Impulsan Congreso y ONU Mujeres trascendente Legislación contra feminicidio en Edomex

El Congreso del Estado de México se perfila como la primera entidad a nivel nacional en adecuar su marco jurídico de manera estratégica en favor del derecho de más de ocho millones de niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia, luego de la aprobación en Comisiones Unidas de reformas a 11 leyes estatales. Lo anterior fue calificado como un hecho histórico por representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues el paquete de reformas es el resultado de tres años de trabajo, de un profundo diagnóstico legislativo, diseño de propuesta y ocho mesas de trabajo con participación de los tres poderes del Estado, organizaciones civiles, organismos autónomos y familiares de víctimas que contribuyeron en el desarrollo de los paquetes de iniciativas en materia de niñas, niños y adolescentes, educación y violencia en el ámbito escolar, movilidad, registro y medidas de protección, atención a víctimas y mujeres libres de violencia. El diputado Maurilio Hernández González (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, resaltó que el Estado de México es uno de los tres estados con los que la ONU firmó un convenio al ser una entidad con mayor problemática, por lo que destacó el consenso para la aprobación de las iniciativas y señaló que se deberán acompañar de manera presupuestal desde el Poder Legislativo. Recordó que las reformas son el resultado del Memorando de Entendimiento entre la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y la Legislatura del Estado de México, suscrito en el marco de la Iniciativa Spotlight para prevenir y eliminar el feminicidio. Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, enfatizó que “la violencia contra las mujeres y las niñas es una violación a los derechos humanos con graves consecuencias para las mujeres, sus familias y toda la sociedad. Por ello, el dictamen aprobado hoy para reformar 11 leyes en Comisiones Unidas de la Legislatura del Estado de México en materia de prevención y erradicación de la violencia de género representa un avance trascendental para transformar positivamente la realidad de las mujeres y las niñas en los espacios públicos y privados. Para ONU Mujeres en el marco de la Iniciativa Spotlight ha sido un privilegio acompañar todo este proceso”. Al lamentar las 286 mujeres mexiquenses asesinadas en 2022, compartió que la ONU solo tiene firmado un convenio similar con Guerrero y Chihuahua, pero que espera que todas las entidades del país sigan el compromiso del Estado de México, comentario al cual se sumó Lorenzo Jiménez de Luis, Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México. Por su parte, la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena), presidenta de la Comisión Para Las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, enfatizó en que las reformas potenciarán el desarrollo de las niñas, las adolescentes y las mujeres, pues se garantiza su acceso a una vida libre de violencias, con una visión preventiva, dejando de lado la acostumbrada pena en su atención, visión con la que trabajan las agencias internacionales, que acompañaron el proceso legislativo. Mientras que el diputado Gerardo Ulloa Pérez (Morena), presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, llamó a cambiar el discurso para convertirlo en realidad, a combatir la violencia desde todos los sectores de la sociedad y a establecer un nuevo contrato social que respete los derechos humanos; y la diputada Paola Jiménez Hernández (PRI), presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, indicó que las iniciativas deben traducirse en políticas públicas integrales y acciones afirmativas que garanticen el cumplimiento de manera efectiva de un marco jurídico que priorice la dignificación de las mujeres.  

PC pronostica lluvias, vientos y nevadas en BC

Derivado de la séptima tormenta invernal de la temporada, hay pronóstico de lluvias, a partir del martes 21 de febrero, así como vientos fuertes, y la posibilidad de nevada en Baja California para el fin de semana, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Con el fin de que la población tome las medidas preventivas, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, instruyeron el alertamiento a la población, así como la preparación de los protocolos gubernamentales ante los posibles fenómenos meteorológicos. Un nuevo frente frío ingresará el martes 21 de febrero, generando condiciones de lluvia constante con intervalos de moderados a fuertes desde la noche del martes hasta el domingo 26 de febrero, siendo los días más fuertes del jueves al domingo, declaró el coordinador de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández. La probabilidad de nevada en zonas altas, incluyendo La Rumorosa, será de la madrugada del miércoles 22 de febrero al viernes, el coordinador explicó que habrá un segundo periodo de probabilidad de nevadas, de la noche del sábado hasta la tarde del domingo. A partir del martes la lluvia tendrá mayor presencia en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, Tecate, San Quintín; para el sábado 25 y domingo 26 de febrero las lluvias tendrán presencia en Mexicali; hay poca probabilidad de lluvia en San Felipe, declaró. Los vientos incrementarán desde el martes, hasta el domingo, llegando a los 30 kilómetros por hora, con rachas superiores a los 70 kilómetros por hora en las zonas altas de la Entidad, informó Cervantes Hernández. El equipo de Protección Civil Estatal mantendrá un constante monitoreo de los sistemas meteorológicos, y se activa la Misión de Coordinación entre los tres niveles de Gobierno, informó Cervantes. RECOMENDACIONES -Reducir la movilidad urbana y en carretera durante las lluvias, para evitar el riesgo que podrían ocasionar los escurrimientos en vialidades. -Nunca intentar cruzar las corrientes de agua, ya sea en vehículo o caminando. -Si se encuentra fuera de casa durante los momentos de lluvia, mantenga el resguardo en algún edificio público, un comercio, o refugio, hasta que disminuya la intensidad de la lluvia. -Si habita en una zona de riesgo, llame al 911 para ser canalizado a un refugio temporal. -Reducir la movilidad en los tramos carreteros en las zonas donde hay posibilidades de nevada. -En la medida de lo posible, permanecer en casa evitando traslados no esenciales. -Protegerse de los cambios de temperatura, sobre todo a las personas en condiciones de vulnerabilidad. -En caso de requerir algún apoyo de las autoridades, comunicarse al 911 o a protección civil de su municipio.

Abre Morena convocatoria para aspirantes a diputaciones locales en Coahuila

El dirigente estatal de Morena Coahuila, Diego del Bosque, anunció el arranque de la convocatoria para las y los morenistas que buscan ser candidatos a diputados locales y detalló que el Movimiento tendrá un proceso abierto, transparente y democrático, que incluirá a quienes se registren como candidato o candidata plurinominal, proceso que también se encuentra abierto, añadió. “Ya está abierta la inscripción hoy 20 de febrero y esperamos la participación hasta el miércoles 22 de febrero; ustedes saben que los métodos para elegir candidatos o candidatas en nuestro Movimiento están muy claros, pues en el tema de mayoría relativa es por encuesta y las pluris serán por método de insaculación”, detalló el dirigente local morenista a través de un video. Finalmente, Del Bosque detalló que el registro se debe realizar en línea, en la página www.morena.org y recalcó que Morena necesita perfiles con los valores de la 4T, que, recordó, “son no robar, no mentir y no traicionar. A todas y todos los estamos esperando para este proceso democrático, concluyó.

Si en algún momento le ha ido bien a este país, ha sido con AMLO: Rocha Moya ante llamado de Calderón

El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, destacó que lo mejor que le ha pasado a este país es el Gobierno del Presidente López Obrador, que ha logrado mantener la estabilidad económica, aún con una crisis de salud sin precedentes, y ha apoyado como nunca a la población que menos tiene. Durante su conferencia semanal, el Mandatario estatal se refirió al llamado lanzado por el expresidente Felipe Calderón para organizar a la oposición en contra de la Cuarta Transformación y consideró que lo único que busca la derecha es hacer creer que su forma de gobernar es lo que necesita el país. Aseveró que Calderón no tiene ninguna autoridad moral para convocar a la población a nada, al ser un aliado y protector de García Luna, quien está en proceso judicial por narcotráfico en Estados Unidos. Sin embargo, reconoció que el panista está en su derecho de emitir su llamado desde el lugar donde se encuentra “encuevado”, con el temor de que salte la chispa del caso García Luna y lo terminen aprehendiendo también, porque, recalcó el Gobernador, al común de las personas se le hace imposible que Calderón haya ignorado lo que hacía su secretario de Seguridad. Rocha Moya recordó el caso de los gobierno federales panistas, a los que llamó farsantes por impulsar un supuesto cambio y finalmente lo que hicieron, dijo, fue ahondar en la corrupción, no sólo saqueando los recursos del Estado, sino aliándose con la delincuencia organizada para facilitar el delito. El Gobernador obradorista enfatizó que las transformaciones de fondo como la que impulsa el Presidente López Obrador deben tocar a las instituciones corruptas, como el INE, dijo, que aunque haya costado mucho su creación, tal como está no ha logrado garantizar la democracia. A29ED6AD-5DF4-4B94-8CF5-09C2341DCE8C

Destaca Marina del Pilar avances en el combate a la pobreza en Baja California

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que los avances que se han alcanzado en materia de bienestar mantienen a la entidad con uno de los menores índices de pobreza en el país, gracias a la coordinación permanente con el Gobierno de México encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al asistir a la ceremonia de constitución de la Asamblea del Comité del Banco del Bienestar, con la presencia de la Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, la Mandataria estatal destacó que recientemente el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que Baja California tiene un nivel de pobreza de 22.5 por ciento de su población, frente al 41.9 por ciento de la media nacional, lo que coloca a la entidad entre los niveles más bajos del país en esta materia. Asimismo, detalló que, según las cifras de dicha institución, los índices de pobreza extrema en la entidad se ubican en 1.5 por ciento, siendo de los más bajos del país. «Nuestra tarea en el Gobierno del Estado es redoblar esfuerzos para atender a ese 1.5 por ciento de personas y poder garantizar que ninguna familia en Baja California viva en pobreza extrema y que todas cuenten con un cimiento de bienestar y desarrollo que les permita evolucionar», enfatizó. Marina del Pilar hizo hincapié en que no hay mejor política de bienestar que un empleo digno y, por esa razón, ponderó los 17 mil 707 afiliados al IMSS que se registraron durante enero del presente año, cifra que colocó a la entidad como líder nacional y que representan la mayor cantidad para el primer mes del año, desde el 2000. Durante la ceremonia, en la que también se entregaron mil tarjetas para apoyos de adultos de 65 años en adelante, la Secretaria Montiel Reyes hizo referencia a los apoyos sociales que entrega el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno de Baja California, e indicó que las sucursales del Banco del Bienestar representan el compromiso de estar cerca de la comunidad para dispersar los beneficios.

Impulsa Gobierno de Marina del Pilar Internet para Todos en escuelas de Baja California

Con el objetivo de potenciar la capacidad de los planteles de brindar una educación de calidad a niñas, niños y adolescentes de Baja California, el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda da seguimiento puntual a la aplicación del programa del Gobierno de México, Internet Para Todos, que avanza con la instalación de 210 puntos de conectividad en escuelas de educación básica de la entidad, así como en 73 centros escolares que se encuentran en zonas alejadas de los centros urbanos. La Mandataria destacó que el programa promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador prestará y proveerá servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro para avanzar en el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicaciones, incluyendo una red de internet funcional. Resaltó que en todo el país la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará dos mil 800 antenas en beneficio de 18 mil comunidades y cerca de 6.4 millones de mexicanas y mexicanos, que darán un paso fundamental hacia la inclusión y el desarrollo de mejores condiciones de vida. Por su parte, el secretario de Educación estatal, Gerardo Solís, explicó que este programa en Baja California es llevado en tres despliegues digitales: el primero en postería de CFE que utiliza como medio de conectividad la red compartida; el segundo mediante conectividad ADSL, que instaló la empresa Telnor; y el tercero a través de enlaces satelitales en zonas sin cobertura de servicios de telecomunicaciones. El funcionario estatal agregó que con este esfuerzo en conjunto, Estado y Federación buscan integrar a la población a la tecnología de internet, y con ello trabajar en las directrices de la Nueva Escuela Mexicana, apegada en los valores de igualdad, equidad y solidaridad, entre otros.

Reprime Sandra Cuevas a manifestantes en la Alameda Central de Santa María la Rivera

Este domingo la librería Volcana, ubicada en Manuel Carpio 117, Colonia Santa María la Ribera, resguardó en sus instalaciones a integrantes del colectivo Sonido Sincelejo, quienes fueron reprimidos mientras se manifestaban pacíficamente frente al domicilio de la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. El colectivo de vecinos exigía poder seguir tocando en la Alameda Central de la demarcación, sin embargo, sin mostrar ninguna intención de diálogo, personal de la alcaldía, apoyado por un grupo de choque, respondió despojando a los manifestantes de su equipo de sonido, entre golpes y gritos. Ante estos hechos, el grupo se movilizó hacia la mencionada librería para seguir tocando dentro del inmueble, pero unas horas más tarde pegaron en la puerta del centro social un citatorio con el número de expediente: AC/DGG/SVR/OVE/176/2023 para avisar a los encargados del lugar que el lunes 20 de febrero se llevaría a cabo una verificación a las 11:30 de la mañana. Dado lo anterior, la Volcana emitió un comunicado para solicitar la presencia de la prensa y exhibir el intento de intimidación por parte de la Alcaldesa Sandra Cuevas. Así fue como las trabajadoras del INVEA asistieron al inmueble, justificando su presencia con una revisión del establecimiento y detectando solamente irregularidades en señalizaciones y un protocolo de seguridad. Por su parte, Gizella Garciarena, representante legal de la librería, enfatizó que el centro social es un espacio autónomo, apartidista y comunitario, en donde siempre procurarán solidarizarse con las personas que sufran algún agravio por parte de las autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc. Sandra Cuevas dice, es mi calle, es mi parque, es mi kiosko, es mi Alcaldía y es mi plaza: Desalojan con violencia a adultos mayores en Santa María la Ribera. 10 años se reúnen fomentando el baile y la cultura. Ahora son golpeados por la alcaldesa.RT👇 pic.twitter.com/CewVn10Q2D — David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) February 19, 2023

Posee Sandra Cuevas departamento de 5 mdp frente al Kiosco Morisco; desaloja a grupo de baile de vecinos

La alcaldesa de Cuahutémoc, Sandra Cuevas Nieves, se convirtió en tendencia este domingo por un nuevo caso de autoritarismo de su administración, cuyo personal agredió y desalojó a un grupo de vecinos de la colonia Santa María la Ribera que por años se ha reunido en la alameda de esta colonia a practicar y aprender a bailar salsa y cumbia, acompañado de un equipo de sonido. En protesta porque la alcaldesa les prohibió continuar con su actividad de música y baile, el grupo de vecinos se concentró por la mañana enfrente del departamento de Sandra Cuevas posee justamente en una esquina de dicha alameda, para exigir que pare el acoso contra ellos y los deje continuar con sus reuniones como desde hace más de 10 años lo han venido haciendo. Sin embargo, sin ningún tipo de diálogo de por medio, la manifestación fue acorralada y diluida por personal de la alcaldía y los vecinos despojados de sus aparatos de sonido, lo que provocó que el tema llegara a las redes sociales. Ahí algunos reflectores apuntaron hacia la exclusiva propiedad de Cuevas Nieves, en donde la alcaldesa incluso atendió a parte de la prensa este domingo. Hay que ver, si los 80 mil pesos que percibe un alcalde en la Ciudad de México, le alcanzan para haber comprado de contado ese departamento pues a mi las cuentas no me salen, ya que de no gastar absolutamente nada apenas le daría para tener 1,360,000 pesos, perot de muuuuuuy pic.twitter.com/CIrP3GtpjT — Leͥgeͣnd  💎 (@venceslav) February 19, 2023 De acuerdo con los señalamientos hechos por vecinos afectados por las prohibiciones impuestas por Sandra Cuevas, la alcaldesa habría pagado este departamento de contado, por lo que en redes sociales cuestionaron la legalidad de la obtención de este bien, cuyo valor no corresponde con las percepciones de la funcionaria. La información pública sobre el inmueble muestra que éste cuenta 74 metros cuadrados de construcción, dos recámaras, dos baños completos, sala, comedor, cocina equipada, área de lavado, roof garden común, elevador, estacionamiento y tres terrazas compartidas frente al Kiosko Morisco.

Marcha vs Plan B, pretexto de potentados para enfrentarnos: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la marcha en contra de su Plan B de Reforma Electoral del próximo domingo es para protestar en contra de los privilegios que los beneficiarios del régimen neoliberal han perdido. En la conferencia de prensa de este lunes, el Primer Mandatario aseguró que se trata de los mismo que en el pasado abusaron del poder y saquearon al país. “En el fondo es tener alguna excusa, pretexto, para enfrentarnos”, indicó. “Es una manifestación no de ciudadanos, es una manifestación del PRI, del PAN, del PRD y de algunos potentados corruptos, ellos son los que se van a manifestar el domingo. Están en su derecho de hacerlo”. Asimismo, sostuvo que una de las principales razones por las que el conservadurismo continúa molesto es por la continua entrega de apoyos sociales a los sectores más desaventajados de la población. En Acción Nacional, recordó, han sido “históricamente muy clasistas y racistas”, y ahora cuenta con el apoyo del resto de partidos neoliberales. “Ese es el problema de fondo, no les gusta lo que estamos llevando a cabo, por ejemplo ahora están convocando a una marcha supuestamente porque se está afectando al Instituto Nacional Electoral (INE), un pretexto, una excusa, lo que quieren es unirse, se están reagrupando todo el bloque conservador”, manifestó. López Obrador reprochó que en el pasado muchos de los que hoy se movilizan en su momento se declararon independientes; sin embargo, siempre estuvieron del lado de la oligarquía y la intelectualidad orgánica. «Pero qué bueno que esto esté pasando”, apuntó. “Es fuera máscaras, es como un estriptis político, el rey va desnudo, es muy importante, no tenemos por qué quejarnos, estamos viviendo tiempos interesantes”, concluyó.

Carlos Ulloa exhorta a empresas a cumplir con la nueva Ley de Publicidad Exterior

Con la nueva Ley de Publicidad Exterior, el Gobierno de la Ciudad de México que encabeza Claudia Sheinbaum ha logrado avanzar en el retiro de espectaculares ilegales sobre azoteas en la Ciudad de México; sin embargo, aún hay empresas que siguen en incumplimiento de la normatividad vigente. Así lo señaló Carlos Ulloa Pérez, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, quien urgió a las compañías publicitarias a cumplir con la Ley y retirar los espectaculares irregulares. A través de un video publicado en sus redes sociales Ulloa Pérez mencionó que las empresas que están retrasando el retiro de este tipo de anuncios son: Lagunas, Cynesa, Memije, Raksa y Carteleras.com. «Hacemos un exhorto a que las empresas que no han hecho los retiros al mismo ritmo que las demás, cumplan con la ley de manera inmediata”, indicó el titular de SEDUVI. Cabe recordar que la nueva legislación tiene por objeto regular la instalación, distribución, mantenimiento, permanencia y retiro de los medios publicitarios en el espacio público o en cualquier otro bien visible desde el exterior. Además busca salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas, así como la infraestructura vial y de servicios de aquellos riesgos que pueden representar los medios publicitarios en exteriores, de conformidad con las normas en materia de gestión integral de riesgos y protección civil. Frente a esta nueva legislación, que entró en vigor en junio del año pasado, miles de espectaculares quedaron fuera de reglamento y una importante cantidad de empresas cayeron en incumplimiento de la ley, por lo que la La Ley de Publicidad Exterior contempla que durante el primer semestre a partir de su entrada en vigor, se debe retirar al menos el 20 por ciento de los anuncios publicitarios prohibidos; otro 40 por ciento al tercer trimestre del año, y en el último trimestre el resto de los anuncios. La nueva normativa también establece que si durante los 365 días que otorga el gobierno de la Ciudad de México para el retiro de la estructura en azotea, esto no se ha efectuado, las autoridades lo harán, con cargo a la empresa.