Cobrando deudas

El oportunismo político paga, así lo demuestra Daniel Gutiérrez, diputado federal oaxaqueño que forma parte del equipo de trabajo de Marcelo Ebrard y quien ahora busca ser senador por Oaxaca aunque su nombre ni siquiera aparece en las encuestas. En los últimos días Daniel Gutiérrez se ha dedicado a promover su imagen pues ya se registró como aspirante al Senado por Morena, pues quiere aprovechar que Ebrard busca quedarse con posiciones políticas de las que Gutiérrez quiere verse beneficiado, a pesar de su desastroso trabajo legislativo en San Lázaro y sin que importen las denuncias, que no son pocas, en su contra por la supuesta comisión de actos de corrupción en su distrito. Cabe recordar que Daniel Gutiérrez es del grupo de diputados federales oaxaqueños que respaldaron a Ebrard y ahora buscan cobrar el favor, además de él también están: Carol Antonio Altamirano, María del Carmen Bautista Peláez, Rosalinda Domínguez Flores, Ángel Domínguez


Reto legislativo

En unos días inicia el nuevo periodo de sesio- nes de la 65 Legislatura del Congreso local del Estado de Oaxaca, lo que significa que se abre la última oportunidad de esta generación para trabajar e impulsar los proyectos que ayuden a la consolidación de la Primavera Oaxaqueña, además que tendrás que afrontar retos importantes, el primero de ellos llega el 15 de noviembre con el primer informe del gobernador, además del cabildeo alrededor de las reformas pendientes y el cambio en las mesas directivas, como la Jucopo, donde Luis Alfonso Silva Romo supo hacer las gestiones necesarias para hacer que la agenda legislativa caminara con firmeza, por lo que ahora estará en la posibilidad de aspirar a lo que se viene.


Un rasputín en el ayuntamiento

El secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez está convertido en una suerte de Rasputín capitalino, pues es la mano negra en cada una de las crisis de la ciudad, desde el tema de la recolección de basura, pasando por la corrupción en la venta ilegal de vehículo bajo resguardo en el Encierro Primavera y hasta de los puestos ambulantes en la capital. Felipe Canseco Ruiz olvidó sus ideales como izquierda y vio la función pública como la oportunidad de hacer dinero para jubilarse pero no tiene que hacerlo a costa del dinero público y se ha vuelto un personaje incómodo ante el Poder Ejecutivo por sus constantes pifias.


PT pierde terreno

Los que no supieron qué hacer con el éxito son las tribus del Partido del Trabajo, pues luego de convertirse en una fuerte fuerza política en el estado luego de las elecciones del año pasa- do, ahora atraviesan una crisis por los cacicazgos de Benjamín Robles Montoya que no cede ante la presión de Lenin López Nelio, lo que ha provocado que el partido esté congelado y perdiendo mucho terreno frente al Partido Verde que ha sabido ganarse a la gente haciendo trabajos de territorio, así se vio con Gaby Pérez, la diputada local por el Partido Verde Ecologista de México, quien rindió su segundo informe legislativo, evento en que estuvo presente el gobernador Salomón Jara Cruz, quien aplaudió su trabajo desde el Congreso local donde ha realizado labores a favor de la 4T al igual que para la Primavera Oaxaqueña.


Un año de primavera en Oaxaca

El 15 de noviembre, el gobernador Salomón Jara rendirá su primer informe de gobierno. Los resultados son tangi-
bles en el que hemos observado, en los hechos, la intención y el rumbo de este proyecto que, en su primer año, ya sentó las bases para la construcción de un proyecto sólido con objetivos claros para el futuro, pues el an- damiaje legislativo necesario para la reestructuración de diferentes áreas del gobierno, se hizo sin contratiempos, además que las obras avanzan con firmeza y los programas sociales están resolviendo problemáticas que los gobiernos anteriores ignoraron, como el apoyo a madres de familia, entre otros. Nuestro estado vive su primer año de Primavera, apenas el primer paso de un proyecto que promete devolver la dignidad a pueblo.


Ajustes

Fuertes rumores recorren los pasillos de Palacio de Gobierno respecto a ajustes y enroques en el gabinete estatal. Lo anterior, porque en escasos días se cumple el primer año del gobernador Salomón Jara.

Los ajustes obedecen a dos circunstancias: a que algunos funcionarios y funcionarias participarán en el proceso electoral del 2024; la otra razón, es porque su rendimiento no fue el esperado.
Habrá que estar atentos de estos ajustes que se avecinan posterior al informe de gobierno.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!