La Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, destacó la necesidad de adoptar un enfoque integral para abordar el problema de las adicciones en su demarcación.
Durante la instalación del Consejo para la Atención Integral a Personas Usuarias de Sustancias Psicoactivas de Iztapalapa, Alavez Ruiz subrayó que su Gobierno no permitirá que las infancias y juventudes de la zona se vean afectadas por el consumo de sustancias. En su mensaje, hizo un llamado a otros niveles de gobierno para implementar medidas preventivas y reactivas eficaces para reducir tanto la oferta como la demanda de estas sustancias, así como para ofrecer apoyo adecuado a los consumidores.
La Alcaldesa destacó que, aunque las acciones coercitivas son necesarias, no son suficientes por sí solas, por lo que instó a integrar otras estrategias en ámbitos como la salud, la educación, la cultura, la alimentación y la economía. En ese sentido, hizo hincapié en que la creación del Consejo no debe ser solo un trámite burocrático, sino un espacio de colaboración y acción conjunta para reducir el consumo de drogas y apoyar a quienes buscan recuperarse.
Alavez Ruiz pidió la colaboración de las instituciones educativas para acelerar la implementación de jornadas de salud y protección civil, y exhortó al gobierno de la Ciudad de México a implementar comedores escolares en la zona, pues identificó que muchos jóvenes padecen de desnutrición. Acompañada por autoridades del Instituto para la Prevención y Atención de las Adicciones (IAPA), la alcaldesa reiteró la importancia de fortalecer la atención psicoemocional, especialmente para niños y jóvenes.
La Alcaldesa también agradeció el respaldo del Gobierno capitalino y las instituciones de salud en el trabajo conjunto para abordar este problema, y destacó la importancia de que las propias comunidades se involucren en la prevención y tratamiento de las adicciones.
Al cierre del evento, reconoció a las organizaciones civiles y educativas que han mostrado su disposición para contribuir a esta causa, como Centros de Integración Juvenil y Conalep, que han sido claves en el fortalecimiento de este Consejo.