista, se detalló en el reporte. No obstante, la orden de aprehensión que permitió la captura de este sujeto se cumplimentó por el delito de robo calificado, cometido en el 2022.

Renuncia Ricardo Mejía Berdeja a la Subsecretaría de SPC; irá con el PT por la gubernatura de Coahuila

Tras unos días de suspenso en torno a su permanencia en el Gobierno del Presidente López Obrador, luego de perder en el proceso interno de Morena para elegir al representante del partido en contienda por Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja fue presentado este viernes como precandidato del Partido del Trabajo, por lo que se confirmó su renuncia a la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En conferencia de prensa, arropado por la dirigencia del PT, el exfuncionario federal reveló que presentó su renuncia al Presidente mediante una carta en la que agradeció al Primer Mandatario por la oportunidad de servir a los mexicanos en un área tan sensible como es la seguridad. Asimismo, agradeció a la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y a todos los integrantes del gabinete de Seguridad, a los titulares de la Segob, Sedena y Marina, Adán Augusto López, Luis Crecensio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente, a quienes consideró verdaderos patriotas. A pesar de que en recientes declaraciones el Presidente López Obrador ha reiterado su apoyo a Guadiana por haber ganado las encuestas en la entidad en disputa, Mejía Berdeja remarcó que decidió participar en esta contienda como abanderado del PT con el propósito de enarbolar una opción realmente opositora en Coahuila y vinculada a la Cuarta Transformación y al Presidente de México. Aseguró que su proyecto busca salvar a Coahuila “del saqueo y el conservadurismo corrupto que tiene secuestrado al estado” y para que no siga gobernando el bloque conservador, sino uno humanista, progresista y transformador.

Anuncia Ebrard apertura de 5 nuevas embajadas mexicanas y ampliación de red consular

Para este 2023, México contará con cinco nuevas embajadas: en Kazajistán, Bangladesh, Pakistán, Costa de Marfil y Senegal, ampliando la representación de nuestro país en el mundo. Así lo dio a conocer el Canciller Marcelo Ebrard en el encuentro privado con miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM), en el marco de la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules (REC). El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que los nombramientos de las nuevas embajadas se realizan por concurso entre los miembros del SEM, por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que significa un nuevo método. Asimismo, agradeció el aumento presupuestal aprobado para este año, pues se abrirán cien nuevas plazas que dan paso a una mayor equidad de género. Ebrard Casaubón indicó que también se incrementará la red consular en Estados Unidos; por lo que llamó a todos los diplomáticos a ampliar la presencia de México en todo el mundo. E hizo especial énfasis en China e India, donde el objetivo principal de los cónsules no es la protección de la comunidad mexicana, dado el reducido número de connacionales, sino la representación de los intereses mexicanos. Sobre la agenda de la Cancillería, Marcelo Ebrard afirmó que México continuará en pié de lucha en la demanda contra la venta ilegal de armas en Estados Unidos a cárteles mexicanos; además de continuar estrechando lazos con los países de Latinoamérica; toda vez que vislumbra “una oportunidad de oro” con la llegada al poder en Brasil de “Lula” da Silva para dirigir al continente hacia una mayor integración.

Detenida una persona por «ataques a las vías del tren» en Línea 9 del Metro CDMX

En medio de la sospecha de un “sabotaje” al interior del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, una mujer fue detenida este jueves 12 de enero en la Línea 9 luego de arrojar un aspa de plástico para la lavadora a las vías. Así lo dio a conocer el Gobierno de la Ciudad de México, que desde ayer solicitó a la Guardia Nacional tomar el control de la vigilancia del metro. Policías capitalinos impidieron que Viviana “N” huyera de la estación Centro Médico, en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de arrojar el aspa y ser detectada en la zona central del andén en dirección a Pantitlán. Pese a lo sucedido, no se presentó ningún corte de corriente e incluso los trenes continuaron operando con normalidad. Fue hasta que la mujer fue trasladada a las oficinas policías que los encargados de cuidar las vías fueron informados por el centro de mando para retirar los pedazos del aspa. Para ello se realizó un corte entre las 15:38 y las 15:40. Viviana “N” está detenida por el delito de ataques a las vías de comunicación.  Los hechos se dieron poco después de que la Doctora Claudia Sheinbaum confirmara que el Gobierno capitalino sopesa la tesis del “sabotaje” en el metro ante los “episodios fuera de lo normal” en diversas estaciones desde la semana pasada.

Irregularidades en declaraciones de funcionario de BJ, otra prueba más de corrupción inmobiliaria en la alcaldía

El director de Planeación y Desarrollo de Benito Juárez, y uno de los señalados como favorecidos del Cártel Inmobiliario homónimo de la demarcación, Víctor Mendoza ha presentado, de 2019 a la fecha, una serie de irregularidades que pondrían en peligro sus aspiraciones de continuar en la alcaldía más allá de 2024. Y es que el diario Basta! reveló que en las últimas declaraciones del funcionario de Santiago Taboada “ha reportado información inconsistente relacionada a ganancias millonarias, posesiones de lujo e inmuebles ocultos”. Según la información de la Secretaría de la Contraloría de la Ciudad de México, durante 2018 —año en el que Mendoza Acevedo reemplazó a Aridjis Vázquez, hoy en prisión domiciliaria por esta trama, como el nexo entre la BJ y las inmobiliarias— el panista reportó ganar 1 millón 509 mil 538 pesos como director de Desarrollo y 11 millones 73 mil 156 pesos por “otros ingresos del declarante”, aunque no reportó actividad empresarial ni inversiones. Asimismo, en su declaración del 2019, presentada en 2020, dijo haber ganado 952 mil 294 pesos como funcionario y 200 mil por “otros ingresos”. El mismo año compró un terreno con valor inexacto de 1.6 a 3.2 millones de pesos y un vehículo de 400 mil pesos. Para el año siguiente, los ingresos por trabajar para la Benito Juárez fue el mismo; aunque sumó 690 mil pesos por “enajenación de bienes o venta inmobiliaria” y apuntó que el vehículo comprado en 2019 fue una Jeep Grand Cherokee, de 1 millón 130 mil pesos, pagada al contado. Además, eliminó las propiedades previamente reportadas. La última declaración de Víctor Mendoza señala que los ingresos como funcionario público descendieron a 829 mil 998 pesos, y que compró otro terreno de 2 mil 109 metros cuadrados sin aclarar su valor. Hace unas semanas dimos a conocer, tras la fuga de gas en el edificio ‘City Towers’ —emblema de la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez— el modus operandi de Víctor Mendoza. Según la información disponible, no sólo autorizó el inmueble con 54 edificios más de los avalados inicialmente, poniendo en peligro la integridad de los vecinos; sino que negoció con la inmobiliaria un departamento para su hermano, Luis Mendoza, a mitad de precio; el cual además rentaría por medio millón de pesos al año. Los hermanos Mendoza Acevedo son dos de las principales figuras dentro de la facción que lidera el líder de los diputados del PAN y “capo de capos” del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, para suceder a Santiago Taboada como alcalde en 2024; además de que acompañan las intenciones de este último para ir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Gira por el Cono Sur, para septiembre, prevé AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la gira de trabajo que anunció por países de Latinoamérica está prevista para septiembre de este año. Durante ‘la mañanera’ de este viernes, el Primer Mandatario explicó que contempla visitar Colombia, Argentina y Chile, cuyos presidentes han visitado nuestro país recientemente, además de Brasil, donde hace unas semanas asumió el poder Luiz Inácio “Lula” da Silva. “A Chile que estoy invitado y es muy probable que vaya para el 11 de septiembre que es el 50 aniversario del asesinato del Presidente (Salvador) Allende. A lo mejor voy a aprovechar para que esta visita incluya a varios países”, reveló. López Obrador recordó que ha sido invitado a Colombia por el nuevo Presidente, Gustavo Petro, luego de su visita a México y quien le ha pedido apoyo para posicionar a nivel regional su agenda contra la política neoliberal frente a las drogas. El Jefe del Ejecutivo mexicano indicó que tiene ese viaje pendiente, pues “ya he viajado mucho, he estado cuatro veces en Estados Unidos”. “Una vez en la ONU y tres en la Casa Blanca”, narró AMLO, “una con el Presidente (Donald) Trump y dos con el Presidente (Joe) Biden”. “O sea cuatro visitas y luego en Centroamérica, estuve en Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba y hasta ahí. Entonces me falta el cono sur”, detalló. Asimismo, mencionó que la visita a Brasil quedaría por definirse aún; “hasta que venga el Presidente Lula, que ahora está ocupado, pero quedó en venir”. Además de que ve difícil poder ir a Perú, luego del golpe de Estado y la tensión de su Gobierno con el emanado tras la destitución de Pedro Castillo, electo democrática y legalmente. “Me falta Colombia, tengo que ir a Argentina, tengo que ir a Brasil. (…) ¿Perú? Está difícil. Muy lamentable lo que está sucediendo, esas son las cosas que no se deben de hacer de cómo las cúpulas del poder económico político actúan de manera irresponsable”, lanzó. Sobre la relación con los mandatarios de Ecuador, Guillermo Lasso, y Paraguay, Mario Abdo; el Presidente López Obrador sostuvo que “nos llevamos muy bien, con todos, el Presidente de Ecuador, que es de origen empresarial, pero es una muy buena persona el Presidente Lasso”. “El Presidente de Paraguay, creo que se apellida Abdo es también de un movimiento de centro-derecha; sin embargo, es muy buena la comunicación”, concluyó.

Dialogan AMLO y Pablo Iglesias sobre control de oligarquía sobre medios de comunicación

El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la tarde del jueves al exvicepresidente del Gobierno español, Pablo Iglesias, y al director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, Alfredo Serrano, con quienes dialogó sobre el control de la oligarquía en los medios de comunicación. Así lo explicó el propio Mandatario durante su conferencia de prensa de este viernes; pues en México, y más aún con la llegada de la Cuarta Transformación, la prensa corporativa opera de esta manera para establecer su agenda. Los medios de comunicación, aseveró, “llegan a ser decisivos” en las elecciones; además de que ayudan a los conservadores a “sentar el terreno para llevar a cabo destituciones y golpes de Estado”. “Al grado de ir manipulando hasta lograr actitudes como en Perú”, país que sufrió un golpe de Estado recientemente. Pablo Iglesias, por su parte, resaltó en caso de España, reveló AMLO. “Pero así está Brasil, Perú, Argentina… los de nosotros son hasta ‘fresas’”, bromeó.  “Hay lugares donde la derecha tiene el control absoluto, (Pablo) me contaba que ellos (la izquierda española) no tienen ni siquiera la posibilidad de participar en la televisión pública, o sea, que el control es completo”, condenó al manifestar que se trata de una estrategia similar a la de los régimen fascistas. López Obrador consideró que en México sucede con particularidad en la capital, pues la mayoría de los diarios de circulación nacional y medios nacionales están concentrados en la Ciudad de México y están en activa campaña contra el Obradorismo; “ni son nacionales, todos están concentrados aquí”. Finalmente, el jefe del Ejecutivo expuso que pese a la resistencia popular frente a las mentiras de la prensa corporativa, por la “Revolución de las Conciencias”, “hacia el futuro al conservadurismo le queda ese control mediático”.