Garantiza Marina del Pilar la creación de nuevos empleos en BC con más inversiones para el estado

Para impulsar el desarrollo social y comunitario de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda consolidó una alianza con el Grupo Samuel y Sierra Aluminium para la construcción de una nueva planta en el Valle de Mexicali, que traerá a la comunidad 500 nuevos empleos para los próximos años, gracias a una inversión de 90 millones de dólares. Durante un evento público de presentación del proyecto, la Mandataria estatal agradeció a Sierra Aluminium, uno de los mayores productores y distribuidores de aluminio y metales en la Costa Oeste de Estados Unidos, por la confianza puesta en Baja California como destino de su nueva planta de 300 mil pies cuadrados, y destacó la ventaja de una inmejorable posición geográfica, al estar a menos de tres horas por tierra de su matriz en Riverside. Marina del Pilar señaló que para el Gobierno que encabeza es importante consolidar este tipo de alianzas con emprendedores, ya que el comercio exterior juega un rol esencial en la economía del Estado, muestra de ello, dijo, es que en 2022 tanto las exportaciones como las importaciones superaron sus marcas históricas. Resaltó que Baja California va en una senda claramente expansiva y detalló que entre enero y septiembre de 2022 se invirtieron en la entidad mil 533 millones de dólares de capitales extranjeros, mayormente en la fabricación de automóviles y camiones, seguido del transporte de gas natural por ductos. Asimismo, destacó que en enero pasado Baja California produjo 17 mil 707 nuevos afiliados en el IMSS, colocándola como la segunda entidad que más empleos generó ese mes en todo México. “De hecho, es la cifra más elevada para un mes de enero, desde el año 2000.”, abundó.

Presenta el diputado Waldo Fernández iniciativa para proteger la privacidad de los menores de edad de NL

Con el objetivo de evitar que se vulnere la privacidad de los menores de edad, el diputado morenista de Nuevo León, Waldo Fernández González, presentó una iniciativa en el Congreso estatal para prohibir a quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guarda o custodia de infantes y adolescentes expongan su información personal en redes sociales y así reconocer su derecho a la protección de su imagen, como lo dicta la Constitución Federal, la Constitución Estatal y los Tratados Internacionales en la materia. El legislador expuso que los menores de edad no suelen estar conscientes de las consecuencias jurídicas que derivan de su exposición; “es poco probable que a su edad entiendan que están consintiendo al tratamiento automatizado de sus datos personales más íntimos, como sus imágenes, comentarios, ubicaciones, y otros tantos, que están al alcance de personas que pueden utilizarlos para fines ilícitos”. Es por ello que la iniciativa obliga a quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guarda o custodia a: garantizar el respeto a la imagen de los menores; no sobreexponer la imagen de los menores en el uso de las redes sociales; velar por el buen uso de la imagen de los menores en las redes sociales; y garantizar que el uso de la imagen de los menores se realice de forma responsable, a fin de que no se vulnere el libre desarrollo de su personalidad o cualquiera de sus derechos fundamentales. “Proteger su identidad, su privacidad y su imagen en un entorno cada vez más inseguro para la niñez es urgente y necesario”, enfatizó Fernández González.

Celebra Morena CDMX aprobación de iniciativa de su grupo parlamentario sobre licencia menstrual

Al destacar el valor de una iniciativa que beneficiará a miles de mujeres capitalinas, garantizará su acceso al desarrollo y mitigará la desigualdad generada por una situación patológica, el partido de Morena Ciudad de México reconoció el trabajo de las y los diputados de su Grupo Parlamentario en el Congreso local, tras la aprobación de la licencia menstrual que otorga a las mujeres con dismenorrea primaria o secundaria incapacitante dos días de permiso laboral con goce de sueldo. A través de un comunicado el partido obradorista abundó que los estudios sobre la dismenorrea señalan que ésta afecta a más del 70 por ciento de las mujeres en edad reproductiva durante su ciclo menstrual, de ahí la importancia de que se impulsen acciones de este tipo, resaltó. Explicó que para recibir el beneficio de esta nueva legislación, las mujeres con esta afección deberán de acreditar el diagnóstico con un certificado médico expedido por un especialista en ginecología -preponderantemente- de alguna institución del Sistema Nacional de Salud. El comunicado reconoció también otra propuesta de las y los legisladores locales morenistas para que toda mujer trabajadora con cargo permanente o temporal goce de un día de licencia remunerada al año, a fin de realizarse su mastografía y papanicolaou; y en el caso de los hombres se establece el mismo beneficio para que se realicen su control anual prostático. Aclaró que, al tratarse de propuestas legislativas que modificarán artículos de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al servicio del Estado, se enviaron al Congreso federal para su discusión y eventual aprobación.

Inaugura AMLO primera etapa de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró la primera de tres etapas de la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora, que, una vez concluida, abastecerá de electricidad a 538 mil hogares y será la más grande de Latinoamérica. Durante su primer día de gira de trabajo por Sonora, acompañado por el gobernador de esta entidad, Alfonso Durazo, el Primer Mandatario mexicano explicó que la construcción de esta planta de energía solar también comprende la creación de una red de transmisión asociada, que permitirá interconectar a Sonora y Baja California a la red de transmisión nacional. Destacó que esta obra es muestra del cambio de rumbo que ha dado la 4T, con lo que se logró recuperar a las empresas productivas del Estado y se detuvo la política que buscaba eliminarlas. “Decidimos cambiar el rumbo y fortalecer las empresas públicas. Fortalecer la Comisión Federal de Electricidad y fortalecer PEMEX; no estamos impidiendo que participe el sector privado, lo que estamos buscando es que no desaparezcan las empresas públicas y que mínimo se mantenga un equilibrio entre empresas particulares y la Comisión Federal de Electricidad, que no se abandonen la Comisión Federal de Electricidad y que imperen empresas monopólicas de la industria eléctrica, empresas extranjeras como Iberdrola y otras más”, expuso el Presidente López Obrador. Cabe mencionar que este proyecto contará con una inversión total de 1,644 millones de dólares, beneficiará a 1.6 millones de consumidores, y se instalará en un tendido de dos mil hectáreas de paneles solares, lo que equivale 315 veces el tamaño del estadio Azteca, con 523 kilómetros de líneas de transmisión. La primera fase del parque solar de Puerto Peñasco tiene previsto comenzar con sus actividades comerciales a partir del 1 de mayo de 2023 y la segunda fase entrará en operación en junio de 2024, informó el Gobernador Alfonso Durazo. Inauguración de primera etapa de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, desde Sonora https://t.co/4EkWHJxemd — Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 17, 2023  

Reconoce AMLO buena labor de la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la labor de la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez, al considerar que es muy buena en su cargo. Durante la conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, el Mandatario mexicano destacó la condición de migrante de Caballero Ramírez, al recordar que es originaria de Oaxaca. “…De Oaxaca es también la Presidenta municipal de Tijuana, migrante, muy buena, también”, enfatizó el Presidente López Obrador al responder una pregunta sobre temas de Acapulco, Guerrero, donde la alcaldesa Abelina López Rodríguez también es nacida en Oaxaca. Cabe mencionar que ésta no es la primera ocasión en la que el Presidente de la República se refiere de manera favorable a la edil fronteriza.

Con respaldo de los tres niveles de gobierno, mezcaleros crean Consejo Mezcalero de Tixtla

Más de 50 productores de mezcal originarios del municipio de Tixtla, en el estado de Guerrero, se dieron cita en la fábrica del destilado de maguey “La Chincualuda” para conformar el Consejo Mezcalero de la Región de Tixtla. Luego de que hace unos días, los mezcaleros exigieran una reunión con representantes del gobierno de Evelyn Salgado, por presuntas presiones que reciben de grupos locales, el presidente municipal de Tixtla, Moisés González; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, Teodora Ramírez; y la Diputada local y secretaria de la Comisión de Justicia, Beatriz Mojica dialogaron con los productores para resolver la situación. Los tres dirigentes obradorista, representando a los tres niveles de gobierno, respaldaron la conformación del Consejo, que tiene por objetivo impulsar el desarrollo de la industria en la región.  Mojica Morga celebró la creación del colectivo y recordó que este año desde el Congreso de Guerrero duplicaron el presupuesto para la certificación de fábricas de mezcal en el estado. Y es que actualmente, el programa de Apoyo a Certificación de Mezcal Guerrerense, ejecutado por la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, ha brindado incentivos económicos a 21 empresas mezcaleras para certificar sus instalaciones, lotes y actividades y así impulsar la comercialización en todo el país y la exportación del producto, se espera que con el aumento de este año al programa se apoyen al doble de productores.

FFAA rinden homenaje a Proteo, perro rescatista que murió en Turquía

La Secretaría de Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana, rindieron homenaje al compatriota Proteo, el can que entregó su vida para ayudar en la búsqueda de sobrevivientes tras el reciente sismo en Turquía. El cuerpo de Proteo fue escoltado por el cabo Juan Carlos Villeda Márquez, su manejador, y miembros de la primera brigada de la Policía Militar, quienes trasladaron los restos del héroe canino. Mediante una valla de honor, se rindió homenaje a su sobresaliente valor. En su última labor de Ayuda Humanitaria, el héroe canino colaboró en el rescate con vida de un menor de edad y la recuperación de 14 cuerpos.

Conversará AMLO con Musk sobre ubicación de planta de Tesla

El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el empresario Elon Musk conversarán sobre la ubicación de la planta de Tesla, la empresa de autos eléctricos, en nuestro país. Hace una semana, el Primer Mandatario confirmó que la compañía del magnate sudafricano constituirá una de sus “gigafábricas” en territorio mexicano. Las opciones, indicó, son Nuevo León o Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Asimismo, el propio Ebrard se reunió hace unos días con ejecutivos de la automovilística para continuar delineando su arribo a México, asegurando que “pronto habrá buenas noticias”. En este contexto, “va haber una llamada de Elon Musk y el Presidente de la República, y ya les confirmo la fecha de esa llamada”, precisó el Canciller a la salida de una reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial. Aunque no reveló los pormenores del encuentro telefónico que tendrá el Gobierno de México con Musk, dejó en claro que será para “tratar el tema de la ubicación de la planta”. Lo importante, apuntó Ebrard Casaubón, “es que muy pronto sabremos la confirmación de que esa empresa —que es tan imponente y muy cercana a las prioridades de electromovilidad que estamos impulsando— ya elegido a México para aumentar su presencia e incrementarla los próximos años”. Finalmente, detalló que no sólo es la construcción de una fábrica, sino la llegada de todo un grupo de inversión de suma relevancia en el mundo actual. “No es vamos a instalar una planta”, dijo, “sino en qué estados están los que nos surten y qué tipo de servicios vamos necesitar como logísticos y de otro tipo”. BREAKING: Electric automaker Tesla has chosen Mexico as a location to expand its operations, and Tesla head Elon Musk will speak with Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador ⁦@elonmusk⁩ https://t.co/cJiwGX8jG1 — Tesla Owners Silicon Valley (@teslaownersSV) February 17, 2023

No entregaremos Presidencia de Alianza del Pacífico a “gobierno espurio” de Perú: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter contra el Golpe de Estado del que fue víctima el Presidente de Perú, Pedro Castillo, y reiteró su negativa a reconocer al Gobierno que derivó de dicha crisis. En la conferencia de prensa matutina, el Primer Mandatario indicó que no puede entregar la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico a un gobierno espurio como el de Dina Boluarte; toda vez que durante el escalado del conflicto México iba a dar paso al periodo de Perú en la titularidad el organismo; sin embargo, Castillo no obtuvo el permiso de su Congreso para viajar. “Es gravísimo lo que sucedió en Perú: la destitución de un Presidente, meterlo a la cárcel, no hay fundamentos legales, no respetan la voluntad del Pueblo, lo que hay en el fondo es una actitud clasista y racista”, lanzó. López Obrador sostuvo que a diferencia de los golpes antes, el de Perú “se trató de un golpe de Estado técnico”. “Hubo mucha traición de quienes supuestamente lo ayudaban, al grado de que cuando lo detienen son sus propios guardias”, agregó. En este sentido, el Presidente adelantó que instruirá al Canciller Marcelo Ebrard notificar al “Grupo de Río” —en referencia a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)— que México no entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico a una administración espuria; “que decidan ellos”. “Si ellos dicen que entreguen la presidencia, lo hacemos”, precisó. “Pero sí voy a hacer una consulta, porque no quiero legitimar un golpe de Estado. Es contrario a las libertades y es antidemocrático. No cuentan con nosotros para eso”, advirtió. Finalmente, el Presidente López Obrador informó que aún contempla para el segundo semestre de este año un viaje por América del Sur, en donde buscará reunirse con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; Argentina, Alberto Fernández, quien irá a elecciones este 2023; Brasil, “Lula” da Silva; y de Chile, Gabriel Boric.

Propone AMLO eliminar ley que sanciona a mexicanos por insultos al Presidente

Luego de que volviera a circular en los medios de comunicación la vieja ley mexicana que contempla penas por insultos al titular del Ejecutivo federal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá eliminarla. Durante ‘la mañanera’ de este viernes, el Primer Mandatario manifestó su rechazo a esta normativa que ha causado polémica recientemente. Asimismo, hizo referencia a la propuesta para aumentar los castigos por dicho delito: “Fue una diputada de Morena la que propuso la multa para quienes insulten al Presidente, lo hizo sin malas intenciones”, aseguró. “Esa ley, lo que debe hacerse con ella es eliminarse”. Por dicha ley, metieron a la cárcel al Presidente Francisco I. Madero, la primera vez, “por insultos a la autoridad”, recordó AMLO. “Y lo del 68 tuvo también que ver con eso”. Por ello, aclaró, “la vamos a derogar”. Cabe advertir que la Ley sobre Delitos de Imprenta, establece sanciones por ataques a la moral e injurias no solo al Presidente de la República, sino también a otros funcionarios públicos Aunque sin muchas esperanzas, López Obrador llamó a los medios de comunicación a precisar a la sociedad que la iniciativa quedó en comisiones de la Cámara de Diputados y ni siquiera llegó al pleno.“ “No es una cosa qué tiene qué ver con nosotros”, apuntó, “no estoy pidiendo qué me insulten, pero no vamos nosotros a enjuiciar a nadie por eso”.