Marina del Pilar encabeza las celebraciones por el Aniversario 71 del Estado de Baja California

La Gobernadora Marina del Pilar Avila, celebró el 71 Aniversario de Baja California como un Estado Libre y Soberano en compañía de líderes políticos, sociales y empresariales de los siete municipios. Durante el evento, Avila Olmeda refrendó el compromiso de trabajar en favor del desarrollo de la entidad. Hoy, el Estado de Baja California cumple 71 años de ser el brazo poderoso de México. 💪🇲🇽¡Felicidades! pic.twitter.com/GoWd5LXUxm — El Soberano (@ElSoberanoMX) January 17, 2023 «Hoy, 71 años después, consolidamos al Estado 29 como una tierra en la que nadie se queda atrás y nadie se queda afuera, una entidad joven, vibrante, efervescente, participativa e incluyente; un mural de culturas y expresiones sociales, en donde la diversidad y la creatividad son nuestra esencia», señaló. La mandataria estatal recordó que fue el 16 de enero de 1952 cuando el entonces Presidente de México, Miguel Alemán Valdés, emitió el Decreto que convirtió a Baja California en el Estado 29 de la República Mexicana. Finalmente, la Gobernadora hizo un reconocimiento al Presidente López Obrador por colaborar permanentemente con las autoridades estatales las acciones tendientes a seguir, avanzando en la transformación de diferentes aspectos de la vida pública en el Estado.
Breve historia de… Fernando Espino: la sombra detrás del sabotaje

Ante la persistencia de «hechos atípicos» que han afectado el funcionamiento del Metro de la Ciudad de México refuerza la sospecha de sabotaje; todo apunta a que detrás de las averías podría estar el líder del Sindicato Nacional del Sistema de Transporte Colectivo, Fernando Espino. ¿Quién es Fernando Espino? ¿Qué ha hecho para mantenerse al frente del Sindicato del Metro por más de 40 años? ¿Qué intereses se han visto amenazados y por qué surgen versiones de sabotaje por parte de esta agrupación? En esta Breve Historia, Alfonso Flores Durón y Enciso y Majo Alonso Soberanis narran algunos de las prácticas corruptas con las que se ha manejado este personaje durante décadas, además de dejar ver que el Sindicato se ha manejado como patrimonio de UNA sola familia. Conoce la historia completa en nuestro perfil de YouTube.
Crece la sombra del sabotaje al Metro; Guardia Nacional vigilará también los talleres, anuncia Sheinbaum

Ante la recurrencia de hechos atípicos que refuerzan la posibilidad de sabotaje a las instalaciones del Metro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que elementos de la Guardia Nacional extendieron sus labores de vigilancia a las entradas de los talleres del Metro capitalino para evitar actos atípicos, como el desacoplamiento de vagones ocurridos el pasado domingo. Tras ser cuestionada en torno a la prevalencia de hechos atípicos aun con la presencia de la Guardia Nacional, en conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo rechazó que esta fuerza de seguridad esté en “una curva de aprendizaje”, ya que reconoció que los incidentes en andenes disminuyeron luego de unos días en que se habían incrementado. La Mandataria capitalina detalló que el tiempo de permanencia de la Guardia Nacional como apoyo de seguridad en el Metro dependerá de las conclusiones de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad, si requieren que se extienda la presencia de la Guardia Nacional. Apuntó que su gobierno no señalará a nadie por estos hechos atípicos, sino que esperará las resoluciones de la Fiscalía y añadió que, mientras tanto, su administración continuará con los trabajos de supervisión en el Metro, además de la protección de los usuarios. Finalmente aseveró que es evidente “el uso político y muy mezquino” que algunos han hecho de este tema; no obstante, recalcó que la seguridad de usuarios seguirá como su prioridad. Separación de vagón fue manipulada, no un tema de mantenimiento: Director del Metro
La 4T frenó la “privatización silenciosa” del IMSS: Zoé Robledo

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, expuso que los gobiernos anteriores estaban encaminados a llevar a cabo una privatización silenciosa del instituto, por lo que habían reducido la inversión en infraestructura y la cobertura de plazas, mientras que aumentaron los contratos con particulares para la prestación de los servicios. En entrevista para el diario La Jornada, el funcionario federal destacó que el Gobierno de la Cuarta Transformación detuvo el proceso de desmantelamiento del IMSS, al sanearlo financieramente, garantizando otras prestaciones que tiene a su cargo, como el pago de las pensiones, para las cuales hoy existe una suficiencia de casi 13 años. Añadió que con los gobierno neoliberales se subrogaban muchas funciones del IMSS, por la precarización de los servicios, con contratos caros y mal servicio; en tanto que en esta administración, afirmó, se están reforzando las funciones del IMSS y se están logrando acuerdos con el sindicato para completar la plantilla de profesionales que se requieren. “No podemos usar el pasado como pretexto, pero sí como explicación. Había cosas que andaban muy mal; aun así, atendimos la pandemia de covid-19 y somos una de las instituciones del mundo que ya recuperó los niveles de atención que había en 2019”, resaltó. Finalmente, Robledo Aburto reconoció que entre los principales desafíos del IMSS está el acortar los prolongados tiempos de espera para la realización de estudios clínicos, cirugías y tratamientos de enfermedades complejas, por lo que dijo que ya están trabajando en ello.
Separación de vagón fue manipulada, no un tema de mantenimiento: Director del Metro

El director del STC Metro, Guillermo Calderón, aclaró que la separación de un vagón en la Línea 7 del Metro no fue un tema de mantenimiento, ya que «el tren había sido sujeto a mantenimiento sistemático oportunamente el 5 de enero de 2023” y detalló que la causa tiene que ver con la faltante de un cintillo de seguridad, así como un tornillo flojo y otro degollado en el cilindro de anclaje. «Se encontró la placa (de seguridad) totalmente desplazada (…) El tornillo se salió al perder la placa que es una medida de seguridad para evitar que el cilindro salga, y estaba el tornillo degollado», expuso durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Calderón añadió que este incidente se suma a una serie de hechos catalogados como atípicos ocurridos en los últimos días en la red, por lo que el Metro ya dio parte a la Fiscalía General de Justicia (FGJ)». En ese sentido, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que hay cuatro denuncias ante «hechos atípicos», y otras que se presentan, pero que estas son las más relevantes. «El objetivo es dar seguridad y todo lo que se presenta es para parte de las carpetas de investigación por parte de la Fiscalía. (…) Son cuatro denuncias y otras que se presentan, pero esas diría que son las más relevantes», mencionó.
Defiende AMLO postulación de Omar Mejía como Subgobernador de Banxico; “es un profesional”

Luego de la polémica por la postulación de Omar Mejía como Subgobernador del Banco de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su apoyo al economista y destacó su perfil “profesional y técnico”. Durante ‘la mañanera’ de este lunes, el Primer Mandatario indicó que la decisión correspondió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; aunque le manifestó; “claro que lo apoyo”. “Se trata de un profesional, técnico, financiero, del mismo Banxico. Lo apoyamos”, señaló. Asimismo, López Obrador calificó como “normales” las críticas de la prensa corporativa e intelectuales neoliberales, quienes acusan a Mejía Castelazo de tener “poca experiencia”. “Siempre hay oposición y eso también es normal, pero nosotros apoyamos a este candidato a subgobernador del Banco de México”, expresó. En medio de la crisis global inflacionaria, la cual México ha logrado sortear con relativa tranquilidad, y de políticas más restrictivas desde los bancos centrales de todo el mundo, Omar Mejía asumiría el cargo vacante desde inicio de año tras la salida de Gerardo Esquivel. Es Maestro en Economía Monetaria y Financiera por la UNAM y experto en inflación. Su perfil completo fue dado a conocer por Hacienda ante su postulación, pendiente del aval del Senado de la República. “Tiene 20 años de experiencia en el análisis de temas de política monetaria, administración financiera, finanzas públicas y bancarias, tesorería gubernamental y proyectos de infraestructura”, apuntaron.
Alito deja fuera de los presidenciables a Chong, Ruiz Masieu y de la Madrid

En días recientes la coalición Va por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, anunció en conferencia, con la presencia de los presidentes nacionales de las tres fuerzas políticas integrantes, que para las elecciones de 2023 sus abanderados serán propuestos por el Revolucionario Institucional, mientras que para la elección Presidencial y de Jefatura de Gobierno de la capital, será Acción Nacional quien presente a los candidatos. Con esta decisión, que fue calificada por el presidente del PRD, Jesús Zambrano, como excluyente y bilateral entre PAN y PRI, el presidente de este partido, Alejandro Moreno Cárdenas, dejó prácticamente fuera de la contienda presidencial a uno de sus opositores al interior del tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong, así como a Claudia Ruiz Masieu y a Enrique de la Madrid. Cabe recordar que momentos después del anuncio del relanzamiento de la alianza Va por México, el pasado jueves, Zambrano Grijalva acusó que su partido había sido víctima de una repartición de cuotas entre Marko Cortés y Alejandro Moreno, como parte de un acuerdo bilateral. Actualmente ya circulan encuestas en las que se mide a personajes políticos de acuerdo con la repartición acordada entre PRI y PAN, en la que ya no aparecen personajes priistas en la contienda presidencial. Va por México decidió que para las elecciones en 2023 irá con candidatos del PRI, mientras que para la Jefatura de Gobierno de la CDMX y Presidencia en 2024 lo hará con candidatos del PAN. Bajo este escenario, ¿en cuál crees que tiene mayores posibilidades de vencer a Morena? — PollsMX (@PollsMX_) January 16, 2023
Visita del Presidente de México a Oaxaca fue exitosa y con buenos resultados: Salomón Jara

El Gobernador Salomón Jara informó sobre la reciente visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se evaluaron avances de proyectos estratégicos para Oaxaca y el sureste del país. Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de enero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz informó sobre la reciente visita a la entidad del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que supervisaron avances de los proyectos estratégicos que están encaminados a detonar el desarrollo económico de la entidad y del Sur-sureste de México. En conferencia de prensa este lunes, el Mandatario estatal dio a conocer que, durante los dos días de gira de trabajo por parte del Jefe del Ejecutivo Federal; también se revisó la implementación de programas de desarrollo social. “Fue una reunión muy exitosa y con buenos resultados. Fue muy grato recibir al Presidente en Oaxaca con un gobierno de izquierda, con un gobierno amigo», dijo, al tiempo de compartir que el Mandatario Federal regresará a la entidad oaxaqueña el próximo 21 de marzo, en el marco del Natalicio del Licenciado Benito Juárez. Informó que, durante el primer día de gira se constató, desde la localidad de San Juan Lachixila, perteneciente al municipio de Nejapa de Madero, los avances de la autopista Mitla-Tehuantepec, la cual registra un avance del 70.2%. Para dar seguimiento puntual a esta obra, expresó que su gobierno realizará recorridos de supervisión cada 15 días. Asimismo, se evaluó el avance del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el huracán Agatha en mayo del 2022, y que a la fecha ha requerido una inversión superior a los seis mil 276 millones de pesos, para atender la rehabilitación y reconstrucción del sector carretero, educativo, de salud, hidráulico y turístico en los 31 municipios afectados de la Costa. “Fue una instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y vamos a revisar lo que hace falta en cada municipio. Realizaremos asambleas para que la gente esté conforme y de acuerdo con los trabajos de rehabilitación”. Avanzan acuerdos de paz entre San Vicente Coatlán y Sola de Vega El Gobernador Salomón Jara Cruz también dio a conocer que, en el segundo día de gira del Presidente de México, se supervisó el avance de la carretera Barranca Larga–Ventanilla, que conectará a la ciudad capital con la Costa oaxaqueña. Aseveró que, ante la voluntad existente entre las autoridades de San Vicente Coatlán y de Sola de Vega para resolver el problema agrario que persiste sobre 20 mil hectáreas, y que ha detenido la construcción el tramo carretero Barranca Larga – Colotepec – Puerto Escondido, su administración trabajará para abonar a este pacto. “Ahora nos corresponde sentarnos con ambos pueblos para obtener una ruta inmediata y lograr firmar un acuerdo duradero de paz”, expresó. Impulsarán pavimentación de caminos a cabeceras municipales El titular del Poder Ejecutivo estatal también expresó que, se inspeccionó el desarrollo del programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales que arrancó en la entidad en 2018. “El compromiso del Presidente de México es que el 100% de los caminos a las cabeceras municipales, que no están pavimentadas, lo estén, y el Gobierno de Oaxaca apoyará esta iniciativa”, señaló. Brigadas Territoriales por la Salud El mandatario oaxaqueño reiteró su compromiso con la salud, por lo que la semana pasada se dio el banderazo a 107 Brigadas Territoriales por la Salud, con las que se buscará acercar los servicios de primer nivel a los 236 municipios y mil 33 localidades considerados de alta y muy alta marginación. Aseveró que estas acciones, también se reforzarán con el anunció que dio el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre el Plan de Salud del Sistema IMSS, encaminado a federalizar este sector para fortalecer su infraestructura, garantizar el abasto de medicamentos y profesionistas. Retorno de los desplazados de la Nación Triqui contará con el acompañamiento de la ONU Entre otros temas, Salomón Jara Cruz anunció la visita del representante en México, de la Oficina de la Alto Comisionado de la ONU, Guillermo Fernández Maldonado, quien reafirmó al Gobierno de Oaxaca su compromiso y acompañamiento para garantizar el retorno de los desplazados de la Nación Triqui. Finalmente, informó sobre su participación en el Foro de Coordinación para la implementación del Modelo de Policía y Justicia Cívica, a cargo de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, y que está encaminado a la profesionalización de las fuerzas del orden. Expresó que, en este encuentro, al que asistieron más de 300 autoridades municipales de la entidad, muchos de ellos electos por Sistemas Normativos Indígenas, se compartió el proceso de certificación de policías y topiles, y se propuso buscar que estas figuras cuenten con mejor capacitación para el desempeño de sus funciones.
Morena CDMX lanza spot contra Cártel Inmobiliario de Benito Juárez

Este lunes, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena Ciudad de México presentó un spot en el que exponen las ilegalidades cometidas por quienes se han desempeñado como funcionarios de alto nivel en la alcaldía Benito Juárez, el cual comenzará a circular en televisión durante tiempos oficiales. Se trata de un duro revés del Obradorismo capitalino contra el Cártel Inmobiliario homónimo de la demarcación y sus aspiraciones de perpetuar su poder local e incluso asaltar la Jefatura de Gobierno en 2024. Entre los personajes señalados se encuentran el diputado federal y “capo de capos” de la banda criminal, Jorge Romero; el prófugo de la justicia, Christian Von Roehrich; y el actual alcalde, Santiago Taboada; los tres emanados del Partido Acción Nacional y acusados por autorizar ilegalmente la construcción de 264 pisos excedentes en 130 diferentes inmuebles ubicados dentro de la Benito Juárez, según información revelada por la propia Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno de la Ciudad de México. A través de un comunicado, Morena denunció que estos actos, cometidos durante un periodo de 10 años, han derivado en ganancias superiores a los 7 mil millones de pesos para estos personajes, en detrimento de cientos de familias de esta alcaldía que ahora viven en la incertidumbre.
Designa AMLO a nuevos titulares de Subsecretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, tras la salida de Ricardo Mejía de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el General Luis Rodríguez Bucio, Jefe de la Guardia Nacional, tomará su lugar como Subsecretario de Seguridad Pública. Durante ‘la mañanera’ de este lunes, el Primer Mandatario se refirió a la traición de Mejía Berdeja al Obradorismo coahuilense y su salida del Gobierno, y dio a conocer a quién lo sustituirá. “Es el general Luis Rodríguez Bucio, está aquí, él es el nuevo Subsecretario”, indicó AMLO al presentarlo en Palacio Nacional. “Él era el Comandante General de la Guardia Nacional, hizo muy buen trabajo y ahora va a ser subsecretario; le tenemos toda la confianza al General Bucio”, apuntó. De igual forma, López Obrador dio a conocer que quien relevará al General Rodríguez Bucio en la Guardia Nacional es el General David Córdova Campos, quien se desempeñaba como director técnico de Prestaciones del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM). “Va a ser el próximo Comandante de la Guardia Nacional”, informó López Obrador sobre quien también se desempeñó como oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional y como agregado militar y de la Fuerza Aérea en Francia, Bélgica, Países Bajos e Italia. Ricardo Mejía Berdeja "no me dio ni el adiós", dice AMLO en mañaneraAnuncia a Luis Rodríguez Bucio, excomandante de la Guardia Nacional, como nuevo subsecretario de Seguridad PúblicaEl general retirado David Córdova Campos queda al frente de la corporación pic.twitter.com/wGGD2EOn8d — Carlos A. E. Montesinos (@calesmont) January 16, 2023