La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha impuesto una multa de 93.4 millones de pesos (aproximadamente 4.62 millones de dólares) a Walmart de México (Walmex) por incurrir en prácticas monopólicas en relación con sus proveedores, informó este viernes la compañía. La sanción se deriva de una investigación que la autoridad antimonopolio inició en 2020, tras una denuncia presentada por su competidor Chedraui, sobre posibles conductas restrictivas de la competencia en el sector mayorista y minorista de productos de consumo.
La investigación se centró en las prácticas de Walmart en la cadena de abastecimiento, distribución y comercialización de productos, así como en los servicios conexos que ofrecen a los consumidores. En su informe, Cofece señaló que Walmex habría influido de manera indebida sobre las contribuciones que sus distribuidores deben realizar, lo cual afecta las condiciones de competencia en el mercado.
En respuesta, la empresa afirmó que impugnará la decisión ante las autoridades competentes, ya que considera que las prácticas investigadas no constituyen una infracción. Además, aclaró que, según Cofece, puede seguir negociando con sus proveedores, pero que dos de las cuatro contribuciones originalmente cuestionadas deberán ajustarse a las normativas.
Walmart, la cadena minorista más grande de México, ha expresado su compromiso con la transparencia y el respeto a las leyes de competencia, y aseguró que tomará las medidas necesarias para cumplir con la resolución de Cofece, aunque buscará revertir la sanción en los tribunales.