Empresarios hidalguenses participarán en licitación de empresa transnacional

Más de cien empresas hidalguenses, proveedoras de construcción y servicios, asistieron al primer encuentro de negocios con directivos de una cadena de tiendas de autoservicio con presencia a nivel nacional e internacional, con la finalidad de ser seleccionados y formar parte de sus planes de expansión en el territorio nacional. Al respecto, el subsecretario de Fomento Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, Horacio Ríos Cano, reconoció que esta es una excelente oportunidad para el sector empresarial de la entidad, ya que hará posible estrechar lazos de proveeduría, que generarán cadenas de valor de alto impacto para la economía local. De ser otorgada la licitación a los empresarios hidalguenses, el proyecto ayudaría a mejorar la calidad de vida de las familias hidalguenses, pues cabe mencionar que desde su arribo en el año de 1990, la transnacional ha instalado 59 tiendas en diferentes municipios de Hidalgo, con una inversión de 4 mil 280 millones de pesos, y ha generado 3 mil 600 empleos directos, de los cuales 57 por ciento, corresponde a mujeres.
A pesar de las mentiras y difamaciones, la tendencia confirma que la maestra Delfina Gómez va a arrasar: Horacio Duarte

No hay ninguna evidencia que compruebe que ya se cerró la tendencia del voto y la maestra Delfina Gómez podría alcanzar hasta 25 puntos de ventaja en la elección del 4 de junio, afirmó el coordinador de la campaña de MORENA en el proceso electoral del Estado de México, Horacio Duarte, quien sostuvo que a pesar de las mentiras y difamaciones, la candidata morenista va a arrasar. “Lo que señaló la maestra Delfina en el segundo debate era cierto. A la candidata del PRI la dejaron sola. Nosotros cerramos campaña y el balance es bueno, el balance es que, a pesar de las mentiras, las difamaciones, los insultos, no han logrado mover las tendencias electorales de las 96 encuestas publicadas desde enero. En ninguna la candidata del PRI ha estado arriba, ni está, ni estará”, dejó en claro el coordinador de la campaña de la maestra Delfina Gómez, candidata de Morena, PT y PVEM. “Vamos a ganar, vamos a arrasar”, sostuvo. En conferencia de prensa, Horacio Duarte anunció que la maestra Delfina Gómez tendrá cuatro cierres regionales de campaña, dando inicio este domingo en Toluca a las 11 de la mañana y el segundo en Valle de Chalco a las 4 de la tarde. El miércoles 31 cerrará en Jilotepec a las 11:00 horas y a las 17:00 en su natal Texcoco. “Aunque lo intenten no van a poder torcer la voluntad del pueblo. Los contrincantes dicen que ya casi nos empatan, que están a ocho, que están a seis, pero no lo vemos en los resultados de las encuestas, salvo que quieran hacer cosas ilegales. Todas las señales están claras de que en la campaña del PRI en el Estado de México están derrotados”, aseveró el coordinador de la campaña de Morena. Horacio Duarte dijo que, si bien las encuestas más recientes mantienen el promedio de los 20 puntos de ventaja de la maestra, la suma de indecisos en los cómputos la podría ubicar con una ventaja de hasta 25 puntos por arriba y recuperó afirmaciones de expertos, como la del encuestador Roy Campos, que al brindar una entrevista para un medio de comunicación afirmó que no hay ninguna evidencia que confirme que esta elección ya se cerró. Acompañado de la vocera Azucena Cisneros, Horacio Duarte detalló que inclusive las nuevas encuestas muestran que en la gente no solo se mantiene la idea de que debe haber un cambio, sino que esa tendencia ha aumentado a más de 80%, “y se identifica muy bien que la maestra Delfina Gómez es ese cambio”. En ese sentido, reveló que priistas que se han acercado al equipo de campaña de la maestra Delfina Gómez refieren que en las encuestas más optimistas que traen los de enfrente, andan 15 puntos abajo. Horacio Duarte dijo que, pese a que sí ha habido presencia de funcionarios en eventos de la alianza opositora, como por ejemplo el de este martes en Valle de Bravo, la permanencia de los 20 puntos de diferencia en promedio, blinda el ánimo y el espíritu de la contienda.
Ya tenemos cubiertas el total de casillas, defenderemos el voto del pueblo: Delfina Gómez

La candidata obradorista al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que ya tienen cubiertas, para la defensa del voto del pueblo, el total de casillas que se instalarán en la jornada electoral del próximo 4 de junio. Durante su visita al municipio de Ixtapan del Oro, la maestra Delfina Gómez destacó la importancia de la labor de los representantes de casillas que desde muy temprano, dijo, estarán en cada casilla de la entidad, así como la presencia de observadores electorales que garantizarán la imparcialidad de la jornada. «Les quiero informar que en lo que se refiere a las casillas ya están cubiertas por RC’s quienes van a vigilar el adecuado desarrollo de la jornada electoral y de ser el caso documentar y denunciar alguna acción ilegal en el proceso electoral», aseguró la candidata obradorista. De acuerdo con información de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), en el Estado de México se prevén instalar 20 mil 433 casillas en las seis mil 574 secciones electorales de la entidad. Ante una asistencia de más de dos mil personas, Delfina Gómez aseveró que «este 4 de junio vamos a arrasar y les daremos una lección de dignidad a quienes por 100 años se han aprovechado y obtenido privilegios a costa del pueblo Estado de México». Más tarde, la candidata a gobernadora del Estado de México por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez visitó el municipio de Villa de Allende, donde estuvo acompañada y respaldada por Higinio Martínez, delegado estatal del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA; José «Pepe» Couttolenc, secretario general del Partido Verde Ecologista de México en el Estado de México; Óscar González Yáñez dirigente estatal del Partido del Trabajo.
Trabaja Gobierno de Marina del Pilar con sector empresarial por la seguridad de BC

Para revisar la situación de seguridad de Baja California y sumar a las y los empresarios al trabajo conjunto de las estrategias operativas destinadas a combatir el fenómeno criminal, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila encabezó una Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad en las instalaciones de la Segunda Zona Militar de Tijuana, en la que fue acompañada por integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana. En la reunión, titulares y representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) compartieron puntos de vista e información para fortalecer la coordinación y la capacidad institucional para combatir la inseguridad. La Mandataria estatal hizo hincapié en que durante los últimos meses la incidencia delictiva en seis de los siete municipios ha presentado una reducción considerable, sin embargo, hace falta reforzar las medidas y en ese camino la participación del empresariado es fundamental para resolver la situación directamente en las comunidades. La titular del Poder Ejecutivo del Estado escuchó las inquietudes y propuestas de las y los líderes empresariales, refrendando su compromiso de mantener un diálogo permanente con ellas y ellos por la paz de Baja California y sus familias. Marina del Pilar hizo un reconocimiento a las aportaciones que realiza el sector productivo de Baja California, generando riqueza y dando empleo a cientos de miles de bajacalifornianas y bajacalifornianos, así como a personas de otros Estados de la república que ven en la entidad la oportunidad de una vida mejor. En la reunión estuvieron presentes Carlos Jaramillo, presidente del CCE Tijuana; Jorge Figueroa, titular de CANACINTRA Tijuana; Xavier Ibarra, representante de la CANADEVI; Julián Palombo, presidente de la CANACO Tijuana; Roberto Vega, representante de la COPARMEX; Cristina Hermosillo de DEITAC; José Luis Villasana, de CANIETI; Gina Villalobos, de la CANACOPE; Alfonso Millán, de la CANACAR; y Roberto Lyle, del Consejo de Desarrollo de Tijuana. Asimismo, José Arturo Gutiérrez, de COTUCO; Ramiro Cárdenas, de AEBC; José Plascencia, de la CANIRAC; Fernando Otañez, ex presidente del CCE; Humberto Jaramillo, ex presidente del CCE; el empresario Adolfo Solís; el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC), Roberto Quijano; Edgardo Flores, del CCSPBC; y Cecilia Plascencia, representante del CCE Tijuana.
Absurdo que el partido del Cártel Inmobiliario pretenda dar lecciones sobre desarrollo urbano: Morena CDMX

El Presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, cuestionó el interés del PAN por evitar que avance el Plan de Desarrollo Urbano impulsado por la administración capitalina, encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. A través de un comunicado, el dirigente obradorista local señaló que es ridículo que algunos panistas pretendan dar lecciones sobre desarrollo urbano cuando a través del Cártel Inmobiliario han violado sistemáticamente la ley en Benito Juárez, con la construcción ilegal de más de 264 pisos. “Los del PAN no tienen calidad moral para pronunciarse sobre la legalidad del proceso, primero que arreglen todo el cochinero que han hecho en Benito Juárez; deberían de ocuparse en ver cómo van a regresar los más de 7 mil millones de pesos que obtuvieron con sus transas inmobiliarias y en cómo le van a regresar la tranquilidad a todos los que defraudaron con su patrimonio”, manifestó. Ramírez Mendoza señaló que los dichos de diputados locales de Acción Nacional PAN sobre el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México son patadas de ahogado, y aunque -con ello- pretendan presionar para preservar las prebendas inmobiliarias, el negocio se les acabó. “Hay por ahí unos cuantos legisladores del PAN -títeres de los líderes del Cártel Inmobiliario- que cada vez que se habla o se tocan los intereses de sus patrones salen a manotear y a decir puras incoherencias para confundir a la ciudadanía; sin embargo, ya nadie les cree. Aquí lo cierto es que el Gobierno capitalino está trabajando en dos instrumentos de planeación que permitirán avanzar hacia una ciudad con justicia y bienestar”. El líder de Morena en la capital refrendó el compromiso del Movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de combatir la corrupción y la impunidad en cualquier ámbito; ante ello, reiteró, que el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial son documentos de vanguardia que protegen los derechos de los habitantes de la Ciudad de México y que pondrán freno al desorden inmobiliario.
Hubo recuperación de bienes de la Nación en Coatzacoalcos, no expropiación, reitera AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el tramo ferroviario de Coatzacoalcos es propiedad de la Nación y que su Gobierno lo recuperó, por lo tanto, no se puede hablar de expropiación. Con respecto al litigio con Grupo México, el Primer Mandatario ratificó su postura de que no se puede expropiar lo que es público, lo que es propiedad de la Nación. Agregó que en los casos en que se han tenido que dar expropiaciones, han sido concertadas con los involucrados. El Presidente López Obrador se refirió a los terrenos que se expropiaron para la terminal del Tren suburbano de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se alcanzaron acuerdos con los campesinos de cinco municipios que estuvieron de acuerdo, por lo que estimó que esta obra podría concluirse hacia finales de este año. “Todo va muy bien. En ningún caso hubo problemas porque se les pagó su indemnización, son expropiaciones concertadas. Nosotros no cometemos injusticias con nadie”, expuso.
Pone AMLO punto final a polémica con Mejía: No es candidato del Obradorismo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Ricardo Mejía, aspirante del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila, no es candidato del Obradorismo. Durante ‘la mañanera’, el Primer Mandatario acusó que, en “un acto de deshonestidad”, Mejía Berdeja está usando su imagen cuando fue él quien traicionó a su proyecto —luego de no aceptar los resultados de la interna de Morena Coahuila, situación que derivó en su salida de la subsecretaría de Seguridad Pública. “Aclarar que yo no tengo relación con Ricardo Mejía”, apuntó López Obrador este jueves en Palacio Nacional. “Aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós. Y no quiero —creo que esto lo puedo decir sin que me vayan a afectar— que se use mi nombre, porque no tengo relación con él”, remarcó. “Así de claro”. “Se me hace un acto de deshonestidad el estar utilizando mi nombre para una campaña”, condenó. No obstante, AMLO no cesó ahí su crítica hacia su excolaborador, a quien le advirtió que en el Obradorismo no se lucha por cargos, sino por ideales y principios. Recordó que desde un principio sostuvo que apoyaría a quien resultara ganador de la encuesta, quien terminó siendo el Senador de la República, Armando Guadiana. Y no podría apoyar, por otro lado —y sin mencionar directamente a Mejía Berdeja—, a quien de manera inmoral no acepta las reglas que delineó el partido y menos ahora que intenta engañar a la militancia con que él es el verdadero abanderado de la Transformación. “Eso es inmoral”, aseguró el Mandatario. “No se puede llegar así dejando trozos de dignidad en el camino, mintiendo; no, así no es. Yo apoyo a los que ganan las encuestas; eso, nada más. Lo demás es manipulación y se me hace deshonesto. “Encima eso de decir ‘no gano la encuesta, me voy con otro partido, pero sí soy el candidato de Andrés Manuel’; no. “Es un acto de deshonestidad y es engañar a la gente. ¿Cómo voy a estar yo apoyando a alguien que pone por delante su interés personal y no está pensando en el interés general?”, subrayó. En tal sentido, el líder y fundador del Obradorismo defendió el método de encuestas en general para definir a los candidatos de las alianzas que lidere Morena en todo el país; toda vez que es la más aceptada al interior de este espacio político y ha evitado conflictos. “Miren cuántos candidatos han surgido, incluso han llegado a ganar gubernaturas mediante el método de encuestas”, recordó. “Nos guste o no nos guste, es el Pueblo el que decide, se acaba el dedazo; puede ser mi hermano, mi hijo, pero se somete a una prueba, un escrutinio, una consulta, una encuesta y el Pueblo dice no, no”. “Entonces eso debe de quedar muy claro, no he inclinado la balanza en favor de nadie ni lo voy a hacer”, sentenció.
Cubiertos todos los requisitos para recuperar categoría 1 de aviación: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México ya ha cubierto todos los requisitos para regresar a la categoría 1 de aviación, y los aeropuertos ahora están en manos de gente que cuida a los pasajeros. “Se cumplen con todos los requisitos (para recuperar la categoría), pero sobre todo los aeropuerto ahora están en mano de gente cuida a los pasajeros, que cuida que no se roben las maletas, podemos informar que prácticamente no hay robo de maletas en el aeropuerto de la Ciudad, que está a cargo de la Marina, desde luego, decomiso de droga, orden y se ha cumplido con todo para que regrese el aeropuerto a categoría uno”, recalcó el Presidente durante la mañanera de este jueves. Cabe recordar que ya se han cumplido dos años de la decisión de la Administración Federal de Aviación (FAA, por su siglas en inglés) de Estados Unidos, con la que degradó a la categoría 2, la calificación sobre la capacidad de la autoridad mexicana para garantizar la seguridad aeronáutica, al argumentar que no cumple con los estándares internacionales. En ese sentido, el Mandatario mexicano relató que le dijo al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, “coméntales amablemente a los de Estados Unidos de que cuando los narcos manejaban el aeropuerto de la Ciudad era Categoría uno, ¿y dónde estaban ellos?”. “Lo digo con todo respeto porque se ponen muy exigentes del gobierno de Estados Unidos, lo digo con todo respeto, que la agencia encargada de calificar el aeropuerto, que regrese el aeropuerto a Categoría 1”, agregó López Obrador.
Plan General de Desarrollo y Programa de Ordenamiento Territorial, la ruta hacia una CDMX de justicia y bienestar: Sebastián Ramírez

El Presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez, respaldó el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que promueve la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el dirigente obradorista de la capital sostuvo que con estos instrumentos —realizados por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP)— se pondrá freno a la corrupción inmobiliaria y al desorden urbano que impera en ciertas alcaldías de la capital. Lo anterior, al establecer reglas claras para el desarrollo de proyectos y priorizando la calidad de vida de todos los habitantes de la Ciudad. En la Alcaldía Benito Juárez, por ejemplo, “Acción Nacional permitió la construcción de desarrollos irregulares a cambio de miles de millones de pesos”, cuestionó Ramírez Mendoza. “Quienes habitan en la demarcación hoy están pagando las consecuencias de todo esto; sufren escasez de agua y enfrentan serios problemas de movilidad. Con estos instrumentos de planeación se evitará que unos cuantos sigan lucrando con el espacio público a costa de la tranquilidad de cientos de familias”, expuso. Asimismo, advirtió que con el PGD y el PGOT se define el uso del suelo habitacional, además de que se protege y respeta el suelo de conservación. La elaboración de ambos, recordó, se dio a partir de una consulta en la que participaron habitantes de los pueblos y barrios originarios, así como integrantes de diversas organizaciones urbano-populares. “Esto es lo que caracteriza a la administración de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum”, aseguró. “Antes de tomar una decisión de gran calado se consulta a la ciudadanía; aquí no se actúa de forma unilateral, se hace lo que la mayoría decida. “¡Sólo en unidad seguiremos construyendo una Ciudad de libertades y derechos!”, expresó. #Boletín📰| Nuestro dirigente, Sebastián Ramírez Mendoza, mostró su respaldo al Plan General de Desarrollo y al Programa General de Ordenamiento Territorial que presentará Claudia Sheinbaum al @Congreso_CdMex para su aprobación. Booletín completo: https://t.co/Q4SoRN3UNI pic.twitter.com/IF8RhXW5o1 — Morena CDMX (@MorenaCiudadMex) May 25, 2023 Ramírez Mendoza describió ambos lineamientos como de vanguardia y como instrumentos que protegen los derechos de los habitantes de la Ciudad de México —como el derecho a una vivienda adecuada y asequible; a un espacio público seguro, y a un medio ambiente sano. El líder de Morena CDMX acotó que, tal y como lo dieron a conocer las autoridades capitalinas, el Programa General de Ordenamiento Territorial no tendrá efectos legales y administrativos sobre Milpa Alta, debido al acuerdo que se firmó en diciembre del año pasado con los vecinos de la alcaldía. Finalmente, destacó el anuncio hecho por la Doctora Sheinbaum Pardo respecto a que, ahora, los trámites de desarrollo urbano y nuevas construcciones en la capital serán digitales; acción que permitirá reducir la corrupción en el desarrollo inmobiliario, concluyó.
“Ni un voto a DeSantis”, llama AMLO a comunidad latina en EE.UU.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los latinoamericanos que viven en Florida a no otorgar “ni un voto” al gobernador de ese estado, Ron DeSantis, en su búsqueda de la candidatura presidencial del Partido Republicano. Durante ‘la mañanera’, el Primer Mandatario manifestó que no puede conducir un proyecto político alguien que persigue a migrantes y constantemente les falta al respeto. Esto, luego de que DeSantis se destapara como aspirante oficial a relevar a Joe Biden en la Casa Blanca a partir de 2025. “Aprovecho para decirle al señor ‘Santi’, que ayer se destapó, ya ven que no fallé, que toda su politiquería de los migrantes era porque quiere ser el candidato del Partido Republicano”, explicó este jueves el Presidente López Obrador. “Entonces, ayer ya se destapó y lo mismo que aplicó allá en Florida, una política anti inmigrante, ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, instó. Asimismo, le reprochó al gobernador las mentiras antimexicanas que ha propagado sobre que los migrantes son quienes introducen la droga que se consume en EE.UU. Por ello, pidió revisar si no tiene migrantes trabajando con él, “porque son muy hipócritas” los conservadores. Además, urgió al propio DeSantis a revisar si no está llegando fentanilo a través de las costas de Florida. “Porque sí llega a EE.UU. desde Asia”, expuso López Obrador. “Eso está probado, para que no nos estén culpando a nosotros. Primero que hagan una investigación, porque en una de esas la droga entra por Florida y tenemos que estar informando, informando, informando a la gente para que no ofendan a México, que aprendan a respetarnos”.