Notifica Marina del Pilar la localización “sana y salva” de Mitzi Xiomara, tras 8 días de búsqueda

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informó esta tarde que la Fiscalía General de Justicia del Estado logró dar con el paradero de la jóven de 14 años, Mitzi Xiomara Morales Jaramillo, quien fue reportada como extraviada el pasado 9 de enero en Mexicali, luego de abordar una taxi de la plataforma Didi. La Mandataria obradorista detalló a través de sus redes sociales que el Fiscal General, Iván Carpio, le informó que Mitzi fue localizada en el estado de Nayarit, sana y salva, gracias al trabajo de investigación efectuado por la institución a su cargo, por lo que confió en que pronto la menor esté con su familia. La Fiscalía de Baja California había emitido una ficha de búsqueda para dar con el paradero de la menor de edad, sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, la institución informó esta tarde que la adolescente ya estaba bajo custodia de la autoridad investigadora. La Fiscalía General de Estado informa que hace unos momentos fue localizada sana y salva la menor Mitzi en el estado de Nayarit, quien desde el pasado 9 de enero contaba con reporte de no localización. En estos momentos se encuentra bajo custodia de la autoridad investigadora. pic.twitter.com/6lrDw1TymF — Fiscalía General del Estado de Baja California (@FGEBC) January 18, 2023

Concluye audiencia inicial del juicio contra Garcia Luna en NY con jurado aún incompleto

Esta tarde se llevó a cabo la primera audiencia del juicio por narcotráfico y otros cargos en contra del secretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, en una corte de Brooklyn, Nueva York. Durante esta audiencia fueron entrevistados 64 personas, candidatas a conformar el jurado correspondiente, de las que 29 fueron rechazadas, por lo que se espera que mañana otro grupo sea entrevistado . Para el juicio serán 12 las personas elegidas para el cuerpo colegiado y seis suplentes. El inicio del juicio contra el super policía de Felipe Calderón causó revuelo en redes sociales, por lo que el comunicador Enrique Hernández Alcázar recordó, a través de su cuenta de Twitter, la entrevista que García Luna le concedió en diciembre de 2019, un día después de que iniciara el juicio de Joaquín Guzmán Loera. En dicha entrevista García Luna afirmó que no existía una sola prueba en su contra y que se encontraba revisando con sus abogados el alcance legal de las acusaciones para poder demandar por difamación. Sin embargo, a tres años de esos hechos inició su juicio en la Corte Federal del Distrito Este de Brooklin, Nueva York. 📌El 21 de noviembre de 2018 platiqué en cabina con Genaro García Luna. Dijo que no tenía que ver nada con el narco, ni con sobornos recibidos. Me lo dijo un día después de que inició el juicio de Joaquín Guzmán Loera. Hoy inició su juicio en NY.https://t.co/3Jwz21Zijt — Enrique Hernández Alcázar (@EnriqueEnVivo) January 18, 2023 El funcionario calderonista escuchó durante horas el interrogatorio de los candidatos a conformar el jurado que definirá la conclución de este juicio. El acusado, como a lo largo de este martes, estará presente en todo este proceso durante esta semana. García Luna está enfrenta cinco cargos criminales federales, cuatro por participar en una conspiración para traficar cocaína y una por hacer declaraciones falsas ante autoridades estadunidenses. De ser hallado culpable podría recibir cadena perpetua o mínimo 20 años de cárcel.  

Javier Corral estrecha lazos con morenistas; podría ser abanderado guinda al Senado

A unas semanas de anunciar su inminente salida del Partido Acción Nacional (PAN), el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, se ha dejado ver cada vez con mayor frecuencia con personajes de Morena, como recientemente lo hizo con la senadora Bertha Caraveo. En las últimas horas, el político de oficio periodista expresó su agrado por un reciente encuentro en su librería con la senadora Caraveo, a quien le reconoció su prestigio y preocupación social. Bertha, Ha sido un honor recibirla en este nuevo espacio cultural de encuentro con la literatura en su más amplia expresión. La felicito por la selección de libros que hizo! Me confirma su prestigio académico y su preocupación social. También encantado de que se inicie en Márai! https://t.co/k2tkwqd5BR — Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) January 17, 2023 Por su parte, a través de su cuenta de Twitter, Bertha Caraveo agradeció la invitación a conocer la librería “Sándor Márai”, recientemente inaugurada por el exgobernador, al enfatizar que “la cultura y la literatura siempre han sido símbolo de esperanza y resistencia”. La legisladora morenista dejó ver la cercanía que mantiene con Corral Jurado, en una última línea en la que expresó: “Nos vemos pronto querido amigo, la lucha sigue”. Apenas el domingo pasado Javier Corral marchó junto con algunos legisladores de Morena, como Oscar Castrejón y la senadora Bertha Caraveo, así como Víctor Quintana, entre otros activistas, para exigir la liberación del Maestro Francisco González Arredondo, ex fiscal Anticorrupción del estado, quien se encuentra injustamente encarcelado como parte de una persecución por parte de la gobernadora estatal, Maru Campos. Cabe recordar que el Presidente López Obrador ha manifestado en distintas ocasiones su simpatía por Javier Corral, a quien reconoció como alguien inteligente y con criterio propio, a tal punto que no descartó invitarlo a colaborar en su gabinete. Bajo estas circunstancias, no sorprendería que Javier Corral termine sumándose a las fuerzas de Morena y busque contender por un escaño en el Senado por este partido.

El Pueblo de Coahuila lo tiene claro, el partido de la 4T es Morena: Mario Delgado

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, reprobó la conducta del exsubsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, a quien calificó de malagradecido por abandonar el Gobierno del Presidente López Obrador para irse a hacer campaña contra Morena en Coahuila. Consideró que Mejía Berdeja se ha convertido en una nueva pieza del Moreirato, al beneficiar a ese régimen con las acusaciones que lanza contra Morena y su candidato Armando Guadiana. “‘El que muerde la mano que le da de comer, acostumbra lamer la bota de quien lo patea’, y ese es el papel que va a cumplir (Mejía Berdeja) en su campaña a gobernador: todas las acusaciones que lance contra Morena, le está lamiendo las botas a los Moreira que dice combatir y a Riquelme; lo que lo convierte en una pieza del Moreirato” aseveró. Finalmente el dirigente nacional de Morena expresó su confianza en que los coahuilenses vean claro que el partido del Presidente de la República es Morena, que el partido que representa la posibilidad de cambio en Coahuila es Morena, y aseguró que “vamos a trabajar el doble para fortalecer el movimiento y para que Guadiana pueda llevar la Cuarta Transformación a ese estado. ¿Qué podemos decir de alguien que le mordió la mano al Presidente de la República?🫴🏽🐕‍🦺 Los traidores están muy acostumbrados a lamber las botas de quien los patea. Coincido con nuestro dirigente @mario_delgado: a otra cosa mariposa, vamos por la Transformación de #Coahuila. pic.twitter.com/34xGnAoct9 — euripides flores (@euripidesf) January 17, 2023

Rinde protesta David Córdova como comandante de la Guardia Nacional

El general David Córdova Campos rindió protesta este martes como nuevo comandante de la Guardia Nacional ante la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. La ceremonia de toma de protesta se llevó a cabo en el Campo Militar “Marte” con la presencia de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; de Gobernación, Adán Augusto López; y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Además participaron los 32 coordinadores estatales de la Guardia Nacional y 2 mil 668 elementos. Tras tomar protesta a David Córdova Campos como nuevo comandante general de la Guardia Nacional, la secretaria Rosa Icela Rodríguez dirigió unas palabras a los efectivos de este cuerpo de seguridad. «Integrantes de la Guardia Nacional por orden del ciudadano presidente de la república se reconocerá como comandante de la Guardia Nacional al ciudadano comisario general David Córdova Campos, aquí presente, a quién se le guardará el respeto debido a su jerarquía y se obedecerá en todo lo que mande referente al servicio de palabra y por escrito, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes y reglamentos de este cuerpo policial», demandó a los elementos. Perfil David Córdova Campos cuenta con una carrera militar de 50 años en las filas de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena); desde el 2020 está en retiro. Su último cargo en la Sedena fue como director de la Fábrica de Vestuarios y Equipos, que dejó en marzo de 2020. En diciembre de 2018 se convirtió en Oficial Mayor de la dependencia. Fue agregado militar aéreo adjunto en las embajadas de México en Francia, Bélgica, Países Bajos e Italia, y también jefe en las Zonas Militares de Sarabia, Guanajuato; Tenosique, Tabasco, y Apatzingán, en Michoacán.

Promete Sheinbaum heredar un “mejor Metro del que recibimos”; continuarán inversiones

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a heredar un mejor Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro del que recibió, y aseguró que para ello no se va a escatimar en recursos. Durante el inicio de pruebas de la Subestación Eléctrica de alta tensión más grande del país —y que alimentará  las Líneas 1, 2 y 3 del Metro—, la Mandataria capitalina indicó que cuenta con el apoyo del Gobierno federal “para poder mejorar otras áreas del Metro, para poder mejorar su operación, y en ello nos vamos a poner siempre de acuerdo con los trabajadores y trabajadoras del Metro”. “Vamos a dejar un Metro mejor, eso ténganlo por seguro, mejor del que recibimos”, sostuvo frente a trabajadores del STC. “Vamos a dejar un Metro, un Plan Maestro para las siguientes administraciones, a través de un Consejo Consultivo que hoy nos está también apoyando, con exdirectores del Metro, con representantes de las universidades públicas, la UNAM, la UAM, el Politécnico, de los mejores ingenieros de México”, detalló. Sheinbaum Pardo afirmó que cuando empezó el proceso de privatización del Metro, “que hoy se está revirtiendo”, no se atrevieron a privatizar al Metro por sus trabajadores. “Son un orgullo para el país, son de las mejores empresas que hay en todo el mundo, orgullo de los mexicanos y de las mexicanas”. Expuso que durante su administración la inversión en el Metro es de 37 mil millones de pesos, que no contemplan los 4 mil 500 millones de pesos del proyecto de Metro Energía para mejorar el abastecimiento de la línea 1 a la 3. Esto se suma al Puesto de Control, que opera como el “cerebro” de las primeras seis líneas del transporte. Acompañada del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett; el director del Metro, Guillermo Calderón; y el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, la Jefa de Gobierno recorrió la nueva subestación, que tiene la capacidad para alimentar de energía a Xalapa o Celaya. La inversión, expuso la Mandataria, “implica nuevos transformadores, un nuevo sistema de alimentación, que pasó de un voltaje que ya no se usaba en ningún lugar del país a 230 (kilovolts), representa también la instalación de una nueva subestación eléctrica, una de las más modernas del país”. “Representa también, sobre todo, la estabilidad, la mejora y 50 años más de este suministro de energía eléctrica, transmisión y distribución para las líneas 1, 2 y 3, que son las más antiguas del sistema, son 4 mil 500 millones de pesos de inversión”, sentenció.

Vacuna Patria, de las más estables contra covid-19: López-Gatell; alistan también versión nasal

Tras resaltar la importancia de la vacuna Patria para recuperar la soberanía nacional en materia de salud, el subsecretario de Prevención, Hugo López-Gatell, afirmó que esta vacuna desarrollada por Conacyt es una de las más estables que se han producido en el mundo. Explicó que la fase 3 del ensayo clínico ha sido lenta debido a que la incidencia de casos de covid-19 ha bajado considerablemente y aún falta por completar el número de voluntarios a los que está destinado el test. No obstante, aseguró que el Conacyt está cerca de llegar a la meta de voluntarios, por lo que en breve podría tener los resultados finales y será la Cofepris la que determinará si aprueba su uso de emergencia como vacuna de refuerzo contra el SARS-CoV-2. López-Gatell añadió que la vacuna Patria será una excelente opción, ya que, además de la versión inyectada, habrá una nasal, convirtiéndose en una de las pocas vacunas contra covid-19 que no requieren forzosamente que sea inyectada. Cabe mencionar que, de acuerdo con el Conacyt, la fase preclínica de la vacuna Patria, que incluyó estudios en animales, demostró su seguridad y eficacia, mientras que la fase 1 confirmó que es segura y genera protección en humanos. En tanto, los resultados de la fase 2R arrojaron que esta vacuna puede usarse como refuerzo y tiene una capacidad protectora.

Arranca juicio contra García Luna en EEUU por narcotráfico: esto es lo que sabemos

Luego de diversos retrasos en la audiencia, este martes 17 de enero comenzó finalmente el juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad de Felipe Calderón, en la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos. Se trata del funcionario de más alto rango en la historia de México en ser juzgado en Estados Unidos y es señalado por haber traficado cocaína, delincuencia organizada y de mentir en una declaración migratoria. El encargado del caso, el juez Brian Cogan fue además el encargado de dictar sentencia a Joaquín “El Chapo” Guzmán en febrero de 2019, cuando el exlíder del Cártel de Sinaloa fue condenado a una cadena perpetua y 30 años de prisión. Es precisamente esta banda criminal con la que se le vincula a García Luna, quien permitió su operación cuando estuvo al frente de la Seguridad Pública del país entre 2006 y 2012. Delito por el que fue detenido en diciembre de 2019. Se prevé que el juez dé inicio a los alegatos el día de mañana, luego de seleccionar a los 12 miembros del jurado de una lista inicial de 400 candidatos. Según señalan diversas fuentes, el exsecretario de Estado “llegó con el pelo totalmente canoso, y con semblante serio”. Además, antes de iniciar el juicio, miró al público y se puso una mano en el corazón, “como si saludara a un conocido”, reveló el San Diego Union Tribune. Cabe destacar que esta es otra de las consecuencias del juicio contra “El Chapo”; toda vez que el nombre de García Luna surgió en la declaración de Jesús “El Rey” Zambada, a quien acusó de haber entregado 14 millones de dólares en sobornos. El juicio será la primera pieza del rompecabezas para determinar hasta dónde estaba inmiscuido el gobierno de Felipe Calderón con el narcotráfico; pues luego de iniciar la llamada “guerra contra las drogas”, se supo que tan solo habrían actuado contra ciertos grupos criminales para favorecer a otros. Afuera de la corte donde se lleva a cabo el juicio a García Luna, Felipe Calderón, la porra te saluda💪 pic.twitter.com/gYEPTubHkg — Jorge Barrientos (@jorgebarrivivas) January 17, 2023

“Hay cuatro municipios interesados en el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos”: Salomón Jara

Ayer, en la conferencia matutina del gobernador, Salomón Jara  se dio a conocer que hay cuatro municipios interesados en el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos.   En su intervención, Jesús Romero López, Secretario de Gobierno de Oaxaca, indicó que dichos municipios cumplen con los requisitos que señala la convocatoria; ya están sucediendo reuniones de trabajo sobre el tema, anticipó.   «Hay intereses políticos o electorales de parte de personajes del pasado, que buscan que los proyectos de la actual administración no tengan éxito engañando a la gente», explicó al hablar del por qué no se revelan los nombres de los municipios interesados.   Por otro lado, el presidente municipal de San Pablo Huixtepec, Andrés Díaz Ibáñez, explicó que la sesión extraordinaria de cabildo se debió a la inconformidad de la ciudadanía en general para no permitir la instalación de un basurero.   En tanto, este viernes el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, dio el banderazo de salida del primer tráiler con 14 toneladas desechos sólidos, que serán tratados por la empresa Cruz Azul.

«Va por México», contubernio sin principios y antidemocrático: AMLO

La alianza “Va por México” conformada por los partidos neoliberales Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), es un contubernio descarado que no respeta los principios de cada institución política. Así lo sostuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en ‘la mañanera’ de este martes, al cuestionar el método del conservadurismo para definir a su candidato presidencial. Y es que el PRI y el PAN firmaron un acuerdo con el que el tricolor ‘lleva la mano’ para las candidaturas a gobernador de este año (Coahuila y el Estado de México) y deja al blanquiazul la responsabilidad de seleccionar del abanderado conservador en la contienda de 2024. En ese sentido, AMLO bromeó que “los que están apuntados del PRI ya chuparon faros”. “Ahora sí ya es más que evidente, aplica la frase de Juárez: ‘el triunfo de la reacción es moralmente imposible’, no puede presentarse un contubernio así tan descarado, ¿dónde están los ideales, los principios?, ¿que no los partidos son entidades de interés público?, ¿no tienen que presentar una declaración de principios y un programa de acción?”, cuestionó. Asimismo, explicó que habla de estos temas en su conferencia para que el Pueblo esté enterado de los acuerdos de la cúpula política, pues la información no se da a conocer de la misma manera en los medios de comunicación convencionales. Otro tema que casi no se toca en la prensa corporativa, aseguró el Presidente, es que el principal patrocinador de la alianza es el empresario Claudio X. González. “Pero bueno, ¿quién va a decidir? El Pueblo, pero tenemos que ayudar a informar, porque todo se silencia, sigue habiendo mucho dinero de por medio, mucho, mucho dinero y la oligarquía quiere regresar por sus fueros y son como una banda de malhechores y otros que les gusta son como masoquistas, les puede estar uno diciendo y diciendo y no”, aseveró. En el conservadurismo, se cuestionó López Obrador, “¿quiénes deciden? Ni los militantes de sus partidos”. “Imagínense una gente de Coahuila, del PAN, que ahora por decisión de los de arriba tiene que apoyar al PRI, y a los Moreira, cuando los engañaron no sé cuánto tiempo diciendo que los Moreira eran de lo peor”, concluyó.