Como lo había adelantado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Decreto por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano”, mediante el cual el Gobierno de México busca reactivar siete líneas de ferrocarril.
El decreto establece que a partir de este 20 de noviembre y hasta el 15 de enero de 2024, las empresas que ya cuentan con concesión en las vías para carga de mercancía podrán presentar planes para reactivar el servicio de transporte de pasajeros en siete rutas en el país; de no hacerlo, serán las Fuerzas Armadas quienes se encarguen del nuevo proyecto.
“Se declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano”, señala el decreto, en el que se detalla que se tratan de rutas que operaban con este servicio hasta 1995 y deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes:
1. Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos.
2. Tren Interurbano AIFA–Pachuca.
3. Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes.
4. Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato.
5. México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo.
6. México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales.
7. Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez.
El documento recalca que se dará prioridad a las empresas que ya tienen concesión en las vías para carga de mercancía.
“Los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión”, expone.
Los concesionados interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a más tardar el 15 de enero de 2024, de no presentar las propuestas viables en inversión, tiempo de construcción y modernización de vías, serán las Fuerzas Armadas las que se podrán encargar del proyecto.