Impulsa Marina del Pilar relación bilateral entre California y Baja California

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda asistió a la entrega simbólica de las llaves de la ciudad de Tijuana a Nora Vargas, presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, por parte del XXIV Ayuntamiento de Tijuana y la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez. En su mensaje, la Mandataria estatal resaltó la lucha de las mujeres por llegar a los espacios de toma de decisiones y puso como ejemplo a Nora Vargas y su historia de vida, ya que, nacida y criada en Tijuana, ha transformado con su trabajo la historia de la ciudad de San Diego, California, al ser la primera mujer latina en presidir la Junta de Supervisores, resaltó Marina del Pilar. “Nora, orgullosamente bajacaliforniana, es la primera mujer hispana e inmigrante electa que preside la Junta de Supervisores del Condado de San Diego; es una entusiasta impulsora de la integración de nuestra dinámica región Cali-Baja”, expresó. La Gobernadora sostuvo que con la entrega de las llaves de la ciudad a Nora Vargas por parte de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y las y los regidores que componen el XXIV Cabildo de Tijuana, las y los ciudadanos tijuanenses reconocen su trayectoria, su trabajo y su compromiso “con las personas más vulnerables y las causas más nobles”. Marina del Pilar además reconoció a Nora Vargas por su trabajo durante la pandemia de Covid-19, ya que, recordó, priorizó que los servicios de salud pública llegaran a todas las personas de San Diego, de manera eficiente y sin importar su estatus migratorio. A lo anterior se suma el trabajo de Vargas por la protección del medioambiente.

Gobierno de Oaxaca trabaja para atraer mayor inversión extranjera

  Ante la baja del precio del dólar el Gobernador del estado y presidente de la Conago Salomón Jara expresó que inversionistas extranjeros ven en México mayor estabilidad económica para traer sus capitales   El Gobernador del Estado y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) Salomón Jara Cruz expresó que su administración trabaja para propiciar el crecimiento económico del estado y atraer empresas para que inviertan en proyectos como el Corredor Interoceánico, el cual está destinado a ser la palanca de desarrollo del sureste de México.   Ante la baja en el precio del dólar que se ha registrado en los últimos días, afirmó que esto representa algo positivo para México, ya que la solidez del peso mexicano frente a la moneda estadounidense es apreciada por los inversionistas extranjeros, quienes ven en el país una economía más fuerte y sustentable, y en consecuencia esa estabilidad les genera mayor confianza para invertir.   “Y nosotros necesitamos inversión. No podemos salir adelante solo con inversión pública, necesitamos la privada para que crezca la economía, para que haya empleos, así como actividades económicas indirectas”, dijo.   Salomón Jara expresó que las inversiones a corto y mediano plazo permitirán tener un Corredor Interoceánico moderno, rentable y competitivo. También permitirá la rehabilitación de la red carretera y de caminos rurales, fortalecerá la red de conectividad digital, así como la red y logística aeroportuaria; dotará de servicios básicos a la población y contribuirá a fortalecer la infraestructura urbana, la vivienda y la educación.   En este sentido celebró que la moneda mexicana sea apreciada como la más fuerte del mundo, lo cual, dijo, es resultado de la política económica que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha emprendido durante su sexenio.   Aseveró que a México y a las y los mexicanos no les conviene que el dólar esté por encima del peso mexicano, ya que eso también implica una elevación en el precio de los productos y servicios.   Tampoco, dijo, es conveniente que el peso mexicano se devalúe frente al dólar, porque eso genera desestabilidad económica.   “Tiene más acciones de gravedad que la moneda se devalúe. Yo prefiero una moneda fuerte. México es un país fuerte y respetable. Cuando un país tiene una inestabilidad económica también padece de una gran inflación y en consecuencia genera la carestía que perjudica a sociedad”, dijo, al recordar que la devaluación que sufrió México en el sexenio del expresidente Miguel de la Madrid, de 1982 a 1988, dio origen a la política económica neoliberal, la cual hizo que se privatizaran todas las empresas en el país.   De esta manera, el Gobernante oaxaqueño expresó que su gobierno seguirá trabajando para detonar el desarrollo de la entidad de manera integral y sustentable, que permita generar mayores fuentes de empleo, que promueve la mano de obra local para que los recursos se queden en la zona, se reactiven los comercios locales y se contribuya a contener la migración de sus habitantes.

Se atienden las causas de los conflictos con un gobierno cercano a la gente: Salomón Jara

El Gobernador exhortó a los Delegados de Paz Social a mantenerse cercanos a la ciudadanía y a las autoridades municipales para resolver los problemas que se presenten en las regiones   El Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que su gobierno es de territorio, cercano al pueblo y a la gente, por lo que desde el inicio de su administración se atienden las causas de los conflictos para construir la paz y gobernabilidad en Oaxaca.   La Secretaría de Gobierno (Sego) que encabeza Jesús Romero López presentó ante el Gobernador Salomón Jara Cruz a los Delegados de Paz Social, quienes representan a la institución en las ocho regiones de la entidad.   En el acto, el Mandatario destacó que los fenómenos de movilización y bloqueos que se siguen manteniendo en algunas comunidades son porque los gobiernos anteriores estaban divorciados con los pueblos, no daban atención ni tenían acercamiento con las autoridades municipales y eso no ayudaba en nada a mantener la concordia entre los oaxaqueños.   Por esta razón, sostuvo, llegan algunas movilizaciones bajo la tesis que tiene que estallar el conflicto para que el gobierno atienda a los pueblos y las organizaciones.     Aseguró que su administración tiene otra visión, ya que conoce las demandas históricas de cada una de las comunidades y se trabaja para brindarles atención.   Dijo que los Delegados ayudarán y apoyarán en la atención de las situaciones que se presenten en las regiones y que actúen inmediatamente en cada municipio a partir de una coordinación con las dependencias estatales.   Precisó a los Delegados que tienen el trabajo más importante para generar las condiciones de paz y gobernabilidad que requiere Oaxaca, informando en las comunidades las obras y programas que su administración va a realizar para sacar adelante a la entidad.     El titular de la Sego Jesús Romero López extendió un reconocimiento a los Delegados por la labor que diariamente desempeñan en los distritos donde tienen presencia e insistió en que la prevención y atención oportuna a las demandas son prioritarias para construir la paz y gobernabilidad en todo el territorio. Añadió que la Sego trabaja en equipo por lo que invitó a las mujeres y hombres de buena voluntad de Oaxaca a cerrar filas para vivir en paz en una convivencia sana y pacífica entre todos los pueblos y comunidades.   A su vez, la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz resaltó la importancia de la coordinación entre las instituciones con el fin de garantizar la atención oportuna en cada una de las ocho regiones.     Asimismo, invitó a los Delegados a formar parte de las Jornadas de Paz para trabajar en la cultura de la prevención entre las niñas, los niños y adolescentes oaxaqueños.   El coordinador de Delegados de Paz, Donato Vargas Jiménez manifestó que todos los días los delegados trabajan para alcanzar la gobernabilidad en las ocho regiones además de mantener diálogo y cercanía con las autoridades municipales.   En el acto estuvieron presentes los subsecretarios de Desarrollo Político, Diego Moisés Pérez de la Cruz; Jurídico y de Asuntos Religiosos, Carlos Pérezcampos Mayoral y de Fortalecimiento Municipal, Yesenia Nolasco Ramírez.

Comité Promotor de revocación de mandato en MH acude al Tribunal Electoral de la CDMX; demandan certeza y herramientas para el proceso

Vecinos integrantes del Comité Promotor para recabar firmas de apoyo por la revocación de mandato del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, promovieron un juicio ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) con el objetivo de que les sea entregada la aplicación tecnológica que les permita recabar firmas de apoyo por medio de dispositivos móviles. A través de un comunicado, el Comité señaló que es una obligación del Instituto Electoral capitalino (IECM) el proveer a la ciudadanía de herramientas digitales de participación democrática, más cuando ya existen antecedentes del uso de estas aplicaciones en el registro de candidaturas independientes y en el proceso de revocación de mandato de Presidente de la República, recalcó. Los vecinos de MH además solicitaron al TECDMX le ordene al IECM emitir acuerdos, manuales, lineamientos y reglamentos para dotar de certeza cada una de las etapas del proceso de revocación de mandato. Luego de acudir a entregar en la sede del TECDMX su escrito de demanda de un juicio para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos, los integrantes del Comité informaron que han solicitado se les responda por escrito a diversas dudas en torno a la etapa de recopilación de firmas. Detallaron que hasta el momento han recabado 5,600 firmas de apoyo para revocar el mandato al alcalde Mauricio Tabe y manifestaron su confianza en alcanzar las 32 mil firmas que por ley se requieren para Miguel Hidalgo, antes del 21 de abril.

Compartirá Guardia Nacional su banco de datos genéticos con la Comisión Nacional de Búsqueda

Con el objetivo de acelerar los procesos de localización e identificación de personas desaparecidas, la Guardia Nacional y la Comisión Nacional de Búsqueda firmaron un convenio de colaboración para compartir el banco de datos genéticos. Tras la firma del convenio se llevó a cabo la entrega recepción del banco de datos en las instalaciones de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, una vez que se analizó la viabilidad técnica jurídica de los archivos concentrados por esta institución de seguridad, en acciones llevadas a cabo por las diferentes áreas de investigación. Cabe recordar que en septiembre del 2021 la Guardia Nacional comenzó con la conformación de la base de datos genética para enfrentar la ola de desapariciones forzadas que detonó en el país con la llamada guerra contra el narcotráfico emprendida en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). Para la creación de esta base de datos fueron capacitados al menos 30 elementos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, sobre el manejo de la información genética, quienes adoptaron la tarea de ejecutar confrontas de perfiles genéticos de muestras forenses y muestras de referencias familiares, con el fin de buscar coincidencias para encontrar una persona desaparecida. El banco de datos está integrado por miles de perfiles genéticos de todo el país, extraídos de fragmentos de muestras biológicas, lo que permitirá que las pruebas de ADN sean más eficientes y rápidas con el fin de encontrar a personas reportadas como desaparecidas.

Medios han inflado caso de Ministra Esquivel al nivel del juicio a García Luna: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó que la trama de los presuntos plagios cometidos por la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, se esté inflando en los medios de comunicación, por lo que reiteró que esperará a lo que determine la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la justicia para decidir si él debe intervenir o no. Durante ‘la mañanera’, el Primer Mandatario sostuvo que el conservadurismo ha tratado de elevar el posible fraude que habría cometido la Ministra en su tesis de licenciatura al grado de compararlo con la entrega del Estado mexicano al narcotráfico, como se confirmó en el juicio a Genaro García Luna. “Lo de la Ministra Esquivel lo han inflado, casi está al nivel de García Luna. En el caso de la ministra Esquivel es un proceso legal, eso no nos corresponde a nosotros”, explicó. “Es un asunto completamente politiquero”. Asimismo, aseguró que la campaña contra la Ministra surgió desde un grupo de “intelectuales orgánicos” que se lanzaron cuando ella intentaba presidir la Corte. “Está muy manejado de acuerdo a intereses”, manifestó. Sobre lo que pueda suceder en la SCJN por el presunto plagio, López Obrador indicó que “no pasa nada, como no dijeron nada cuando Felipe Calderón se robó la Presidencia”.

Suma Sedatu 8 millones de beneficiarios con obras de infraestructura, en lo que va de la 4T

El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, destacó que en lo que va del Gobierno de la Cuarta Transformación, esta dependencia ha realizado acciones en beneficio de más de 8 millones de personas, mediante la creación de obras de infraestructura, apoyos directos de vivienda, regularización de su patrimonio y planes de desarrollo urbano. Enfatizó que, a pesar de ser la secretaría más joven del Gobierno de México, actualmente la Sedatu cuenta con equipos técnicos sólidos que atienden las desigualdades en las colonias con mayor índice de marginación del país y se hace política a través del trabajo en territorio, lo que les ha permitido construir cerca de mil obras de infraestructura y equipamiento en más de 100 municipios del país. “Esta ardua labor se fortalece en la Sedatu para reducir las inequidades sociales y espaciales; además de facilitar el acceso a derechos como la salud, la educación, la cultura y el deporte”, expuso Meyer Falcón durante su participación en un foro organizado por una revista especialista en desarrollo urbano. Por su parte Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, celebró la labor de los equipos que se encuentran en territorio para avanzar en materia de planeación, desarrollo urbano, ordenamiento territorial, vivienda y atención de los temas agrarios. “La estrecha comunicación y coordinación de las dependencias que integran el Ramo 15 son un elemento fundamental. La transformación ya puede verse en las localidades a lo largo y ancho del país”, subrayó.

Plan B, fin de la burocracia dorada del INE: Adán Augusto

Frente a las críticas contra el ‘Plan B’ de la Reforma Electoral que propuso el Obradorismo, el Secretario de Gobernación, (Segob), Adán Augusto López Hernández, detalló el contenido del paquete de cambios a la Ley Electoral. Durante ‘la mañanera’, el funcionario federal aseguró que el Plan B de AMLO es el “fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral (INE)”; toda vez que se van a suprimir privilegios como el seguro de gastos médicos mayores, de separación individualizada y dos fideicomisos. Además, “estamos analizando la posibilidad, vía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores solicitar la información y que se haga público el monto que en efecto tienen los fideicomisos”, indicó López Hernández. “Los fideicomisos se rigen por las reglas del estado financiero, primero ver cuáles son y después pedir al Comité Técnico que informe, en qué banco fueron contratados”, agregó. En este sentido, dijo que los mexicanos podrán conocer el monto de los “multimillonarios recursos que tienen en su guardadito el señor (Lorenzo) Córdova y el señor Edmundo Jacobo”, consejero presidente y exsecretario ejecutivo, respectivamente. El dirigente obradorista consideró que esta mancuerna era la que “manejaba los recursos del INE”. “Se habla de que Lorenzo Córdova recibiría una especie de bono de marcha de 12 millones de pesos; sin embargo, la cantidad que por ley le tocaría es mucho menor a eso”, reveló Adán Augusto. “Para su retiro serían 3 meses en términos legales y 20 días por año”.

¡Histórico! Peso rompe barrera de las 18 unidades por dólar; la mejor marca en 5 años

El peso cotizaba al inicio de la jornada de este viernes 3 de marzo del 2023 en 17.9952 unidades por dólar; lo que significa, además de una ganancia de 0.65% respecto al jueves, la mejor marca desde abril de 2018. La moneda mexicana logró romper la barrera de las 18 unidades, luego de que a inicios de año rompiera la barrera de las 19 unidades por dólar estadounidense. En este sentido, el precio del dólar ya se ubica en 17.05 pesos a la compra y en 18.29 pesos a la venta. Apenas ayer, al presentar los resultados recientes en materia económica, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que tras sendas caídas del valor de la moneda en los últimos seis sexenios el suyo es el primero con apreciación; de algo más del 10 por ciento, concretamente. 🚨#ÚLTIMAHORA: El peso rompe la barrera de los 18.00 dólares, situándose en valores que no alcanzaba desde abril de 2018. pic.twitter.com/qGyuqJSvyq — Forbes México (@Forbes_Mexico) March 3, 2023

Duro revés contra ‘Maru’ Campos: Juez Federal llevará caso de González Arredondo, exfiscal anticorrupción de Chihuahua

Luego de la detención ilegal de Francisco González Arredondo, el Fiscal del Gobierno de Javier Corral (2016-2021), por parte de la actual mandataria de Chihuahua, Maru Campos, el Tribunal del 17º circuito en Materia Penal y Administrativa del estado resolvió que el caso sea atraído por un juez federal. Y es que además de la falta de motivos para mantenerlo en prisión, pues los delitos por los que lo acusan, más allá de que carecen de verdad, no ameritan que lleve el proceso privado de su libertad, Maru Campos ha tratado de controlar el juicio frenando la intervención de autoridades federales. Durante este proceso, la jueza local Hortensia García Rodríguez retrasó hasta donde pudo la solicitud que la Fiscalía General de la República (FGR) hizo desde noviembre del año pasado de que el caso lo lleve un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del estado de Chihuahua. Por unanimidad, el Segundo Tribunal Colegiado sostuvo en la sesión de este 2 de marzo que un juez federal “es el competente para continuar conociendo del proceso penal, dado que la competencia encuentra su fundamento en el artículo 51 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (…) sin que, como lo pretende la Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, residente en esta ciudad, sean debatibles sus motivos”. González Arredondo está preso desde el 21 de noviembre de 2022, acusado del presunto delito de “tortura psicológica” para hallar la información necesaria para presentar los “Expedientex X” que revelaron la corrupción en la administración del priista César Duarte y en donde aparece el nombre de la gobernadora Campos Galván. Información de Zona Free.