Contraloría de la CDMX encuentra propaganda contra Claudia Sheinbaum en la Alcaldía Cuauhtémoc

El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, informó a través de redes sociales que la noche de este jueves se encontraron paquetes de volantes y lonas con mensajes contra la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dentro de la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía Cuauhtémoc. Ya sabíamos quiénes estaban detrás de la campaña negra contra @Claudiashein, solo que ahora quedó documentado. Son incapaces de jugar limpio, por eso tienen el desprecio de la gente. Esto se encontró esta noche en la alcaldía Cuauhtémoc de @SandraCuevas_ pic.twitter.com/6xXZLL2lwC — Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) January 27, 2023 Los medios de comunicación que cubrieron el hecho reportaron que tras un operativo sorpresa por parte de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de Mexico, realizado por el propio titular de dicha dependencia en las instalaciones de la Alcaldía, se encontró una gran cantidad de piezas de propaganda que forma parte de la guerra sucia contra Sheinbaum Pardo. 🚨 Última hora 🚨 Localizan paquetes con propaganda y guerra sucia en contra de la Jefa de Gobierno @Claudiashein DENTRO de las instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc. Un escandaloso ejemplo de desvío de recursos públicos con fines politiqueros por parte de @SandraCuevas_ pic.twitter.com/KnfNNgShTd — Alfonso Flores Durón y Enciso (@AlfonsoFDyE) January 27, 2023 El Gobierno de la Ciudad de México circuló una tarjeta con la siguiente información: «El secretario de la Contraloría General de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza, informó que, derivado de una denuncia ciudadana, la noche de este jueves fue encontrada propaganda (volantes, lonas, entre otros) donde aparece el rostro y mensajes de odio en contra de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en oficinas de la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía Cuauhtémoc a cargo de Sandra Cuevas Nieves. Derivado de una denuncia ciudadana al Órgano Interno de Control referente a documentación que se encontraba en la Dirección General de Desarrollo Social (Alcaldía Cuauhtémoc), el Órgano Interno de Control vino a ubicarla y se encontró esto: son 13 paquetes con folletos, unas mantas que dicen esto (foto y mensajes en contra de la Jefa de Gobierno). Cabe señalar que durante esta acción, la policía de la alcaldía sitió el edificio e impidió el paso». 🚨 Tras operativo sorpresa en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas pide a sus colaboradores que no se dejen amedrentar y regresen a sus puestos de trabajo 🎥 @David_SantiagoH pic.twitter.com/nep30ACNAh — Expansión Política (@ExpPolitica) January 27, 2023
Atiene Marina del Pilar a las familias de Isla de Cedros, BC

Con apoyos sociales, atención médica gratuita, 142 acciones de vivienda para quienes más lo necesitan y un diálogo con pescadoras y pescadores, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó una visita de trabajo a Isla de Cedros. Como parte de su agenda, la mandataria estatal encabezó una Jornada Con el Corazón por Delante en beneficio de cientos de familias isleñas. Marina del Pilar indicó que este 2023 se invertirán 10 millones de pesos en infraestructura educativa para esta comunidad, lo que tendrá un impacto directo y positivo en beneficio de las y los alumnos. La Gobernadora supervisó, en coordinación con el Gobierno de Mexico, las acciones para la construcción de 141 viviendas a fin de destinarlas a familias en contexto de vulnerabilidad. Asimismo, sostuvo una reunión con representantes de diversos organismos de pescadores, a fin de conocer de primera mano las necesidades de dicho sector de la población y diseñar una estrategia que permita potenciar su actividad económica y mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de ella.
Ebrard desmiente a Pompeo: no acordamos ser un tercer país seguro

Luego de que el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pomepo, difundiera la versión de que Marcelo Ebrard Casaubón, habría solicitado al Gobierno del expresidente de EEUU, Donald Trump, que se ocultara un acuerdo para dar inicio al programa de devolución de migrantes “Quédate en México”, el Canciller mexicano emitió un comunicado en el que contradijo tales afirmaciones y reiteró la postura mexicana de atender la migración “de raíz”. De acuerdo con Ebrard Casaubón, lo dicho por Pompeo obedece una “campaña basada en ideas antimexicanas” que busca presentar a nuestro país como una amenaza y justificar la construcción de un muro. “En la reunión referida por Pompeo el 15 de noviembre de 2018 en Houston, contrario a lo que se ha señalado por personas ajenas a la discusión, el propio exsecretario confirma que no se aceptó acuerdo alguno, sino que se escuchó la posición estadounidense de cerrar por completo los puertos de entrada y devolver a los solicitantes de asilo a la frontera sin nuestra cooperación. Esto, si no se aceptaba un acuerdo de tercer país seguro”, señaló el Canciller mexicano. Recalcó que su trabajo como Secretario de Relaciones Exteriores ha sido salvaguardar y proteger el interés nacional ante el extranjero, por lo que negó categóricamente lo difundido por el exfuncionario trumpista en su libro recientemente Never Give an Inch. El Secretario recordó que el 24 de diciembre de 2018, en conferencia matutina con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el acuerdo “Quédate en México” nunca se aceptó, a pesar de “ciertas voces que pensaban que era mejor la firma de acuerdo similar al de Turquía con la Unión Europea, en el que México aceptara dinero a cambio de un compromiso que, en nuestro caso, resultaba de costos incalculables”. Reiteró que la postura mexicana continúa siendo la del rechazo de una firma de un acuerdo bilateral que comprometa al país de forma permanente y añadió que se ha partido de la base de que EU asuma sus decisiones en tema migratorio y México mantenga su potestad soberana de reaccionar a dichas medidas de manera independiente y acorde a sus propias consideraciones. Continúa: pic.twitter.com/m6mLb2EXZS — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 26, 2023
Claro que estás considerado para participar en la encuesta: Delgado a Noroña

Luego de que el diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, enviara una carta a Mario Delgado, Presidente Nacional de Morena, reclamando por no haberlo incluido en la lista de aspirantes a la candidatura presidencial que envió a gobernadores, Delgado publicó un video en sus redes sociales en el que le aclara al petista que claro que está considerado para participar en la encuesta y no está excluido de ningún evento. “Reconocemos tu lealtad al Presidente y al proyecto. ¡La unidad es lo fundamental y confiamos en que ayudarás a construirla!”, afirmó. Recibí tu carta, querido @fernandeznorona. Claro que estás considerado para participar en la encuesta y, desde luego, no estás excluido de ningún evento. Reconocemos tu lealtad al Presidente y al proyecto. ¡La unidad es lo fundamental y confiamos en que ayudarás a construirla! pic.twitter.com/6Thu3iOAm9 — Mario Delgado (@mario_delgado) January 27, 2023 Y es que ayer miércoles, Fernández Noroña hizo pública una carta dirigida a Delgado en la que acusa que dicha lista fue «torcida» por dejarlo fuera a pesar de que ha manifestado sus intenciones de ser el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, como propuesta del Partido del Trabajo, y que hasta el Presidente de la República se lo ha reconocido. «Mi decisión de participar en su momento en el proceso de designación de nuestro candidato no es una decisión personalista. Obedece a una larga trayectoria de lucha y de compromiso social con la gente. Una aspiración natural de quien ha estado del lado de las mejores causas de nuestro pueblo durante toda la vida».
Consulado de México en Denver arranca con la transmisión de la mañanera en sus instalaciones

El titular del Consulado General de México en Denver, Colorado, Pável Meléndez Cruz, anunció que, tras cuatro años del inicio del gobierno del Presidente López Obrador, a partir de este jueves ya cuentan con un espacio en sus oficinas para transmitir todos los días en vivo la mañanera del Primer mandatario mexicano. Meléndez Cruz celebró contar con la facilidad para transmitir la conferencia diaria de AMLO en el Consulado, porque, dijo, se trata de información pública y de interés para todos los mexicanos, además de ser derecho del Presidente de la República mantener informado al pueblo, incluyendo a quienes se encuentran fuera del territorio nacional. El cónsul mexicano precisó que aunque su transmisión tendrá una hora de desfase con respecto a la mañanera en vivo, harán una retransmisión cuando ésta concluya, para que los paisanos que visitan esta oficina del Servicio Exterior Mexicano conozcan los temas de interés nacional que difunde el Presidente día con día. Finalmente Pável Meléndez invitó a los connacionales que se encuentran en la región de Colorado, Estados Unidos, a que se acerquen al Consulado, en donde, recalcó, están para atenderles y apoyarles cálidamente.
María Ángela Olguín: otro caso para la prensa zopilote

Durante la última semana tomó fuerza en los medios de información y las redes sociales el caso de María Ángela Olguín, presuntamente extraviada en el paradero de Indios Verdes el 19 de enero pasado. Sin embargo, la abundancia de notas y publicaciones sobre el tema, con honrosas excepciones, lejos de ayudar a esclarecer los hechos, más bien sirvió para sembrar una gruesa capa de rumores y teorías tendientes a exacerbar el miedo y la desconfianza entre la ciudadanía. A unas horas de la desaparición de la jovencita de 16 años ya circulaban en redes sociales y en medios de (des)información versiones sobre la supuesta existencia de una red de secuestradores en la zona de Indios Verdes, así como la versión de que la había sido drogada en el Metro antes del supuesto rapto. Incluso después de la localización de María Ángela por autoridades capitalinas, circularon versiones en las que se afirmaba que la menor había sido encontrada entre los cadáveres de otras dos jóvenes. Otras publicaciones aseguraban que la menor había declarado que en el lugar donde la mantenían privada de su libertad había más menores raptadas. Ante la tormenta de rumores e infodemía en torno a este caso, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que en su gobierno “no se especula”, sino que se investiga y se “da a conocer la verdad”. Una vez que se dio con el paradero de la menor y se aclaró que se ausentó por su propia voluntad, Sheinbaum Pardo advirtió que este tema ya se estaba siendo utilizado para inventar una “campaña por desapariciones y secuestros”. Por su parte, la Fiscalía capitalina salió a aclarar que no tienen indicios de la existencia de alguna red de secuestradores operando en la zona de Indios Verdes y desmintieron la existencia de casos recientes de desapariciones de mujeres en este paradero.
Con Ley de Revocación de Mandato, en Oaxaca ¡El pueblo pone y el pueblo quita!: Gobernador Salomón Jara

El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz afirmó que, con la Ley de Revocación de Mandato, en el estado de Oaxaca ¡El pueblo pone y el pueblo quita! a los gobernantes que pierdan la confianza de la ciudadanía. Con la aprobación de esta ley impulsada por el Mandatario estatal, y aprobada por la mayoría de integrantes del Congreso estatal, se atienden los ejes transversales y estratégicos de gobierno en materia de Combate a la Corrupción y un Nuevo Pacto Social en el cual se garantice la vigilancia y participación permanente de la ciudadanía en el ejercicio gubernamental. El titular del Poder Ejecutivo del Estado manifestó que, en este momento histórico para Oaxaca, de ahora en adelante la ciudadanía contará con las condiciones legales óptimas y los instrumentos necesarios para vivir en una verdadera democracia, y ejercer su derecho a solicitar la revocación de mandato de la persona titular de la Gubernatura, cuando éste pierda la confianza del pueblo. “Continuamos escribiendo la nueva historia de nuestro pueblo, en donde ya nunca más, ningún mandatario ejercerá el poder político sólo, ni tomará decisiones unilaterales que afecten a la ciudadanía, ahora en cada acción gubernamental la población tendrá voz, ahora ¡El pueblo pone, y el pueblo quita!”, dijo. Abundó que con el gobierno del pueblo y para el pueblo, a diferencia de los anteriores, desde la función pública se garantizarán los beneficios de las mayorías, y no solo para unos cuantos sectores privilegiados. La revocación de mandato, es el mecanismo de democracia participativa e incluyente solicitado por la ciudadanía para ejercer libremente sus derechos a revocar, remover o retirar de un encargo de elección popular, a la persona titular del Poder Ejecutivo que, por sus acciones, pierda la confianza de la ciudadanía.
Refrenda Gobierno de Oaxaca asistencia a grupos más necesitados a través del DIF Estatal

Se realizó el encuentro de presidentas y presidentes de los comités DIF municipales de las regiones de los Valles Centrales, sierras de Juárez y Sur El Gobernador lamentó el abandono de Oaxaca por los malos gobiernos; pero ahora “nos toca escribir una nueva historia y sentar las bases para un mejor futuro para todas las comunidades”, dijo. El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz señaló que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), contará con todo el apoyo de la administración pública; porque este organismo asistencial es la parte más sensible y humana para ayudar a las personas más vulnerables. El Mandatario estatal y su esposa, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Estatal, encabezaron el primer encuentro con presidentas y presidentes de los comités DIF municipales de las regiones de los Valles Centrales, y las sierras de Juárez y Sur en el Centro Cultural y de Convenciones. En el acto, el titular del Poder Ejecutivo lamentó que Oaxaca fue abandonado y marginado por los malos gobiernos; pero “ahora nos toca escribir una nueva historia. Nuestro gobierno será un aliado y apoyará a quienes más lo requieren y trabajen por las comunidades. Sé que, con su voluntad, apoyo y compromiso vamos a lograr transformar la realidad y sentar las bases de un mejor futuro de todas las comunidades. Vamos a construir un mejor Oaxaca, juntos salvemos nuestro estado y hagamos historia”, señaló. Abundó que, a través del DIF inicia un nuevo modelo de asistencia social alejado del asistencialismo tradicional, del corporativismo y del clientelismo, basado en la negación de derechos, por lo que convocó a las y los titulares de los organismos municipales, a trabajar en conjunto para contribuir en la elaboración de un diagnóstico de la población beneficiaria de los programas operados por la institución. Ante las y los encargados de la política asistencial en los municipios, recalcó que la administración pública es democrática y popular, con el objetivo primordial de disminuir la desigualdad social y la atención a los grupos poblacionales en mayor situación de abandono y vulnerabilidad. Abundó que se realizará una cruzada, mediante el Registro Civil, para garantizar que niñas, niños y adolescentes cuenten con sus actas de nacimiento de manera gratuita. En su intervención, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal, señaló que, por las condiciones en las cuales se encuentran las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad que se encuentran bajo el cuidado de la institución, necesitan un gobierno sensible y comprometido con el pueblo, realidad que sólo se podrá mejorar con la participación de todas y todos. “Queremos hacer equipo con ustedes y trabajar mucho para que nuestros programas lleguen a cada uno de sus municipios. Nosotros vamos a apoyar en todo lo que podamos, la Federación también nos va a apoyar; pero el Gobierno del Estado no puede ni debe asumir toda la responsabilidad, ni eximir de sus tareas a los municipios. En esta tarea estamos todos juntos” precisó. Por ello, convocó a los municipios a hacer un esfuerzo adicional para que las cocinas, los comedores, los programas alimentarios y las acciones y servicios de asistencia, contribuyan a mejorar la vida de las personas que más lo necesitan. A su vez, Maribel Graciela Salinas Velasco, directora general del DIF estatal, destacó la importancia de conocer de primera mano las experiencias y necesidades particulares de las comunidades, para mejorar la comunicación y la eficacia para construir entre todos y todas, un sistema fuerte y capaz de cumplir con los objetivos en materia de bienestar social. El personal directivo de la institución dio a conocer los programas, acciones y servicios a las que pueden acceder los municipios y a través de mesas de atención, se amplió la información a las y los representantes de los DIF municipales que requirieron mayor información al respecto. Asimismo, Jara Cruz y Bolaños Quijano entregaron de manera simbólica la acreditación de presidentes y presidentas de los comités DIF municipales de San Juan Evangelista Analco, San Nicolás y Magdalena Apasco Etla.
Mueren migrantes oaxaqueños en tiroteo de Estados Unidos; Gobierno de Oaxaca apoya a familiares

Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz instruye al Director del IAIMO brindar el apoyo necesario a familiares de las víctimas El director del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, Silverio Ávila Martínez, informó que, por instrucciones del Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz se puso en contacto con los familiares de los dos migrantes oaxaqueños que fueron asesinados y con el que resultó herido por un tirador en la localidad de Half Moon Bay, en el condado de San Mateo, California. El funcionario del Gobierno del Estado de Oaxaca, dijo que desde que se tuvo conocimiento de los hechos se implementó un protocolo para dar asistencia a los familiares de las víctimas. Confirmó que, son dos las personas de origen oaxaqueño que desafortunadamente perdieron la vida, mientras que una más resultó lesionada por disparo de arma de fuego, por lo que fue trasladada a un hospital de la zona y su estado de salud se reporta como estable. Con base a los reportes de la policía de la localidad de Half Moon Bay, en el condado de San Mateo, California, los nombres de los fallecidos son: Marciano Martínez Jiménez, originario de Santiago Apóstol, Ocotlán, de 50 años de edad, con 27 años radicando en los Estados Unidos y que se desempeñaba como Gerente de la Granja de Champiñones “Concord Farms”. La segunda víctima respondía al nombre de José Romero Pérez, de 38 años de edad, originario de San Francisco Ozolotepec, Miahuatlan, y quien tenía 1 año y medio trabajando en los Estados Unidos. Mientras que la persona lesionada responde al nombre de Pedro Félix Romero Pérez, quien es originario de San Francisco Ozolotepec, Oaxaca y hermano de José Romero Pérez (fallecido). El Director del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, dio a conocer que se comunicó directamente, con Servando Martínez Jiménez, hermano del fallecido Marciano Martínez Jiménez, así como con los primos de los hermanos Romero Pérez, Alex García Juárez y Renato Juárez Pérez, quienes radican en los Estados Unidos y, con Arturo Romero, padre de ambas víctimas, quien se encuentra actualmente en la comunidad de San Francisco Ozolotepec, para externarle sus condolencias y ofrecerles el apoyo por parte del IAIMO para comenzar con los trámites de repatriación. Al tiempo que a través de las instancias correspondientes se brindará el acompañamiento jurídico necesario ante este lamentable suceso.
Brinda Gobierno de Oaxaca más de mil atenciones durante 2da Jornada de Paz y Justicia para Mujeres en la Costa

A través de 27 instituciones se otorgó atención especializada a mujeres en situación o riesgo de violencia de género San Pedro Mixtepec, Oax., 26 de enero de 2023.- En el marco del Día Naranja para la eliminación de la violencia contra las mujeres; el Gobierno del Estado de Oaxaca implementó la segunda Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, en Puerto Escondido, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec. Mediante este ejercicio, la administración estatal da cumplimiento a la visión y ejes transversales de Gobierno en materia de Interculturalidad, la Perspectiva de Género, Construcción de Paz con Justicia y el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes. Fueron 407 mujeres las que acudieron a los módulos de dicha jornada, para recibir atención psicológica, jurídica, preventiva, lúdica y pedagógica, de 27 instituciones públicas del Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y del Poder Judicial. En este encuentro, las instituciones brindaron mil 188 atenciones a mujeres, adolescentes y niñas de toda la región, siendo la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, el Sistema DIF Estatal, el Registro Civil, el Instituto de la Juventud Oaxaqueña y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, las dependencias más concurridas. Las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, son un programa que coordina la Secretaría de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, para brindar atención institucional en el territorio, y acercar la oferta de servicios y programas a la población dentro de sus comunidades. En este sentido, las mujeres asistentes pueden recibir información preventiva, orientación y hasta levantar denuncias; así como, acceder a la oferta institucional en salud, empleo y bienestar. Durante esta jornada, también hubo actividades deportivas y culturales, con el objetivo de fomentar éstas prácticas que promueven la cultura de la paz y la no violencia. Es importante mencionar que, Puerto Escondido fue la segunda sede de estas Jornadas que, los días 25 de cada mes, se llevarán a cabo en los municipios con mayor incidencia en delitos de género y en la cual se contó con un intérprete de lengua “Chatina”, mismo que permitió que más mujeres tuvieran la oportunidad de acceder a estos servicios. Es así como, el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz reafirma su compromiso de trabajar conjuntamente para que más mujeres, adolescentes y niñas de Oaxaca, ejerzan plenamente sus derechos humanos y constitucionales; fomentando con ello, el respeto a la diversidad y la igualdad de género.