Diputado Paulo García solicitó recursos para mejorar el acceso de personas sordas a trámites gubernamentales

Las personas con discapacidad auditiva enfrentan obstáculos significativos para ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones.

El Diputado Paulo Emilio García presentó un punto de acuerdo en el que solicita a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública destinar recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025. La propuesta busca incorporar herramientas tecnológicas en diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, con el fin de garantizar que las personas sordas puedan acceder y realizar trámites de manera equitativa.

García recordó que en la Ciudad de México el 8.3% de la población vive con alguna discapacidad, ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional en cuanto a número de personas en esta situación. De este total, el 12.9% tiene discapacidad auditiva. A pesar de los avances legales, como la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Constitución local, que reconocen los derechos de este sector, las personas sordas continúan enfrentando barreras significativas al intentar acceder a servicios públicos, lo que vulneró sus derechos. Además, relató que en muchas ocasiones las personas sordas se ven imposibilitadas de realizar trámites en instituciones públicas debido a la falta de intérpretes de lengua de señas.

García enfatizó la urgencia de crear condiciones favorables para que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder a servicios y trámites del Gobierno de la Ciudad de México en igualdad de condiciones, solicitando la inclusión de intérpretes y tecnología adecuada en oficinas clave como el Registro Civil, la Secretaría de Movilidad y el Registro Público de la Propiedad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!