Nombra Marina del Pilar a Erik Morales encargado de Despacho del Instituto del Deporte en BJ

Con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos en beneficio de las y los deportistas del estado, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, nombró a Erik Morales, como encargado de despacho del Instituto del Deporte y la Cultura Física en Baja California (INDE BC), en sustitución de Lourdes Cañez Martínez. El nombramiento de Erik Morales, quien se ha caracterizado por ser un empresario y un destacado impulsor del deporte en el estado y en nuestro país, se realizó esta mañana, en Junta de Gobierno. Morales se desempeñó como director del Instituto del Deporte de Tijuana de 2007-2009 y representó a residentes del Séptimo Distrito Federal en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión de México, donde integró la Comisión del Deporte donde fungió como secretario. A los 16 años debutó en el boxeo profesional y fue campeón del mundo por primera vez a los 21 años, ganó siete títulos mundiales, con lo que logró posicionarse como el primer mexicano en lograr la hazaña de conseguirlos en cuatro divisiones de peso. Hizo más de 25 peleas de título mundial y se retiró a los 36 años de edad, hoy por hoy, es miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional de Nevada. La Mandataria estatal exhortó a Morales a brindar su mejor esfuerzo en beneficio de la comunidad deportiva de Baja California.
Destaca Marina del Pilar avances en construcción del Parque Laguna México en Mexicali, BC

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, supervisó los avances en la obra de construcción del Parque Laguna México, el proyecto de áreas verdes más importante de la Capital del Estado, mismo que podrá ser visitado por las familias que contarán con un espacio de esparcimiento en contacto directo con la naturaleza. Durante su recorrido, la Mandataria estatal destacó la colaboración permanente con la asociación Mexicali Gran Visión, a través de las distintas dependencias estatales involucradas en el desarrollo del parque, en cada una de sus diversas etapas, así como en la protección del ecosistema del sistema lagunar de la ciudad. En ese sentido, expresó que el próximo mes de julio se entregará la primera etapa de la obra para que las primeras familias puedan acudir a disfrutar de las instalaciones, mientras que la segunda etapa estará completada en noviembre incluyendo una serie de atracciones de relevancia al interior del parque. Por su parte, el coordinador de Programas de Regeneración de Espacios Públicos en el Gobierno del Estado, Carlos Torres Torres, informó que el circuito del sistema lagunar en su conjunto equivale a un área tres veces mayor que el Bosque de la Ciudad, por lo que se trata de un proyecto de alto impacto que busca transformar el ecosistema. Cabe señalar que el parque incluirá juegos infantiles, palapas, andadores, baños y una serie de atracciones que amenizarán e incrementarán la funcionalidad del proyecto, a fin de mejorar la experiencia de las y los ciudadanos que asistan al mismo tiempo que se fortalece el sentido de la comunidad hacia la protección del medio ambiente. Mientras que el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, indicó que al cierre de 2023 se proyecta una inversión en el orden de los 120 millones de pesos, totalmente enfocados a las labores de construcción y rehabilitación que forman parte del proyecto.
Consigue la 4T revertir la tendencia creciente de homicidios dolosos iniciada desde Calderón y continuada por EPN

Este lunes el periódico El País nuevamente dio muestra de su parcialidad en favor del conservadurismo y en contra del Gobierno de la Cuarta Transformación, al publicar una nota en la que alerta sobre una supuesta crisis estructural que mantiene al país en una espiral de violencia, sin embargo, omite mostrar que las tendencias interanuales muestran una clara desaceleración y descenso en las cifras en materia de seguridad. La nota firmada por Antonio Ortuño utiliza las cifras de homicidio doloso en nuestro país para afirmar que la violencia en este sexenio ha rebasado los niveles de los sexenios de Enrique Peña y de Calderón, no obstante, se olvida de informar en qué niveles se encontraba la violencia al inicio de cada gobierno y cómo evolucionó. En ese sentido, los registros muestran que durante su sexenio Felipe Calderón casi duplicó la cifra de homicidios dolosos anuales en el país. En 2006 hubo 11,806 eventos de este tipo y para 2012 se llegó a 21, 459. Y con Peña Nieto la situación no fue muy diferente, ya que su gobierno registró importantes aumentos en este rubro año con año, para cerrar su sexenio con 33,737 homicidios dolosos al año. Lo que no dice la nota de El País es que el Gobierno de López Obrador ha logrado frenar la tendencia creciente de estas cifras y que desde 2021 la tendencia ha comenzado a revertirse, al grado de que en 2021 dicho delito tuvo un decremento de 3.5 por ciento con respecto al año anterior, y para el 2022 se alcanzó un mayor logro, al hacer retroceder 7.1% los homicidios dolosos, con respecto al 2021. De seguir esta tendencia a la baja, el Gobierno de la 4T estaría demostrando que su estrategia está dando resultados contra la violencia en el país, a pesar de que los análisis malintencionados busquen enfocarse sólo en las cifras totales y descontextualizadas de un fenómeno violento que se echó a andar y se dejó crecer por 12 años.
Amplía Delfina Gómez su ventaja sobre Alejandra del Moral; crece 4 puntos en 6 semanas

La candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, amplió su ventaja sobre la abanderada prianista, Alejandra del Moral, al crecer 4 puntos en 6 semanas, según encuestas publicadas por Demoscopia Digital en el Estado de México. De acuerdo con el estudio más reciente de Demoscopia Digital, publicado el 10 de marzo, la maestra Delfina Gómez tiene 49.8 por ciento de intención de voto, mientras que en la encuesta publicada el 24 de enero tenía 45.9 por ciento de las preferencias, es decir, tuvo un crecimiento de 3.9 puntos en seis semanas. En tanto que, al 10 de marzo, Alejandra del Moral tiene 27.4 por ciento de intención de voto, y en el estudio del 24 de enero tenía 27.3, un incremento de 0.10 por ciento en un mes y medio. Con los 49.8 por ciento de intención de voto en dicha encuesta del 10 de marzo, la primera sin el nombre de Juan Zepeda en el cuestionario, la maestra Delfina Gómez está a 22.4 puntos por encima de Alejandra del Moral, quien tiene 27.4 por ciento. En cuanto a la preferencia por partidos políticos, la intención de voto por Morena creció 7 puntos en seis semanas, ya que en la encuesta publicada por Demoscopia Digital del 10 de marzo, Morena tiene 50.4 por ciento de intención de voto, mientras que en el estudio publicado el 24 de enero tenía 43.4 por ciento de intención de voto. En el referido estudio del 10 de marzo, a la pregunta: “El proceso electoral será en junio de 2023, si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador (a) del Estado de México ¿Por cuál partido/alianza y/o coalición votaría?, como se adelantó, el 50.4 por ciento de las personas encuestadas respondieron a favor de Morena y sus aliados; mientras que el 30.6 por ciento se decantó por el bloque conformado por el PRI, PAN y PRD. Demoscopia explicó que su más reciente encuesta se levantó entre una muestra representativa de mil ciudadanos, con una confianza del 95 por ciento, entre los días 6 y 9 de marzo pasados, a través de una plataforma profesional multiagente. Esta encuesta abarcó ciudadanos de todas las regiones del Estado de México y de todos los niveles socioeconómicos.
Debe la DEA explicar a México su relación con García Luna: AMLO

Al resaltar la importancia de la colaboración entre las naciones, sin subordinación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos “le debe una explicación a México” en torno a su actuación junto a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón. El Primer Mandatario mexicano señaló además que uno de los titulares de esa agencia en México fue removido del cargo porque se reveló que tenía vínculos con grupos criminales, por lo que planteó que si bien su administración tiene colaboración con Washington en las acciones de seguridad y combate a la criminalidad, ésta se da con respeto a la soberanía y sin intervencionismo. “Tenemos que mantener nuestra relación, es muy importante la cooperación con Estados Unidos, pero sin subordinación. Sí, se tratara de decir: ‘a ver que la DEA nos diga lo qué tenemos que hacer en México’, eso es una intromisión a la vida interna del país, es permitir que pisoteen nuestra soberanía. Pero no sólo es eso: ¿Cómo confiar en la DEA? ¿Lo han hecho muy bien? ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna, tanto tiempo? Ellos nos deben una explicación. Ojalá y antes de que García Luna pueda convertirse en testigo protegido, que ellos sostengan qué sabían de García Luna y qué sabían también de los jefes de García Luna. ¿Por qué se han quedado callados? Y además, este último asunto del jefe de la DEA en México. ¿Qué pasó? ¿Por qué no nos informan?”, refirió. En ese sentido, el Presidente López Obrador difundió un reciente tuit del Partido Acción Nacional donde le recomiendan colaborar con la DEA ante el “rotundo fracaso en seguridad”, ante lo que el Mandatario refirió que justo esa agencia estuvo aliada con el hoy declarado culpable de vínculos con el narcotráfico, Genaro García Luna. “Ese señor posiblemente va a hablar, porque va a buscar que le reduzcan los años de cárcel y va a decir lo que pues es obvio, es de sentido común, de juicio práctico de que él informaba a sus jefes, a (Vicente) Fox y a Calderón, y que también tenía vinculación con la DEA, y trabajaban de manera coordinada. Porque con la DEA y con otras agencias de Estados Unidos echaron a andar por ejemplo, y eso está demostrado, el operativo Rápido y furioso”, expuso. Y agregó: “Este señor (Marko Cortés) me recomienda que nos alineemos a la DEA. ¡Ah no!, pero agrega en una declaración que si yo no me alineo, me va a pasar lo de García Luna. Yo no soy Calderón. ¡Marko Cortés, más respeto por favor!”.
Pruebas claras de discriminación en Sonora Grill: Sheinbaum

Ante recientes escándalos por supuestas prácticas de discrminación, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su administración tiene pruebas que confirman la versión. En conferencia de prensa, la Mandataria capitalina adelantó que habrá sanciones contra la cadena de restaurantes, pues lo que sucede “no puede ser” ni tiene cabida en la capital. Asimismo denunció que “no hay cooperación” por parte de los dueños para frenar los casos. “Habrá la sanción que tenga que ser, esta es una ciudad de derechos y no puede haber discriminación”, afirmó. En tal sentido, indicó que la ley en esta materia se modificó recientemente; por lo que será posible sancionar “y la les vamos a informar”. “Va a venir una resolución sobre el tema de Sonora Grill importante porque no ha habido la cooperación que se esperaba que iba a ver. Y tanto en establecimientos mercantiles, como en el caso de personas, no debe tolerarse de ninguna manera la discriminación”, sentenció.
Encuestas ratifican liderazgo de Morena en la CDMX: Sebastián Ramírez

Las encuestas publicadas este lunes en los periódicos El Financiero y Reforma ratifican el liderazgo de Morena en la capital del país, destacó el presidente de este partido en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza. Y es que, con base en dichos sondeos, si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno, por partidos, Morena obtendría el 46 por ciento de los votos; mientras que, el PAN 23 por ciento; el PRI 13 por ciento, y el PRD 6 por ciento. Si el voto fuera por bloques, Morena tendría el 50 por ciento de las preferencias; en tanto que, la coalición PAN-PRI-PRD, el 42 por ciento. Las encuestas también señalan que los residentes de esta ciudad apuestan por la continuidad de las políticas del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Se indica que el 58 por ciento de los consultados dijo aprobar el trabajo que durante cuatro años ha realizado la Mandataria capitalina en favor de todos los que viven en esta gran urbe. Las encuestas de ambos diarios además revelan que las figuras de Morena que pudieran representar al Movimiento en las elecciones de 2024 para la jefatura de Gobierno, superan por más de 10 puntos a las de la oposición, lo que deja de manifiesto que la población avala las acciones de la Cuarta Transformación. “La ciudadanía se ha dado cuenta de que representamos el verdadero cambio y que todo lo que se hace en nuestros gobiernos es por el bien de todas y todos. No somos como en la derecha que sólo andan viendo cómo ayudarse, pero entre ellos mismos, sin importarles que con ello generen un daño a la población; los capitalinos no están equivocados: ¡Morena sigue siendo el partido con más aceptación en la Ciudad de México!”, expresó Ramírez Mendoza. Por medio de un comunicado, sostuvo que, aunque la derecha se empeñe en generar campañas en contra de la administración capitalina, no les funcionará, porque la gente ya se dio cuenta que sólo destruyen y nada aportan; Morena ha dado resultados y eso les molesta, mencionó.
México, más seguro que EEUU: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que México es más seguro que Estados Unidos; por lo que no hay ningún problema para viajar a nuestro país. Durante ‘la mañanera’, el Primer Mandatario cuestionó la alerta de viaje en el país vecino sobre algunos estados de la República, luego del secuestro de ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas. “Es falso que no estemos nosotros atendiendo el problema, al contrario…”, expresó desde Palacio Nacional sobre los cuestionamientos del conservadurismo en EE.UU. “Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad. “Pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben desde luego nuestros paisanos que están allá. Si fuera así, no estaría llegando tanto estadounidenses a vivir a la Ciudad de México y a todo el país”, agregó. En tal sentido, López Obrador aseguró que si su administración no estuviera actuando firmemente en materia de seguridad México “sería un infierno”, porque estaría en manos de la delincuencia organizada. Dijo que han sido tantos los estadounidenses que están prefiriendo vivir en México que en ciertas zonas están aumentando las rentas y la comida. Habría, indicó, “como lo hubo en el tiempo de (Felipe) Calderón, un narcoestado y eso ya no existe en nuestro país”. Por otro lado, el titular del Ejecutivo reiteró que se habla mucho de los cárteles mexicanos, pero no tanto de cómo se distribuye en la Unión Americana. “Es una red invisible, allá no hay narcotraficantes”, ironizó. “¿Cómo le llega al jóven la droga? ¿Quién la vende? ¿O es nada más acá?”. Por ello, el de EE.UU. “es un doble discurso”, consideró. “Esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información. La mayor parte de los medios de información en Estados Unidos están al servicio de los grupos de intereses creados en ese país, están bajo el dominio de grupos económicos y políticos”. Finalmente, recordó que el Canciller Marcelo Ebrard se reunirá este lunes con cónsules de México en EE.UU. para diseñar la contracampaña a los ataques recibidos por miembros del Partido Republicano, quienes incluso han propuesto una intervención militar en México. “Para informarle a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y a todos los latinoamericanos y también a los estadounidenses que de manera alevosa, prepotente en la que actúan estos legisladores”, apuntó.
Celebra AMLO Óscar para Pinocho y Del Toro; “un orgullo para México”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al director Guillermo del Toro, luego de que consiguiera un nuevo premio de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas a Mejor Película Animada por Pinocchio. Durante ‘la mañanera’, el Primer Mandatario mostró su alegría por el reconocimiento que recibió el cineasta tapatío, quien se ha vuelto recurrente en las entregas de los Óscar. “Nuestras felicitaciones a este mexicano excepcional”, lanzó desde Palacio Nacional. “Es un orgullo para México”. La ceremonia de entrega de estatuillas ayer en Los Ángeles, California arrancó con el reconocimiento a Del Toro por la película en la que también participan Ewan McGregor, Ron Perlman y Cate Blanchett. El director subió al escenario junto al codirector y coproductor Mark Gustafson, y ofreció un breve mensaje en el que reconoció a su familia y defendió la animación como forma de hacer cine. “La animación es cine, la animación es un género y está lista para llegar al siguiente nivel. Doy gracias a mis esposa y a mis hijos. También a mi madre y mi padre, ya no están en este mundo, pero están aquí conmigo. Soy su hijo y los amo”, dijo. #VIDEO | ‘Es un orgullo para México’: AMLO felicita a Guillermo del Toro El presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ celebró que el cineasta Guillermo del Toro (@RealGDT) ganara el Oscar a Mejor Película Animada por "Pinocho". “Un mexicano excepcional”, insistió. pic.twitter.com/xzryRs8NLZ — LA OCTAVA (@laoctavadigital) March 13, 2023
“Representaron a México con mucha dignidad”, AMLO felicita a peloteros tras triunfo contra EEUU en Clásico Mundial de Beisbol

El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “histórico” el triunfo de la Selección Mexicana sobre el combinado de los Estados Unidos en el segundo juego del Clásico Mundial de Beisbol que se desarrolla en el país vecino. Durante ‘la mañanera’ de este lunes, el Primer Mandatario reveló que se desveló para ver el juego; por lo que celebró la abultada victoria de la novena mexicana ayer en en el Chase Field de Phoenix, Arizona; casa de los Diamondbacks de Las Mayores. “Lucieron bastante bien, como caballos, así se dice”, dijo sobre los peloteros. “Representaron con mucha dignidad a México y le ganaron a Estados Unidos”. Asimismo, destacó dentro de “la cepillada” de 11 a 5 carreras al primera base y jardinero de los Nationals de Washington de la Liga Nacional, el culichi Joey Meneses. “Es un peloterazo”, aseguró AMLO. “Tremendo bateador, fue el más valioso del juego”. También resaltó la labor del cubanomexicano Randy Arozarena, el “aplicadísimo” jardinero de los Rays de Tampa Bay de la Liga Americana. “Nos fue muy bien”, sentenció el Presidente López Obrador al mostrar algunas imágenes del encuentro de este domingo. “La novena mexicana desde la primera entrada empezó a hacer carreras. Destaco muchísimo el primera base, Meneses, él es de Culiacán, Sinaloa. Ayer bateó dos home runs desde la primera entrada y lo felicitamos mucho. Produjo carreras, creo que tres o cuatro, de las 11. “El otro que lució mucho fue Arozarena, de origen cubano nacionalizado mexicano. Él estuvo en México jugó en Yucatán y nos pidió que quería nacionalizarse mexicano y nos dijo que si se nacionalizaba —él está en grandes ligas también— iba a jugar con el equipo de México. Está cumpliendo porque si le dimos la nacionalidad el año pasado y está ahí. Aplicadísimo, es muy buen bateador y produjo también. Bateó un doblete. Me desvelé viendo el juego, valió la pena”, declaró alegremente ante los medios de comunicación en Palacio Nacional. Finalmente, sobre el mánager de México, Benjamín Gil, el Mandatario advirtió que “dirigió magistralmente” las nueve entradas. “Sobre todo el manejo del pitcheo. “Abrió (Patrick) Sandoval y estuvo fenomenal. Luego estuvo muy acertadamente en los relevos muy bien”, narró. “No es cualquier cosa detener, mojarles la pólvora a estos cañoneros. El béisbol es como la buena política: cabeza, corazón y carácter, las tres ‘c’”, apuntó.