Una investigación periodística dio a conocer que Javier Milei, candidato de la ultraderecha a la Presidencia de Argentina, plagió a tres científicos mexicanos, de quienes replicó párrafos y párrafos completos en su libro Pandenomics, publicado por el político argentino en 2020.
Luego de ser contactado por un periodista, en mayo de 2022 el científico mexicano Salvador Galindo Uribarri se enteró de que un artículo que había escrito con dos colegas en 2014, Mario Rodríguez Mesa y Jorge Luis Cervantes Cota, había sido plagiado por Milei.
El candidato presidencial de ultraderecha copió incluso los pasajes históricos que los autores originales incluyeron para hacer más amena la lectura y las ecuaciones, por lo que Galindo Urridi decidió que no tomaría acciones legales.
La sombra del plagio ha acompañado a Milei a lo largo de su carrera, marcando desde sus publicaciones académicas hasta su propia autobiografía y sus spots de campaña; incluso su contendiente, el candidato oficialista Sergio Massa señaló durante el reciente debate que sostuvieron entrambos que “Javier, no puedo citar tus referencias bien porque en el último libro que escribiste, tenés tres denuncias de plagio”.
Por más investigaciones periodísticas, se sabe que el libro Pandenomics también contiene fragmentos de textos del español Antonio Guirao, físico de la Universidad de Murcia, y de Gita Gopinath, economista del Fondo Monetario Internacional, entre otros.