Ciudad de México a 8 julio, 2025, 9: 42 hora del centro.

Alcalde de Tijuana destaca liderazgo de Marina del Pilar en el bienestar de Baja California

El Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reconoció el liderazgo de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, por sus esfuerzos para fortalecer el bienestar de los ciudadanos a través de programas sociales clave. Durante la entrega de apoyos de los programas de Adulto Mayor, Proyectos Productivos y Organizaciones de la Sociedad Civil, Burgueño destacó que estas acciones son resultado del compromiso de la Gobernadora con los sectores más vulnerables del estado. El Alcalde subrayó que el liderazgo de Marina del Pilar se refleja en la implementación de políticas públicas que priorizan la inclusión social y el desarrollo económico, impulsando proyectos que generan un impacto positivo en la calidad de vida de las familias bajacalifornianas. En este sentido, Burgueño enfatizó que los programas estatales son una muestra del compromiso de la administración de Marina del Pilar con el progreso de Baja California, logrando que cada apoyo entregue esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan. “Reconozco y agradezco el liderazgo de nuestra Gobernadora, que trabaja día a día para generar bienestar en nuestras comunidades,” expresó el Alcalde, reiterando que la transformación y el desarrollo de Baja California son una responsabilidad de todos.

Rommel Pacheco inaugura los Juegos Deportivos 2024 «Lic. Joel Ayala Almeida»

Con la Representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el director de la CONADE, Rommel Pacheco, dio inicio a los Juegos Deportivos 2024 «Lic. Joel Ayala Almeida», que se celebran en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA). Durante la ceremonia, Pacheco transmitió un mensaje de la Jefa de Gobierno a los más de 5 mil trabajadores que participarán en este evento deportivo. En su discurso, Pacheco destacó que el impulso al deporte no solo contribuirá a mejorar la salud de los mexicanos, sino que también será un motor de transformación para el país. Resaltó que este apoyo al sector deportivo será inédito en este sexenio y contribuirá a crear una sociedad más sana y unida. Por su parte, Marco Antonio García Ayala, líder del SNTSA, subrayó la importancia de este torneo, y en reconocimiento al Lic. Joel Ayala Almeida, se decidió nombrar la justa con su nombre, en honor a su liderazgo dentro de la burocracia nacional. El evento contará con la participación de 5 mil trabajadores que competirán durante una semana en 12 disciplinas deportivas. En su intervención, Pacheco también remarcó que el deporte no solo mejora la salud física, sino que fomenta la integración social, el entretenimiento y la cohesión familiar, aspectos que deben ser promovidos de manera continua.

La Gobernadora Delfina Gómez impulsa rescate del ISSEMYM con inversión histórica y basificación de personal

La Gobernadora Delfina Gómez anunció una inversión histórica de más de 100 millones de pesos para el rescate del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). Este financiamiento permitió la entrega de 210 plazas de base para personal médico y administrativo, sumándose a las 110 otorgadas previamente al personal de enfermería en junio de este año. En total, 320 trabajadores han sido beneficiados con la regularización de sus puestos en 2024, avanzando hacia una justicia laboral y social en el sector. Durante el evento, Delfina Gómez subrayó su compromiso con el bienestar de los derechohabientes y la mejora del servicio en ISSEMYM, agradeciendo el esfuerzo y dedicación de quienes trabajan en la institución. Esta segunda fase de basificación incluyó a 104 suplentes y 106 trabajadores activos en áreas esenciales, beneficiando a 56 enfermeras, 20 médicos generales, 19 especialistas, así como a técnicos, químicos y trabajadores sociales, fortaleciendo 44 unidades médicas en 35 municipios del Estado de México. La Mandataria destacó que el reconocimiento a los trabajadores es un pilar para mejorar la calidad en los servicios. Agradeció su empatía y profesionalismo, asegurando que su administración continuará trabajando por el bienestar de quienes sirven a la ciudadanía. La ceremonia contó con la presencia de autoridades del Estado, incluyendo representantes del Poder Judicial y la UAEMéx, quienes respaldaron los esfuerzos del gobierno estatal en esta importante iniciativa de fortalecimiento institucional.

Sergio Gutiérrez Luna recibe a Lenia Batres en la «Casa del Pueblo» y reafirma compromiso con la Reforma Judicial

El Diputado Federal Sergio Gutiérrez Luna recibió este jueves a la Ministra Lenia Batres en lo que él denominó la «Casa del Pueblo». A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Gutiérrez Luna expresó su firme compromiso con la Reforma al Poder Judicial, señalando que el mandato popular exige llevar a cabo esta reforma en beneficio de la ciudadanía. «Recibí en la casa del pueblo a la ministra del pueblo, @LeniaBatres. El mandato popular nos obliga a cumplir con la Reforma al Poder Judicial en beneficio de las y los mexicanos. Esta es tu casa, querida ministra», escribió el legislador en su publicación. Con este encuentro, Gutiérrez Luna refuerza su apoyo a la reforma que busca transformar el sistema judicial del país, una iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha generado diversos debates en el ámbito político y jurídico. La «Casa del Pueblo», según el diputado, simboliza un espacio abierto y accesible para todos los actores del gobierno y la sociedad. La Ministra Lenia Batres, quien se ha destacado por su compromiso con la justicia y la equidad, fue recibida en este espacio con el objetivo de continuar el diálogo sobre las modificaciones legales que buscan fortalecer al Poder Judicial y garantizar una justicia más ágil y cercana a la población.

Anuncia Jefa de Gobierno Clara Brugada expedición de la licencia para conducir permanente a partir del 16 de noviembre

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que el próximo 16 de noviembre arranca la expedición física de la licencia permanente para conducir vehículos particulares, a través de un macromódulo itinerante que brindará servicio los fines de semana, además de que se habilitarán otros 35 módulos distribuidos por toda la ciudad que operarán de lunes a domingo; en total habrá 36 sitios para atender a la población y también se contará con el trámite vía digital. “El 16 y 17 de noviembre, empezaremos con la instalación de un macromódulo que se instalará en un lugar céntrico de la ciudad y, a partir del lunes 18 de noviembre, se continuará en 36 módulos distribuidos en toda la ciudad para poder hacer el trámite”, mencionó. En conferencia de prensa, la mandataria detalló que los módulos que van a operar todos los días estarán distribuidos de la siguiente manera: 11 en oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), 10 en oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), seis puntos de la Tesorería exprés y ocho ubicados en las alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco. Al agradecer al Congreso capitalino por aprobar la adición de la licencia permanente al Código Fiscal, Clara Brugada mencionó que el primer paso para obtenerla es sacar una cita a través del portal de citas de la SEMOVI, en el número *0311 de Locatel o mediante un chatbot en Whatsapp, con la finalidad de evitar aglomeraciones. “Las personas que ya tienen licencia podrán, desde la aplicación de la Ciudad de México, solicitar el cambio a licencia permanente, previo pago de derechos o lo podrán hacer directamente en las oficinas si no lo quieren hacer de manera digital; y tendrán la opción a actualizar a licencia permanente digital y agendar la impresión de su licencia física. Es decir, cualquiera que lo quiera hacer por la vía digital lo podrá hacer y después sacar cita solo para la impresión de su licencia permanente”, agregó. En el caso de las personas que van a solicitar una licencia por primera vez, dijo que podrán contar con asistencia en los PILARES y UTOPÍAS para llevar a cabo el trámite, y recordó que deberán acreditar un examen teórico con temas básicos referentes al Reglamento de Tránsito, la pirámide de la movilidad, encabezada por las y los peatones, entre otros. La mandataria capitalina precisó que la licencia permanente, cuyo costo es de mil 500 pesos, no podrá ser tramitada por las y los conductores que hayan tenido sentencias por delitos asociados a siniestros viales o que hayan sido sancionados por el Programa “Conduce Sin Alcohol”. Sostuvo que la expedición de este trámite va acompañada de un Plan de Seguridad Vial y con los recursos obtenidos se va a fortalecer la inversión en movilidad sustentable, por ejemplo, en el Metro, Metrobús, Cablebús y ciclovías. “La Licencia Permanente no significa carta abierta para que los automovilistas se adueñen de las avenidas, y se seguirá en esta ciudad optando por la política pública que favorece a los peatones, a los conductores de vehículos no motorizados y se va a fomentar una cultura de movilidad sustentable. También echaremos a andar una gran campaña de comunicación para fortalecer la educación vial, pues consideramos que los peatones, los ciclistas, tienen derecho a caminar, a cruzar los espacios públicos y la ciudad sin temor”, resaltó. En su intervención, el titular de la SEMOVI, Héctor Ulises García Nieto, indicó que el macromódulo se instalará por primera vez el 16 y 17 de noviembre en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca y luego empezarán a operar los otros módulos de atención diaria. “Este esfuerzo ha implicado hacer muchas acciones de mejora en los distintos módulos que ya están trabajando, hemos crecido la capacidad en cinco veces más para otorgar este servicio y estar en la posibilidad de brindar el servicio a todo aquel que quiera estrenar su nueva licencia permanente”, destacó. Respecto al nuevo modelo de seguridad vial, aseguró que va a ser construido en conjunto con ciclistas, peatones y organizaciones civiles en esta materia. Finalmente, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, sostuvo que la licencia permanente ayuda a simplificar trámites. “Se trata de una modernización administrativa que permite simplificar, dar esta opción a los ciudadanos bajo las reglas ya establecidas. Es algo que se adiciona, es algo, yo considero, muy bueno y agradecemos a las diputadas y los diputados su aprobación”, añadió.

La Presidenta Claudia Sheinbaum reafirma cooperación con EUA ante próxima elección presidencial

La Presidenta Claudia Sheinbaum manifestó en su conferencia de prensa que respetará la voluntad del pueblo estadounidense en el proceso electoral de su país, y aseguró que trabajará de manera colaborativa con quien resulte electo. Sheinbaum indicó que su gobierno mantendrá una actitud prudente y no emitirá opiniones prematuras hasta que se conozcan los resultados definitivos. “Habrá una buena relación y vamos a respetar la decisión del pueblo de los Estados Unidos. Una vez que los órganos electorales definan al ganador, estaremos en disposición de establecer la relación con el próximo mandatario o mandataria”, afirmó Sheinbaum. La Mandataria recordó que el Expresidente López Obrador también esperó en su momento la resolución final de las autoridades electorales estadounidenses antes de pronunciarse sobre el resultado, y señaló que el gobierno mexicano mantendrá esta misma postura. Subrayó la importancia de respetar los tiempos y decisiones de otros países, evitando influencias en el proceso electoral. Con esta postura, Sheinbaum ratifica su compromiso de seguir construyendo una relación sólida y de cooperación con Estados Unidos, basada en el respeto mutuo y en la soberanía de cada nación.

Gobernadora Marina del Pilar fortalece acceso a la salud con más clínicas y hospitales

En su tercer informe de resultados, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda resaltó la significativa inversión en el sistema de salud de Baja California, enfocándose en la creación de hospitales y Clínicas del Bienestar para asegurar que la salud sea un derecho universal. Desde el inicio de su administración, Marina del Pilar ha trabajado en colaboración con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar la infraestructura sanitaria. Uno de los proyectos más destacados es el nuevo Hospital General de la Zona Este, que beneficiará a los habitantes de Tijuana y Tecate. La Gobernadora reafirmó su compromiso de contar con instalaciones modernas y personal capacitado para atender a quienes más lo requieren. «La salud es un derecho, no un privilegio. Estamos construyendo y mejorando hospitales y clínicas para ofrecer atención de calidad a todos los bajacalifornianos, independientemente de su situación económica», afirmó. El nuevo hospital está diseñado para atender a más de 500 mil personas en áreas rurales, proporcionando consultas, cirugías y hospitalización, con equipamiento de última generación, incluyendo un tomógrafo avanzado y un quirófano de tococirugía. Además, destacó la rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Tijuana en colaboración con IMSS-Bienestar, garantizando atención integral para la comunidad, especialmente para las mujeres y sus familias. Marina del Pilar subrayó la necesidad de establecer más hospitales y centros de salud en las áreas más vulnerables. “Estamos trabajando para que los servicios de salud lleguen a todos los rincones del estado”, aseguró. La Gobernadora mencionó también la construcción de cinco Clínicas del Bienestar en Tijuana, Mexicali y Ensenada, que brindan atención gratuita a quienes más lo necesitan. “No solo estamos construyendo hospitales, sino también clínicas que atienden a comunidades históricamente desatendidas”, agregó. Estas clínicas ofrecen servicios médicos variados, desde consultas y estudios de laboratorio hasta mastografías y ultrasonidos. “Nuestro objetivo es que nadie deba viajar largas distancias para recibir atención médica”, enfatizó. Con el respaldo de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora reafirmó su compromiso de seguir mejorando el acceso a la salud en Baja California. “Continuaremos trabajando para brindar atención de calidad a todos, sin distinción”, concluyó.

Noroña reta a “paleros” del Poder Judicial

El Senador Fernández Noroña, lanzó un reto directo a quienes defienden las recientes decisiones del máximo órgano judicial del país. En un mensaje emitido, Noroña desafió a los “paleros” del Poder Judicial a señalar en la Constitución Mexicana el artículo que otorga al Poder Judicial la facultad para eliminar disposiciones constitucionales. “Vuelvo a retar a todos los juristas de la humanidad a que me digan dónde dice nuestra Constitución que el Poder Judicial tiene atribuciones para quitar artículos de la Constitución”, declaró Noroña. Con esta postura, Fernández Noroña reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación y su llamado a la ciudadanía a cuestionar el papel del Poder Judicial en el orden constitucional del país.

En la alcaldía Álvaro Obregón, el IECM promoverá la cultura democrática

En colaboración con la Alcaldía Álvaro Obregón, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizará la Feria Cívica 2024 “Ciencia, arte y democracia. Hacia una mejor comunidad” el próximo 15 de noviembre. Se trata de un encuentro en el que, a través de actividades lúdicas, retos, bailes, exposiciones y charlas, se promoverán valores para la formación de ciudadanía, a partir del pensamiento crítico y la participación de la comunidad. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de diversas propuestas artísticas enfocadas a promover los principios democráticos, los derechos humanos y los derechos de las infancias y adolescencias. También se comunicará cuáles son las tareas y responsabilidades del Instituto Electoral de la Ciudad de México, así como los mecanismos de participación ciudadana. La Feria Cívica se celebrará el viernes 15 de noviembre, de 10:30 a 15:00 horas, en la explanada del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Alcaldía Álvaro Obregón, ubicada en Calle 10, casi esquina con Canario, en la Colonia Tolteca.

Alcaldesa Aleida Alavez aumenta apoyos a mujeres estudiantes en Iztapalapa

La Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, ha comunicado que, antes de que concluya el año, se otorgarán dos nuevas ministraciones a las beneficiarias del programa social “Mujeres Estudiando en Iztapalapa 2024”, gracias a los ahorros generados por su administración. Durante la entrega del apoyo que quedó pendiente de la administración anterior, Alavez Ruiz recordó su compromiso con las mujeres de la demarcación, prometiendo la continuidad de este programa dentro de su plan de acción para los primeros 100 días de gobierno. Este respaldo económico, enfatizó, va más allá de una simple ayuda; representa una confianza en el potencial de las beneficiarias, un reconocimiento a su esfuerzo y un apoyo a su resolución. «Estamos conscientes de que la educación es una herramienta clave para derribar obstáculos, disminuir desigualdades y abrir oportunidades hacia un futuro más prometedor”, afirmó. Alavez Ruiz subrayó que este apoyo busca aliviar las cargas de las mujeres y ofrecerles el impulso necesario para avanzar, en colaboración con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada. “Queremos que sepan que no están solas. Seguiremos promoviendo iniciativas que faciliten el acceso a una educación de calidad para todos, apoyando a las mujeres que trabajan arduamente”, aseguró. La Alcaldesa también reconoció el coraje de cada mujer, resaltando que muchas enfrentan múltiples responsabilidades que complican su camino hacia la educación. “Están demostrando que su dedicación no tiene límites”, concluyó. Por su parte, la directora de Inclusión y Bienestar, Francis Pirín, mencionó que este programa surge ante el rezago educativo y ha beneficiado a 11,669 mujeres este año, quienes buscan desarrollarse en su vida personal y profesional.