En un acto que marca un hito en la lucha por la equidad de género en México, la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó hoy un decreto que impulsa reformas a siete leyes fundamentales para la igualdad sustantiva de las mujeres. Este evento, celebrado en el Palacio Nacional, representa un paso firme la construcción del Segundo Piso de la Transformación.
Las reformas abarcan la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras. Estas modificaciones se centran en cuatro ejes principales:
- Igualdad sustantiva: Garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos que los hombres.
- Perspectiva de género: Integrar la perspectiva de género en todas las políticas públicas.
- Derecho a una vida libre de violencias: Proteger a las mujeres de cualquier forma de violencia.
- Erradicación de la brecha salarial: Asegurar que las mujeres reciban el mismo salario que los hombres por el mismo trabajo.
En su discurso, la Jefa del Ejecutivo destacó la importancia de estas reformas para construir un país donde la igualdad no sea solo un ideal, sino una realidad palpable. «Hoy, México da un paso decisivo hacia la justicia y la equidad. Estas reformas son un compromiso con nuestras mujeres, con nuestras niñas, y con el futuro de nuestra nación», afirmó.
Por su parte, la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, también subrayó el impacto de estas reformas, señalando que «con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de proteger y defender a las mujeres de México. La igualdad sustantiva no es solo un derecho, es una obligación del Estado».