Waldo Fernández representará a Nuevo León en la Comisión Permanente del Congreso

El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández, ha sido designado miembro de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, órgano clave para garantizar la continuidad legislativa durante los periodos de receso parlamentario. Este organismo, que opera anualmente, está conformado por 37 integrantes: 19 diputados y 18 senadores, encargados de supervisar y gestionar las funciones del Poder Legislativo mientras no hay sesiones ordinarias. La Comisión Permanente tiene la responsabilidad de mantener el enlace entre las actividades legislativas y el Ejecutivo, además de contar con la facultad de convocar sesiones extraordinarias cuando sea necesario. Su labor abarca aspectos políticos, jurídicos y administrativos esenciales para el funcionamiento del Congreso. Waldo expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él por su bancada, subrayando su compromiso con los intereses de Nuevo León y de México. “Es un honor formar parte de esta comisión. Mi objetivo será contribuir con responsabilidad y dedicación para garantizar que el Congreso cumpla sus funciones de manera eficiente, especialmente en temas prioritarios como la seguridad, la economía y la implementación de leyes ya aprobadas”, señaló el Senador. La participación de Fernández refuerza el compromiso de Nuevo León en los asuntos nacionales y asegura una representación activa en la toma de decisiones relevantes para el país. Con su incorporación, se espera una gestión efectiva y alineada con las necesidades ciudadanas.
La magia de la Navidad llega a Iztapalapa con pista de hielo y villas navideñas

“No quiero oro, ni quiero plata, quiero la magia de Iztapalapa”, con este slogan la alcaldía arranca los festejos navideños con pistas de hielo, recitales, obras de teatro y villas navideñas, entre muchas actividades que ofrecerá a las y los iztapalapenses en estas fiestas de fin de año. La alcaldesa Aleida Alavez dio a conocer el programa de actividades que realizarán del 14 de diciembre al 6 de enero, entre los que destacan la pistas de hielo en la Macroplaza y el Patolli Por el Buen Vivir Cabeza de Juárez, espacio público rescatado por su administración para la población. En esta época, quizá una de las más esperadas del año, la familia, la solidaridad, el amor y la paz hacia los demás son parte esencial del espíritu de la Navidad, lo que significa una oportunidad para reforzar los lazos que nos unen como comunidad, tender la mano a quien más lo necesita y refrendar el compromiso de la alcaldía con las y los iztapalapenses, externó la gobernante. Alavez Ruiz señaló que la instalación de las Villas Navideñas son un símbolo de lo que somos “orgullosamente Iztapalapa”, con tradiciones arraigadas y heredadas con una visión hacia el futuro lleno de esperanza y paz. En ese contexto, la alcaldía ha preparado un extenso programa que engalana el concierto de la Banda Sinfónica de la Marina, Armada de México el 15 de diciembre en la macroplaza y que gusta mucha a las y los iztapalapenses. En las dos sedes, macroplaza y Patolli por el Buen Vivir Cabeza de Juárez, además de las pistas de hielo, se han preparado actividades para todos los gustos. El sábado 14 el centro de Iztapalapa se llenará de música y color con la Noche Colonial que iniciará con un recorrido de estudiantinas por los barrios hasta llegar a la macroplaza donde se unirán en un ensamble vocal que culminará cuando la alcaldesa encienda el árbol de navidad. En Quiero la Magia de Iztapalapa también participarán el Coro de la Ciudad de México; el Ensamble Musical (De Colores y Cintas de Mi Capa) y coros de alumnos de diferentes escuelas de la demarcación. La magia navideña también se hará presente en el Patolli Cabeza de Juárez con pastorelas y obras de teatro. Entre los espectáculos que se presentarán están los conciertos de Ska:Anxolotes; La Resistencia de México; de cumbia navideña: Son D Calavera; y de la pastorela sobre la Colina, de Frago Dadun; y de los talleres de teatro del CCH Oriente; además de la variete de Navidad con LuzKtrina. También se presentará el Cabineo Navideño con invitados especiales, como Mario Albert (Siboney), Beto Barranco y Víctor Pérez (Amistad Caracas), Diego (Caribeans), Rafael (Trombón) y Toño (Macondo), así como Cuentacuentos DE Isaías Paz, entre otras actividades navideñas.
Presentan el libro “Salvavidas para Madres Autónomas” en Baja California

La Gobernadora Marina del Pilar participó en la presentación del libro Salvavidas para Madres Autónomas, escrito por Diana Luz Vázquez, activista y promotora de la Ley Sabina. La obra busca proporcionar herramientas y orientación a madres que enfrentan diversos desafíos cotidianos, incluyendo violencia vicaria y problemáticas legales relacionadas con deudores alimentarios. Durante el evento, Marina del Pilar invitó a la sociedad en general a reflexionar sobre las realidades que viven las madres autónomas y las implicaciones para sus familias. Por su parte, Diana Luz explicó que el libro recoge testimonios de mujeres que han enfrentado procesos legales complejos, así como recomendaciones prácticas y jurídicas. “El libro no es solo mi historia, es la de muchas mujeres que luchan por una pensión alimenticia y enfrentan obstáculos legales. También incluye un manual para identificar cuándo cambiar de abogado si no cumplen su función”, señaló la autora. Diana Luz, conocida por impulsar la Ley Sabina, destacó la relevancia de esta normativa, aprobada en 2024 por el Congreso de Baja California, que protege a niñas, niños y adolescentes de violencia vicaria y promueve justicia frente a los deudores alimentarios. Finalmente, agradeció a la Gobernadora por ser la primera en respaldar la difusión de esta obra, subrayando su compromiso con las causas que fortalecen los derechos de las madres y las infancias.
Marina del Pilar inicia operación del Escuadrón Violeta en Tijuana para atender violencia de género

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, lanzó oficialmente el Escuadrón Violeta en Tijuana, una unidad policial especializada en la atención de casos de violencia familiar y de género. Este equipo, conformado por 50 agentes capacitados, forma parte de una estrategia integral que ya opera en varios municipios del estado, como Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y San Quintín. La Mandataria resaltó que esta nueva iniciativa contribuirá a fortalecer la seguridad de todas las familias de Tijuana, ya que la violencia contra las mujeres afecta no solo a las víctimas directas, sino también a la cohesión social. «Este es uno de los programas más importantes que hemos impulsado, y no solo es un programa, sino un sistema que incluye el Escuadrón Violeta, los Centros de Justicia para las Mujeres, el Transporte Violeta y la Tarjeta Violeta, todos orientados a romper los círculos de violencia», afirmó. El Escuadrón Violeta está compuesto por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y de la Policía Municipal de Tijuana, quienes han recibido formación especializada en violencia de género, derechos humanos y atención a víctimas. Estos agentes estarán disponibles para brindar apoyo inmediato a las mujeres que se encuentren en situaciones de violencia. Silvia Grisel Licón Casanova, coordinadora del Escuadrón Violeta, explicó que el trabajo del equipo no solo se enfoca en la reacción ante incidentes, sino también en la prevención, sensibilizando a las mujeres sobre la importancia de no normalizar la violencia y empoderándolas para que busquen ayuda de manera efectiva. El Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, destacó la colaboración entre el Gobierno Estatal y Municipal para fortalecer los esfuerzos de atención a la violencia de género, asegurando que la implementación del Escuadrón Violeta mejorará la seguridad y la calidad de vida de las mujeres tijuanenses. Durante la presentación también se firmó un acuerdo formal entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tijuana para consolidar la operación del programa.
Clara Brugada inaugura el C5 del agua y la línea 426 H2O para mejorar la gestión del agua en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio a la operación del C5 del Agua y la línea telefónica *426 H2O, dos herramientas clave para mejorar la atención y gestión de los recursos hídricos en la capital. Con estos sistemas, se atenderán de manera inmediata y en tiempo real reportes sobre fugas de agua, problemas de suministro, calidad del agua y daños a la infraestructura hidráulica, garantizando su atención las 24 horas del día, los 365 días del año. En su intervención, Brugada destacó que esta iniciativa es parte de un modelo de gestión del agua impulsado desde la administración anterior de Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la recarga de acuíferos y asegurar la sostenibilidad del recurso en el futuro. La mandataria explicó que el C5 del Agua utilizará tecnología avanzada para monitorear las 14 mil kilómetros de redes de agua potable de la ciudad, así como más de 700 pozos de extracción de agua, a través de un sistema de telemetría que permitirá conocer su funcionamiento y disponibilidad en tiempo real. La Línea *426 H2O se destina exclusivamente para la atención de los ciudadanos, quienes podrán reportar fugas, encharcamientos o daños a la infraestructura hídrica. Brugada comprometió a que todos los reportes serán resueltos en menos de 24 horas, agilizando la respuesta ante cualquier emergencia relacionada con el agua. El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que este sistema no solo permite registrar y validar los reportes, sino también canalizarlos rápidamente al área correspondiente. Además, el C5 del Agua está vinculado con el C5 de seguridad, lo que permite monitorear en tiempo real la infraestructura hídrica a través de casi mil cámaras de seguridad. Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, enfatizó que este sistema innovador está a la vanguardia de la tecnología en la gestión del agua, posicionando a la Ciudad de México como un referente en el manejo integral de este recurso vital.
Lidera Ciudad de México cifras de empleo formal a nivel nacional

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo informa que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante noviembre de 2024, la Ciudad de México alcanzó un registro general de 3 millones 548 mil 439 personas trabajadoras afiliadas a dicha institución, cifra que posiciona a la capital como la entidad que lidera el empleo formal en el país. En este rubro, le siguen los estados de Jalisco y Nuevo León, en segundo y tercer lugar, con más de 2 millones y 1.9 millones de personas trabajadoras afiliadas al IMSS, respectivamente. Inés González Nicolás, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, destacó que la Ciudad de México sigue avanzando en la generación de empleo formal, sin embargo, continúa el reto de reducir la informalidad laboral. Agregó que, durante los 11 meses que van del año 2024, se han generado 74 mil 614 nuevos empleos formales en la capital del país, muestra de un crecimiento sostenido del empleo formal en la Ciudad de México, lo que coincide con la política del Gobierno de la Ciudad, que encabeza Clara Brugada Molina. Los sectores que generaron más empleos durante este periodo fueron: comercio, con 27 mil 182 trabajadores asegurados; servicios para empresas, personas y el hogar, con 25 mil 287 personas aseguradas; y servicios sociales y comunales, con 4 mil 744 trabajadores asegurados. Por otra parte, la Ciudad de México también se posicionó como la entidad con el mayor salario base de cotización, con 724.56 pesos diarios, mientras que el menor salario base de cotización en el país es de 451.92 pesos en el estado de Sinaloa. La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo destacó que la capital se posiciona con los mejores salarios, situación que refleja su papel clave en el empleo formal y las condiciones salariales a nivel nacional.
Sheinbaum celebra la aprobación del Presupuesto de Egresos 2025

La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su satisfacción tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, resaltando que este garantiza la continuidad de los Programas para el Bienestar, así como la implementación de tres nuevos programas sociales. Sheinbaum destacó que el presupuesto también prioriza los derechos a la salud y educación, y respalda la elección en el Poder Judicial como parte de los compromisos del gobierno. La Mandataria subrayó que el presupuesto está alineado con los principios de la austeridad republicana y el humanismo mexicano, pilares fundamentales del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. “Vamos a seguir construyendo un México más justo y equitativo, siempre pensando en el bienestar de la gente”, aseguró Sheinbaum. Esta aprobación refuerza los objetivos de transformación social y económica impulsados por el gobierno federal, sentando las bases para consolidar un modelo de desarrollo centrado en los derechos humanos y el bienestar colectivo. Celebramos la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que garantiza los Programas para el Bienestar, incluidos los tres nuevos; los derechos a la salud y educación, así como la elección en el Poder Judicial. Vamos acorde con la austeridad republicana y con el… pic.twitter.com/rBcrN6nwt0 — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 12, 2024
Congreso de la CDMX aprueba exhorto para fortalecer campañas de Bienestar en temporada invernal

Con la finalidad de evitar accidentes fatales derivados por las bajas temperaturas que se prevén en los próximos meses, a propuesta del Diputado Alberto Vanegas Arenas, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución por el que se exhorta a los titulares de las 16 alcaldías, así como a los titulares de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, a fortalecer las campañas de bienestar que lleven a cabo en esta temporada invernal y fortalecer los programas de prevención de riesgos ante las inclemencias del tiempo en la capital del país. Durante su intervención en el Pleno, el legislador de Morena destacó que la temporada invernal representa un periodo de alto riesgo para ciertos grupos poblacionales de la Ciudad, principalmente de aquellos que habitan las zonas altas de demarcaciones como Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuajimalpa y Tlalpan, toda vez que el Sistema Meteorológico Nacional prevé hasta 56 frentes fríos con temperaturas de entre 4 y 8 grados. “El frío no solo nos afecta físicamente, también nos provoca enfermedades como gripe e influenza; esta situación se agrava por las prácticas inseguras que las familias realizan con el objetivo de generar calor en sus hogares, como el uso de calentadores de gas mal instalados y la quema de leña”, dijo. Alberto Vanegas indicó que por este tipo de prácticas se generan hospitalizaciones e incluso decesos, “tan solo en 2018 se registraron más de 200 muertes por envenenamiento debido a la acumulación de monóxido de carbono o relacionadas con intoxicaciones de este tipo, muchas de las cuales ocurrieron en las comunidades altas de la Ciudad de México”. Por lo anterior, destacó que el pasado 1 de diciembre la jefa de gobierno, Clara Brugada, lanzó la campaña “La Ciudad te cuida y en invierno te cobija”, cuyo principal objetivo, además de la repartición de cobijas, ropa térmica y comidas calientes, será realizar campañas móviles para garantizar que la información llegue a toda la población y la implementación de campañas de prevención de enfermedades estacionales. “En este sentido se han reforzado los esfuerzos para garantizar el acceso a inmunizaciones mediante una campaña de vacunación que contemple influenza y COVID, priorizando a los grupos más vulnerables como personas mayores, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, así como niñas, niños y adolescentes, aunado a esto se debe de asegurar que los hogares cuenten con una ventilación suficiente y realizar mantenimientos preventivos e instalaciones de gas y calefacción”, agregó Vanegas Arenas. En ese sentido, se propuso reforzar la habilitación de albergues invernales y campañas comunitarias que promuevan la seguridad en todos los hogares. “Derivado de lo anterior, este exhorto busca fortalecer la protección integral de los sectores más vulnerables y mitigar los riesgos derivados de las bajas temperaturas, garantizando el derecho a la salud y a la seguridad que todas las personas deben disfrutar”, concluyó el diputado.
Aprueban reformas para combatir la extorsión en la Ciudad de México

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para endurecer las penas contra el delito de extorsión, considerado una grave amenaza para la seguridad y la economía de miles de familias. Con el objetivo de generar mayor confianza en la ciudadanía, especialmente para los emprendedores, se aprobó una reforma al Código Penal local que establece sanciones de hasta 15 años de prisión y multas que podrían alcanzar las 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA). El Diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, explicó que la reforma modifica diversos artículos del Código Penal, entre ellos los artículos 253 y 209 Bis, para ampliar las penas y eliminar ambigüedades que dificultaban el combate a la extorsión. Martínez Urincho subrayó que la medida responde al compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en su lucha contra la corrupción, extendiendo las sanciones también a los funcionarios públicos involucrados en este delito. En su intervención, la Diputada Xóchitl Bravo destacó que la aprobación de estas reformas proporcionará mayor seguridad a los ciudadanos y facilitará la apertura de negocios sin el temor de ser víctimas de extorsionadores. También enfatizó que la medida beneficiará a los transportistas, un sector particularmente vulnerable a este tipo de delitos. La reforma, que también crea una Fiscalía Especializada en Extorsión, permitirá que las autoridades investiguen estos delitos de oficio, especialmente en casos donde las víctimas temen represalias al denunciar. Además, se activará una línea telefónica de denuncia, 55-5036-3301, para facilitar el proceso de denuncia. Con 59 votos a favor y sin objeciones, la nueva legislación marca un paso firme en la lucha contra la extorsión, protegiendo tanto a individuos como a negocios de la creciente amenaza que representa este delito.
Ricardo Monreal celebra la aprobación de un presupuesto austero y responsable

El Diputado Ricardo Monreal emitió un comunicado en redes sociales en el que informó sobre la reciente aprobación de un presupuesto federal con enfoque austero y responsable. Subrayó que esta decisión busca garantizar estabilidad económica y fortalecer la confianza en México. Monreal enfatizó que, como parte del compromiso con la austeridad, no se realizarán posadas ni festejos por parte de los Legisladores de la bancada Transformadora, asegurando que las Diputadas y Diputados actúan con seriedad y responsabilidad en su labor. Este mensaje refuerza el compromiso del Congreso con la disciplina fiscal y las prioridades económicas del país. Las diputadas y los diputados aprobamos un presupuesto austero y responsable, que garantiza estabilidad económica y confianza en México. Aclaro: no habrá posada ni festejos. Actuamos con seriedad, responsabilidad y austeridad, como demanda nuestra labor. pic.twitter.com/CV2tu5TE7C — Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 12, 2024 El presupuesto aprobado incluye medidas destinadas a mantener la sostenibilidad financiera, reflejando el espíritu republicano y austero que caracteriza a la administración actual.