Luis Fernando Salazar, coordinador de campaña del Obradorismo a la gubernatura de Coahuila, y Antonio Attolini, excandidato a diputado federal por Torreón y Presidente del Consejo Editorial de EL SOBERANO, son los principales cuadros de la Cuarta Transformación en dicho estado para competir por un escaño en el Senado de la República en 2024.
Así lo reveló la más reciente encuesta de Massive Caller sobre la intención de voto para elegir Senador en Coahuila —estado que, cabe recordar, está secuestrado por el PRI desde hace 100 años y renovará su gubernatura este 2023.
Y es que ambos dirigentes laguneros se encuentran en el “top 5” de respaldo popular para dicho cargo entre todas las fuerzas políticas y los dos más respaldados de Morena.
Con el 35.7 por ciento de intención de voto, Salazar Fernández, quien ya legisló desde la Cámara Alta, lidera la encuesta. Por su parte, Attolini Murra registró el 13.7 por ciento popularidad, superando el 7.1 de la actual Senadora de Morena por Coahuila, Eva Galáz, que apunta a la reelección.
También destaca que fue Attolini quien más creció en las preferencias en comparación con la última encuesta, realizada en enero; toda vez que mantenía un porcentaje por debajo de los tres puntos, escalando más de diez en febrero.
En el bando conservador, asumiendo que se cumpla la alianza “Va por México” en el estado fronterizo, el dirigente de Acción Nacional y también torreonense, Guillermo Anaya, es quien mejor puntúa en intención de voto con 22.3. Y le sigue el exedil priista de Saltillo, José María Frausto, con 21.5.
Tras ellos, se encuentran, el exaspirante a la gubernatura por el PRI y enfrentado con el gobernador Miguel Ángel Riquelme, Jericó Abramo (13.3); el exedil panista de Torreón, Jorge Zermeño (8.6); así como el nieto del recordado exgobernador de Coahuila Ramón Cepeda y actual alcalde de la Perla de la Laguna, Ramón Cepeda González (7), y el expresidente del Congreso de Coahuila, el anayista Marcelo Torres Cofiño (6.3).
Compartimos nuestra medición de intención de voto para elegir Senador en #Coahuila 🇲🇽
Únete a nuestros grupos
🟢WA:https://t.co/W7Tg6F3812…………………
🔵TELEGRAM: https://t.co/BjDEFrgjyA… pic.twitter.com/5GNoc6JOlT— MassiveCaller (@MassiveCaller) February 8, 2023
No obstante, mientras Armando Guadiana lidera la carrera por la gubernatura, de cara a las elecciones del próximo 4 de junio —en las que también estará en juego la conformación del Congreso local (25 diputaciones)— la carrera por la Senaduría arranca más complicada para el Obradorismo.
Sumados los porcentajes de los tres partidos, “Va por México” obtiene el respaldo del 38.3 por ciento, señala Massive Caller. Mientras que Morena, distanciado, al menos en la entidad, de sus recurrentes aliados, los partidos del Trabajo y Verde, cuenta con el apoyo del 32.1 por ciento de los coahuilenses.
En tanto que el otro partido neoliberal, Movimiento Ciudadano, pelea por mantener el registro con algo menos del 5 por ciento de intención de voto.
Cabe destacar que las preferencias que reportó la encuesta son brutas, es decir no eliminan del estudio al 18.8 por ciento de las personas que aún no deciden por quién votarán al Senado.