Anuncia AMLO mañanera desde el búnker que construyó García Luna

El Presidente López Obrador anunció que la mañanera del próximo jueves 9 de marzo se llevará a cabo en las instalaciones que Genaro García Luna habilitó como principal centro de operaciones de la entonces Secretaría de Seguridad Pública federal, ubicadas en avenida Constituyentes, en la Alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. «El día jueves creo que vamos a ir al ‘búnker’ que tenía García Luna; vamos a tener ahí la conferencia, sí, se van a rayar por lo que van a ver, si cuando los invitaban, a ustedes no, pero a los ‘muchachones’ del periodismo, que los invitaba García Luna, y pantallas y todo, salían allí, embelesados, este, diciendo: ‘¡Qué maravilla, ooh!’; como si enfrentar la inseguridad y la violencia fuera solamente un asunto de pantallas», expuso el Mandatario. De acuerdo con reportes oficiales, este “búnker”, inaugurado en 2009, se ubica en un amplio espacio subterráneo, habilitado con tecnología avanzada para ser sede de la extinta Policía Federal durante el sexenio de Felipe Calderón. Recientemente estas instalaciones fueron entregadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), después de albergar a la Comisión Nacional de Seguridad durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Entrega Marina del Pilar equipamiento para mejorar los servicios de salud de Baja California

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, encabezó la entrega de unidades para el Programa Última Milla, enfocado en garantizar el abasto de medicamentos en todas las unidades de salud del Estado y fortalecer el control de enfermedades en las comunidades. Durante el evento, en el Centro de Salud del fraccionamiento Urbi Villa del Prado de la zona sureste de Tijuana, la Mandataria estatal detalló que fueron entregadas 13 unidades a la Secretaría de Salud del Estado, mismas que se orientarán a trasladar, en coordinación con el Gobierno de México, los medicamentos que se necesitan en las distintas las unidades de salud que hay en el territorio de Baja California. Marina del Pilar también hizo entrega de equipo del Programa Vectores, dirigido a la realización permanente de acciones para la fumigación y la coordinación con las familias para eliminación de factores de riesgo de proliferación de enfermedades como la rickettsiosis y el chikungunya. Como parte de las actividades, la Gobernadora realizó un recorrido por el Centro de Salud de Urbi Villa del Prado y supervisó de primera mano la operación de las unidades de salud móviles que otorgaron atención médica gratuita a las familias que se acercaron y recibieron desde consultas, hasta la aplicación de distintos exámenes. Por su parte, el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, expresó que ha sido posible actualizar el equipamiento del programa de Vectores, mismo que ha permitido que Baja California esté libre de diversas enfermedades como paludismo, dengue, chikungunya, zika, entre otras.
Gastó Sandra Cuevas 11 mdp en tres fiestas de Fin de Año

En tres días de festejos con motivo del Fin de Año, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, gastó 10.99 millones de pesos de la partida presupuestal de apoyos colectivos, de acuerdo con información de la Dirección de Presupuesto y Finanzas de esta demarcación. Los festejos se realizaron los días 11, 12 y 13 de enero en el deportivo Cuauhtémoc para alrededor de mil 500 trabajadores sindicalizados, en los cuales se rifaron premios como automóviles y motocicletas, los cuales hasta el momento han sido entregados a los ganadores, según información citada por el periódico La Jornada proveniente de algunos de los asistentes, quienes pidieron el anonimato. Para los eventos fue colocada una megacarpa, una pista de baile y luces. Meseros sirvieron a los asistentes crema de elote, medallones de lomo y puré de papa, acompañados de bebidas alcohólicas como tequila y vodka. En cada día de festejo fue rifado un automóvil y en total más de 20 motocicletas, hornos de microondas, refrigeradores y licuadoras. “La alcaldesa pidió a sus directores generales que regalaran motocicletas, ella misma obsequió tres motos. En la fiesta pronunció un discurso, no condicionó nada, pero dio a entender que los sindicalizados pueden tener todos esos beneficios siempre y cuando estén con ella”, indicaron las fuentes a La Jornada. Cabe mencionar que los recursos públicos destinados por Sandra Cuevas a estos eventos superan casi 10 a uno los asignados al presupuesto participativo de un años de diversas colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc. Por poner un ejemplo, la Roma Norte ha tenido acceso a recursos anuales hasta por 1.5 millones de pesos, invertidos en luminarias tipo led, cámaras de videovigilancia, remodelación de lugares públicos, reparación de aceras y pintura para fachadas, entre otras obras.
“Aquí está la voz de las mujeres guerreras, transformadoras del país”: Sheinbaum, al encabezar acto previo al Día Internacional de la Mujer

Previo al Día Internacional de la Mujer, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum encabezó un acto junto a gobernadoras, legisladoras y secretarias de Estado para destacar la participación, como nunca antes de las mujeres en la política, específicamente en el proceso de Transformación que vive el país. Desde la Expo Reforma en la Ciudad de México, la Mandataria sostuvo que la esencia del Cambio Verdadero son las mujeres que lo impulsan; por lo que nuestro país “vive un momento estelar” en su historia luego de romper con el viejo régimen y construir uno nuevo, en el que serán fundamentales las mujeres. Asimismo, dijo que no se trata de que las mujeres rompan “el techo de cristal, porque es mujer y salió adelante; es el derecho humano de todas a lograr la igualdad sustantiva, a que puedan cumplir sus sueños”. Como madre y próximamente abuela, destacó la Doctora Sheinbaum, las mujeres deben abrir la brecha para sus hijas y nietas, recordando que “nunca será el odio, la mentira ni la violencia la que nos lleve a un mundo mejor, sino el amor, la inclusión y la lucha contra toda forma de discriminación, y en ello el reconocimiento de las históricamente olvidadas también es fundamental”. Por ello, resaltó la importancia de que sean las mujeres quienes lideren la construcción de un mundo más justo, en el que las niñas y jóvenes puedan cumplir sus sueños y que nada las detenga. Aquí está la voz de las mujeres guerreras, que abrimos brechas, transformadoras de la vida pública de México.#MujeresHaciendoHistoria pic.twitter.com/lxxmYV3ePO — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 6, 2023 Por otro lado, la Mandataria capitalina dijo que uno de los pendientes es reducir a cero los feminicidios; al tiempo que se pronunció contra los agravios históricos contra las mujeres que desean participar en la vida pública: “¡Nunca más! Nunca más un ‘calladita te ves más bonita’. “Aquí está la voz de las mujeres”, aseguró, “somos transformadoras. Somos guerreras que abrimos brechas a otras mujeres. Somos mujeres de la Cuarta Transformación”. Finalmente, invitó a las asistentes a participar en la siguiente gran cita del Obradorismo: el acto del próximo 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar la Expropiación Petrolera. En el evento también estuvieron presentes las gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Guerrero, Evelyn Salgado; de Colima, Indira Vizcaíno; de Campeche, Layda Sansores; y de Quintana Roo, Mara Lezama. Además de la Senadora Olga Sanchez Cordero y la candidata del Obradorismo a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez.
Impugnan ASF y FGR fallo absolutorio de Rosario Robles

Al considerar que se omitió estudiar los indicios sobre la participación de Robles Berlanga en los delitos que causaron un daño a las finanzas públicas por más de 5 mil 73 millones de pesos, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Fiscalía General de la República (FGR) impugnaron el fallo que absolvió a la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por el delito de uso indebido del servicio público. De acuerdo con la ASF y la FGR, Robles Berlanga no se puede abstraer de su responsabilidad por haber permitido el desvío de dinero público mientras estuvo al frente de la Sedesol, mediante el esquema que permitió la adjudicación de contratos públicos que nunca se cumplieron, del caso conocido como la Estafa Maestra, por lo que ya fueron entregadas la apelaciones correspondientes y se espera que sea asignado al tribunal colegiado en materia penal que le corresponda en turno. Cabe recordar que el fallo apelado fue emitido el pasado 24 de febrero por el juez Roberto Paredes Gorostieta Femat, quien exoneró a la exfuncionaria peñista de los cargos y la liberó de las medidas cautelares que se le habían dictado. Por esta resolución, la FGR también abrió una carpeta de investigación contra el juez Paredes y presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Dejará AMLO lista de “reformas pendientes” a su sucesor

El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que heredará a su sucesor una lista de reformas pendientes, necesarias para terminar de transformar al Estado mexicano. Durante ‘la mañanera’, López Obrador consideró que ya no da tiempo de presentar propuestas nuevas, pues debe enfocarse en concluir las obras prioritarias y asentar los programas sociales. Al referirse sobre los cambios que debería tener el Poder Judicial, para volverlo más cercano a la gente, dijo que “está pendiente una reforma, que ya no me va a tocar a mí”. “Voy a dejar una lista de las reformas pendientes y no me va a tocar a mí porque ya no tengo tiempo, debo dedicarme de cuerpo y alma a concluir las obras, a consolidar los programas del Bienestar. “Voy a dedicarme a dejar bien sentadas las bases para la Transformación”, sostuvo. Además de una reforma al Poder Judicial consideró que es necesaria otra para terminar con los organismos autónomos que se crearon en la “época del saqueo”. Cuestionó, por ejemplo, la pertinencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuando ya existe la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; o el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), si ya hay una organismos cómo la Auditoría Superior de la Federación. “Una cosa excesiva de cargos de este tipo de consejeros, son becas vitalicias, es como el que estaba en el INE”, criticó. “¿Por qué crearon todo ese andamiaje? Porque era parte del encubrimiento, era el famoso maiceo de Porfirio Díaz en su versión moderna. Si había oposición, había que repartir maíz con gorgojo”. Finalmente, el Presidente López Obrador recordó que cuando se crearon los Bancos del Bienestar hubo resistencias de los tecnócratas que han copado el Banco de México y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que además han impulsado la creación de los organismos autónomos.
Anuncia AMLO la obtención del derecho de vía para el tren elevado del AIFA; estaría listo para diciembre próximo

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que ya se cuenta con todo el derecho de vía para la construcción del tren elevado que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Cetram de Buenavista en la Ciudad de México, por lo que esperan inaugurarlo en diciembre próximo, previó. Durante la conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, el Primer Mandatario resaltó que esta obra de movilidad será de gran utilidad para la población de esa región, ya no había una conexión adecuada, sin embargo, dijo, con este tren ligero el problema quedará solventado porque habrá diversas estaciones a lo largo de toda la ruta. Asimismo, reiteró que fue muy acertada la decisión de construir el nuevo aeropuerto hacia la zona norte de la ciudad, porque permitirá además orientar el crecimiento urbano hacia esa zona, donde no hay problema de agua y no hay saturación, a diferencia del oriente de la ciudad, señaló, donde se pretendía construir el aeropuerto de Texcoco y ya hay una saturación. Explicó que para el derecho de vía del tren elevado se adquirieron mil 400 hectáreas en torno al AIFA. “No se dieron cuenta los Claudios (…) que se amplió el área del aeropuerto y se adquirieron en acuerdo con los pueblos, mil 400 hectáreas. Imagínense si se hubiesen dado cuenta, tampoco se dieron cuenta los pseudoambientalistas, y pseudolíderes, porque nos hubieran obstaculizado adquirir estos terrenos”, mencionó el Presidente López Obrador y precisó que AIFA tiene cinco veces más superficie que el aeropuerto de la Ciudad de México.
México ya no apuesta por masacres: Responde AMLO a declaraciones de exfiscal de Trump

El Gobierno de México ya no apuesta por masacres para acabar con el crimen organizado, sino a atender las causas que originan la violencia, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En respuesta a los señalamientos de William Barr, exfiscal del gobierno de Donald Trump, quien alabó la “guerra contra el narcotráfico” que lanzó el espurio expresidente Felipe Calderón, el Primer Mandatario cuestionó la mentalidad conservadora de enfrentar la violencia con más violencia. “Nosotros no vamos a apostar a masacres, a guerras, esa es una mentalidad también de halcones, de conservadores, de querer resolver todo con el uso de la fuerza, no se puede enfrentar la violencia con la violencia, no se puede enfrentar el mal con el mal”, aseveró durante ‘la mañanera’ en Palacio Nacional. Y es que el exfiscal Barr es uno de los líderes republicanos que presiona para declarar a los cárteles mexicanos como “grupos terroristas” y así poder utilizar el Ejército estadounidense en su contra. Pese a la reciente juicio a Genaro García Luna, Barr afirma que el único gobierno que no ha tenido vinculación con el crimen organizado ha sido el de Calderón. Ante esto, AMLO sostuvo que no se trata más que de “propaganda” conservadora y una excusa para invadir México. Asimismo, reiteró que “al mal hay que enfrentarlo con el bien”. “Entonces el señor Barr y Felipe Calderón y otros pues son de un pensamiento distinto al mío, somos diferentes. “Yo sostengo que hay que atender las causas que originan la violencia, hay que apoyar a los jóvenes, garantizar que haya trabajo, educación. Yo sostengo de fondo y es probable que en eso no coincidamos de que el ser humano no es malo por naturaleza”, agregó. El titular del Ejecutivo mexicano indicó que es mucha hipocresía que el Estado no pueda proveer de oportunidades a los jóvenes y luego trate de resolver el problema de la inseguridad aniquilando a esos jóvenes. En tal sentido, llamó a EE.UU, a que si busca disminuir el consumo de fentanilo revise los motivos que llevan a la gente a hacerlo. “Tienen que hacer algo para atender a los jóvenes, por resolver la crisis social de soledad, de abandono, la infelicidad, todo lo que lleva a que se opte por las drogas”, instó. “Pero no hay ningún plan en ese sentido” a diferencia de los planes bélicos. Finalmente, López Obrador dijo que junto a Jesús Ramírez Cuevas, Portavoz de su Gobierno, analiza intensificar “la campaña de orientación para que no se consuma la droga, imagínense si nos ponemos de acuerdo y vamos a seguir insistiendo con el gobierno de EE.UU. para que haya una campaña”.
Declaración de cárteles mexicanos como “terroristas” en EEUU, excusa para invadir México: AMLO

La propuesta de legisladores del Partido Republicano de Estados Unidos de declarar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como “terroristas” es propaganda y una excusa para poder movilizar al Ejército estadounidense en México por “la manía de considerarse el gobierno del mundo”, sostuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En ‘la mañanera’ de este lunes, el Primer Mandatario dijo que es parte de la agenda de los republicanos, pues en el informe del Departamento de Estado de EE.UU. sobre terrorismo, presentado el pasado 27 de febrero, se señala que no hay grupos terroristas operando en México y que la cooperación en la materia con la administración de Joe Biden es “buena”. Asimismo, cuestionó la autoridad del país vecino de calificar qué es y qué no es terrorismo, pues tienen la “mala costumbre” de sentirse el gobierno del mundo. “No es ni siquiera aceptable que nos certifiquen, que digan hay o no hay terrorismo en un país, ¿quién les da esa facultad? Pero, bueno, ese es un asunto, una manía, de considerarse el gobierno del mundo y calificar ‘tú te portas bien, tú te portas mal’. Si te alineas, si haces caso, si te sometes, tu palomita; si te quieres sentir independiente, soberano, tache, pero bueno, ya se va a ir quitando esa mala costumbre”, recalcó López Obrador. Por otro lado, criticó la excusa que utilizan para invadir otros países e incidir en su vida pública. “Todavía es peor el que quieren utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país”, reprochó. “O sea, invadir a otro país con la excusa de que van sobre narcotraficantes terroristas”. El titular del Ejecutivo mexicano reiteró que “es pura propaganda; sin embargo, hay que estar rechazando todas esas pretensiones de intervencionismo”. “México es un país independiente, soberano”, sentenció.
Intelectuales del conservadurismo que previeron el dólar a 30 pesos… ¡o más!

Desde el último año se ha vuelto noticia a nivel internacional la fortaleza del “súper peso”, toda vez que en nuestro país se están dando las condiciones para que, a pesar de la crisis inflacionaria a global, la moneda nacional gane terreno frente al dólar. En este sentido, tras romper la barrera de las 18 unidades por dólar, el peso ha vuelto a ser tema de conversación, y se han recordado algunos de los augurios más catastróficos sobre el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en esta materia. Para Héctor Alejandro Quintanar, historiador y estudioso del Obradorismo, fue la “profunda ignorancia” o “deshonestidad interesada” la que llevó a varios pseudo analistas a sostener que con AMLO el dólar frente al peso se iría a las nubes. En un hilo de Twitter, el también Pluma Patriótica de EL SOBERANO, recordó que “la paparrucha apocalíptica de que ‘el peso se depreciaría ante el dólar si gana AMLO’ fue persistente”. “Fue el arma arrojadiza principal y sistemática de la propaganda sucia contra “López” desde hace 18 años”, aseguró. En tal sentido, recordó que conductores de TV Azteca auguraron en 2006 que de ganar el movimiento de Transformación las elecciones presidenciales el peso se iría a las 40 unidades por dólar. Algo similar han hecho otros comunicadores y dirigentes como Luis Pazos, Pedro Ferriz, y Gustavo de Hoyos, que predijeron en 2018 una devaluación de la moneda mexicana a 23 por dólar. Otro caso fue el de Luis Miguel González, quien dirige el periódico especializado en la materia, El Economista, y realizó un análisis previo a las elecciones de 2018 en La Hora de Opinar, programa conducido por Leo Zuckermann, adelantando una subida del dólar a casi 30 pesos de ganar López Obrador y Morena. En suma, la noción de que con AMLO "viene una devaluación" NUNCA ha sido una reflexión seria sustentada en hechos. Es más, ni siquiera ha sido una opinión equivocada producto de un análisis precipitado. Es simplemente un graznido anti-ilustrado de golpeadores deshonestos. — Héctor Alejandro Quintanar (@hectoralexx) March 5, 2023 Quintanar precisó que esto tiene que ver con algo más grande; pues el conservadurismo se ha dedicado por años a tratar de adivinar lo que AMLO va a hacer, “pero nunca han revisado con seriedad lo que AMLO realmente ha hecho o qué está pasando”. “Se dedican a leerle la mente al Presidente o el futuro, cuando lo que deberían hacer es ponerse a leer diarios y datos con seriedad”, cuestionó. Explicó que el pionero de esta estrategia fue Enrique Krauze, quien no limitó las mentiras al tema de la devaluación sino a una supuesta desaparición del INE, reelección, represión, censura… “La verdad es que todos esos panfleteros llevan desde 2006 escupiendo esas predicciones esotéricas deshonestas y no atinan a ninguna”, apuntó. Lo primero no tiene remedio. Lo segundo sí, y debemos fomentarlo: urge una mejor crítica a este gobierno. Una que esté sustentada no en esoterismos futuristas delirantes, sino en hechos, y sobre todo, en honestidad intelectual. — Héctor Alejandro Quintanar (@hectoralexx) March 5, 2023