Beatriz Mojica se compromete en Olinalá a gestionar un corredor cultural y la ampliación de la carretera a Cuernavaca

En el marco de su recorrido por los municipios de Guerrero, Beatriz Mojica Morga reafirmó su compromiso con Olinalá, y se sumó a la propuesta de la ex alcaldesa Luisa Ayala, para impulsar un ambicioso proyecto: la creación de un corredor cultural destinado a exhibir las valiosas artesanías de la región. Mojica Morga expresó su determinación de respaldar esta iniciativa: «Trabajaremos incansablemente para materializar este proyecto. Uniremos esfuerzos y formaremos un equipo sólido, con el objetivo primordial de apoyar a nuestros artesanos y artesanas», dijo. La candidata al Senado reconoció que existen grandes deudas con la región de La Montaña, “a pesar de que es tan famoso con sus artesanías, es muy difícil llegar a Olinalá”. En línea con esa carencia, la candidata compartió su visión de una infraestructura vial mejorada: «Aspiro a que un día podamos contar con una amplia carretera que conecte Cuernavaca con Olinalá. Esta vía no sólo promoverá el turismo, sino que también mejorará las condiciones de vida de la población», señaló. “Se necesitan buenos caminos para que a Olinalá lleguen los turistas, los comerciantes y podamos empujar juntos a tener mejores condiciones de vida de la gente esa es la tarea”, reiteró. Subrayando la importancia de Olinalá en el ámbito artesanal, Mojica Morga destacó: «La reputación de Olinalá trasciende fronteras gracias a la excelencia de sus artesanías. Es hora de honrar ese legado y facilitar el acceso a esta comunidad». Mojica Morga también se comprometió a abordar las deficiencias en materia de salud, una preocupación que le expresaron los pobladores de la región. Acompañada por el candidato a diputado local Pánfilo Sánchez y líderes locales, la candidata reiteró su compromiso con la construcción de una sociedad justa y equitativa, donde se garantice el respeto y la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, en especial de los grupos más vulnerables. En Cualac, la aspirante refirió que encontró en su recorrido, caminos en malas condiciones, por lo que manifestó: “vamos a ir a tocar las puertas de la SCT, vamos a ir a tocar las puertas de CICAEG para que haya una rehabilitación intensiva de los caminos”. En torno al trabajo de la Cuarta Transformación, defendió que se está construyendo una sociedad de derechos, “ese es el sueño de la izquierda, construir una sociedad de derechos. Y nuestras causas han sido las mismas desde hace más de 30 años, la defensa de los que menos tienen, el acompañamiento, la erradicación de la violencia contra las mujeres, de las políticas públicas para los niños, para los adultos mayores”. “Esas son las causas que tenemos que seguir defendiendo, en donde los recursos se ponen al servicio de los que menos tienen, y a partir de ahí ir atendiendo a la sociedad entera a través de una política de derechos, y eso es lo que hace una gran diferencia”, concluyó.
Refuerzan Programa Pilares para el bienestar de las comunidades en Baja California

En el marco de las acciones para construir la paz y fortalecer el tejido social, se realizó la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de Baja California encabezado por Marina del Pilar, así como instituciones federales, para la colaboración e intercambio de experiencias, tras la implementación del primer Centro PILARES en Baja California, y el país fuera de las alcaldías de la Ciudad de México. El memorandum fue suscrito por la Gobernadora Marina, la titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate, y por el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Juan Manuel Quijada Gaytan, lo que representa un compromiso con el intercambio de información, experiencias y buena práctica en la aplicación del Modelo PILARES. El primer Centro PILARES a nivel nacional fuera de la Ciudad de México, opera en la colonia Infonavit Latinos de Tijuana, bajo una estrategia articulada, interdisciplinaria y transversal, que se sustenta en cinco ejes: educación, deporte, economía, salud, cultura y paz, informó la gobernadora Marina del Pilar. Solo en el año 2023 más de 400 niñas, niños y adolescentes participaron en el curso de verano, y en estos primeros meses de 2024, el alcance se ha ampliado beneficiando a 150 niñas, niños y adolescentes, 150 adultos responsables de crianza y 30 personas de la tercera edad, mencionó la gobernadora Marina del Pilar. La titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate, reconoció que en el gobierno de Marina del Pilar, estos programas son una prioridad, en concordancia con los valores que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de combatir la violencia atendiendo sus principales causas. «Hoy, desde la comunidad, con la comunidad y para la comunidad, le estamos cerrando la puerta a la delincuencia y a la desigualdad; para abrir la puerta a la libertad, al derecho, al bienestar y a la felicidad que merece nuestro pueblo», declaró Mavis Olmeda. «Nos honra mucho en la Ciudad de México ver que el modelo de educación comunitaria de PILARES llega a este bello estado de Baja California, representa la puerta de acceso al derecho a la educación para quienes, por diferentes circunstancias, tuvieron que abandonar la escuela y quieren incorporarse nuevamente”, declaró Javier Ariel Hidalgo Ponce, coordinador del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares CDMX. La Gobernadora Marina del Pilar, señaló que este programa viene a elevar la calidad de vida de la población más vulnerable, se replicará en 27 centros de desarrollo familiar en la entidad. Finalmente, la Mandataria estatal resaltó que es un orgullo que el DIF Baja California sea el primero en poner en marcha este programa en México, fuera de las alcaldías de la Ciudad de México, ya que se va a replicar en cada uno de los mil 300 centros de desarrollo comunitario de todo el país.
AMLO promete encuentro internacional para youtubers y comunicadores alternativos en septiembre

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el martes durante su conferencia matutina la realización de un encuentro internacional destinado a youtubers y comunicadores «alternativos». Este evento, que busca reunir a profesionales de la comunicación de América Latina, El Caribe, Canadá y Estados Unidos, se llevará a cabo en septiembre. “Un encuentro de todos los comunicadores que interactúan en redes sociales; o sea, lo que es la comunicación alternativa. De América Latina y El Caribe, también de Canadá y Estados Unidos, de toda América”, expresó López Obrador. La propuesta surge tras el cuestionamiento realizado este lunes por José Luis Manrique Pizango, presidente de la Federación de Periodistas y Comunicadores Alternativos de Perú, durante la mañanera. Ante esto, López Obrador enfatizó la importancia de agrupar a los medios «verdaderamente independientes» que defienden los intereses del pueblo. El Mandatario se comprometió a apoyar en la organización y logística del evento, asegurando que este encuentro se realizará antes de concluir su mandato presidencial en octubre. “Se puede hacer en octubre, además eso va a quedar. Sería muy buena experiencia y muchos podrían asistir y nosotros ayudamos en la organización, en la logística”, señaló. López Obrador criticó a los medios convencionales que están al servicio de intereses económicos y políticos, resaltando el papel fundamental de los comunicadores que utilizan internet y las redes sociales para informar. “No los medios convencionales que están cooptados, que están al servicio del poder económico y del poder político, y de las hegemonías. Sería muy importante en que se agruparan quienes con el internet, con las redes sociales informaron, y ya son muchos”, afirmó. Además, el Presidente destacó la necesidad de conocer las experiencias de diferentes países y reiteró su crítica al control de los medios de comunicación convencionales por parte de las minorías. “Y es también conocer experiencias de los distintos países, porque no hay duda, para someter, para saquear a los pueblos, para reprimir, para imponer gobiernos oligarcas, lo que más les ayuda a las minorías, es el control, casi absoluto de los medios de información convencionales, lo que llaman el poder mediático”, concluyó López Obrador. Con este encuentro internacional, el presidente busca fortalecer la comunicación alternativa y ofrecer un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre comunicadores de diferentes países, consolidando así su compromiso con la libertad de expresión y el acceso a la información en la región.
Gobierno Municipal de Juárez y Comunidad NFL se unen en acciones altruistas por los más necesitados

El Gobierno Municipal, en colaboración con el comité «Comunidad NFL», dieron a conocer una serie de actividades altruistas destinadas a apoyar a las personas más necesitadas en la ciudad, como la recolección de juguetes y la donación de sangre para niños con cáncer. Jorge Sáenz, miembro de dicho comité, indicó que una de las primeras actividades anunciadas es la «Hamburguesada a cambio de un juguete», programada para el próximo sábado 20 de abril, de 1:00 a 6:00 de la tarde en el Parque de La Familia. Se invita a los ciudadanos a participar en este evento y aportar juguetes nuevos, los cuales serán entregados a diversos albergues de niñas y niños en la ciudad. Dijo que esta iniciativa surge tras la propuesta del grupo «Semilla de Fuerza», el cual ha realizado actividades similares y propuso una dinámica de recolección de juguetes con distintos grupos del país para su distribución también en estados como Veracruz, Chiapas y Oaxaca. Además, Enrique Castillo, integrante de «Comunidad NFL», extendió una invitación a la ciudadanía para donar sangre durante el mes de abril, en colaboración con la asociación civil APANICAL. Esta actividad tiene como objetivo apoyar a niños con cáncer, por ello también se solicita la donación de juguetes para entregarlos el próximo 28 de abril y brindarles un momento de esparcimiento. Todas las donaciones de sangre se pueden realizar en Banco de Sangre «Bansua», ubicado en calle De la Labranza número 7398, interior 405, en la colonia Villas del Granero. Estas acciones demuestran el compromiso tanto del Gobierno Municipal como de la sociedad civil en trabajar juntos por el bienestar de la comunidad, mostrando que la solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para enfrentar los desafíos sociales. El comité «Comunidad NFL» está integrado por 16 personas pertenecientes a diferentes grupos de fanáticos de equipos como Dallas Cowboys, Green Bay Packers, Seattle Seahawks, Patriots New England, 49ers San Francisco, Pittsburgh Steelers y Ravens Baltimore. Su objetivo es apoyar causas nobles y velar por aquellos que menos tienen. Para más información, se puede acceder a la página de Facebook “Unidos por ayudar”.
Contrataca Zaldívar, va por Norma Piña y Cártel de la Toga

El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, acompañado del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció en conferencia de prensa que presentarán una denuncia de juicio político contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. Además, se presentarán una serie de denuncias en diversas instancias, incluyendo la propia Corte y la Fiscalía General de la República (FGR). 🚨 CONTRAATACA ZALDÍVAR El Ministro en retiro anuncia que denunciará a la Ministra Presidenta Norma Piña ante la FGR por el delito en contra de la administración de justicia y ante la FEPADE por el delito electoral de uso ilegal de fondos para apoyar a un candidato, así como… pic.twitter.com/b4zLlEhmLP — REFORMA (@Reforma) April 16, 2024 Acusaciones de Zaldívar: Zaldívar acusó a la ministra Piña de intervenir indebidamente en el proceso electoral y de utilizar la Corte y el Poder Judicial de la Federación de manera facciosa. Aseguró que estas acciones atentan contra la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y violan los derechos humanos e interfieren en los procesos electorales. “La ministra Piña ha incurrido en responsabilidades que pudieran dar lugar a delitos, en responsabilidades electorales, administrativas y políticas”, afirmó Zaldívar. Además, criticó el supuesto uso de la Corte para obtener beneficios políticos y detener la reforma judicial impulsada por el gobierno. Sobre las investigaciones en su contra: El ministro en retiro también se refirió a las supuestas denuncias anónimas en su contra, señalando que fueron filtradas con el propósito de dañar su imagen y la de su movimiento. Zaldívar destacó la cercanía de la ministra Piña con la candidata del PRIAN y denunció sus votaciones y decisiones como opositoras al gobierno actual y a la candidatura de Claudia Sheinbaum. Denuncias presentadas y por presentar: FGR: Se presentará una denuncia por delito contra la administración de justicia debido a la enemistad manifiesta de la ministra Piña. Además, se denunciará el probable ejercicio ilícito del servicio público por la sustracción de información relacionada con la denuncia y el acto admisorio. Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR: Se presentará una denuncia por el uso ilegal de fondos, bienes y servicios para apoyar o perjudicar a una candidatura, así como por la comisión de delito electoral. INE: Se presentará una queja por violaciones a la imparcialidad y equidad en la contienda, derivadas de reuniones privadas con líderes de partidos políticos en Lomas de Chapultepec. Consejo de la Judicatura Federal, Inai y Corte: Se presentarán denuncias y quejas correspondientes. Zaldívar también advirtió que presentará denuncias contra quienes declaren en su contra con falsas declaraciones, asegurando que se está presionando a jueces y magistrados para que declaren en su contra. Con estas acciones, Arturo Zaldívar busca evidenciar las irregularidades y la presunta intervención indebida de la ministra Norma Piña en el proceso electoral, reafirmando su compromiso con la transparencia y la justicia en el país.
Líderes de América Latina respaldan a México tras asalto a la embajada en Ecuador

En el contexto del reciente conflicto diplomático entre México y Ecuador, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha compartido un diálogo significativo con líderes de América Latina y el Caribe. En este intercambio, se ha manifestado un fuerte apoyo a México tras el asalto a su embajada en Ecuador. En ese sentido, el Mandatario mexicano destacó la importancia de la unidad y la cooperación regional frente a los desafíos diplomáticos y expresó su gratitud por la solidaridad mostrada por sus homólogos. Este gesto de apoyo refleja el compromiso compartido con los principios de Soberanía y respeto mutuo entre las naciones del continente. Les comparto un diálogo con la presidenta, presidentes y primeros ministros de América Latina y el Caribe en el cual se expresa la solidaridad con México por el asalto a nuestra embajada en Ecuador. pic.twitter.com/zFOYGbm9Up — Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 16, 2024 La situación en la embajada mexicana ha llamado la atención internacional y pone de relieve la necesidad de diálogo y entendimiento en las relaciones internacionales. México ha recibido muestras de solidaridad de varios países y líderes, reafirmando así los lazos de amistad y colaboración que unen a la región. El Gobierno de la Cuarta Transformación continúa trabajando para resolver la situación de manera pacífica y diplomática, buscando siempre el bienestar de los Pueblos y la protección de sus intereses en el extranjero.
Ismael Burgeño, candidato del Obradorismo, arranca campaña por la Presidencia Municipal de Tijuana

El candidato Obradorista, Ismael Burgueño Ruiz, arrancó oficialmente su campaña como candidato a la Presidencia Municipal de Tijuana. Este acontecimiento marca un hito importante para la coalición «Sigamos Haciendo Historia en Baja California», integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México (FXM). El respaldo a su candidatura viene de figuras prominentes en la política de Baja California. Pablo Yáñez Plascencia, destacado líder y defensor de la Cuarta Transformación, ha expresado su apoyo a Burgueño, reconociendo su compromiso con los principios de la Transformación que vive la Nación. Yáñez Plascencia, con una trayectoria notable en la defensa de los derechos estudiantiles y la democratización universitaria, es una voz influyente en el estado. Además, José Luis Pérez Canchola, conocido como el fundador del Obradorismo en Baja California, ha respaldado la candidatura de Burgueño. Pérez Canchola ha enfatizado la importancia de continuar con los principios de la Cuarta Transformación y ha mostrado un firme apoyo a Burgueño, quien se ha registrado como candidato de Morena. La relevancia de Pérez Canchola en la región se debe a su compromiso con los derechos humanos y su labor en la atención a migrantes. Con el apoyo de estas dos figuras clave, la candidatura de Ismael Burgueño se fortalece, prometiendo seguir con los ideales que caracterizan la Transformación que comenzó el Presidente López Obrador.
Reconocen al Presidente del PJDMX, Rafael Guerra, con premio ALMA

En un evento de prestigio internacional, la Asociación de Municipios de México, junto con la Alianza de Líderes Mundiales y Kaleido Inc, otorgaron el premio internacional ALMA 2023 al Magistrado Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez. Este reconocimiento se le concedió por su excepcional contribución al fomento de buenas prácticas entre los servidores públicos, generando un impacto positivo significativo en la sociedad. Tras recibir el galardón en Orlando, Florida, el magistrado Guerra Álvarez expresó su compromiso con la justicia y el legado jurídico de México, remarcando su esfuerzo por «dar a cada quien lo que le corresponde» y preservar «el imperio de la justicia y el espíritu de las leyes». Hizo hincapié en su reconocimiento personal e institucional a la visión de Estado del expresidente Benito Juárez, afirmando ser parte de una institución creada para materializar una visión ahora reconocida mundialmente. Como Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), Guerra Álvarez valoró el trabajo colectivo realizado tanto en el PJCDMX como en los tribunales superiores de justicia de los estados, declarando su mayor reconocimiento y gratitud hacia los presidentes de los distintos tribunales superiores de la República Mexicana. En un emotivo cierre, acompañado por el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, el Magistrado dedicó el premio al «infinito valor humano de nuestra Judicatura», así como a la visión y capacidad de todos los miembros del Poder Judicial, desde consejeros hasta trabajadores de base, quienes conforman una familia dedicada al servicio del Pueblo de México.
Víctor Romo presenta el tutorial de LEGO sobre la «Casa Roja» de Xóchitl Gálvez

Víctor Romo, conocido por su participación política en el Movimiento de Transformación, lanzó un video en sus redes sociales, titulado «Tutorial: ¿cómo construir un lego de la casa roja de la corrupción de Xóchitl Gálvez?». El video se presenta en un momento en que Xóchitl Gálvez, candidata de la oligarquía, enfrenta acusaciones relacionadas con una propiedad de lujo conocida como ‘La Casa Roja’. Esta propiedad, valorada en 75 millones de pesos, está en el centro de una trama de corrupción que involucra a la candidata. Tutorial: ¿cómo construir un lego de la #CasaRoja de la corrupción de @XochitlGalvez ? Incluye chicle 👇🏼 pic.twitter.com/F358lmswxX — Victor Romo (@vromog) April 15, 2024 Romo, exalcalde de la Miguel Hidalgo, ha sido vocal en sus críticas hacia Gálvez, señalando conflictos de interés y corrupción inmobiliaria en relación con la casa. El tutorial de LEGO es una extensión de estas críticas, utilizando la popularidad de los bloques de construcción para hacer una declaración política. La ‘Casa Roja’ ha sido un tema recurrente en las noticias, con varios reportajes que detallan las irregularidades en las propiedades de Gálvez. Se ha informado que, aunque Xóchitl aprobó los permisos de construcción del conjunto habitacional donde se encuentra la casa cuando era jefa delegacional, el fraccionamiento nunca obtuvo los permisos de uso y ocupación necesarios, lo que resulta en una situación legalmente cuestionable.
Waldo Fernández y el triunfo en la carrera al Senado de la República

Waldo Fernández, candidato al Senado de la República por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», ha destacado la importancia del debate como herramienta esencial para la toma de decisiones informadas. En un reciente evento organizado por Posta, Fernández expresó su gratitud hacia la plataforma por facilitar un espacio para el diálogo y la discusión política. El candidato de Morena anticipó con confianza el resultado del debate, sugiriendo un triunfo para el Obradorismo. La expectativa de compartir el contenido del debate con el público refleja un compromiso con la transparencia y la comunicación abierta con los votantes. Fernández y su equipo esperan con entusiasmo la publicación del debate, con la intención de difundirlo entre sus seguidores y el electorado en general. Este gesto subraya la relevancia que la campaña otorga a los debates como medio para garantizar la continuidad de la Transformación de México.