Plantea Marina del Pilar mejoras en los apoyos a infantes y adolescentes migrantes

Para brindar un entorno de protección integral a niñas, niños y adolescentes migrantes, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó una serie de acciones concretas que privilegien el interés superior y derechos humanos de dicha comunidad. Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de Condición de Refugiados en Baja California, la Mandataria estatal detalló que en los 46 albergues con que cuenta entidad l se atienden necesidades educativas, alimentarias, de atención psicológica y de prevención de riesgos. Añadió que estos centros colaboran con autoridades consulares de los países de origen de las personas en contexto de movilidad, con el objetivo de realizar una feria consular en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que hayan nacido en México, para que puedan obtener sus documentos de identidad. El gobierno estatal relató la importancia de mantener comunicación inmediata con los 32 albergues del municipio de Tijuana, 14 de Mexicali y 2 de Ensenada, en los que se atiende a aproximadamente mil 300 niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, la mayoría en el municipio de Tijuana. Durante la sesión el Gobierno del Estado entregó el Diagnóstico y Plan de Trabajo 2023, que incluye un monitoreo constante y permanente para conocer de primera mano las necesidades de estos espacios, que son cubiertas de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y con el apoyo de organizaciones internacionales.
Muy a gusto, presenta la diputada federal morenista, Andrea Chávez, su primer informe de actividades

Con la presencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la diputada federal por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño, presentó este sábado su primer informe de actividades legislativas en Ciudad Juárez, donde reivindicó su trabajo en favor de la defensa de las mujeres y los jóvenes. Desde el Centro Cultural Paso del Norte, la legisladora resaltó que las gestiones que encabezó el último año tuvieron el objetivo de proteger a las mujeres que han sido víctimas de lesiones graves y tentativas de homicidio, así como defender la política eléctrica de México y la recuperación del espacio para los menores de edad, que actualmente son reclutados por grupos de la delincuencia organizada. Además, en su mensaje, dirigido de manera especial a la ciudadanía juarense, resaltó que los integrantes de la Cuarta Transformación se enfrentan hoy a los estragos de la impunidad, la pobreza, la desigualdad y la violencia que fueron sembrados por gobiernos anteriores, en especial por la administración de Felipe Calderón Hinojosa. “Y aunque suene irónico, el problema de vivir rodeado de violencia no es que puedas perder la vida, es que el miedo te impide desarrollar una vida plena y en libertad. Quienes vivimos en Ciudad Juárez les decimos fuerte y claro, para que se escuche en la corte de Nueva York donde está García Luna y hasta Madrid donde vive Felipe Calderón: malditas sean las guerras y los cobardes que la declaran, aquí no son bienvenidas”, sentenció. En ese sentido, pidió a los juarenses dejar atrás la estela de la violencia y trabajar para volver a ser internacionalmente reconocidos como “la frontera más fabulosa y bella del mundo”. Chávez Treviño recordó que aunque en el inicio de su carrera, a los 24 años de edad, nadie confió en ella por ser demasiado joven, jamás consiguieron borrar su sonrisa y llegó hasta a enfrentarse con empresas trasnacionales energéticas españolas e italianas que, aseguró, buscaban apropiarse del mercado mexicano; logró nacionalizar el litio y fortalecer la estrategia de seguridad para contar con la presencia de la Guardia Nacional, corporación que contuvo la violencia en el Cereso No. 3, así como incrementar el presupuesto para las pensiones de los adultos mayores. Asimismo, anunció que ya está listo un programa de salud, en colaboración con el sector privado, que llevará atención medica a todos los rincones de la entidad, para canalizar los casos más urgentes a las instituciones públicas de la entidad. El evento de la legisladora también contó con la presencia del coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; Víctor Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur y Alfredo Ramírez Bonilla, mandatario de Michoacán.
Urge Waldo Fernández a autoridades garantizar la seguridad en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo

Ante las denuncias ciudadanas por inseguridad en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, el diputado local de Morena, Waldo Fernández, pidió al Congreso de Nuevo León exhortar a las autoridades correspondientes se coordinen y trabajen en conjunto para garantizar la seguridad a los usuarios que transiten por dicha vía. “Las historias que se cuentan de ese tramo del país son verdaderamente preocupantes y vergonzosas; no importa la hora, miembros del crimen organizado operan como si fuera tierra de nadie” alertó el legislador. Añadió que la situación en la zona es tal, que el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para esta carretera 85D, recomendando a los empleados norteamericanos evitar conducir por allí. El exhorto va dirigido la Seguridad Pública de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila para que en el ámbito de sus atribuciones establezcan la coordinación necesaria con la Guardia Nacional, y en conjunto, puedan reforzar los operativos de seguridad carretera y autopistas de su jurisdicción para que así puedan garantizar la seguridad a los usuarios que transiten por dichas vías.