Busca Gobierno de Marina del Pilar fortalecer el campo de BC

La Gobernadora de Baja California, Marina de Pilar Avila, se pronunció a favor del diálogo con los trabajadores del campo para el bienestar de todas las familias que subsisten de las actividades agrícolas. Esto lo dijo durante la conmemoración del 86 aniversario del Asalto a las Tierras. Junto a la comunidad de Islas Agrarias conmemoramos el 86 Aniversario del Asalto a las Tierras, gesta heroica que dio origen al Mexicali que hoy conocemos y que refleja el valor y la voluntad de las y los cachanillas. pic.twitter.com/Ps3bFKU96Y — Marina del Pilar (@MarinadelPilar) January 27, 2023 En su mensaje, la Gobernadora expresó que en lo que va de la administración se han invertido más de 150 millones de pesos para la realización de 28 obras de rehabilitación de más de 70 kilómetros de vialidades, sumándose a lo anterior el apoyo para miles de estudiantes como parte del transporte escolar gratuito Comunder.

No habrá límite presupuestal para tener un sistema de salud de primera: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró optimista en torno al avance de la federalización del sistema de salud y aseguró que no habrá límite presupuestal para alcanzar este objetivo y tener en el país un sistema de salud de primera, “mejor que el de Dinamarca”. “No va a haber límite del presupuesto, lo que se necesite para tener un sistema de salud de primera. Nuestros adversarios se burlan, porque digo que va a ser un sistema como el de Dinamarca. Ya ahora lo estoy pensando mejor: no, va a ser mejor que el de Dinamarca», aseveró. Durante una gira para formalizar la federalización del sistema de salud en Michoacán, el Primer Mandatario mexicano reconoció que en muchos aspectos ha costado mucho revertir el déficit que se arrastraba en el sistema de salud, sobre todo en ámbitos como el abasto de medicamentos o en la disposición de médicos especialistas, ya que, añadió, en ambos casos se enfrentaron herencias del periodo neoliberal. Recordó que superar la carencia de suministro de medicamentos implicó sacudirse el control que tenían 10 empresas a las que se le compraban 100 mil millones de pesos al año, con las cuales estaban coludidos políticos y medios de comunicación. Sin embargo, dijo, el problema se resolvió “y ahora tenemos comprados los medicamentos de este año y 2024″, apuntó. El Presidente López Obrador destacó que tras la pandemia se ha retomado la estrategia de recuperar el sistema de salud y avanzar en la federalización, que hasta ahora alcanza nueve estados. “Dejamos abierto proceso de mejoramiento sistema IMSS bienestar en Michoacán. estamos consiguiendo médicos y enfermeras y especialistas nos faltan en Michoacán 400 especialistas se han hecho convocatorias, tenemos las plazas pero no se han cubierto», comentó. En ese sentido, agregó que su gobierno desechó la estrategia del periodo neoliberal en materia universitaria que casi canceló la formación de especialistas y ahora está en marcha una política para impulsar que se generen más médicos especializados. “Se incrementaron las becas para quienes estudian y ya son como 20 mil y ya va a salir la primera generación, ahí vamos para contar con los especialistas que se requieran”, afirmó.

Acusa Morena CDMX a alcaldes opositores de orquestar campaña negra contra Sheinbaum

La dirigencia de Morena Ciudad de México, concejales y legisladores federales y locales de ese partido señalaron que con el material hallado en la Alcaldía Cuauhtémoc queda demostrado que existe una campaña negra en contra de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, orquestada por los alcaldes opositores. Durante una conferencia de prensa conjunta, el dirigente local morenista, Sebastián Ramírez Mendoza, condenó que la derecha financie la operación para denostar a la mandataria capitalina con el reparto de propaganda, que hasta ahora ha sido detectada en las Alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tlalpan y Tláhuac, precisó. “Cuando uno llega al Gobierno debe de aprender a gobernar para todos. Es inaceptable utilizar las instituciones y los recursos públicos para hacer política, sobre todo política de la chafa, es decir, politiquería”, sentenció. Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, Martha Ávila Ventura, mencionó que con estas y otras acciones la derecha apuesta por polarizar, enturbiar el ambiente político y social, además de provocar caos y pánico social. En tanto, el Senador César Cravioto sostuvo que las acciones emprendidas por la derecha no pueden minimizarse, ya que éstas incitan al odio e incluso denotan violencia institucional y de género. El diputado local, Temístocles Villanueva, mencionó que aunque está en manos de la Fiscalía capitalina y de la Contraloría General determinar en qué conductas delictivas incurrió Sandra Cuevas, al menos existen tres posibles faltas por los hechos registrados este jueves: administrativas, penales y electorales. Finalmente los morenistas recalcaron que en la Ciudad de México hay dos proyectos: uno que construye y otro que destruye. El de la oposición que representa el odio, la violencia y la agresividad; y el de Morena, en donde todos sus integrantes seguirán trabajando para que la capital del país sea un espacio de paz, libertades, derechos y bienestar social.

Urge el diputado Waldo Fernández a prevenir, investigar y castigar la violencia política en Nuevo León

Ante las recientes agresiones sufridas por el regidor del municipio de El Carmen, Nuevo León, Rafael Antonio Portillo, el diputado local por Morena, Waldo Fernández, urgió al Congreso estatal a exhortar a todos los actores políticos de la entidad para que se conduzcan con apego a la legalidad, a que El Carmen restablezca el orden en el Ayuntamiento y para que la Fiscalía del Estado investigue y sancione a los responsables. El legislador mencionó que el regidor Rafael Antonio Portillo fue agredido físicamente por dos personas armadas, luego de recibir amenazas y recordó que mediante un video el regidor acusó al Alcalde con licencia, Humberto Medina Quiroga, de ser el supuesto autor intelectual de las agresiones en su contra. Finalmente precisó que la violencia política se define como aquella dirigida a nuestros actores políticos con la intención de que éstos se abstengan de dirigirse contra el sistema o política imperante.

Corte y quema dolosa de cables y conducción negligente, causas del choque de trenes en L3 del Metro: FGJ

Con relación a la investigación por el accidente en la interestación Potrero-La Raza de la Línea 3 del Metro del pasado 7 de enero, el Vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ulises Lara López, informó que el percance tuvo dos causas: la quema y corte doloso de cables en dos registros de conexión en la estación Potrero, y la negligencia del chofer del tren 24, quien no respetó la conducción en modo de seguridad. A través de un mensaje a la ciudadanía compartido por el canal oficial de YouTube de la Fiscalía, el vocero detalló que en la zona oriente de la estación Potrero, la quema de cables provocó un problema en la señalética que fue alertado desde el 6 de enero, por lo que el pilotaje no debía realizarse de manera manual, sino automática, lo que implica no rebasar los 35 kilómetros por hora, para asegurar que el conductor pueda responder a tiempo ante cualquier eventualidad. López Lara agregó que el análisis de las cajas negras arrojó que antes del impacto el tren 24 era conducido a 45 km/hr y que no hubo ningún intento de frenado por parte del conductor antes del percance, además, se determinó que el operador ya había realizado una vuelta completa en esa línea, por lo que ya conocía las condiciones de seguridad que se estaban aplicando. Concluyó que se determinó como doloso el cortado de cableado que puso en riesgo la conducción, por lo que se inició una carpeta de investigación por el delito de daño doloso a las vías de comunicación contra quien resulte responsable. Además, dijo, se inició un proceso penal por homicidio y lesiones, ambos culposos, en contra Carlos Alfredo “N”, conductor del tren 24, quien ya se encuentra detenido.

Propaganda negra se le revierte a Sandra Cuevas

Tras el hallazgo de diversos paquetes de propaganda contra la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía Cuauhtémoc, el secretario de la Contraloría General capitalina, Juan José Serrano, señaló que la FGJ ya inició una investigación relacionada con estos hechos por presunto desvío de recursos por parte de la administración de la alcaldesa de esta demarcación, Sandra Cuevas. El Contralor desmintió que se hayan «sembrado» dichos paquetes y acusó que durante su inspección el personal de la alcaldía Cuauhtémoc fue agresivo, al grado de que le impedían retirarse del lugar, tras acudir a las oficinas de la Cuauhtémoc en atención a una denuncia ciudadana sobre el material. La alcaldesa del PRIAN @SandraCuevas_ confesó que la propaganda contra @Claudiashein encontrada en la @AlcCuauhtemocMx es de ella y, por tanto, cometió delitos por el uso de recursos públicos. Ni modo que el @INEMexico se siga haciendo @lorenzocordovav pic.twitter.com/xX3gcnpnGF — Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) January 27, 2023 En respuesta a este hallazgo, la dirigencia de Morena Ciudad de México y legisladores locales del partido ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en donde la diputada Martha Ávila Ventura, Coordinadora de esta fracción parlamentaria en el Congreso capitalino, advirtió que estos hechos cometidos por Sandra Cuevas son graves y contrarios a la ley, a la democracia y al buen gobierno. Ávila Ventura expresó su preocupación ante la reacción violenta de la alcaldesa al verse descubierta y consideró que las autoridades competentes deben valorar con toda responsabilidad si una persona en estas condiciones es apta para gobernar. Cuando votaron por el #PRIANRD y en la boleta tacharon a @SandraCuevas_ sin saber su nombre, quién era ni su trayectoria, sólo por que les dijeron “quítale poder a morena”, ¿se imaginaron que sería así? 👇🏽 Ella representa claramente lo que es la alianza del 🤡 de @ClaudioXGG. pic.twitter.com/UK4WOfLTZS — Citlalli Hernández M (@CitlaHM) January 27, 2023 Por su parte, el Presidente de Morena CDMX, Sebastián Ramírez Mendoza, recordó que volantes como los encontrados en las oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc son similares a los que se han estado repartiendo durante semanas en diversas alcaldías, por lo que señaló que el reciente hallazgo es muestra de una campaña negra contra la Jefa de Gobierno orquestado desde las alcaldías de oposición. El dirigente local morenista consideró que la alcaldesa Sandra Cuevas vive de hacer de la política un espectáculo frívolo, por lo que adelantó que como partido no buscarán un juicio político contra ella para evitar que se victimice, sino que esperarán a que avancen los procesos y las autoridades correspondientes se pronuncien sobre estos sucesos. En tanto, el senador morenista por la Ciudad de México, César Cravioto, señaló que los recientes hechos dan indicios de que con recursos públicos de la alcaldía Cuauhtémoc se está orquestando una campaña contra Claudia Sheinbaum, lo que quedó demostrado, añadió, porque otros dos alcaldes de oposición salieron a respaldar y a reivindicar estos actos ilegales. Detalló que con el hallazgo de la mencionada propaganda en las oficinas de la Cuauhtémoc se podrían configurar varios delitos, entre los que mencionó el de coalición de servidores públicos para contrariar una ley, el de amenazas, dado que, recordó, Sandra Cuevas amenazó y alentó a partirle la madre a Claudia Sheinbaum. Además, dijo Cravioto, también se advierten los delitos de violencia institucional, violencia política contra las mujeres, al realizar o distribuir propaganda que calumnie, degrade o descalifique a una mujer, como en este caso, apuntó. El senador exigió tanto a la oposición como a algunos medios de información que no minimicen estos hechos al decir que sólo son unos volantes, ya que, reiteró, detrás hay delitos ostensibles que ya la fiscalía y la contraloría están investigando. Y concluyó afirmando que a Morena sólo le interesan dos juicios: el juicio del pueblo sobre sus gobernantes, y el buen juicio a la hora de elegir a gobernantes. Finalmente la Diputada Martha Ávila mencionó que como fracción parlamentaria van a analizar con toda responsabilidad las acciones legales procedentes por estos hechos, y añadió que no descarta ningún tipo de acción, como podría ser el juicio político, al reiterar que es evidente que varias de las conductas de la alcaldesa son sistemáticas. Dice Sandra Cuevas que si no tienes dos maestrías ni estudiaste en diez países, vales nada. Eres nadie. Qué prepotencia la de la alcaldesa. Impresionante. Debe irse. No puede seguir en el cargo. pic.twitter.com/zYVbe675lQ — Jorge Gómez Naredo (@jgnaredo) January 27, 2023

No hay guerra sucia que pare la Transformación: Sheinbaum tunde a Cuevas y al PAN tras escándalo por propaganda

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que los panfletos de desinformación y ataques en su contra, hallados en las oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc, fueron orquestados por Acción Nacional (PAN). En conferencia de prensa, la Mandataria capitalina reaccionó al escándalo que encabezó la alcaldesa prianista Sandra Cuevas, luego de que la cacharan con cajas de propaganda contra la “corcholata” presidencial del Obradorismo. “Yo creo que no es menor porque quieren poner una disputa entre una alcaldesa y la Jefa de Gobierno”, cuestionó Sheinbaum Pardo. “El tema es que se encontró una gran cantidad de propaganda: se llama guerra sucia, una campaña en contra de la Jefa de Gobierno en una oficina pública, y para mí en realidad es la evidencia de una guerra sucia que hemos viniendo diciendo que existe”. Estamos más fuertes que nunca, no hay guerra sucia que pare la transformación. La oposición destruye, nosotros construimos. pic.twitter.com/Xi5GonfWMZ — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 27, 2023 Asimismo, sostuvo que la campaña no solo es desde la Cuauhtémoc, o de las alcaldías capitalinas controlados por la oposición, sino del conservadurismo, “particularmente del PAN”. La Jefa de Gobierno indicó que la guerra sucia se debe a que los conservadores “cada día pierden más la ciudad, porque la verdad encabezamos las encuestas en la ciudad y en el país”. “Y la pregunta es ¿por qué hay una guerra sucia en contra de la Jefa de Gobierno?”. En contraste, afirmó, “nosotros construimos; porque la Jefa de Gobierno está dedicada a gobernar la ciudad, a construir puentes, a construir parques, a construir nuestra ciudad”. Finalmente, indicó que la Contraloría General capitalina habrá de llevar a cabo una investigación sobre lo sucedido y determinar las sanciones.

Anuncia AMLO plan de rescate de Pemex y CFE

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el compromiso de su Gobierno con el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex); por lo que anunció que Hacienda asumirá su deuda. En ‘la mañanera’ de este viernes, el Mandatario habló de los plazos de la deuda de la paraestatal mexicana, toda vez que para antes de que acabe el sexenio debe pagar el 16 por ciento de los 105 mil millones de dólares que tiene contratada. Esto equivale a 16 mil 700 millones de dólares o 314 mil 200 millones de pesos, aproximadamente. “Hacienda ya tiene un plan junto con la dirección de Pemex”, adelantó López Obrador. “Se va a cumplir en tiempo y forma, se va a pagar puntualmente. Ya tienen, repito, un plan para cubrir deudas para este año”. Y agregó: “Que se ayude con la transferencia de deuda de Pemex a deuda soberana, a deuda de Hacienda. Es una práctica importante porque incluso las tasas de crédito son más bajas”. En el mismo sentido, el Presidente precisó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) también también incorporará la deuda de la Comisión Federal de Electricidad en la deuda soberana de México. Finalmente, expuso que la SHCP también ayuda a Pemex a través de subsidios a los combustibles, que ayudan a mantener su precio estable. Cabe destacar que durante el siguiente sexenio, Pemex debe cubrir el 32 por ciento de la deuda; es decir, 44 mil millones de dólares o 828 mil millones de pesos.

Mantiene AMLO puesto como segundo líder más popular del mundo, señala encuesta

Para cerrar la semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió este viernes la actualización de la medición de la agencia estadounidense Morning Consult, donde rankea como el segundo Mandatario a nivel mundial con más respaldo; “sí voy a tirar aceite ahora”. Al finalizar su conferencia matutina, el Primer Mandatario pidió al portavoz de su administración, Jesús Ramírez Cuevas, leer la encuesta, porque “le da pena” al verse entre el top 3 de líderes mundiales. “El Presidente Andrés Manuel López Obrador, de la semana pasada a la actual, subió dos puntos. Está en 68 por ciento sobre 27 que desaprueba su gestión con un 42 por ciento de saldo neto”, aseguró el titular de Comunicación Social. De igual manera, expuso que el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, “sigue encabezando las preferencias de los ciudadanos en su país con 77 por ciento, y 19 por ciento que, digamos, lo desaprueba”. Destaca que junto a Modi y AMLO, Alain Berset de Suiza; Anthony Albanese de Australia; Giorgia Meloni de Italia y “Lula” da Silva de Brasil tienen una valoración positiva. “O sea que vamos bien, desde luego hay que seguir trabajando”, expresó antes de salir más temprano de lo habitual del Salón de Tesorería de Palacio Nacional para dirigirse hacia Michoacán para revisar los avances del IMSS-Bienestar. “Hay que actuar de manera precavida porque andan buscando a ver qué digo…Les voy a presumir, ¡sí voy a tirar aceite ahora!”, dijo el presidente @lopezobrador_ antes de mostrar que incrementó su aprobación, según @MorningConsult @Notimex @Notimex_TV #AMLO #RedAMLO pic.twitter.com/2GTnZ1pgGK — Manuel Galeazzi (@ManuelGaleazz1R) January 27, 2023

Inflación caerá durante 2023 en México, pronostica AMLO

Si bien descartó presentar nuevas medidas para paliar los efectos de la crisis inflacionaria global, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que esto se debe a que la inflación ha marcado una tendencia a la baja desde finales del año pasado, y que continuará durante este 2023. Durante ‘la mañanera’ de este viernes, el Primer Mandatario minimizó el ligero repunte del dato macroeconómico durante ‘la cuesta de enero’ —toda vez que para la primer quincena del mes se ubicó en 7.94 por ciento. “Nuestro pronóstico es que va a bajar la inflación, y estamos haciendo todo para lograrlo”, manifestó desde Palacio Nacional. Expresó que será suficiente con el paquete antiinflacionario que implementó en 2022 para frenar el alza en el precio de 24 productos, pues son otros los factores que amenazan a los precios de la canasta básica. “Con lo que tenemos es suficiente”, dijo. López Obrador aseguró que “eso hay que agradecerlo a industriales que nos están ayudando, a cadenas comerciales”. “Se llegó a un acuerdo con ellos de ofrecer esta canasta básica de cuatro productos en mil 39 pesos y ya hasta abajo de los mil 39 pesos y vamos a seguir viendo resultados”, añadió. Por otro lado, evitó dar el dato exacto de la inflación para la segunda quincena de enero; no obstante, dejó en claro que lo reflejado en la medición anterior “se debe a que estamos concluyendo un año, iniciando otro, pero ya la tendencia va a ser a la baja”. “Ese es nuestro pronóstico, eso es lo que estamos proyectando, yo creo que en los datos que dé a conocer el Inegi sobre inflación ya se va a ver”, declaró el titular del Ejecutivo. “Hay una referencia, pero no quiero; en muy poco tiempo, ya para los próximos datos del Inegi ya se van a ver, pronto, muy pronto, para que no vayan a decir los expertos que me equivoqué y hasta ahora no me he equivocado, voy a ser prudente, hay que actuar de manera precavida”, detalló. Asimismo, indicó que la inflación en México, a comparación con otros países como Estados Unidos, sólo es más alta en alimentos; sin embargo, en energéticos es considerablemente menor, pues es donde más interviene su Gobierno. “Tenemos más posibilidad de control de precios de combustibles que no han aumentado”, apuntó el Presidente. Finalmente, insistió que el país cuenta con finanzas públicas sanas, además de que se tiene “un muy buen manejo del presupuesto”, pues no se ha recurrido a más deuda.