Se reúnen Andrés Manuel López Obrador y Salomón Jara con autoridades agrarias, municipales y ciudadanos de San Vicente Coatlán

  El Jefe del Ejecutivo Federal propuso al municipio ubicado en la Sierra Sur, permitir la continuación de la carretera Oaxaca – Puerto Escondido.   Pide López Obrador al Gobernador Salomón Jara Cruz establezca una mesa de diálogo con San Vicente Coatlán y Villa Sola de Vega.   El Gobernador del Estado afirmó que la conclusión de la supercarretera Oaxaca – Puerto Escondido dará la oportunidad de vivir mejor y en bienestar a las y los oaxaqueños.     El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz sostuvieron una mesa de diálogo con las autoridades agrarias, municipales y con habitantes de San Vicente Coatlán, para encontrar una solución al conflicto agrario y social que vive este poblado ubicado en la Sierra Sur desde hace décadas con Villa Sola de Vega.   San Vicente Coatlán suspendió los trabajos que se realizan en la súper carretera Oaxaca – Puerto Escondido, en el tramo que le corresponde a este núcleo agrario, lo anterior, ante lo que acusaron, de “falta de voluntad” de gobiernos pasados para poner fin al conflicto por tierras que mantienen con sus vecinos de Villa Sola de Vega, pues ambas poblaciones se disputan 19 mil 600 hectáreas.     En la reunión, las autoridades de San Vicente Coatlán encabezadas por su Presidente Municipal, Luciano Osorio Ruiz y por Tomás Hernández Osorio, Comisariado de Bienes Comunales, entregaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador una propuesta en la que plantean que el polígono en disputa se pueda repartir en 50% para cada municipio.   El Jefe del Ejecutivo federal propuso a las autoridades agrarias, municipales y a los habitantes de San Vicente Coatlán, permitir la continuación de la obra.     Ofreció enviar a las autoridades agrarias, municipales y a la comunidad de la Villa Sola de Vega la carta-propuesta para que a la brevedad se establezca la comunicación necesaria, e iniciar con las pláticas conciliatorias.   En este sentido, pidió al Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz establezca la mesa de diálogo para obtener una respuesta lo más pronto posible.   El Presidente de la República explicó que, se debe continuar con la construcción de la carretera para terminarla en el tiempo programado y sobre todo para conectar vía terrestre a la ciudad de Oaxaca de Juárez con la región de la Costa.     Dijo que, en caso de existir una negativa de parte de San Vicente Coatlán a la construcción de la obra en el tramo que le corresponde a este núcleo agrario, la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones y Transportes (SICT), buscaría un nuevo trazo para la vía de comunicación.   Recordó que, hizo el compromiso de terminar esta obra, así como la de la supercarretera Oaxaca – Tehuantepec.   En su oportunidad, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz recordó que el Primer Mandatario de la Nación, estuvo en San Vicente Coatlán en el año 2009 como parte de su recorrido por los 570 municipios de Oaxaca.   A nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca, expresó el orgullo de que el Presidente de la República haya visitado la entidad en 30 ocasiones, lo cual se traduce en un cambio para las ocho regiones.   “Hoy se pavimentan los caminos que van a las cabeceras municipales, se construyen universidades, bancos Bienestar y se implementan programas para ayudar a los adultos mayores y discapacitados. Hoy se apoya como nunca a los pueblos, porque los gobiernos pasados dejaron de visitar y estar al lado del pueblo, nunca un Presidente puso los ojos en el Sur – Sureste del país”, afirmó.   Jara Cruz informó a la comunidad de San Vicente Coatlán que el Jefe del Ejecutivo Federal tiene el interés de que Oaxaca salga adelante, porque el Estado no puede seguir viviendo en la pobreza, en la marginación y en el olvido.   El mandatario estatal indicó que la conclusión de la supercarretera Oaxaca – Puerto Escondido, permitirá una mejor conectividad y, sobre todo, dará la oportunidad de vivir mejor y en bienestar, por lo que solicitó el apoyo del municipio de San Vicente para que se pueda concluir la carretera.

Andrés Manuel López Obrador y Salomón Jara Cruz evalúan avances del Plan de apoyo a las personas afectadas por huracán Agatha en 2022

El Gobernador de Oaxaca reiteró al Presidente de México, el compromiso para impulsar los grandes proyectos estratégicos de su gobierno   Propone el Presidente de la República, realizar asambleas con los pobladores para comprobar si verdaderamente el recurso destinado a la reconstrucción fue utilizado.   Santa María Huatulco, Oax. 14 de enero de 2023.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Salomón Jara Cruz, junto con 31 autoridades municipales de la región Costa, así como funcionarios estatales y federales, evaluaron los avances del Plan de apoyo a las personas afectadas por el huracán Agatha en 2022.   En este encuentro que tuvo lugar en el 98 Batallón de Infantería de este municipio costero, el titular del Poder Ejecutivo federal propuso realizar asambleas con los pobladores para comprobar si verdaderamente el recurso destinado a la reconstrucción fue utilizado.     “Que se haga un trabajo de evaluación, y que podamos informar y recoger los sentimientos de la gente en los 31 municipios, que nos ayuden a hacer este trabajo los responsables de las dependencias federales que sean necesarios”, dijo en una reunión con los alcaldes.   En su visita número 30 a la entidad, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió que las asambleas las coordinen el gobernador Salomón Jara y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, que vayan a visitar los 31 municipios.     Explicó que el propósito es que en un mes, mes y medio, se terminen las asambleas para hacer la evaluación en cada municipio y que se tenga un reporte tomando en cuenta la opinión de la gente, y ver qué es lo que falta y cómo se continúa ayudando.   López Obrador refrendó el compromiso de su administración con el Gobierno de Oaxaca para seguir apoyando a las familias afectas por el huracán; al tiempo de aseverar que el Gobierno de México seguirá en la misma ruta para impulsar las grandes obras que ya están en marcha en la entidad.     «Estamos cumpliendo con el compromiso de invertir y avanzar en los programas necesarios en las comunidades y municipios, y de evaluar periódicamente, para que entre todos sepamos cuáles son los resultados, cómo vamos y qué nos hace falta», dijo.   De esta manera, y ante las autoridades municipales presentes, reiteró su confianza en el gobernador Salomón Jara Cruz, para seguir trabajando juntos por el bienestar de la población, especialmente de la población damnificada.       AGRADECE SALOMÓN JARA A AMLO APOYO A OAXACA   En su oportunidad, el titular del Poder Ejecutivo agradeció en todo lo que vale, el apoyo del Presidente de México para con las familias afectadas por este fenómeno que tuvo lugar en mayo del año pasado; así como impulsar el desarrollo del sur – sureste del país, el cual, dijo, representa mucho para los pueblos y comunidades.   “El apoyo constante a damnificados, el fortalecimiento de los programas sociales y la entrega de recursos sin intermediaros, le ha devuelto la esperanza y le ha brindado una nueva oportunidad a los más pobres y abandonados; por ello, su legado es ya imborrable”, afirmó el mandatario oaxaqueño.   Salomón Jara expresó que a 43 días de haber iniciado su gestión, se ha empezado a colocar los cimientos de un nuevo modelo de gobierno, honesto y cercano a la gente, para reivindicar la verdadera esencia de la política, ejerciendo un gobierno de territorio y no de escritorio.   De esta manera, refrendó el compromiso y la voluntad del Gobierno de Oaxaca, para acompañar e impulsar los grandes proyectos estratégicos promovidos por el Gobierno de México. “Cuente con todo nuestro apoyo, con nuestros buenos oficios y con el talento de nuestras y nuestros facilitadores, para atender y resolver todas aquellas situaciones que permitan llevar a buen puerto la transformación de México y de Oaxaca. Sé bien que, con su apoyo y cariño hacia nuestro pueblo, podremos devolverle a esta tierra lo mejor de su grandeza”, expresó el mandatario oaxaqueño.     Realizarán asambleas en los 31 municipios afectados para focalizar los apoyos   En este encuentro se informó que el Plan de apoyo a las personas afectadas por el huracán Agatha en 2022 consta de 6 mil 276 millones de pesos, para atender la rehabilitación y reconstrucción del sector carretero, educativo, de salud, hidráulico y turístico en los 31 municipios afectados por el Huracán Agatha; de los cuales se destinaron, parte de la Secretaría de Bienestar, apoyos por el orden de mil 190 millones de pesos para ser ejercidos por los presidentes municipales, de acuerdos a sus requerimientos y grado de afectación que tuvieron en sus comunidades.   Asimismo, ya fueron entregados 67. 2 millones de pesos en despensas y agua; 507 millones en apoyos parciales e inmediatos como la liberación de vías de comunicación y puentes que resultaron afectadas, así como y la restauración de la energía eléctrica en las comunidades.   También, 138.6 millones de pesos en apoyos directos a las viviendas afectadas, 450.2 millones de pesos en enceres entregados por la Sedena, 569. 5 millones de pesos entregados a productores, y 37.8 millones de pesos a locales afectados.   En este sentido, el Presidente de México, instruyó al gobernador Salomón Jara Cruz, para coordinar junto a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, la realización de asambleas en los 31 municipios afectados, con la finalidad de recoger la opinión de la gente y saber cómo seguir apoyando, en la próxima reunión de evaluación que se prevé tenga lugar a mediados de abril.   Anuncia Presidente de México Plan de Salud del Sistema IMSS en Oaxaca   Andrés Manuel López Obrador expresó que su gobierno ya hizo el compromiso de seguir apoyando al estado de Oaxaca en todo lo relacionado con el sector salud; por lo que próximamente se iniciará en la entidad el Plan de Salud del Sistema IMSS, encaminado a federalizar el sistema de salud de Oaxaca, cómo ya se ha hecho con estados de Baja California

Acompaña Bertha Caraveo marcha estudiantil por la liberación del exfiscal de Chihuahua, Francisco González

Al reconocer como un acto de valentía que los estudiantes se levanten en un ambiente de represión y persecución a quienes combaten la corrupción en Chihuahua, la senadora obradorista Bertha Caraveo acompañó al ex gobernador de esa entidad, Javier Corral, en el marco de la marcha organizada por la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Chihuahua, para exigir justicia por el encarcelamiento del Maestro Francisco González Arredondo, ex fiscal Anticorrupción del estado. La legisladora morenista destacó que su compromiso está con la justicia y las causas obradoristas de no mentir, no robar y no traicionar, por lo que condenó lo que denominó el “Maruduartismo” y precisó que en la lucha contra la corrupción siempre estará en la primera línea de batalla. A la marcha, que se llevó a cabo en el centro de la capital chihuahuense para terminar frente al Palacio de Gobierno, acudieron distintos personajes de la sociedad civil del estado, que mostraron su descontento ante el ambiente de represión política que se vive en la entidad por la inusitada persecución de la que han sido víctima diversos exfuncionarios que combatieron la corrupción y duartista. Al grito de “Todos somos Paco” y “El pueblo no olvida la nómina secreta”, la sociedad civil chihuahuense exigió que se detenga la cacería de brujas en contra de quienes luchan contra el duartismo y su régimen de opulencia, privilegios y corrupción.

Marina del Pilar concreta proyectos para BC en reunión con autoridades de San Diego

Tras participar en la sesión de trabajo de la Junta del Consejo Directivo de la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG), la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que en la reunión se abordaron diversos proyectos de movilidad, especialmente en materia de transporte de carga y pasajeros. Ávila Olmeda destacó el reforzamiento del trabajo conjunto con los gobiernos del Condado de San Diego, California, y los acuerdos alcanzados con Clarissa Reyes-Falcón, integrante de la Comisión del Transporte en California y Mario Orso, con el subdirector Distrital del departamento de transportación de California (CALTRANS), así como con Sharon Cooney, jefe del Sistema Metropolitano de Tránsito (MTS). Por su parte, el secretario de Economía estatal, Kurt Ignacio Honold, explicó que, como parte de la agenda de la sesión, se determinó el avance del proyecto del Trolley transfronterizo hacia una tercera fase, que implica que este sistema de transporte sandieguino llegue hasta la ciudad de Tijuana. Además, implicaría compartir información, desarrollo de estudios técnicos, plan binacional de comunicación y una estructura de gobernanza integrada para materializar el proyecto. En la reunión estuvieron presentes el cónsul Alterno de México en San Diego, Gilberto Luna Moisés, el coordinador de Gabinete del Ayuntamiento de Tijuana, Eli Topete Robles y el director de Asuntos Binacionales, Ernesto Chávez Domínguez, así como David Pérez Tejada Padilla, director de Economía Binacional del Gobierno del Estado de Baja California.  

La 4T llegará con unidad y liderazgo a Coahuila: Guadiana al arrancar con su precampaña

Arropado por dirigentes locales y nacionales de Morena, así como legisladores y miles de militantes, Armando Guadiana Tijerina arrancó este domingo su precampaña rumbo a la gubernatura de Coahuila y aseguró que la Cuarta Transformación llegará a la entidad con unidad y liderazgo. Durante el evento, el dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, destacó que Coahuila es vital para consolidar a la 4T y el Movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y puntualizó que el secreto del triunfo será la unidad y la movilización en cada rincón del estado. “Aquí va a estar MORENA y la Dirigencia Nacional, apoyando a Armando Guadiana, por que en Coahuila el pueblo manda y ya el pueblo decidió que quiere un cambio para lograr la transformación”. En tanto, Armando Guadiana reconoció el valor de la unidad de diferentes proyectos de Morena, como el que encabeza Jorge Luis Morán, quien estuvo presente en el presidium, así como empresarios de todas las regiones del estado. “Los traicioneros no caben en Morena, nosotros en Morena trabajamos en unidad y con lealtad con propuestas que estamos seguros que van a sumar a miles de ciudadanos, por que busco estar al frente para servir al pueblo como lo hace nuestro amigo López Obrador”, aseveró el precandidato. Por su parte, el líder estatal del Movimiento, Diego del Bosque, aseguró que Coahuila vivirá un momento histórico, pues “vamos a enfrentar una batalla electoral histórica y vamos a vigilar como nunca… Para que no se vuelvan a robar la elección”, declaró. Finalmente, Guadiana destacó que a partir de hoy iniciará una agenda intensa para visitar a cada simpatizante y militante de Morena en Coahuila, para dar a conocer su proyecto y consolidar su candidatura a la gubernatura.

Reabren tramo subterráneo de la L12; Metro denuncia ante Fiscalía incidentes intencionales en la red

Esta mañana el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México reanudó el servicio en el tramo subterráneo de la Línea 12, a más de un año y medio de que suspendió operaciones luego del colapso de una trabe. El director del Metro, Guillermo Calderón, afirmó que los trabajos de rehabilitación de la llamada Línea Dorada se han hecho con estricto apego y lineamientos que estableció el comité técnico asesor y aseguró que el tramo reabierto «se encuentra en extraordinarios condiciones de seguridad. En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el acceso en este tramo será gratuito por hoy. Por otro lado, este sábado se dio a conocer que el STC Metro presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMDX) por tres incidentes ‘intencionales’ dentro de las instalaciones. En conferencia de prensa, acompañado del Secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, el director del Metro, Guillermo Calderón, informó que a 48 horas del despliegue de la Guardia Nacional, en el Metro se han identificado cuatro incidentes atípicos, tres de ellos ‘intencionales’ por lo que se presentaron denuncias ante la autoridad correspondiente. Detalló que el primero de dichos casos ocurrió en punto de las 00:15 horas de este sábado cuando uno de los conductores reportó que un cable había golpeado y estrellado la cabina del tren que conducía, esto en el tramo entre las estaciones La Raza-Potrero de la Línea 3. El incidente coincidió con la detección de un cable a tierra en el sistema de monitoreo, por lo que personal del Metro acudió a la zona. Al llegar, se identificó un corte intencional de 45 metros de cable de baja tensión que fueron embobinados y presuntamente sustraídos por una rejilla de ventilación colocada a 3 metros y medio por encima de la pista del tren. Ésta había sido cortada para facilitar el ingreso y salida. El segundo incidente ‘intencional’ se registró ayer en un aparato de cambio de vías en la estación Ermita de la Línea 12 que había sido golpeado en dirección contraria a la circulación del tren; no se encontraron evidencias de que se haya tratado de un golpe con la maquinaria que recorrió el tramo en buen estado tres días antes, precisó el funcionario. «Estos dos últimos incidentes, me refiero al de la Línea 12 y al de la Línea 3, fueron denunciados ante el Ministerio Público para las acciones pertinentes», indicó Guillermo Calderón. A estos incidentes se suma uno más de índole ‘atípica’, ocurrido el viernes por la tarde: un usuario arrojó una lata de cerveza de 1 litro a las vías de la estación Santa Anita, lo que provocó un corto circuito y la consecuente interrupción del servicio. Por su parte, el Secretario de Gobierno resaltó que gracias a la presencia de la Guardia Nacional se han logrado detectar con mayor celeridad incidentes atípicos que no tienen nada que ver con el mantenimiento del transporte y que calificó como circunstancias extrañas o perpetradas intencionalmente por alguna persona. En cuanto a las expresiones de manifestación realizadas en el Metro, Batres reiteró el llamado a realizar protestas de forma pacifica y a que no se dañen las instalaciones del sistema de transporte «pues se trata precisamente de cuidarlo».