Ciudad de México a 14 julio, 2025, 15: 58 hora del centro.

Gobernar, escuchar y caminar el territorio

Salomón Jara encabeza la Cuarta Transformación en nuestro estado con la Primavera Oaxaqueña, proyecto del que nos habla desde la intimidad 


 

¿Cuáles son los principales logros de impacto social en este primer año?

– Hemos trabajado en equipo y escuchando las necesidades de la gente, porque somos un gobierno cercano que está atendiendo a partir de la escucha, del análisis; así priorizamos los trabajos en diferentes rubros como la seguridad, infraestructura, o problemáticas heredadas como el manejo de la basura, por eso estamos construyendo el CIRRSU.

Por ejemplo, para una convivencia pacífica y segura, se duplicó la inversión en seguridad, invirtiendo en patrullas, certificación y equipamiento a policías, y la creación de un nuevo centro de seguridad C5.

Invertimos más de 250 millones de pesos en infraestructura hospitalaria, 535 millones de pesos en medicamentos y equipamiento de hospitales, que es una prioridad en este gobierno.

Detonamos la inversión histórica en infraestructura para seguir construyendo caminos, carreteras y autopistas, así como obras de agua potable y drenaje, mejoramiento de vivienda y construcción de parques.

Se implementó la creación del centro integral de revalorización de residuos sólidos urbanos (CIRRSU) que convierte un problema en una oportunidad, de esta manera los residuos sólidos se manejarán de manera planificada, con tecnología avanzada para separar y reciclar, otorgándoles un nuevo valor.

También se recuperó el Citybus, un medio de transporte accesible, rápido y seguro que beneficia a toda la población.

 

¿Cuál ha sido el principal reto en lo que va de su administración?

-El principal reto ha sido sacar a Oaxaca de los últimos niveles de desarrollo económico del Coneval, construyendo políticas de bienestar en beneficio de todas y todos, para poder saldar la deuda histórica con los pueblos oaxaqueños.

 

¿De los pendientes, cuáles son los prioritarios para su segundo año? 

-Concluir la autopista Barranca Larga-Ventanilla y poner en marcha los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como seguir impulsando políticas públicas en favor de las mujeres, juventudes, niñez y campo.

 

¿Cuál ha sido la importancia de tener un gobierno de territorio recorriendo todos los rincones de la entidad?

En territorio podemos conocer las verdaderas necesidades de las personas, se escuchan directamente qué hace bien el gobierno y que no. Además, se legitiman todas las acciones que haga esta administración, porque son acciones consensadas con la ciudadanía.

 

¿Por qué rescatar un espacio con la exfábrica de triplay para abrirlo a la gente y generar un nuevo espacio público en esa zona de la capital?

– Será una obra prioritaria y estratégica, que ayudará a elevar la calidad de vida de muchas personas de la zona y acabará con varios problemas que ha generado el abandono de dicho inmueble

Porque dejará de ser un área insegura, propicia para delinquir. Para que jóvenes tengan espacios de esparcimiento y se alejen de vicios y malos actos. También para que las infancias tengan un espacio de desarrollo motriz y social.

 

¿Cuál será el rol y la importancia de Oaxaca para las elecciones presidenciales del próximo año?

-La población oaxaqueña está convencida de que la transformación en México y el estado inició, confían en el proyecto de AMLO y en el seguimiento de estos.

La participación de la entidad será decisiva, en el último proceso electoral 2022 la coalición Morena-PUP-Verde-PT obtuvo 696 mil 488 votos, el 60.57 por ciento de los sufragios de la población que votó.

 

¿De qué manera se ha abatido el subejercicio en este primer año de gobierno?

-A través de la inversión y ejecución de obras y acciones planeadas, licitadas de manera transparente y públicas.

Con obras que son avaladas y consensuadas con los propios pueblos. Con funcionarios capaces y competentes que cubrieron todos los procesos administrativos, financieros y lo necesario para aplicar los recursos públicos. 

 

¿Cómo cree que Oaxaca va a recordar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador?

Como el presidente que impulsó y concretó proyectos estratégicos que colocan a Oaxaca como una entidad con mayor dinamismo económico del país.

Como un gobierno que instrumentó una política de austeridad, combate al nepotismo y la corrupción en el que primero estuvieron los pobres, los grupos prioritarios y los más necesitados y a quienes se les dio atención y reparó la deuda histórica que se tenía con ellos.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios