Fortalece Marina del Pilar relación de cooperación entre Baja California y EEUU

Con el fin de impulsar la cooperación y coordinación entre Baja California y Estados Unidos, la Gobernadora de esta entidad, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó una reunión con el cónsul estadunidense en Tijuana, Thomas E. Reott. Durante la reunión, en la que estuvo presente el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, se plantearon rutas de trabajo conjuntas para beneficiar a los bajacalifornianos, trabajando de manera coordinada con los gobiernos federales de México y Estados Unidos. En ese sentido, Marina del Pilar destacó la gran coordinación que hay entre el Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para desarrollar proyectos en beneficio de ambas naciones, principalmente en temas relacionados con mejorar la calidad de vida de los dos pueblos. Asimismo, resaltó la importancia que tiene Estados Unidos como principal inversor en Baja California, y refrendó su compromiso de seguir fortaleciendo la relación binacional e impulsando a la región California-Baja California como la frontera más dinámica a nivel mundial, para el beneficio mutuo.
Rechaza Cuauhtémoc Cárdenas ir a la marcha del INE; reafirma su amistad con AMLO

En un nuevo acto de desaire a la oposición conservadora, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano adelantó que no participará en la movilización de este domingo en contra del llamado Plan B de la reforma electoral, ya que dijo desconocer la propuesta de las organizaciones convocantes, “entonces no puedo respaldar lo que no conozco”, remató. Al ser entrevistado en la Feria del Libro del Palacio de Minería, el exlíder perredista negó que haya un rompimiento con el Presidente López Obrador, con quien dijo mantener una relación de amistad. Aunque Cárdenas Solórzano aclaró que no asistirá a la marcha a favor del INE, se manifestó a favor de que la sociedad pueda movilizarse por diferentes temas, y de que haya respeto hacia la libertad de expresión de todos. «Siempre es importante que la sociedad se mueva, opine, que haya respeto a lo que cada quien quiera decir», sostuvo. Cabe recordar que hace unas semana el excandidato presidencial también puso distancia con la oposición al negar ser parte de los convocantes de la iniciativa Mexicolectivo y el documento Punto de Partida.
Afianza el Gobierno de Julio Menchaca vínculos internacionales

Con el objetivo de convertir a Hidalgo en una verdadera potencia, el Gobernador Julio Menchaca Salazar sostuvo reuniones con las y los representantes de Finlandia, Australia, Suiza, Argentina y Chile, en donde reafirmó el compromiso de estrechar los vínculos de cooperación internacional. Menchaca Salazar destacó que desde el inicio de su gobierno, uno de los ejes prioritarios es el combate al rezago y la migración, factores que durante muchos años han caracterizado al estado de Hidalgo. Por ello, consideró que el intercambio de experiencias y el encuentro de coincidencias permitirá abrir la puerta a nuevas inversiones que beneficien a todos los sectores, sobre todo aquellos históricamente marginados. Respecto a la buena relación que existe entre el Gobierno del Estado de Hidalgo y el Gobierno de México, el Presidente López Obrador enfatizó que Menchaca Salazar cuenta con su respaldo, pues forma parte del Proyecto de Nación que está logrando transformar a México a través de políticas de bienestar.
Llama Julio Menchaca a todos los sectores de la sociedad a afianzar juntos la transformación de Hidalgo

Al atestiguar la firma del convenio de colaboración entre el municipio de Pachuca y la Red Mexicana de Ciudades del Conocimiento de México A.C. de la Unesco, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó que la transformación de la entidad debe afianzarse con la visión de todos los sectores de la sociedad hidalguense, sobre todo de aquellos históricamente marginados, como las juventudes y las mujeres. Asimismo, el Gobernador celebró la firma del convenio, cuyo objetivo es impulsar la educación para asegurar un futuro sostenible, y reconoció el esfuerzo por parte de la presidencia municipal, pues gracias a un proceso de análisis de la Unesco, dijo, se acompañarán los procesos de aprendizaje para la realización profesional de las y los hidalguenses. “El hecho de haber obtenido esta distinción debe trascender en el mejoramiento de las condiciones de vida a través de las buenas prácticas, que también deben ser motivo de intercambio entre municipios”, indicó Menchaca Salazar. En ese sentido, el Mandatario estatal recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado en diferentes foros que el crecimiento del Valle de México debe centrarse en estados como Hidalgo, entidad que, resaltó, cuenta con miles de mujeres y hombres de gran talento. “Es nuestro compromiso, generar nuevas condiciones de desarrollo, pues estamos listas y listos para tener el Hidalgo que nos merecemos”, concluyó. Por su parte, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, aseveró que su administración seguirá impulsando el desarrollo económico de la capital hidalguense para “construir una mejor ciudad. Hidalgo tiene un gran potencial y de la mano del gobernador lograremos un mejor estado”, afirmó. En tanto, el director del Programa de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco, Raúl Valdés Cortera, expresó su agrado de que varios actores y poderes de Hidalgo se sumaran para generar una política pública de aprendizaje. “La Red fomenta el diálogo de pares, en donde podamos avanzar todas y todos”, puntualizó. Detalló que este proyecto tiene presencia en 76 países en donde instituciones de educación superior, organizaciones civiles y gobierno trabajan de manera coordinada para generar políticas públicas con enfoques de género, inclusión, respeto al medio ambiente y migración.
Calderón sí sabía, yo le informé de los nexos de García Luna con el narco: Manuel Espino

El director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y expresidente del PAN, Manuel Espino Barrientos, desmintió un viejo mensaje de Twitter del expresidente Felipe Calderón, al asegurar que él mismo le informó al entonces Mandatario mexicano sobre los nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico. Al rescatar un mensaje de Twitter de mayo de 2020 en el que el Calderón niega que su Gobierno hubiese tenido información sobre nexos de su secretario de Seguridad con el narcotráfico, Espino le recordó al exmandatario panista que durante su sexenio él le compartió información surgida en una reunión internacional de exjefes de Estado sobre seguridad en Colombia en torno a los vínculos mafiosos de García Luna, sin embargo, le recordó, “a tu estilo, preferiste ignorar”. Yo te informé de esos nexos, te compartí la versión surgida en una reunión internacional de ex jefes de Estado sobre seguridad en Colombia. A tu estilo, preferiste ignorar. https://t.co/PF84UWwFBC — Manuel Espino (@ManuelEspino) February 24, 2023 Cabe recordar que Espino Barrientos no es el único personaje político que ha afirmado que el gobierno de Calderón tenía conocimiento de los nexos de García Luna con cárteles de las drogas, antes lo hizo la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, quien reveló que las autoridades de su país reunieron rumores e información de la relación con el cartel de Sinaloa que tenía García Luna, ahora preso en Estados Unidos por narcotráfico. Además está el caso del General de la Sedena, Tomás Ángeles Dauahare, quien también alertó personalmente y por escrito al expresidente Felipe Calderón Hinojosa sobre los nexos que Genaro García Luna tenía el narcotráfico, en específico, con el Cártel de Sinaloa, hecho que le costó 11 meses de prisión al mando militar, tras ser detenido bajo cargos de supuestos vínculos con el Cártel de los Beltrán Leyva, hasta que el 17 de abril de 2013 un Juez determinó el sobreseimiento de la causa penal debido a que no pudieron comprobar el delito que se le imputaba.
Firman El Soberano y Sputnik memorándum de entendimiento

El Presidente del Consejo Editorial de El Soberano, Antonio Attolini Murra, y el Director de Cooperación Internacional de la Agencia de Noticias Sputnik, Vasily Pushkov, firmaron un memorándum de entendimiento que permitirá a ambos medios de comunicación difundir mutuamente sus contenidos de manera gratuita. El acuerdo fue signado después de cinco semanas de capacitación en la sede de Sputnik en Moscú, Rusia, donde participaron representantes de diversos medios internacionales de América Latina para conocer otra forma de escribir la historia y fortalecer el compromiso de los medios participantes con la construcción de un mejor planeta. Attolini Murra agradeció a Vasily Pushkov el esfuerzo hecho por Sputnik para apoyar la profesionalización de los medios en América Latina y reiteró que a partir de este momento los lectores de El Soberano podrán encontrar en sus plataformas de manera gratuita los contenidos de Sputnik.
El PAN es muy hipócrita por intentar deslindarse de García Luna: Sheinbaum

Tras recordar que por años el PAN defendió a Genero García Luna, incluso a sabiendas de que incurría en diversos hechos de corrupción, como los montajes en operativos de seguridad, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que hay mucha hipocresía en el deslinde de Acción Nacional con quien fuera secretario de Seguridad de Felipe Calderón . Remarcó que aunque nieguen la filiación partidista de García Luna, no se puede ignorar que por 12 años de gobiernos federales panistas el ahora preso en EEUU tuvo en sus manos las instituciones de seguridad, primero con un gobierno electo y luego con un gobierno “impuesto por instituciones electorales en contra del pueblo de México”, durante el que se llegó a señalar que se estaba beneficiando a un cártel de la droga. En relación con ello, la Mandataria capitalina cuestionó al PAN qué van a decir sobre Felipe Calderón y su guerra contra el narco, que disparó en 200 por ciento los homicidios dolosos durante su sexenio, “y todavía se atreve a publicar que luchó contra la delincuencia y defiende la guerra contra el narco”, dijo. Sheinbaum Pardo hizo referencia además al nivel de corrupción que alcanzó el gobierno panista, al grado de que el secretario de Seguridad recibía millones de dólares del narcotráfico por apoyar a un cártel contra otro, y recalcó que aún falta que se juzgue lo que pasó después de 2012. “Por eso digo que la marcha del domingo se llama marcha para volver al pasado con privilegios, porque es mucha hipocresía”, reiteró, y agregó que estos hechos confirman que actualmente hay dos proyectos de nación en disputa: “uno que desea la defensa de los privilegios, de la corrupción, contra otro que quiere el bienestar de la gente”, afirmó. Iniciamos conferencia de prensa. #EnVivo https://t.co/pVEG3nngOd — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 24, 2023
Imposible que Acción Nacional se deslinde de García Luna; deben exigir investigación a fondo: AMLO

Frente al intento de deslinde de Acción Nacional del secretario de Seguridad de Felipe Calderón (2006-2012), Genaro García Luna, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que es su momento le permitieron acumular mucho poder y hoy tienen que asumirlo. Durante la conferencia de prensa de este viernes, el Primer Mandatario indicó que todavía existe la posibilidad de que García Luna se declare testigo protegido en Estados Unidos y revele el papel tanto de Vicente Fox, como de Calderón y el resto de los funcionarios de sus gobiernos en la red de tráfico de cocaína. López Obrador recordó que tras el veredicto contra García Luna en la Corte Federal de Brooklyn, los panistas se quedaron pasmados y ahora buscan establecer en la opinión pública que el exfuncionario nunca militó en su partido y por lo tanto no son responsables de nada. “Fue hombre clave para enfrentar la delincuencia y se asoció a la delincuencia en el gobierno de (Vicente) Fox, que sí era militante del PAN”, expresó el Presidente desde Palacio Nacional. “O solo que Fox ya no sea militante del PAN o era, a lo mejor, de Morena…”, ironizó. Asimismo, pidió a Calderón asumir que él como el entonces titular del Ejecutivo mexicano, eligió a su gabinete. “Y Calderón también llegó al gobierno impulsado por el PAN”, insistió sobre la imposibilidad de los actuales dirigentes blanquiazules de desmarcarse del último gobierno que encabezaron. En lugar de solo deslindarse, explicó AMLO, los panistas “tendrían que pedir la investigación a fondo, que se profundice y pedir a García Luna que informe cómo era su relación con Fox y cómo era con Calderón. “Porque todavía hay tiempo para que García Luna actúe como testigo protegido o el equivalente, no solo porque puede lograr que le disminuyan el tiempo de estancia en la cárcel sino por su contribución a sanear, purificar la vida pública”, añadió. Finalmente, el Jefe del Ejecutivo celebró que haya exfuncionarios dispuestos a hablar, como lo han hecho algunos expanistas que aseguran haber advertido a Calderón de los crímenes de García Luna.
Otorgan al Cónsul de México en Denver, Pável Meléndez, las llaves de la ciudad de Aurora, Colorado

El Cónsul General de México en Denver, Pável Meléndez Cruz, recibió las llaves de la ciudad de Aurora, Colorado, de manos del alcalde Mike Coffman. El cónsul mexicano agradeció a la Ciudad de Aurora, a la Oficina de Inmigración local y al alcalde Coffman por la distinción que, dijo, transmitirá a todos sus colegas y equipo de trabajo del Consulado General de México en Denver. Fue la tarde de ayer cuando el Consulado General de México en Denver dio a conocer la noticia a través de la cuenta oficial de Facebook de esta oficina y por este medio se notificó al Presidente López Obrador y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como al cuerpo diplomático mexicano.
CDMX, “ciudad de los encuentros”: Exige AMLO respeto a extranjeros

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra los vecinos de las colonias Roma y Condesa, en la Ciudad de México, que se oponen a la llegada de extranjeros a habitar sus calles. Durante ‘la mañanera’, el Primer Mandatario consideró como “pecado social” no ‘ser fraterno con el forastero’; por lo que instó a dichos colonos ser respetuosos con los demás. “No debe de hacerse, diría que es hasta pecado social”, dijo sobre la actitud sectores de las colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc. “Lean la Biblia para que vean sobre el trato que se le debe dar al forastero, al migrante, cómo se le deben de tener consideraciones, protegerlos”, indicó. Asimismo, sostuvo que “todos somos migrantes y debemos ir hacia la fraternidad universal” y cuestionó “¿cómo vamos a protestar si maltratan a nuestros migrantes en Estados Unidos, si nosotros hacemos lo mismo aquí?, ¿con qué autoridad? Además es injusto, es incorrecto”. López Obrador recordó que él siendo de Macuspana, Tabasco, pudo gobernar la ciudad por la solidaridad y apertura de los capitalinos. Manifestó que ahora no puede revertirse esa fraternidad por la que históricamente se le conoce a la Ciudad de México. “México es la casa de todos”, explicó el Presidente, sin embargo, “esta Ciudad en especial es la ciudad de los encuentros”. “Aquí hemos llegado de todas partes y esta ciudad es muy fraterna, muy solidaria; imagínense, yo tabasqueño, de Tepetitán, Macuspana, y me permitieron que gobernara la Ciudad de México, esta es una ciudad muy fraterna y solidaria”, reiteró.